El 5 de Septiembre de 1826, fue creado mediante decreto del Mariscal
Antonio José de Sucre, el departamento de Oruro con sus tres provincias:
Oruro, Carangas y Paria. Fue la consolidación de convertir a esta
región en el pulmón de Bolivia.
El Decreto de creación del
departamento establece: "El Congreso General Constituyente de la
República Boliviana, ha sancionado lo que sigue: 1) Se erige un nuevo
departamento al Oeste de la República, compuesto por ahora de las
provincias Oruro, Paria y Carangas. 2) La Capital de este Departamento
será la ciudad de Oruro. 3) En la nueva división que ha de hacerse del
territorio de la República, se le señalarán límites proporcionados.
Ese
Decreto signado como el número 40 fue promulgado por Sucre. Oruro nació
a la vida con una extensión territorial de 53.588 kilómetros cuadrados.
Limita al Norte con el departamento de La Paz, al Sur con el
departamento de Potosí, al Este con los departamentos de Potosí y
Cochabamba, y al Oeste con la República de Chile".
Oruro desde la
fundación de la Villa San Felipe de Austria, el 1 de Noviembre de 1606,
se convirtió en el pulmón natural, por su riqueza minera que alimentó a
la Colonia, y ahora lo hace a una nación, cuyos gobernantes se
olvidaron de este valor, que hace de la Alta Tierra de los Urus, en una
región postergada y sumida a su suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario