El año 1526, en un viaje que originalmente tenía
como destino las islas Molucas, Sebastián Gaboto
encontró en las costas del actual Brasil, en Santa
Catalina y la isla de Los Patos, a los náufragos
de la expedición de Solís. Los españoles y portugueses
habían recogido objetos de plata y cuerdas
de camélidos comprobando que alguna relación
ya se había establecido con las tierras altas. Estas
informaciones hicieron cambiar la ruta anteriormente
planificada por Gaboto que se dirigió hacia el estuario del Río de la Plata que, por entonces,
aún no se conocía con ese nombre. Arribó a la
desembocadura del Río de La Plata en febrero de
1527 y se internó hasta alcanzar los ríos Paraguay
y Uruguay en abril de 1528, ríos que junto con
el Paraná y otros grandes cursos fluviales forman
la cuenca del Plata. En sus expediciones llegaron
hasta la desembocadura de los ríos Bermejo y
Pilcomayo. Entre tanto, Diego García, otro navegante
español, había planificado su segundo viaje
a América para pasar por el estrecho de Magallanes
y remontar hacia el norte; sin embargo el
cambio de planes de Gaboto frustró su empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario