Buscador

lunes, 28 de agosto de 2017

Monedas para las Provincias Unidas del Río de La Plata

En las dos primeras décadas posteriores a la posesión del Cerro Rico ocurrido en 1545, la producción de plata aumentó considerablemente, por tal motivo, la Corona de España decidió construir una Casa de Moneda en Potosí para solucionar problemas de circulante en esta parte del continente americano.

La Casa de Moneda comenzó a funcionar en 1574 en la esquina sureste de la Plaza del Regocijo, hoy Plaza 10 de noviembre, acuñando monedas a golpe de martillo.

Posteriormente, en 1759, luego de varios problemas se inicia en la Plaza del Gato la construcción de la nueva Casa Real de Moneda para mejorar la tecnología de acuñación y emitir monedas circulares con un acabado perfecto, la fábrica fue inaugurada el 31 de julio de 1773.

En esta segunda Casa de Moneda se acuñó monedas de plata, y desde 1778 también se acuñaron monedas de oro con el busto del rey Carlos III.

En la década de 1770 y en la siguiente ocurrieron hechos históricos importantes a nivel mundial: la independencia de Estados Unidos en 1776 y la Revolución Francesa, en 1789, que impulsaba los principios de libertad, igualdad y fraternidad.

Por otra parte, vale la pena destacar que el territorio del actual Estado Plurinacional de Bolivia formaba parte del Virreinato del Perú, de 1542 hasta 1776. Pero, en 1776 fue creado el Virreinato del Río de La Plata y nuestro territorio pasó a depender de ese Virreinato.

En España, en 1808, Carlos IV abdicó a favor de su hijo Fernando VII, pero, Napoleón Bonaparte obligó a Carlos IV a aceptar la invasión francesa y ubicar en el trono de España, a su hermano, José Bonaparte quien ocupó el trono de 1808 a 1813.

Estos acontecimientos mundiales tuvieron su repercusión en América, por lo que empezaron los levantamientos armados en contra de la Corona de España. Estos gritos libertarios comenzaron el 25 de mayo de 1809, con el repique de campanas en el templo de San Francisco en Chuquisaca y continúan el 16 de julio, en La Paz. Y en 1810, el 14 de septiembre en Cochabamba, el 24 de septiembre en Santa Cruz y el 10 de noviembre en Potosí.

Entonces, cómo se puede explicar que el primer grito ocurriera en Chuquisaca en 1809 y el último en la Villa Imperial en 1810?

Pues bien, ocurre que en esta ciudad se encontraban dos de los tesoros más codiciados por los españoles y por los patriotas: el Cerro de Potosí y la grandiosa Casa de Moneda. Por ello, es que Potosí fue tomada y retomada en varias oportunidades precisamente por los Ejércitos Libertarios de Argentina y por los realistas a partir de 1810.

En 1810, el Ejército Auxiliar argentino estuvo comandado por Juan José Castelli; en 1813, por Manuel Belgrano y en 1815, por el general José Rondeau.

Entonces, ¿qué papel desempeñaba la Casa de Moneda y qué monedas se acuñaron en ese periodo desde principios de 1800 hasta 1825?

Comenzando el siglo XIX, y hasta 1808, las monedas acuñadas en Potosí llevaban el busto del rey Carlos IV.

Posteriormente, en España el rey Carlos IV fue obligado a abdicar a favor de su hijo Fernando VII, quien, fue presionado por Napoleón Bonaparte a aceptar que su hermano Napoleón Bonaparte ocupe el trono de español, por esta situación, en Potosí, se acuñó monedas con el busto de Carlos IV con la fecha 1808 hasta el año 1813.

Por ello, cuando Fernando VII recuperó el trono de España hizo acuñar monedas en Potosí, en 1813, con fecha del año 1808 “para que se sepa” que en “esos años yo he sido el rey de España”.

En América, de igual manera ocurrían acontecimientos importantes. En 1810, el pueblo de Potosí se levantó en armas y llegaron los Ejércitos Auxiliares Argentinos comandados por Juan José Castelli y no dudaron en sustraer de la Casa de Moneda, grandes cantidades de barras de plata y de monedas acuñadas. Se mencionó, por ejemplo, que el Síndico Procurador General de Potosí, Don Manuel Suertegaray, sacó de la ceca potosina cuatro talegas de onzas de oro selladas que equivalían a cuatro mil pesos, y que Pueyrredón pidió al Ayuntamiento 400 mulas para trasladar cargas de plata piña o barras de plata hacia el Sur.

En 1813, el Ejército argentino estuvo al mando de Manuel Belgrano, y como hecho importante se acuñó monedas de plata y oro para las Provincias Unidas del Río de La Plata. El suceso más anecdótico ocurrió este año, que consistió en el intento de Belgrano para unos cronistas y de Díaz Vélez para otros de ordenar dinamitar la Casa de Moneda, orden que afortunadamente no se cumplió.

En 1815, el ejército argentino estaba comandado por Juan José Rondeau, también se acuñó monedas de plata para las Provincias Unidas del Rio de la Plata que tuvieron la particularidad de llamarse reales al principio y soles al final, para que no se recuerde el término real que se ligaba a la Corona de España, mientras que el termino sol tenía su origen en el imperio de los Incas.

Mientras tanto, Rondeau, en el campo numismático, ante la retirada con el ejército realista de la gente especializada en acuñación de monedas, después de varias semanas logró recién reunir el personal idóneo y la ceca reiniciar una emisión de monedas. Si bien, el general había informado el 11 de mayo que ya tenía confeccionados los troqueles, la nueva rendición recién se hizo el 28 de junio y finalizó el 14 de diciembre, solamente en plata y con fondos y metal provenientes en gran parte de bienes confiscados a los emigrados realistas, para cuya función fueron muy útiles los informes de los hermanos Miguel Lamberto y Juan de Sierra.

Al respecto de tapados y enterramientos realizados en 1815, Gregorio Araoz de Lamadrid relató en sus memorias acerca de allanamientos de conventos y monasterios, lugares a los que habían recurrido las familias realistas para poner a salvo sus caudales, en partes sobresalientes manifiesta: “… como habían emigrado con el ejército español del general Pezuela, muchos comerciantes y vecinos pudientes y de un modo precipitado, así como de Chuquisaca, muy luego comenzaron a descubrirse tapados o entierros de dinero, que habían dejado ocultos, así como alhajas y algunas otras especies de valores, tanto en Potosí, como en Chuquisaca, de que resultó un gran auxilio para el ejército y no poco para los comisionados o jefes principales”. Gran parte de la plata confiscada en estas requisas pasó a la Casa de Moneda para su acuñación.

El ensayador, en el primer periodo de 1815, fue Francisco José de Matos, en las monedas denominadas reales, apareciendo su inicial F. Posteriormente se añadió la inicial L de Leandro Ozio, cuando el general Rondeau decidió cambiar el valor expresado en reales por soles. A partir de ese momento las monedas denominadas soles llevaron las iniciales de F y L de ambos funcionarios patriotas y de esa manera cumplir también lo establecido en las ordenanzas de que las monedas debían llevar las iniciales de dos ensayadores y no de uno.

Luego de la derrota de Sipe Sipe, el 29 de noviembre de 1815, Hipólito de León Barroso, ministro fiel de la Casa de Moneda informó: “… el 14 de diciembre por la mañana se dieron órdenes para retirarnos de Potosí a las oraciones, pero no se verificó. El 15 se revocaron: la Casa de Moneda principió a trabajar, se hicieron algunos acopios para el ejército, que se esperaban: A las 11 del mismo día se ordenó la retirada, la que empezó desde las 4 de la tarde y a las 11 de la noche entraron los enemigos”. Esta vanguardia realista estaba al mando de don Pedro Antonio de Olañeta.

En la retirada del ejército de las Provincias Unidas del Río de La Plata, el general Rondeau informó que el gobernador Apolinario de Figueroa “extrajo de la casa de moneda, cuantos útiles le fue posible, pero en la imposibilidad de conducirlos dejó enterrados en la inmediación a la expresada Villa la mayor parte de ellos”.

Las expediciones militares argentinas, en sus actuaciones en Potosí, lamentablemente, desarticularon todo el sistema productivo y administrativo de la minería.

De esa manera, fugazmente recordamos las tomas y retomas que sufrió la Villa Imperial por realistas y patriotas en 1810, 1813 y 1815, por cuya consecuencia se originaron huidas rápidas de familias enteras de la ciudad de Potosí, dejando sus riquezas ocultas en sus viviendas; y en muchos de los casos por la incomodidad, el peso, espacio y la prisa por escapar del enemigo, forzaron enterramientos en varios lugares del territorio actual de Bolivia que originaron y originan los famosos “tapados” que se encuentran de vez en cuando, en lugares cercanos y lejanos de la Villa Imperial, ocasionando asombro y admiración de los ocasionales descubridores, haciendo revivir el esplendor y grandeza que vivió Potosí, con cuya riqueza argentífera se cambió el curso de la historia de la humanidad, contribuyendo grandemente en la acumulación originaria de capitales y la consolidación del periodo pre industrial.

Posteriormente a 1815 fueron batidas monedas para España, de oro hasta 1824 y de plata hasta 1825. En este año se acaba el ciclo de acuñación de monedas para España en Potosí.

La Casa de Moneda no solo fue botín para ejércitos patriotas y realistas sino también fue fortín para ambos ejércitos pertrechándose soldados de ambos bandos en sus ambientes coloniales.

Perú ayudó a Bolivia con municiones para combatir al 'Che'

El Gobierno de Perú, durante la primera presidencia de Fernando Belaúnde Terry (1963-1968), ayudó con alimentos y municiones a Bolivia para combatir a la guerrilla de Ernesto 'Che' Guevara, según cables diplomáticos desclasificados por la cancillería boliviana.

El 15 de junio de 1967, la embajada de Bolivia en Lima notificó a su cancillería, mediante cable reservado, de la atención que había puesto el gobierno de Belaúnde.


El documento desclasificado por la Cancillería de La Paz y publicado este lunes por La Razón, data del 15 de junio de 1967, tres meses después del primer choque armado entre la columna guerrillera y el Ejército.

"El presidente Belaúnde me encargó informar al Presidente (René) Barrientos que sigue atentamente el desarrollo de las guerrillas en Bolivia con posibles complicaciones y ofrece todo apoyo a nuestro gobierno", expresa el cable.


Luego agrega: "Me dijo, asimismo que está satisfecho de que raciones de alimentos y municiones peruanas estén dando buen resultado a nuestros ejércitos. Se interesó por conocer los nombres de guerrilleros peruanos y ofreció colaboración del servicio de inteligencia de ese este (sic) país".



La guerrilla del Che contó con la participación de los peruanos Restituto Cabrera (Negro), Juan Pablo Chang (Chino) y Lucio Edilberto Galván (Eustaquio).
Bolivia también recibió ayuda militar de Estados Unidos, principalmente armas y entrenamiento, que fueron clave para derrotar al Che.

El diario La Razón explicó que el archivo forma parte de documentos que el ahora excanciller David Choquehuanca ordenó desclasificar en noviembre de 2016 y que estarán a disposición de la comisión de la verdad que el gobierno creó la semana pasada para investigar las violaciones a los derechos humanos, durante las dictaduras militares en las décadas del 60, 70 y 80.

El gobierno boliviano prepara una serie de actos para celebrar el próximo 8 de octubre el 50 aniversario de la captura del Che en el sudeste del país. El guerrillero argentino-cubano fue ejecutado al día siguiente.



viernes, 25 de agosto de 2017

Colquechaca 201 años después Monedas eran del Ejército Auxiliar de provincias del Río de la Plata

No se sabe cuántas monedas de plata contenía el “tapado” (tesoro escondido en cántaros de barro) encontrado en Colquechaca, Potosí, el pasado viernes. Y es probable que los cooperativistas que las hallaron tampoco las contaron y que solo saben de su valor intrínseco, pero no del simbólico ni histórico de este tesoro “tapado” hace 201 años.

“Ese mismo día se repartieron las monedas”, dijo a RimayPampa, René Quintana, vecino e historiador de Colquechaca; y agregó una hipotesis: “yo creo que estas monedas eran del Ejército Auxiliar (del país que hoy es Argentina)”.

Las monedas datan de 1816, es decir de hace 201 años. Este dato coincide con la incursión del cuarto Ejército Auxiliar de las Provincias del Rio de la Plata a territorio altoperuano.

Ese grupo de combatientes independentistas ingresó a lo que hoy es Bolivia en 1817, comandado por el coronel Gregorio Araoz de la Madrid, quien fue derrotado por las tropas realistas en junio de ese año en Supachoy, Chuquisaca.

Quintana señala que esas monedas fueron acuñadas en la Casa de la Moneda de Potosí a solicitud de las Provincias del Río de La Plata.

Argentina envió cuatro ejércitos auxiliares; el primero incursionó en julio de 1810, solo dos meses después que las Provincias del Rio de la Plata se habían independizado de la corona española y propuesto coadyuvar en la liberación del Alto Perú.

René Quintana considera que esas monedas fueron escondidas por alguna emergencia cuando eran trasladadas al “Banco de Rescate de Aullagas de piñas de plata”, una población ubicada a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar y a unos tres kilómetros de Colquechaca.

La hipótesis de Quintana no es descabellada en vista de que la provincia Chayanta de Potosí fue refugio del General Manuel Belgrano, que llegó con el segundo Ejército Auxiliar en 1812, cuando fue derrotado por los realistas en la batalla de Ayohuma, lugar ubicado a unos 20 Km de Colquechaca.

También llegó en mayo de 1815 hasta Potosí el tercer Ejército Auxiliar, comandado por el General José Rondeau.

ANTIGUA COLQUECHACA

Según versiones recogidas, el “tapado” fue hallado en el lugar denominado Cruz Pata, antigua Colquechaca, muy cerca a la calle San Miguel.

El tintineo de las monedas despertó la atención de los cooperativistas cuando un tractor que trabajaba en el lugar destruyó una parte rocosa y rompió el cántaro de barro donde estaba el tesoro.

“No es la primera vez (que se hallen monedas); hace tres años, se encontraron seis macuquinas (Moneda de oro o plata, cortada y acuñada en Potosí, que circuló en distintas áreas del continente americano durante el siglo xviii) cuando un tractorista abría un camino”, dijo René Quintana. (Rimay Pampa)

jueves, 24 de agosto de 2017

Sucre, la Capital del chocolate desde mitad del Siglo XIX


SOBRE BOMBONES

La familia Urioste fue la primera que ofreció bombones hechos en Sucre. Sin embargo, según sus familiares, la receta de su relleno se perdió cuando falleció su creador, José Urioste.

Visitar Sucre y no probar sus chocolates es, simplemente, imperdonable. La ciudad, que entre varios títulos se precia de ser la Capital del chocolate, tiene una larga tradición de producción en ese rubro que nació en el siglo XIX de la mano de la familia Rodríguez, que sería la primera fabricante de chocolates en el país.

El nacimiento de esta empresa se ubica algo antes de 1892, con la producción artesanal de chocolates a cargo de Candelaria Argandoña de Rodríguez, quien impulsó el proyecto iniciado con su esposo Máximo Rodríguez, aunque con más fuerza cuando quedó a cargo de buscar la fuente de su sustento y la de sus hijos, luego del fallecimiento de su joven pareja.

Luis Rodríguez Argandoña, hijo de Candelaria, fue parte del emprendimiento. Según cuentan sus nietos Jorge y Rosario Rodríguez Calvo, su bisabuela se hizo cargo de todas las iniciativas de la familia que había incursionado en rubros como el alcohol, cigarrillos, conservas y hielo, siguiendo el consejo de su abuelo de que “hay que tener los huevos en diferentes canastas, porque si algún negocio va mal, el otro puede prosperar”, comentan en el libro “Sucre, la ciudad del chocolate”, de Gastón Solares Ávila, gerente propietario de Chocolates Para Ti.

La visionaria mujer fue quien probó las recetas y los sabores de su producto que tuvo influencia de fórmulas del exterior del país, especialmente de Francia, a donde la familia solía viajar ya que muchos de los Rodríguez eran educados en Europa, precisa la publicación.

Si bien sólo producía chocolate en barra, su producto marcó un hito en la historia de Sucre y del país, ya que sería la primera empresa nacional en este rubro, según el libro de Solares, dando nacimiento así a una larga tradición de producción chocolatera en Bolivia y especialmente en Sucre.

Junto con su hijo, Candelaria incursionó en el área del chocolate que hoy mueve a decenas de empresas en la Capital, todas en busca de consolidarse en un mercado que responde, pero que se ha mostrado ralentizado en los últimos años según comentarios de algunos productores del sector.

Los chocolates Rodríguez ofrecían distintos sabores, habían de vainilla, chocolate negro, chocolate blanco, chocolate con leche, chocolate amargo y más; siendo la mayor parte de su producción destinada a las minas. Su traslado a otros departamentos del país se hacía a través de mulas que iban custodiadas por arrieros.

Para su producción se construyó una infraestructura destinada a este fin en la zona de Alto Aranjuez, donde todavía se podían ver los resabios de las acequias hechas de ladrillo para aprovisionar de agua a la fábrica que encontró su fin durante la Reforma Agraria, cuando las tierras en las que estaba asentada fueron entregadas en dotación a campesinos.

Luis Rodríguez, quien se hizo cargo del negocio luego que Candelaria Argandoña falleció, vendió todo lo que tenía para la producción del chocolate a la familia Urioste que se encargó de continuar con la actividad, detalla el libro de Solares.

URIOSTE Y EL SECRETO DEL BOMBÓN

Siguiendo el legado de la familia Rodríguez en el rubro chocolatero en Sucre, los Urioste, con sus “chocolates La Veloz”, cautivaron el mercado en Sucre al ser los primeros en ofrecer bombones.

Urioste Sucesores fue el nombre de la empresa que produjo los bombones con relleno de crema ya de manera industrial y comenzó a funcionar desde 1925, como una iniciativa de José Urioste Reynolds, cuya madre, Eulalia Reynolds, podría haber sido quien comenzó a probar la receta de los bombones, según los descendientes de estos empresarios.

José Urioste estaba casado con Modesta Arce y aunque su plan inicial era que su hijo Joé Luis se hiciera cargo de la empresa, el emprendimiento quedó en manos de su hija María Ángela y su esposo Carlos Seoane, luego del fallecimiento de su predilecto cuando tenía sólo 21 años de edad.

Sin embargo, la fábrica de los Urioste no era la única que funcionó en esa época en la Capital. Según el hijo de Seoane, en ese entonces también estaba presente la factoría de chocolates Martinic que comenzó a operar entre 1932 y 1934 en su primera fase.

Los Urioste ofertaban básicamente bombones y chocolate en barra en pequeña proporción y tenían su fábrica instalada en la calle Azurduy, donde ahora funciona el kínder Judith Carrasco de Echevarría, mientras que las ventas se hacían en la casa de José Urioste donde ahora funciona el hostal La Posada, lugar que fue la casa del ex presidente de Bolivia, Severo Fernández Alonso, tío de la esposa de Urioste.

Además de los chocolates, la familia que se sostenía de este emprendimiento, produjo dulces o caramelos.

Para su producto estrella, la materia prima se traía desde Beni, mientras que parte de los insumos para la crema eran importados. Se utilizaban azúcar, glucosa y esencias con sabores.

Los bombones se ofrecían envasados en bolsas de papel madera que se imprimían en Sucre, y se vendían en Potosí, Cochabamba y norte de Chile, por encargo.

Al inicio, la producción era con diversas maquinarias que eran manejadas por pongos que llegaban de lugares cercanos a la ciudad para trabajar. Posteriormente, ya cuando Carlos Seoane estuvo a cargo, se introdujo una línea de transmisión con motor eléctrico.

En esta empresa, según descendientes de Urioste, trabajó José Taboada, uno de los creadores de chocolates Taboada, empresa que actualmente continúa en operaciones.

José Urioste tuvo que ayudar a su madre desde muy joven y quizás eso le motivó a ser un emprendedor, ya que se desempeñó en distintos empleos para colaborar en la crianza de sus seis hermanos de los que dos murieron en la batalla de Ayo Ayo.

También se dice que desde muy niño tuvo problemas del estómago, por lo que al menos una vez cada año se iba a Buenos Aires para ser tratado. Sería ahí, en la capital bonaerense que Urioste habría conocido los bombones y los chocolates.

Si bien es probable que su madre, Eulalia Reynolds, le hubiese ayudado a hacer los primeros bombones, sería él quien luego desarrolló las recetas de su relleno, famoso por mantenerse fresco por mucho tiempo.

Esas recetas, según sus familiares, se las llevó a la tumba, por lo que pese a que trabajadores suyos emprendieron iniciativas chocolateras, nunca pudieron replicar su estilo.

SU VÍNCULO CON LA PAZ

Uno de los datos curiosos de Urioste es que según sus familiares él no vendía su producto a comensales paceños, debido a su resentimiento por la pérdida de sus hermanos en la batalla de Ayo Ayo (1899), cuando se trasladó la sede de los poderes del Estado a La Paz.

Es así que cuando dudaba de que alguno de sus compradores era oriundo de La Paz, exigía que le muestren su cédula de identidad y sólo al verificar su origen decidía vender o no sus famosos bombones.

Hacia 1948, tras el fallecimiento de José Urioste, su hija María Ángela y su esposo intentaron llevar adelante la fábrica en La Paz, pero el emprendimiento no pudo mantenerse en pie por más de seis años debido al difícil contexto comercial de la época que obligó a que varias empresas apagaran sus máquinas.

Aunque sus productos ya no se vendían y tuvieron que cerrar a causa del contexto que afrontaron, el aporte de los emprendimientos de las familias Rodríguez y Urioste consolidó la imagen de Sucre como la Capital del chocolate, un título que hoy ayuda a que distintas empresas del rubro generen ingresos para la ciudad y se animen a iniciar inversiones de alto porcentaje.

Y aunque Sucre ni Chuquisaca son productoras de cacao o azúcar, dos elementos esenciales para producir chocolate, la región se ha posicionado por la calidad de sus productos que no dejan de cautivar a visitantes nacionales o extranjeros, además, de sus propios ciudadanos.

El origen

La primera fábrica de chocolates, según una investigación de Gastón Solares, sería la de la familia Rodríguez, que se dedicó a producir chocolate en barra, distribuido principalmente a los centros mineros de otros departamentos del país.

Taboada

Tradición familiar y un apellido de chocolateros

Chocolates Taboada comenzó en 1948, como una iniciativa entre Jorge Taboada Moscoso, sus hermanos y su madre. Con los años se fue consolidando en el mercado hasta llegar a ser una de las empresas icónicas del chocolate de Sucre.

A los pocos meses de haber iniciado, Chocolates Taboada participó de una feria nacional de la industria en La Paz, donde obtuvo el segundo lugar, una distinción que alentó a los emprendedores a seguir en el rubro, cuenta el actual gerente General de Taboada, Carlos Enrique Taboada.

“Va creciendo ante la demanda y aceptación por el bombón y el buen chocolate, (la empresa) tiene crecimiento rápido, se va diversificando la línea de bombones y posteriormente se implementa otro tipo de productos”, relata el actual Gerente.

Actualmente, Taboada está constituida por él, su esposa y su madre, luego de que su padre falleciera.

Taboada comenzó con tres trabajadores además de los familiares que la constituían en su inicio, pero ahora tiene unos 80 trabajadores y una producción de entre 15 y 20 toneladas mensuales de chocolate, eso sí, dependiendo de la temporada.

“Hubo un gran crecimiento en la empresa y creo que está en un buen momento y tiene también sus explicaciones porque fue la primera fábrica, fábrica como tal que se creó en Sucre y probablemente la primera de chocolates en sí, hubo varias fábricas pero dedicadas a un tipo especial de chocolate, es decir que hubo fabricantes de chocolate en un cierto tiempo, pero dedicado a un tipo especial de chocolate”, dice Taboada.

Para él, la clave del éxito de su empresa es que ofrece un chocolate puro y que si bien diversificó su producción, mantiene su estándar de calidad, especialmente hoy en día, que según él hay una tendencia a sustituir la manteca de cacao por otro tipo de grasas, como el aceite de palma y otros que le quitan las cualidades de sabor y de salud que tiene el chocolate.

Asimismo, destaca que su crecimiento es sostenido y que para fines de este año o inicios del siguiente esperan ejecutar nuevos proyectos y aumentar su producción, aunque eso sí, manteniendo siempre la pureza del chocolate.

“Taboada hizo a Sucre famosa por los chocolates, hace dos años nos distinguieron por haber hecho conocer a Sucre como la capital del chocolate y muchas de las empresas que ahora hay fueron creadas por ex trabajadores de Taboada”, remarca el Gerente al destacar el aporte de su empresa en el rubro chocolatero.

Para Ti

El emprendimiento de Solur que busca liderar el rubro

Chocolates Para Ti, de la empresa Solur (Solares-Urriolagoytia), comenzó a gestarse a fines de la década de los 80 y salió al mercado un 27 de Mayo de 1990, cuando se celebraba el Día del a Madre, y hoy en día, tras 27 años de vida, es considerada una de las empresas más grandes de Sucre.

Para Ti comenzó con una producción de 300 kilos al mes, pero actualmente alcanza a 15.000, una de las muestras del crecimiento de la factoría que también está asentada sobre vínculos familiares y acoge a un total de 180 trabajadores, detalla el gerente General de la empresa, Gastón Solares.

“Para ti es un milagro que se ha hecho una de las fábricas más grandes de Sucre y del país”, afirma con total convicción y es que durante sus años de vida vio cómo la respuesta de la gente catapulta sus productos, considerados todos “estrella”, porque el que no lo es, ya no se fabrica, explica Solares.

La empresa comenzó con un salto del rubro cervecero cuando Solares buscaba un sector industrial en el que invertir.

“Sabía que Sucre y Chuquisaca no son regiones de ventajas comparativas para este tipo de emprendimientos, pero hay excepciones que creo que las principales son los sombreros y los chocolates, y decidí hacer lo primero que se presentó”, recuerda.

Solares se aventuró a invertir en el rubro chocolatero, alentado porque la Capital se mueve sobre la base de lo tradicional y el turismo, por lo que aprovechó esos dos pilares para afianzarse en el mercado local y nacional, a la vez de promover la imagen de Sucre.

La fábrica comenzó con la compra de maquinarias a la familia de Gloria Briançon, tradicionalmente productora de chocolate, quien fue socia durante los primeros años de Para Ti y dio en la empresa las primeras pautas sobre la producción del chocolate. Con los años, la investigación y esfuerzo familiar fue lo que finalmente logró hacer evolucionar la receta de la fábrica que actualmente atrapa a sus comensales.

“Diría que la investigación posterior corresponde a esfuerzos familiares en los que estuvieron involucrados varios miembros de mi familia investigando, obviamente también tuvimos asesoramiento del exterior, holandés, canadiense y suizo (…), pero el mérito es al desarrollo propio y la búsqueda de cada vez producir mejor chocolate y mejores variedades, hemos trabajado partiendo de que no es lo que queremos vender, sino lo que la gente quiere comprar”, afirma Solares.

En Para Ti, la meta permanente es la de lograr un incremento en ventas cada vez mayor y aunque notan una recesión más este año que en otros, están en busca de liderar el rubro.

Mi Bombón

Una empresa joven que busca llegar al exterior del país

Operando desde 2008, la fábrica de chocolates Mi Bombón es una de las empresas relativamente nuevas en este rubro; sin embargo, su gerente propietario Filemón Díaz asegura que los consumidores responden a su oferta y que cada año le es grato ver que continuamente aumentan su cantidad de pedidos.

Su producción es todavía artesanal y quizás es ese uno de sus principales atributos para quienes buscan un sabor distinto.

“Nosotros mayormente producimos productos artesanales y eso es por lo que parece la gente consume más. Consumen grajeas, chocolates, con las tabletas lo propio y también las trufas”, comenta Díaz, quien regenta esta iniciativa familiar.

Para Díaz, lo que más le fortalece es que sus clientes suman cada año y que la proporción de sus pedidos incluso se duplica en algunos casos. Mi Bombón tiene alcance a distintos puntos del país, gracias a la fidelidad de clientes que disfrutan de su sabor y rellenos; sin embargo, uno de sus retos es llegar a distintos puntos del Departamento y otras regiones.

“La gente consume nuestros productos desde que tenía una pequeña empresa que funcionaba artesanalmente, seguimos funcionando ahora todavía de una manera semiartesanal. Luego de que vimos los pedidos que nos hacen los colegios, tiendas de barrios y otros lugares del interior tuvimos que aumentar nuestras máquinas para producir un poco más y diversificar nuestra oferta. Todo lo logramos sin publicidad ni nada, sólo haciendo degustar nuestros productos”, comparte Díaz.

Mi Bombón ofrece grajeas de varios cereales o de uva pasas o macarrones, además de los bombones que serían su producto estrella y que es el que llega al interior.

“Hay gente que vende nuestros productos para llevar el pan a sus hijos y los consumidores van aumentando y nos llevan distintas cantidades, incluso en Santa Cruz, pese al calor”, afirma.

Para el Gerente de Mi Bombón, es destacado el crecimiento de las pequeñas empresas de chocolate como la suya que se enfrentan a algunas de una trayectoria mucho más larga y con mayor cantidad de producción, pero logran ocupar un espacio reconocido entre la población gracias a su calidad y esfuerzo.

Su preocupación se centra en que los productos del exterior logran llegar a más lugares y les afecta. “Uno quisiera tener un producto chuquisaqueño en Sopachuy nomás o Monteagudo y que cualquier tienda tenga, pero no se ve, más bien hay productos extranjeros que nos bajan nuestras ventas y productos chuquisaqueños ni como muestra tenemos”, reclama.

El sueño de Díaz es sin duda llegar al exterior y recuerda que Sucre es una ciudad chocolatera y que “deberíamos apoyarnos entre empresarios que queremos superarnos y mejorar nuestros productos”.

jueves, 17 de agosto de 2017

Homenaje por Día de la Bandera Boliviana

Estudiantes de diferentes unidades educativas alteñas desfilaron ayer por las calles del Distrito 6 con el objetivo de rendir su homenaje al Día de la Bandera Boliviana.

En el acto estuvieron presentes diferentes autoridades de esta jurisdicción, entre las que resaltó el subalcalde Hernán Vargas Amaru.

El desfile inició a la altura de la avenida La Paz, recorriendo la avenida Juan Pablo II hasta la Av. Chacaltaya. De ahí se dirigió hasta la Plaza 16 de Julio por la avenida Alfonso Ugarte.

El evento contó también con la presencia de legisladores ediles, autoridades distritales de educación, representantes de las unidades educativas, además de las juntas escolares.

“Nos encontramos desarrollando actividades cívicas en conmemoración y en homenaje a lo que viene a ser nuestra tricolor boliviana ya que todas las unidades educativas están participando con sus niveles primarios e iniciales. La tricolor significa la unión de todo un pueblo, de todo un país. El rojo, amarillo y verde refleja que no hay distinción en que seamos paceños, cochalos o cambas, todos somos uno solo y todos somos bolivianos”, mencionó Vargas.

Aproximadamente 35 unidades educativas participaron, además de instituciones como Gregoria Apaza. (AMI)

miércoles, 16 de agosto de 2017

La heroica defensa de Pisagua

Hace 137 años, el 2 de noviembre de 1879, en el Puerto de Pisagua se libró una de las batallas más importantes de la denominada Guerra del Pacífico, donde tropas y rabonas de nuestro país combatieron y murieron defendiendo el sur del Perú y es la primera muestra de lealtad a la nación aliada.

Tras la captura del monitor ‘Huáscar’ el 8 de octubre de 1879, el desierto de Tarapacá se convirtió en el nuevo teatro de operaciones. En ese sentido, se presentaron frente a la rada de Pisagua, el 2 de noviembre del citado año, 20 naves chilenas que transportaban 10.000 hombres con “caballería, artillería, ambulancias y toda clase de vituallas” 1, en ese momento dicho puerto se hallaba custodiado por los batallones paceños ‘Victoria 1’ (500 plazas entre soldados y oficiales) organizado por el médico edil Daniel Núñez del Prado y compuesto en su totalidad por artesanos y el ‘Independencia 3’ (427 hombres, entre soldados y oficiales) constituido por trabajadores del centro minero de Corocoro, comandados por Juan Granier y el cochabambino Pedro P. Vargas, correspondientemente, ambas unidades militares fueron dirigidas por el benemérito sorateño general de brigada Pedro Villamil, entre los defensores también se encontraba una columna mixta nombrada ‘Nacionales de Pisagua’ (200 hombres) al mando del coronel Isaac Recabarren, apoyadas por dos baterías de cañones “sistema Parrot” 3 separados a más de una milla una de otra.

A las 7 de la mañana los buques chilenos iniciaron las hostilidades con el bombardeó a los cañones de tierra, mientras la embarcación Amazonas lanzaba granadas contra las heroicas tropas que esperaban entre las rocas el desembarco. Consecutivamente, se retiraron de sus posiciones y se distribuyeron de la siguiente manera: “los batallones Independencia y Victoria destacaron dos compañías a la falda del cerro próximo a Pisagua Viejo, otra próxima al cementerio y finalmente otra, en la misma Playa Blanca, quedando como reserva, dos compañías en Alto de Hospicio, una del Victoria y la otra del Independencia”, escribió el historiador militar boliviano Fernando Wilde.

Tras dos horas de un intenso fuego los cañones aliados fueron desmontados y las piezas de artillera chilena cesaron por un espacio de cincuenta minutos, el historiador araucano Benjamín Vicuña Mackenna describió que en este momento el Alto Mando chileno discutió otros puntos de desembarco como Junín, Pisagua Viejo e Ilo.

Por otro lado, el general Villamil solicitó el refuerzo de los “batallones Vengadores y Aroma, que estaban, el primero, en la oficina Germania y el segundo, de guarnición en Mejillones. Estos cuerpos eran los que estaban más cerca. Por la noche llegó Vengado-res a San Roberto, donde se nos incorporó. El Aroma, se reunió al siguiente día 3 en Agua Santa, por no haber recibido con oportunidad la orden de llamamiento”, escribió en sus memorias el general Juan Buendía, Jefe del Ejército del Sur.

Al promediar las 10:30 de la mañana, las tropas chilenas iniciaron el desembarco en 44 lanchas o chalupas apoyados por la artillería pesada. El combate cada vez se hacía más intenso, una y otra partida de botes que alcanzaron la playa se topaba con los bravos infantes bolivianos. Sobre ello Julio Díaz Arguedas, narró: “primeros en arribar a la costa, y los que fueron rechazados por los infantes bolivianos del Victoria que llegaron a lanzarse sobre ellos con el agua hasta la cintura, obligando a los lanchones enemigos a volver a sus buques. Repuesto el enemigo, intento un segundo desembarco y luego un tercero y un cuarto por la parte del norte o Pisagua Viejo, donde fue rechazado también por los soldados del Independencia”.

En represalia el enemigo aturdido lanzó bombas incendiarias contra la población, los depósitos de salitre y carbón de piedra em-pezaron a arder junto con los edificios que eran de madera, las gruesas nubes de humo cubrieron Pisagua en tanto que en ella se combatía encarnizadamente.

Como vemos durante la sobrehumana defensa “el valor superaba al heroísmo, pero tuvo que ceder a la inmensa superioridad del enemigo”, anotó el citado general Buendía. El combate duró siete horas y al terminar ésta, las fuerzas chilenas fusilaron cobardemente a los prisioneros y quemaron el Hospital junto con los enfermos y mataron al personal de la sanidad, incluso al Capellán canónigo Pérez. Por otro lado, el general Villamil fue uno de los últimos en retirarse al recoger a los heridos que pudo y los traslado a pie hasta Cuesta Arena.

Entre los jefes y oficiales heridos podemos citar a: “Cleto Pérez, Ricardo Valle, Emilio Calderón y Samuel Pareja. Llevados a Valparaíso fallecieron allí los tres primeros, habiendo salvado la vida solo el último”8. Cada boliviano había combatido contra diez chilenos apoyados por su armada, sobre ello Vicente Ochoa en su diario mencionó: “el capitán Felipe Barra es uno de los mejores héroes de ese combate de leones. Bajó á la playa, con su compañía de 80 hombres y se retiró con seis” 9, otro protagonista fue el sargento segundo Salomé Pérez, miembro del batallón ‘Victoria’, tras caer prisionero lo llevaron a Copiapó de donde escapó y atravesó caminando el desierto y el altiplano hasta llegar al Cuartel General de La Paz, por su sacrificio fue condecorado con una “medalla de plata que llevará grabado en su anverso el escudo nacional y en reverso el siguiente lema: ‘A la fidelidad y constancia del Sargento 2.° Salomé Peréz-1881”, dispuso el decreto emitido el 27 de julio 1881. Según registros chilenos fueron tomados 44 prisioneros bolivianos (7 oficiales y 37 soldados).

Después del combate sobrevivieron 200 soldados del Batallón ‘Victoria 1’ y 24 del ‘Independencia 3’, los cuales se retiraron “en todo orden a la estación de Jazpampa”.

La expulsión de españoles de América: La infame historia que escondió la independencia

La historiografía casi no quiso acordarse de ellos. Tal vez estaba demasiado entretenida con las mentiras de la leyenda negra como para prestar atención al éxodo que protagonizaron miles de españoles expulsados de América conforme se emancipaban territorios españoles en el continente. Fueron los perdedores de una guerra iniciada por los criollos (entre el 10 y el 15% de la población), los acomodados descendientes de españoles –como Simón Bolí-var o José de San Martín– que se revolvieron contra la madre patria y se cobraron lo que ellos pensaban la revancha. Los últimos españoles de América sufrieron toda clase de abusos y desprecios.

LA POBLACIÓN MESTIZA E INDÍGENA LUCHÓ EN AMBOS BANDOS

Lejos de ser una revolución popular y espontánea, los procesos de independencia de principios del siglo XIX corrieron a cargo de criollos dueños de grandes plantaciones e intelectuales enriquecidos, que recibieron el apoyo indirecto de EEUU e Inglaterra, empezando con el comercio de armas y barcos de guerra a los insurgentes. En tanto, la población mestiza e indígena, la mayoritaria, luchó en ambos bandos. Siendo que al final el dominio económico ejercido por España fue, simplemente, sustituido por el de otras potencias mundiales como Gran Bretaña. Cambio de patrones, pero no de estructura.

LOS ESPAÑOLES FUERA DE LA VIDA CIVIL

Los Estados surgidos tras las Guerras de in-dependencia hispanoamericanas del siglo XIX asumieron entre sus primeras decisiones la depuración de la administración y de aquellos individuos peninsulares que habían ocupado cargos de responsabilidad. Si bien fueron miles los españoles que huyeron debido al propio conflicto, el verdadero acoso comenzó con leyes dirigidas a expulsarlos o evitar que pudieran entorpecer la creación de los nuevos estados.

Como suele ser habitual en estos casos de expulsiones masivas –véase la de los judíos en 1492 o la de los moriscos en el siglo XVI– los que se llevaron la peor parte fueron los ciudadanos con pocos recursos que lo perdieron todo.

Los miembros de la aristocracia lograron congraciarse con el nuevo régimen o, simplemente, huyeron sobre puentes de plata. Los españoles que cambiaron su nacionalidad lo hicieron por conservar sus vastas propiedades y a cambio de renunciar a sus títulos nobiliarios. El verdadero drama afectó a miles de familias humildes, que abandonaron a contrarreloj los países don-de vivían y sus propiedades. En muchos casos la expulsión se realizó a través de precarias em-barcaciones, hacinados y obligados por la fuerza. Una vez en puertos de la Península Ibérica tampoco les esperaban vítores precisamente. España vivía uno de sus peores momentos.

En México, el antihispanismo que acompañó a los acontecimiento revolucionarios afectó gravemente a los 15.000 españoles que allí residían. En previsión de un conflicto de puertas para dentro, se le retiraron las armas a todo individuo español y se les expulsó del estado militar. Asimismo, en febrero de 1824, se relegó a los españoles de cualquier cargo público que ocupasen. Se les negaba la posibilidad de retirar capitales, y se les obligaba a abandonar sus lugares de residencia. En este sentido, los líderes más radicales culparon a los españoles de los males del continente y justificaron por ello que ahora se les quitara todo y se les expulsara, por muy ilegal e injusto que fuera esta medida.

Al declararse la independencia, los españoles que quisieran marcharse libremente, incluso con sus caudales, lo pudieron hacer en virtud del artículo 15 de los Tratados de Córdoba. Aquella fue la mejor opción, a tenor de la radicalización que se vivió más adelante y las insistentes vulneraciones del tratado. México promulgó el 10 de mayo de 1827 una ley de empleo por la que ningún español de nacimiento podría ocupar cargo alguno en la administración pública, civil o militar. Los españoles quedaron marginados a nivel social, hasta el punto de que tenían prohibido reunirse o asociarse. Una serie de leyes a nivel local y nacional orquestaron en va-rias oleadas la salida de los españoles de México, con un plazo de 30 días, y la condición de poder sacar del país únicamente la tercera par-te de sus bienes.

Calcula el investigador Harold Sims (autor de “La Descolonización de México”) que, entre los años 1827 y 1829, fueron expulsados de México en razón de su origen español 7.148 personas. En 1830 quedaban ya menos de 2.000 españoles en esa región. Los principales receptores de este éxodo fueron Estados Unidos, Filipinas, Cuba, Puerto Rico y Europa. No así las islas británicas. Los peninsulares, a pesar de la supuesta amistad con Inglaterra, eran recibidos por las autoridades británicas en el Caribe con desconfianza y controles exhaustivos.

La situación vivida en la Gran Colombia de Simón Bolívar fue todavía más violenta que en México. Sin tiempo que perder, la guerra de Bolívar desembocó en una ley de expulsión de los españoles el 18 de septiembre de 1821. Todos los españoles de origen peninsular que no demostrasen haber formado parte del movimiento independiente serían sacados a la fuerza del país.

El principal lugar al que partieron estos expulsados fueron las islas del Caribe españolas, sobre todo Puerto Rico, donde arribaron 3.555 refugiados.

LOS ÚLTIMOS DE CALLAO

En Argentina y Perú también se aplicaron leyes para apartar inmediatamente a los españoles de la administración. Durante el conflicto fueron habituales las penas de confinamiento, “contribuciones especiales” y expropiaciones contra los españoles peninsulares con el fin de recaudar fondos militares. Los abusos fueron frecuentes. En torno a 1.000 personas de la población de es-pañoles peninsulares sufrieron penas de prisión en Argentina debido a la actividad militar en curso.

En Perú la población española se concentraba principalmente en Lima y, dada la antiguedad de este virreinato, se sentía más protegida que en otros rincones. Su seguridad jurídica, sin embargo, se vino abajo con la llegada de la expedición militar al mando de José de San Martín, quien amparó 4.000 actos de confinamiento en prisiones contra civiles españoles. El acoso contra los españoles se tradujo en un exilio de unos 12.000 españoles en este virreinato.

El epílogo de la guerra tuvo tintes de masacre. Tras la batalla de Ayacucho en 1824, en Lima, cerca de 6.000 civiles españoles se refugiaron en la fortaleza del Callao cuya guarnición resistió hasta el año 1826 al más puro estilo de los Últimos de Filipinas. Aquel lugar fue el último refugio de un territorio que había sido hispánico desde tiempos de Pizarro. La capitulación de la fortaleza terminó con solo 400 soldados supervivientes, de un total de 700 personas vivas.

martes, 8 de agosto de 2017

8 de agosto de 1776 Charcas al Virreinato de Buenos Aires

Concluida la conquista española en Amé-rica, el rey de España se vio precisado a crear organismos que asumieran el poder ejecutivo en estas tierras y se establecieron las Audiencias –trece en total– entre ellas la de Charcas, luego se erigieron los virreinatos y estos fueron cuatro: el de Nueva España (1535), inaugurado por Antonio de Mendoza; el de Perú (1544), atendido primeramente por Blasco Núñez de Vela; el de Nueva Granada (1717, suspendido en 1723 y restablecido en 1739; el de Río de la Plata, cuyo primer titular fue Pedro de Cevallos (1776).

El 8 de agosto de 1776, por cédula real ex-pedida por Carlos III, la Audiencia de Charcas pasó a formar parte del virreinato de Buenos Aires, posteriormente, en 1810 con la revolución de Buenos Aires, Charcas fue anexada nuevamente al virreinato del Perú, hasta la independencia.

La autoridad del rey estuvo representada en América por los virreyes, elegidos entre la alta nobleza española, eran elegidos con carácter vitalicio en los primeros tiempos, luego por tres años y finalmente por cinco años. Gozaban de numerosas atribuciones gubernativas, fiscales, judiciales, militares y aún eclesiásticas.

El hijo de Bolívar

El 2 de octubre de 1895 contrajo matrimonio en Caiza (provincia Linares del departamento de Potosí), el señor José Costas, quien en aquel acto declaró ser hijo del Libertador Simón Bolívar.

Costas a la sazón contaba 69 años de edad, lo que me hace suponer que dicho matrimonio lo contrajo en artículo mortis, como que días después dio “El Tiempo” de Potosí, la noticia de que en el pueblo de Caiza había dejado de existir el señor José Costas, declarando en su último trance ser hijo de Bolívar y de doña María Joaquina Costas.

El Libertador en sus charlas con su edecán Luis Perú de Lacroix, le dijo en 1828 encontrándose en Bucaramanga:

–“El Potosí tiene para mi tres recuerdos: allí me quité el bigote, allí usé vestido de baile y allí tuve un hijo”.

Otro día, al hablar de la numerosa prole de cada uno de los miembros de su familia, dijo:

–“Que él solo no había tenido posteridad, porque su esposa murió muy temprano, y que no ha vuelto a casarse, pero que no se crea que es estéril o infecundo, porque tiene prueba de lo contrario”. (Diario de Bucaramanga, pág. 21).

Encontrándose en el Perú en 1826 y teniendo conocimiento de que en Potosí le había nacido un hijo demostró el justo deseo de conocerlo, enviando el Libertador en comisión especial a don José Miguel de Velasco para que condujera hasta la quinta de La Magdalena a doña María Joaquina Costas y su hijo. Esta comisión le valió al coronel Velasco su ascenso a General, como muy clara y rotundamente lo dice don Benito Gardaos en su obra “Aventuras curiosas de un desterrado”, publicada en Arequipa en 1840 y citada por Cornelio His-paño en su “Historia se-creta de Bolívar”, pág. 56.

El viaje de doña María Joaquina se realizó con el mayor sigilo, para que no llegara a oídos del general don Hilarión de la Quintana, esposa de tan bella e interesante dama, que a la sazón desempeñaba papel importante en el ejército de Chile. Pero el general no debió ignorar lo ocurrido, porque no volvió más a unirse con su esposa.

Tenía 21 años de edad doña María Joaquina Costas en 1825, y era de un talento y de una hermosura sobresalientes, por lo que las damas de Potosí le dieron la comisión de presidir al grupo de distinguidas señoras que, vestidas de ninfas, debían congratular a Bolívar en su ascensión al Cerro de Potosí, recibiéndolo teatralmente en un templete griego.

Allí fue donde doña María Joaquina llamó la atención del héroe pronunciando una arenga patriótica y diciéndole al oído, al colocar en su sienes una guirnalda de filigrana de oro tachonada de piedras preciosas:

–¡Cuídese! ¡Tratan de asesinarlo!

Intrigado Bolívar con aquella revelación misteriosa y flechado por los dardos de Cupido, solicitó de la hermosa dama una entrevista reservada, que la obtuvo aquella misma noche sin gran dificultad.

Allí supo que un oficial español, León Gandarias, en unión de otros realistas, trataba de asesinarlo.

Al siguiente día, sin ruido ni aparato alguno, salieron de Potosí, con buena escolta y con rumbo a la costa, Gandarias y sus compañeros.

Como fruto de aquella entrevista vino al mundo, al mediar el año 1826, un niño que fue bautizado con el nombre de José.

Su educación fue esmerada, correspondiendo a los antecedentes de su distinguida familia, poniendo doña María Joaquina toda su atención y cuidados en el provenir de su único hijo, quien se instruyó en humanidades en el Colegio Pichincha.

Según cuentan viejos vecinos de esta coronada Villa, la señora María Joaquina Costas tenía una casita, cerca al templo de San Juan de Dios donde pasaba la vida comerciando con disfraces, que a precios módicos facilitaba a los mineros y campesinos para sus festividades religiosas.

Durante el gobierno del general Belzu desempeñó doña María Joaquina la dirección de un internado de niñas en el Colegio de “Santa Rosa”, siendo sus alumnas más distinguidas las entonces señoritas Vicenta Sierra, Virginia Sotomayor, Rosalía Carpio, las hermanas Inés, Julia y Genoveva Vargas, que después llegaron a ser todas ellas notables educacionistas.

Así no es extraño que su hijo, a quien se lo conocía con el nombre de don “Pepe Costas”, haya llegado a sobresalir en la sociedad por su ilustración y talento, cultura exquisita y disposición especial para el arte. Cautivaba a la concurrencia en cualquier reunión familiar con su guitarra y melodiosa voz.

Era, Pues, el tal don Pepe en Potosí, al mediar el siglo XIX, un adorno en los salones, una joya de gran mérito en la culta sociedad y el espejo de la juventud elegante, ilustrada y culta.

La situación económica de doña María Joaquina no debió ser muy desahogada en sus últimos días, cuando, por consejo de algunas amistades, particularmente del muy distinguido y patriota historiógrafo nacional Dr. Samuel Velasco Flor, se presentó ante el gobierno solicitando un montepío en premio a los relevantes méritos e importantes servicios prestados a la causa de la independencia por su esposo el general Dn. Hilarión Quintana; pero el Consejo de Estado en su resolución de 30 de mayo de 1874, rechazó dicha solicitud, fundándose en que el benemérito general Quintana, si bien había sido héroe de la reconquista de Buenos Aires en 1807, uno de los principales promotores de la revolución del 25 de mayo de 1810, jefe distinguido del ejército de San Martín y el verdadero libertador de Chile por su oportuna y decisiva actuación en la batalla de Maipú, en cambio la República de Bolivia –su patria nativa– no le merecía servicio alguno, debiendo en consecuencia la viuda recurrir a los gobiernos de Chile y la Argentina en demanda del montepío que solicitaba.

Refiere un testigo presencial –por demás conocido en el mundo literario con el seudónimo de Brocha Gorda– que doña María Joaquina sintiendo llegada su última hora, se confesó con el cura Ulloa –de gran reputación por sus relevantes méritos de discreción y prudencia– a quien en tan supremo trance le hizo el siguiente encargo:

“Deseo y pido que no sea separado de mi cuerpo en la tumba, este relicario precioso que lleva el busto del Libertador, y que me fue ofrecido por él mismo en prenda de amor y agradecimiento por haberle salvado la vida en la noche de la solemne subida al Cerro de Potosí. Conocía yo la conjuración contra el héroe fraguada por mi tío el teniente Gandarias y no vacilé ni un momento en sacrificar mi honra a mi pasión y a mis deberes de patriota, evitando que fuera aquel grande hombre indignamente asesinado en su lecho.

Pedí luego dinero y salvoconducto para aquellos conjurados y Bolívar fue con ellos grande y generoso como en todo. Dios le haya premiado y me perdone a mí esta única falta grave de mi vida que siempre la consagré al bien de mis semejantes y al recuerdo de Bolívar, mi único amor en el mundo.

Viéndose sólo don Pepe se retiró al campo, eligiendo para su residencia el pueblo de Caiza, donde ha dejado numerosa descendencia.

Esta vida, por modesta y silenciosa que haya sido en el mundo, me ha parecido digna de la exhumación histórica por su romántico origen, por las escenas novelescas que le rodean, y sobre todo, por haber sido don Pepe Costas el único hijo del Libertador.

Muertes trágicas de presidentes de Bolivia

El curso de nuestra historia nos hace conocer que un total de doce presidentes de Bolivia, murieron trágicamente y en diversas circunstancias. Estas muertes fueron provocadas generalmente de forma violenta a tiros de revolver y a estocadas o golpes con puntas de espada. De este total de doce muertes trágicas, ocho corresponden al siglo XIX y cuatro al siglo XX; unos durante el mismo ejercicio de sus altas funciones; y otros, después de haber cesado en ellas.

De los doce mandatarios trágicamente fallecidos, todos fueron militares y con caracteres diferentes, siendo unos, asesinados por venganza; y otros por la ambición de poder.

La secuela de muertes violentas comenzó a poco de haberse fundado la República de Bolivia; diríase con el segundo Presidente que tuvo nuestro país, el Mariscal Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá, nacido en Cumaná de Venezuela el 3 de febrero de 1795 y muerto a tiros en la emboscada de Berruecos el 4 de junio de 1830, cuando viajaba de Bogotá a Quito en pleno monte enmarañado cerca de la ciudad de Pasto en Colombia. Su asesinato fue en circunstancias obscuras.

El Mariscal Sucre murió a los 35 años de su gloriosa existencia luego de su renuncia a la presidencia de Bolivia el 18 de abril de 1828 cuando dijo: “Aún pediré otro premio a la nación entera y a sus administradores, el de no destruir la obra de mi creación, de conservar por entre todos los peligros la Independencia de Bolivia y de preferir todas las desgracias y la muerte misma de sus hijos, antes de perder la soberanía de la República”.

El segundo presidente de Bolivia que tuvo una muerte trágica, fue el cochabambino Pedro Blanco Soto, enemigo del Mariscal Sucre y sucesor de éste; habiendo sido coautor intelectual para que estallara el motín de los Granaderos de Colombia en el cuartel de la capital de Bolivia, donde el héroe de la batalla de Ayacucho, salió herido de un balazo.

El Cnl. Pedro Blanco, estuvo en la presidencia de la nación, escasos cinco días, habiendo sido muerto a estocadas en una celda del convento de la Recoleta de la ciudad de Sucre, el primero de enero de 1829, a la edad de 33 años. Su cadáver fue arrojado a un barranco próximo, encontrándoselo entre un enjambre de buitres. Así murió Pedro Blanco Soto, el que no estuvo de acuerdo con la creación de la República de Bolivia, sino el anexarse al Perú, apoyando a las ideas e invasión a territorio nacional por parte del peruano Agustín Gamarra.

El tercer mandatario del país, muerto violentamente, fue el Gral. Eusebio Guilarte Mole, paceño de nacimiento, habiéndose desempeñado como presidente de Bolivia, sólo interinamente por diez días, habiendo sido derrocado por el militar Manuel Isidoro Belzu y muerto a tiros de revólver por sus propios soldados el 11 de junio de 1849.

Antes de este suceso, el Gral. Guilarte fue exiliado a Chile y, por vengar su derrocamiento, había regresado a Bolivia y astutamente reconciliado con Isidoro Belzu, le preparó su muerte en la hora de su venganza, entonces se alzó en armas y después de cuatro días de relativo éxito, su soldadesca y oficialidad se volcaron contra él, matándolo a tiros en pleno palacio de gobierno.

Otro presidente asesinado fue el Gral. Jorge Córdova, cuando éste sin tener poder de mando, fue apresado violentamente por agentes que encontrábanse a órdenes del despiadado Cnl. Plácido Yáñez, comandante militar de La Paz e irreconciliable enemigo del Gral. Belzu.

Jorge Córdova fue muerto a tiros y estocadas la noche del 23 de octubre de 1861 en interiores del tétrico Loreto de La Paz, edificio donde funcionó la Universidad y en ocasiones Sede del Congreso Nacional. Córdova murió trágicamente junto a otros belcistas que alcanzaban al medio centenar, siendo una verdadera carnicería que registra la historia de Bolivia en el gobierno del Gral. José María de Achá.

Fue en este mismo régimen gubernamental cuando Achá soportó la sublevación de un batallón de ejército de La Paz, apoyado por una muchedumbre de la plebe paceñista que no paró en dar muerte al asesino de octubre Cnl. Plácido Yáñez, cuyo cadáver fue arrastrado por las calles de la ciudad y ser castigado así por la justicia popular que conocía de los crímenes perpetrados por el malvado de Yáñez, conocidos como las “Célebres Matanzas de Yáñez”.

Separadamente, otro presidente boliviano muerto de modo trágico, fue el Gral. Manuel Isidoro Belzu, cuando éste recibió disparos a quema ropa de parte del nefasto Mariano Melgarejo Valencia en interiores del palacio de gobierno el 27 de diciembre de 1864 en la ciudad de La Paz.

Sobre este suceso, hubo una versión dando a saber que un soldado mató a Belzu con un tiro de fusil; sin embargo esta relación ha sido desmentida por el juicio histórico. Versión que fue fraguada, seguramente para descargar a Melgarejo, de la responsabilidad de un crimen inútil. El mismo reconoció que había dado muerte a Isidoro Belzu por su propia mano.

Como se dice: “Quien a hierro mata, a hierro muere”. Esto es lo que se aplicó precisamente en la persona de Mariano Melgarejo Valencia, quien fue muerto a tiros de revolver en una de las calles de la ciudad peruana de Lima el 23 de noviembre del mismo año 1871. Siendo asesino del Gral. Mariano Melgarejo, su propio cuñado el Cnl. Aureliano Sánchez, hermano de la célebre Juana Sánchez, la concubina del tarateño Melgarejo.

Separadamente, el derrocador del energúmeno de Melgarejo Valencia, el Gral. Agustín Morales Hernández, calificado como otro déspota de los presidentes de Bolivia, fue muerto en interiores del Palacio de gobierno, por su sobrino el Cnl. Federico Lafaye, quien al recibir serie de ultrajes de palabra, arremetió contra Morales, descargando su revolver sobre su agresor en presencia de algunos jefes de Ejército y edecanes de S.E., hecho ocurrido el 27 de noviembre de 1872.

Otro de los presidentes de Bolivia trágicamente muerto, fue Hilarión Daza Grosolei, llamado “El traidor de Bolivia”, asesinado en Uyuni del Departamento de Potosí el 30 de febrero de 1894, cuando había regresado al país, procedente de Francia, para defenderse de la tremenda acusación como “Traidor a la Patria” y su cobarde actuación en “Camarones” de la Guerra del Pacífico.

Según algunos historiadores, se dice que no se ha esclarecido completamente la verdadera causa del asesinato del Gral. Hilarión Daza; sin embargo, es cierto que los autores de dicho crimen, fueron los mismos escoltas de dicho personaje que lo conducían para llegar a la ciudad de Sucre y allí ser juzgado. Por otra parte, el proceso que se organizó contra los autores del hecho de sangre, no dio otro resultado que el de la condena de éstos, sin que se los hubiera recibido declaración alguna.



Siglo XX

En este siglo pasado, otra víctima de sangre fue el Gral. José Manuel Pando Solares, quien sorteó las insurrecciones del Acre en el Noroeste boliviano.

El Gral. José Manuel Pando fue muerto por órdenes de sus enemigos políticos que aún no fueron identificados por la justicia, aunque después de siete años de proceso judicial, llamado también “El Proceso del Siglo”, se fusiló a Alfredo Jáuregui, inocente para mucha gente nacional.

Se dice que los asesinos del que fue presidente de Bolivia Gral. José Manuel Pando, de principio lo aprehendieron cuando hacía un paseo a caballo, lo acorralaron y lo sometieron a un cruel tormento antes de ultimarlo con armas contundentes. Luego el cadáver de Pando fue oculto por varias horas y, después de un día, ser arrojado a un barranco de El Kenko de La Paz. Asesinato que se produjo el 15 de junio de 1917.

Otro de los presidentes de Bolivia, víctima de sangre, fue el Tcnl. Germán Busch Becerra, el cual se suicidó en su domicilio del barrio de Miraflores de la ciudad de La Paz, en la madrugada del 23 de agosto de 1939.

Este dictador cruceño, deseaba que Bolivia sea socialista y él quería ser más que un escritor, tal es así que en cierta ocasión propinó una severa bofetada al escritor Alcides Arguedas, quien completamente ensangrentado, dolorido e indignado, protestó porque un militar de sólo 34 años de edad vejara a un anciano de 64 años de edad.

Otro hecho injustificado del presidente Germán Busch, fue el ordenar la muerte o fusilamiento del sacerdote potosino Severo Catorceno Rocabado, quien siendo inocente de toda culpa, fue sentenciado a muerte sin proceso alguno, sólo por denuncia calumniosa de cierta persona deseosa en obtener algunas prebendas económicas del sacerdote Catorceno.

El dictador Busch Becerra se quitó la vida, después de libar algunas copas con su familia y en su escritorio de trabajo donde prontamente sacó su revólver y exclamó estas palabras: “Aquí se acaba la presidencia..!”, descargándose un tiro en la sien derecha, sin dar tiempo a que nadie impidiese el hecho.

Otra muerte trágica de otro presidente boliviano, fue la del Cnl. Gualberto Villarroel López, quien encontrado por el tumulto enfurecido de la población paceña, en una dependencia administrativa del Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, recibió culatazos de muerte, para luego ser arrojado desde los balcones del edificio hacia la calle y su cadáver colgado en un farol de la plaza Murillo la tarde del 21 de julio de 1946.

Gualberto Villarroel López, antes de su trágica muerte, se vio solo, abandonado por todos aquellos que en ocasiones anteriores decían: “jamás abandonaremos a nuestro jefe”. Los únicos que inmolaron sus vidas junto a Villarroel, fueron, su edecán Waldo Ballivián; su secretario privado Luis Uría de la Oliva. Y en otro lugar de la ciudad, fueron muertos, el jefe de tránsito Max Toledo y Roberto Hinojosa. Todos ellos fueron arrastrados por el tumulto y colgados en los faroles de la plaza principal de La Paz.

Finalmente, el último presidente boliviano trágicamente fallecido, fue el Gral. René Barrientos Ortuño, quien pereció carbonizado en la tarde del 27 de abril de 1969, al precipitarse el helicóptero en el que viajaba de Arque a otra población cochabambina.

Otras noticias decían que el “General del Pueblo”, como se le llamaba al Presidente Barrientos Ortuño, habría muerto por atentado criminal; sin embargo se determinó que el helicóptero en que se hallaba el Gral. René Barrientos Ortuño, se enganchó en los alambres del telégrafo y se incendió prontamente, pereciendo horriblemente quemados todos sus ocupantes.



*Presidente de la Sociedad Geográfica y de Historia “Potosí”.

lunes, 7 de agosto de 2017

Primeras monedas bolivianas

Luego de firmada el acta de la independencia, el 6 de agosto de 1825, en el campo de la Numismática, la Asamblea General, el 17 de agosto, sancionó una Ley estableciendo las características peso y fino de las monedas del nuevo estado.

Se establecía, que las monedas de plata tendrían la denominación de soles, con las siguientes características: en el anverso, el cerro de Potosí y un sol naciente sobre su cima. En el reverso, en el centro el Árbol de la Libertad y a sus pies dos alpacas sentadas y enfrentadas. Las monedas de oro, tendrían el mismo anverso que las de plata. En el reverso se ubicaría el escudo de armas de la República, con dos banderas a cada flanco y trofeos militares al pie.

La ley anteriormente citada nunca se puso en práctica, por diversos motivos, por ello, luego de interminables y largas discusiones en la Asamblea, finalmente fue modificada por otra Ley del 10 de julio de 1826, que disponía que las monedas de oro y plata lleven respectivamente en su anverso, las imágenes del Libertador y el Gran Mariscal de Ayacucho. Mientras, se continuaba acuñando monedas de plata con el busto de Fernando VII y la fecha de 1825.

Al recibir Sucre este proyecto para su sanción, en carta a Bolívar le expresa que iba a vetarlo, por no estar de acuerdo en que su busto apareciera en las monedas de plata por considerar que era demasiado premio por sus servicios prestados a la patria.

Cumpliendo su promesa, Sucre sugirió a los asambleístas que quitaran su retrato y lo reemplazaran por el del Libertador, como en las monedas de oro. Las discrepancias continuaron en el Congreso hasta noviembre de 1826, sin llegar a un acuerdo.

Ante ese panorama y considerando que las nuevas monedas debían acuñarse a partir de 1º de enero de 1827, Sucre, envió un nuevo proyecto al Congreso, que fue aprobado sin modificaciones el 14 de noviembre y sancionado por el presidente el 20, disponía emitir desde el 1 de enero monedas de oro y plata con el peso, ley y diámetro decretados por Asamblea General del 17 de Agosto de 1825.

En las piezas de plata, en el anverso, luciría el busto del Libertador a la heroica circundado con la leyenda “Libre por la Constitución” y al pie de su busto, “Bolívar”. El reverso, llevaría los mismos emblemas, pero rodeados de la inscripción “República Boliviana”. Las monedas de oro, en el anverso, el retrato del Libertador, y en el reverso, las armas de la República.

Todas las piezas ostentarían en el canto la inscripción “Ayacucho: Sucre: Mil ochocientos veinticuatro”.

Recibida la ley en Potosí el 16 de noviembre, el refecto, León Galindo la envió al contador de la Casa de Moneda. El talla mayor, Pedro Venavides, dedicó todo su esfuerzo para terminar el primer diseño de la moneda independiente, que tuvo observaciones realizadas por el Mariscal Sucre a través del prefecto hasta la aprobación del cuño con el busto del Libertador a la heroica y la inscripción “Bolívar” y embebida en la parte inferior del busto.

Para el 21 de diciembre, ya estaban listos los nuevos troqueles trabajados por Venavides y sus ayudantes.

Las monedas con los nuevos diseños fueron acuñadas y puestas en circulación a partir de febrero de 1827 en una cantidad de 1.599.000 ejemplares, con un peso de 27 gramos. Posteriormente se acuñaron piezas de 4, 2, 1 y ½ soles.

La acuñación de oro se concretó a partir de 1831.

Los ensayadores de las monedas acuñadas en Potosí de acuerdo con Arnaldo Cuñietti - Ferrando en 1825 y 1826 fueron: 1825 JL. Juan Palomo y Luís Aguilar, hasta el 12 de julio; 1825 JL. Juan Palomo y Leandro Ozio hasta el 31 de diciembre; 1825 JL. Juan Palomo y Leandro Ozio hasta marzo de 1826; 1825 J. Juan Palomo; 1825 JM. Juan Palomo y Miguel López, hasta diciembre de 1826 (con fecha 1825). 1826 No hubo acuñaciones con esta fecha.

Los ensayadores de las primeras monedas para Bolivia fueron: 1827 JM. Juan Palomo y Miguel López; y 1828 JM. Juan Palomo y Miguel López.

Finalmente, vale la pena comentar algunos aspectos de Juan Palomo y Sierra, Miguel López y Pedro Venavides.

El español, don Juan Palomo y Sierra, fue uno de los ensayadores más activos y antiguos de la ceca potosina, puesto que se desempeñó en ese oficio desde 1802 hasta diciembre de 1830 en que por su delicado estado de salud, pidió licencia para trasladarse y vivir en tierras más bajas, siendo sustituido “en comisión” por el ensayador segundo, don Luís de Aguilar.

Palomo retornó más tarde a su puesto de trabajo, pero debió nuevamente pedir licencia en octubre de 1831 para ausentarse al campo “afectado de una antigua afección de los pulmones”. No obstante, siguió firme en su puesto trabajando a conciencia hasta que el 16 de octubre de 1832. Falleció en Potosí el 30 de noviembre de ese año.

En cuanto a Miguel López, podemos indicar que en el año 1825, el ensayador Juan Palomo y Sierra, según informa el contador, Eustaquio Eguivar, tenía la vista “cansada para ejercer las delicadas operaciones de primer ensayador y si llega a enfermarse, será todo un afán para la Casa de Moneda ya que ninguna persona puede sustituir su falta”.

De tal manera, en marzo de 1826, las autoridades de la ceca nombraron como ayudante del ensayador a Miguel López, que hasta entonces se había desempeñado como teniente balanzario, señalando Eguivar “que este individuo ha sido colocado recientemente por resolución de 9 del corriente del Gran Mariscal de Ayacucho, en razón de ser el único inteligente y capaz de desempeñar el ensaye a falta de D. Juan Palomo, y que entre toda la lista de individuos que desean optar destinos, no hay uno que tenga ni la más leve idea de este arte, por lo que se hace preciso su conservación”.

Es así que a partir de enero de 1827, López pasó a sustituir a Luís de Aguilar como ensayador segundo, apareciendo su inicial en las primeras monedas independientes de Bolivia las iniciales JL.

