El periodo está marcado por la presencia de algunos
restos materiales característicos: pucaras,
(construcciones defensivas de altura), chullpas
(torres funerarias) y unos tipos particulares de
cerámica y de textiles. Una ausencia importante
son las ciudades, pues se trata de un periodo y una
región donde no se construyeron grandes urbes
optando más bien por el poblamiento disperso,
como ocurrió con muchas otras culturas pastoriles
del mundo. Si comparamos con Mesoamérica,
en este punto se encuentran las principales
diferencias. Allí abundaban las grandes ciudades
con sus respectivos monumentos y hay ausencia de animales de carga que en los Andes fueron la
base de la movilidad que caracteriza a su cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario