Mitma o mitmaquna es un término quechua que
define a grupos de población que frecuentemente
movían los incas por largas distancias. Los incas establecían
colonias de poblaciones foráneas como
una estrategia de ruptura o desplazamiento de las
estructuras organizativas locales, con el objetivo
de evitar rebeliones.
Los mitmas también fueron utilizados para
colonizar nuevos territorios o para volverlos productivos.
Un caso muy conocido en Bolivia es el de
los mitmas de Cochabamba, que se encargaron de
la producción agrícola para sostener a esta parte
del Imperio (Wachtel, 1982).
No hay comentarios:
Publicar un comentario