Venavides nació en Chuquisaca el 22 de febrero de 1772, ingresó en 1789 como aprendiz en la oficina de talla de la Casa de Moneda de Potosí, bajo la dirección del talla mayor, Nicolás Moncayo, el joven aprendió rápidamente el oficio demostrando un gran talento para el grabado. En 1813, cuando el Ejército Auxiliar Argentino ingreso en Potosí, ya era oficial segundo, tenía 41 años. Y ante la ausencia de su jefe fue ascendido a talla mayor por autoridades argentinas y tuvo a su cargo la realización de las matrices de los cuños, para las monedas para las Provincias Unidas del Río de La Plata.

Como se comentó anteriormente, Venavides confeccionó los cuños de las primeras monedas bolivianas, murió en Potosí rodeado de sus familiares, el 11 de agosto de 1837, a sus 65 años.

De esa manera, en la recordación del 192 aniversario de Bolivia damos a conocer algunos aspectos invalorables del aporte de Potosí y de la Casa de Moneda en la consolidación de la República de Bolivia en el campo de la economía y la numismática.


6 de Agosto: Sesiones reservadas e identidad boliviana



Cuando hoy se recuerda el 192 aniversario de la independencia de Bolivia, dos historiadores, Joaquín Loayza y Norberto Benjamín Torres, ambos integrantes de la Sociedad Geográfica y de Historia Sucre, destacan, cada uno por su lado, detalles poco conocidos de la creación de la nueva república.

Torres menciona que las sesiones de la Asamblea Constituyente previas a la del 6 de Agosto de 1825 eran reuniones secretas y se asentaban en actas. Tenían el propósito de definir los elementos que luego serían firmados y acordados para el nuevo país.

Loayza, por su parte, reflexiona acerca de la identidad boliviana, indicando que el ser nacional comenzó a gestarse en la antigua Real Audiencia de Charcas (VER RECUADRO APARTE).

Las sesiones reservadas

En el proceso de discusión y debate previo al 6 de Agosto, el abogado José Mariano Serrano cumplió un rol fundamental, como letrado y académico entendido en leyes, para la redacción del Acta de Independencia.

En agosto de aquel año, según la investigación de Torres, se realizaron cinco sesiones secretas: el lunes 1, viernes 5, lunes 15, sábado 20 y el sábado 27. El historiador extractó del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) algunos apuntes de las actas de las dos primeras sesiones que aquí comparte con ECOS.

1 de agosto de 1825

“Se puso al conocimiento de la Asamblea compuesta de los señores Diputados del margen, el oficio que al Señor Presidente de este Departamento remitió el del Departamento de Santa Cruz, significando, que el Presbítero Cortés, electo Diputado por Mojos carecía de suficiencia, representación y moralidad para el desempeño de tan alto cargo, y que su nombramiento fue efecto de la colusión, como lo eran todos los actos populares de aquel Departamento, en que no se conoce el espíritu público: que por estos motivos creía anular aquella elección, para lo que solo esperaba que se le conteste” (sic), dice el acta, de aquel día, que lleva las firmas de José Mariano Serrano, como Presidente, y de José Ignacio San Ginés, como Diputado Secretario.

Luego, según el mismo documento, se produce una discusión del punto. Por ejemplo, “el Señor Olañeta tomó la voz, y dijo, que si en verdad el presbítero Cortes era del carácter que se había insinuado sería indecoroso admitirlo en el seno de la Asamblea” (sic).

5 de agosto de 1825

En esta oportunidad, se pusieron a consideración de la sala un total de seis proposiciones. La primera, “si la declaración de independencia se comunicará a su excelencia el Gran Mariscal de Ayacucho para que la transmita al conocimiento de su excelencia el Libertador. Segunda: si se dictará un decreto de premios a los señores Libertadores y Ejército Unido Libertador (…)”.

Se votó aprobando las seis propuestas y más tarde, según la investigación de Torres, se leyeron proyectos de ley presentados. “Uno de ellos contenía la propuesta de un escudo nacional para la futura república de Bolívar, con la siguiente descripción heráldica: Las armas de la república constarán de un escudo dividido en cuatro cuarteles, y un óvalo en medio, en este irá el sol en campo celeste, a la derecha del cuartel superior cinco estrellas en campo rojo, que denoten las cinco provincias y a la izquierda, el cerro de Potosí, en campo blanco. A la derecha del cuartel inferior el árbol ananás, en campo pajizo, y a la izquierda dos chinchillas en campo verde. El escudo tendrá a la cabeza por timbre la gorra de la libertad”.

Otro proyecto describía la moneda nacional: “la ley de la moneda, será la misma que hasta aquí más para distinguirla, se pondrá en el anverso el cerro de Potosí con el sol encima, y en la circunferencia estas palabras: República de Bolívar, con más el lugar donde se acuña, y las iniciales de los ensayadores. En el reverso, se presentará el árbol de la libertad coronado de cinco estrellas y dos chinchillas al pie, y en la circunferencia estas palabras: con unión, firmeza, orden y ley. La moneda de oro llevará además en el reverso, trofeos militares” (sic).

Un tercer proyecto de ley proponía el pabellón y la bandera, para que sirvieran de divisa a la República: “El pabellón y bandera de la república de Bolívar se compondrán de cinco estrellas verdes en campo rojo, llevando las mayores las armas designadas. La escarapela, será de color rojo y verde interpolado”.

6 de Agosto de 1825

El sábado 6 fue el día dedicado a la sesión pública, apunta Torres. En esa ocasión “votaron por las opciones: anexar estas provincias al Perú, anexarse a Argentina o crear un nuevo Estado, soberano e independiente”. El doctor Serrano, presidente de la Asamblea, redactó el acta fundacional de la nueva República.

Muy pocos diputados asistieron a todas las sesiones (ordinarias y secretas). El historiador los menciona a continuación: Martín Cardón (La Paz) y Manuel José Calderón (Potosí). “Sin embargo, ninguno de los dos participaron en los debates, Manuel Anselmo Tapia (Potosí) asistió a todas las sesiones ordinarias y a cuatro de las sesiones secretas”.

El diputado que asistió a menos sesiones fue el cochabambino Manuel Mariano Centeno, con 14 sesiones ordinarias y cuatro secretas. Los cruceños Vicente Caballero y Antonio Vicente Seoane asistieron 19 y 16 veces a las ordinarias, 3 y 2 a las sesiones secretas, respectivamente.

“Es interesante tomar nota que ninguna sesión secreta tuvo asistencia completa. La única sesión que contó con la asistencia de cuarenta y ocho diputados, fue la número 19 del viernes 19 de agosto”, concluye Torres. •

Joaquín Loayza: De charqueños a bolivianos

“Desde la época precolombina se suscitaron hechos muy importantes en lo que hoy es Bolivia, como la guerra entre los incas y los chiriguanos y posteriormente la conflagración entre los españoles y chiriguanos, que posibilitó el establecimiento de una frontera no sólo militar, sino también económica y sobre todo cultural, desatándose una serie de fenómenos culturales y sociopolíticos que luego formaron parte del sentimiento de identidad, del ser boliviano a partir del 6 de agosto”, sostiene el ex director del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia Joaquín Loayza.

Él enfatiza que cuando el actual territorio boliviano se llamaba Real Audiencia de Charcas ya existían hombres y mujeres con valores y principios de autoidentificación, con una prehistoria e historia establecidas, con una geografía y sociedad establecidas, un proceso de desarrollo económico concreto y con hechos históricos y geopolíticos muy precisos.

Uno de ellos es el descubrimiento del Cerro Rico de Potosí. A partir de la explotación de la plata se estableció un sistema económico en diversas regiones (de lo que hoy es Bolivia), donde incluso había sectores que hoy no pertenecen al país, como el sur y el norte peruano y el norte argentino.

El sistema económico se especializó en diferentes producciones; por ejemplo: agrícolas, ganaderas, vitivinícolas, industriales y artesanales. Todos constituían un mercado interno que hizo posible la existencia de Potosí.

“Otro acontecimiento fundamental fue la creación primero del Obispado y luego del Arzobispado de La Plata, que generaron un sentimiento de identidad con instituciones como su capilla de música, donde se reunieron maestros de Charcas y músicos que llegaron de Europa y de otros lugares de América”, dice el investigador a ECOS.

Menciona que la creación de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca tuvo un papel muy influyente en la creación del sentimiento de identidad nacional, lo mismo que las Misiones en Chiquitos fueron esenciales para entender lo que significa ser “charqueño” y, ahora, boliviano.

Es decir, de acuerdo con este estudioso, Bolivia no existe por casualidad. “Antes de la Guerra de la Independencia, en las insurrecciones ya existía un principio y sentimiento de identidad nacional, cultural, política e ideológica que era diferente a la identidad del peruano, brasileño, chileno o argentino. No fue el obsequio de una persona: este país se fue haciendo desde antes de la conquista”, puntualiza Loayza.

Así, la geografía, la cultura, la economía, la política y los hechos históricos se trasuntaron después en valores culturales como la cueca, el bailecito, el huayño, las comidas picantes con ají, maní y papa.

Incluso en la forma de hablar del boliviano, “que muchas veces mezcla el español charqueño boliviano con el quechua, dando lugar al ‘quechuañol’, que conjuga verbos en quechua con el castellano, resultando palabras como ‘chachear’, ‘capujar’, ‘ch’aquí’; o el uso de adjetivos o sustantivos en quechua que se vuelven como verbos en español, por ejemplo de ‘silpar’ (adelgazar) deriva el silpancho”.

En suma, resume Loayza, “la república boliviana nace porque existían charqueños que decidieron ser bolivianos”.

¿Qué decían dos inéditas cartas de Sucre en 1825?


COLABORACIÓN

Mario Castro Torres. Historiador y Psicólogo. Maestro en Psicología de la Salud. Doctorante en la USFX. Docente titular de las carreras de Historia, Turismo y Psicología de la USFX. También fue docente de la Univalle y la Universidad Católica Boliviana.

Si bien Bolivia nace como un estado libre, independiente y soberano el 6 de Agosto de 1825, meses previos a esa fecha la región aún temía que las convulsionadas revueltas afecten su integridad y por eso se solía recibir en Charcas la presencia de tropas extranjeras, una prueba de ello se encuentra en un par de misivas inéditas que el mariscal Antonio José de Sucre envió desde la Capital que hoy lleva su nombre hasta Lima.

Los documentos que fueron encontrados por el historiador y psicólogo Mario Castro Torres, quien presenta la transcripción y realiza una interpretación de la carta en la que el Mariscal Sucre informa, el 25 de mayo de 1825, del enorme gasto que representan a la región las tropas colombianas y otra en la que reporta acciones sobre una reforma de hacienda pendiente de aplicación en el Alto Perú, al esperar una comunicación oficial del libertador Simón Bolívar.

Según el historiador, “este oficio es enviado de Chuquisaca a Lima porque en ese momento Simón Bolívar es dictador –con el denominativo de Libertador– de Perú y Antonio José de Sucre –quien escribe de su puño y letra esta comunicación, lo que la hace particularmente interesante– es Comandante en Jefe del Ejército Colombiano en expedición a Charcas –autodenominado Ejército Libertador– cuyas fuerzas son entonces sostenidas económicamente por el Tesoro peruano”.

A decir de Castro, esta comunicación también deja ver un serio problema: el enorme e insostenible gasto que produce el Ejército colombiano a su paso. Como se ve, desde antes de la fundación de Bolivia e incluso varios años después, el Ejército va a seguir demandando un presupuesto excesivo para los recursos de Charcas. Pocas semanas después, esas tropas llegan a La Paz y son sostenidas por los tesoros de Perú primero y de Bolivia después.

