Fidel Torricos Cors nació en Sucre el 31 de diciembre de 1917. Desde muy niño vivió entre músicos pianistas, sus maestros fueron Don Filomeno Rivero y el Prof. Mario Estenssoro. Estudió primaria en la escuela Daniel Sánchez Bustamante, ubicada en la calle Olañeta de la misma ciudad, y secundaria en el colegio Nacional Junín, ya de joven estudió la carrera de Farmacia y Bioquímica, siendo un excelente profesional. El Dr. Fidel Torricos, fue un distinguido y meritorio socio del Instituto Médico de “Sucre”, desempeñando por más de 20 años las funciones de tesorero, y tomando en cuenta su dedicación y honestidad fue designado Tesorero Vitalicio y Custodio de la Institución.
Pero su legado más importante fue en el campo de la música, con interpretaciones maravillosas en el piano, de cuecas, bailecitos y kaluyos, grabando varios discos en Discolandia desde 1971, que son verdaderas joyas musicales, “no tocaba difícil pero tocaba bonito”, con un estilo propio y una técnica pianística elegante, desgranaba notas que desde el primer acorde uno siente el placer de escucharlo, investigó y difundió la música popular chuquisaqueña, Interpretando composiciones de Simeón Roncal, Miguel Ángel Valda, José Lavadenz, Matilde Casasola, Jorge Luna, Gilberto Rojas, Alberto Ruiz, Teófilo Vargas, Humberto Caballero, Nicolás Ortiz y otros compositores anónimos.
Temas para deleitarse como ejemplo las cuecas: “Caminito”, “destacamento 111”, “Te amaré”, “Gacela”, “Sed de amor”, “Pretenciosa”, “Tu orgullo”; los bailecitos: “A unos ojos”, “Clavelina”, “Honda pena”, “En el Prado”, “A Sucre”; Kaluyos: “Cintita celestita”, “Amapo-lita”, “Amaguras”. Fue acreedor a varios re-conocimientos de autoridades e instituciones de La Paz, Sucre, Potosí y de otras ciudades
La empresa Discolandia le otorgó el Disco de Platino en 1992, como un justo reconocimiento a su aporte de la música boliviana.
Sin duda, este meritorio músico se ha con-vertido en un investigador del folklore nacional, llegando a poseer una colección de más de 180 bailecitos, alrededor de 120 cuecas y algo más de cien kaluyos y géneros diversos de la música nacional, de los más representativos y autores interpretados en piano
Como en este mundo todo tiene un comienzo y un final y nada es para siempre, el Maestro Fidel Torricos Cors, luego de una enfermedad que le aquejaba falleció a los 86 años el 25 de junio del 2002.
No hay comentarios:
Publicar un comentario