“En este caso se aprecia un gasto tan exorbitante que el General Sucre se siente alarmado y a tiempo de pedir cuentas, instruye informar a Bolívar. Cabe hacer notar que dado que ya no existen fuerzas realistas en Charcas, que Sucre y sus fuerzas se encuentran acantonadas en la antigua sede de la Real Audiencia de Charcas, ya no resulta necesario traer más tropas del Bajo Perú, mucho menos cuando su mantenimiento es demasiado oneroso. Lo ideal hubiera sido despacharlas de regreso, pero la política exterior colombiana exige una fuerte presencia militar en Charcas para impedir la llegada de cualquier expedición rioplatense”, sostiene Castro.

Carta del 25 de mayo de 1825

Ejército Libertador

Cuartel General de Chuquisaca a 25 de Mayo de 1825

Al Señor Ministro de Estado en el Departamento de Hacienda

Señor Ministro:

El Señor Prefecto del Departamento de Puno al remitirme un estado de los ingresos del tesoro público por la contribución del semestre de Navidad y gastos causados en el Ejército a su tránsito por las intendencias de Guancané, Lampa y Chucuito me dice que en este solo objeto se han invertido como veinticinco mil pesos sin incluirse la cuenta que corresponde a Azángaro.

Se hace increíble que sin permanecer las tropas en aquellos puntos más que el tiempo preciso para un corto discurso se haya gastado una gran cantidad tan excesiva en solas subsistencias. De Puno al Desaguadero, cuyo territorio pertenece a Chucuito, el ejército no ha parado en ningún pueblo y otros mil hombres es imposible que gasten siete mil seiscientos diez y ocho pesos uno y medio reales en cinco días de camino.

Como tengo un conocimiento cabal del territorio por donde ha pasado el Ejército para La Paz y que cuando más tardaría siete días de Puno al Desaguadero cuidando que no podían 1imbertirse los indicados siete mil y más pesos he dictado a la verdad en las otras partidas relativas a Lampa y Guancané.

Esta sola consideración me presenta la idea de que las cuentas que me ha remitido el Señor Prefecto de Puno no tienen la legalidad necesaria y que en ellas hay mucha equivocación, la cual debe aclararse por un examen prolijo. Con este fin incluyo a Vuestra Señoría copia del estado que manifiesta el ingreso de rentas al tesoro público en el semestre de Navidad y gastos que se han causado.

Querrá Vuestra Señoría ponerlo en conocimiento de Su Excelencia el Libertador para que disponga lo que crea conveniente en este asunto.

Dios guarde a Vuestra Señoría

Antonio José de Sucre

[Palacio de Lima] Junio 27 [de 1825]

2Contextese que las cuentas con sus respectivos documentos deben remitirse a la contaduría general para su examen por hallarse centralizados en esta capital todos los ramos del Estado, excepto el de la Guerra, según lo dispuesto por Su Excelencia el Libertador a quien se dirigirá copia de esta comunicación y de la que se remita al General en Jefe, igualmente que de la orden que se pase al Prefecto de Puno.

[Rúbrica]

Por orden de Su Excelencia

[Firma del Ministro de Hacienda Juan] Salazar

3Fecho todo

1Imbertirse: ‘invertirse’.

2Contextese: ‘contéstese’.

3Fecho: ‘hecho’.

Carta del 11 de junio de 1825

AGN, Lima, OL, 114-11

Ejército Libertador

Cuartel General en Chuquisaca a 11 de Junio de 1825

Al Señor Ministro de Estado en el Departamento de Hacienda del Perú

Señor Ministro:

Los cien ejemplares del Decreto de 30 de Marzo que Vuestra Señoría Ilustre se sirve acompañarme con su nota de Abril (sin fecha) los he recibido y están pasados a los departamentos para que se reserven hasta que Su Excelencia el Libertador resuelva si estos reglamentos de hacienda del Bajo Perú se ponen todos en práctica en el Alto Perú. Entretanto sigue el antiguo sistema y puede ocuparse el tiempo en las medidas necesarias para plantear los nuevos reglamentos en principio del año próximo.

Dios guarde a Vuestra Señoría Ilustre

[Firma de] Antonio José de Sucre

martes, 1 de agosto de 2017

A 50 años la pregunta sigue latente ¿Dónde está el cuerpo de Isaac Camacho?

Entre la noche del 29 y la madrugada del 30 de julio de 1967, luego de haberse cumplido un mes de la masacre de San Juan vivida en las minas de Catavi y Siglo XX, el dirigente minero Isaac Camacho era apresado por encapuchados, quienes lo trasladaron con rumbo desconocido, desde esa fecha nadie supo más de su paradero y la pregunta ¿dónde está su cuerpo? aún sigue latente.

Ya han transcurrido 50 años de aquel suceso, que como muchos otros suscitados durante la época de la dictadura quedó como una gran incógnita ¿Dónde está el cuerpo de Isaac Camacho?, por esa razón el Archivo Regional Catavi de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) a través de revista "Serie de la literatura minera" dedica un espacio a recordar los últimos días que se vio al dirigente minero.

Isaac Camacho nació en Llallagua en 1933, gracias al esfuerzo de su madre que tenía un local de venta de chicha, estudió en uno de los centros educativos más importantes, el Instituto Americano de La Paz.

Las casualidades de la vida lo llevaron a tener contacto con el célebre dirigente minero César Lora, quien lo indujo al Partido Obrero Revolucionario (POR) y por ello ingresó a la Empresa Minera Catavi, que en esa época tenía una fuerte influencia social orientada al trotskismo.

Ingresó a trabajar en 1957 a una de las secciones más temidas por ese entonces, la Block Caving 3-D, donde cumplió funciones de parrillero y carrero, fue retirado en varias oportunidades por ser considerado ante los ojos del gobierno nacional como agitador social y conspirador, pero la presión popular de los mineros obligó su recontratación.

El 31 de mayo de 1965, dirigentes como César Lora, Isaac Camacho, Luis Kunkar, Sinforoso Cabrera y Arturo Crespo se reunieron en la cancha de golf de Siglo XX en horas de la noche para emprender una huida por diferentes sectores porque eran supervigilados por sicarios contratados por el gobierno de René Barrientos Ortuño.

Camacho y Lora trataron de salir de Siglo XX por el Norte de Potosí, pero fueron apresados por agentes de la Dirección de Investigación Criminal y la CIA, ocasión en la que dieron muerte con un disparo a quemarropa al dirigente César Lora ante la mirada de su amigo Isaac Camacho.

Un mes después de este hecho, el dirigente denunció este hecho por varios medios, razón por la que fue apresado en Buena Vista y luego conducido al campo de concentración de Alto Madidi, de donde fue liberado gracias a una fuerte presión popular.

La dictadura de Barrientos encararía una de las arremetidas más crueles de la historia sindical el 23 de junio de 1967 conocida como la Masacre de San Juan, donde Camacho también fue testigo, por esos días el revolucionario se escondía en uno de los domicilios hasta que entre la noche del 29 de julio y la madrugada del 30 de julio de ese año, encapuchados se lo llevaron con rumbo desconocido.

Familiares y obreros de Siglo XX reclaman por el dirigente minero, pero reciben como respuesta del Ministro del Interior, Antonio Arguedas, que el 9 de agosto fue expatriado a Argentina, versión que fue considerada como falsa.

A pesar de los esfuerzos de familiares y amigos, Isaac Camacho nunca más fue visto hasta la fecha, se tienen diferentes conjeturas sobre su destino final, pero lo único claro es que habría sido torturado hasta fallecer.

Bolívar y la independencia de Bolivia La Constitución de Bolívar para el Alto Perú

En los actos recordatorios de las hazañas del Libertador hay pocas referencias a la Constitución boliviana. Obra magna del creador de la nacionalidad. Acaso piensan los constitucionalistas que es un tema escabroso, que ha quedado definido con la sustitución hecha poco después de haber sido adoptada por la asamblea de 1825.

Pero es preciso detenerse siquiera breves momentos para considerar las doctrinas e ideas que contiene en las cuales todos los historiadores han visto transparentados los ideales políticos de Bolívar.

Arbitro de los destinos del continente, solicitado por todas las naciones de América para arreglar sus asuntos, cuando Bolívar elaboró la Constitución destinada al Alto Perú se hallaba en el apogeo de su gloria y en la plenitud de su genio. El mensaje con que se envió a nuestra asamblea aquella concepción exterioriza tópicos tan profundos, que debían imponerse al criterio de los legisladores. Y así fue. Pero para alcanzar tan sólo una vida efímera, ya sea por la rareza de las instituciones como por la presidencia vitalicia que contempla, en la que muchos creen que Bolívar fincaba sus ambiciones, sin tener en cuenta que los deberes contraídos en el norte de América tenían para él mayores atracciones.

La presidencia vitalicia de la Constitución boliviana, la restricción del sufragio, que, según aquella, debía ser entregada únicamente a los ciudadanos conscientes, excluyendo a los que no supiesen leer ni escribir, a los mendigos, a los sirvientes domésticos, a los labriegos, a los jugadores, a los borrachos, a los que promueven escándalos en las elecciones y a los que compran votos, no tuvo otro objeto que cimentar el orden, según lo afirma el publicista colombiano Ricardo Vejarano.

Bolívar concibió que el ejercicio de la democracia en las repúblicas que salían de las tinieblas de la colonia al meridiano de la libertad, habría de convertirse en un peligro para su estabilidad y progreso. No era prudente, a su juicio, entregar como juguete al pueblo los derechos máximos,

Nace Bolivia “Situación del nuevo país es complicada”

Bolivia, 1825.- Desde distintos puntos de vista hallaron como “complicada” la situación de Bolivia, los asesores políticos-económicos que vienen trabajando en la región al servicio de las nuevas autoridades de gobierno.

Desde el punto de vista étnico y demográfico, afirmaron poseer la siguiente información: “la población total boliviana oscilaría entre un millón y un millón quinientos mil habitantes, los cuales se distribuyen en cuatro regiones tan diferentes entre sí que conspiran contra una identidad y un espíritu nacionales. Ellas son: el altiplano, los valles, los llanos y el Litoral. La población blanca ocupa los centros urbanos, junto con una gran mayoría de mestizaje; los aymaras continúan en las tierras altas de la meseta andina, los quechuas prefieren la zona de los valles, mientras que continúan existiendo en este país tribus nómadas que habitan la zona selvática”.

Desde el punto de vista económico, afirmaron que “la producción minera continúa su decadencia, no alcanzando la de este año a 1.000.000 de pesos fuertes, lo cual es una suma insuficiente para satisfacer las necesidades de bienes importados; como la carne, los granos, mulas y caballos principalmente, aunque también se importan artículos para el uso del Estado y de lujo para una minoría blanca”.

Por último coincidieron en que la situación política no es menos compleja, ya que la inexperiencia de los representantes y el cúmulo de problemas heredados de la Colonia, a resolver, retardan el proceso de consolidación de la independencia.

He dividido la fuerza armada en cuatro partes: ejército de línea, escuadra, milicia nacional y resguardo militar. El destino del ejército es guarnecer la frontera. ¡Dios nos preserve de que vuelva sus armas contra los ciudadanos! Basta la milicia nacional para conservar el orden interno. Bolivia no posee grandes costas, y por lo mismo es inútil la marina.

También me atrevo a instar con encarecimiento a los Legisladores, para que dicten leyes fuertes y terminantes sobre esta importante materia. Todos hablan de responsabilidad, pero ella se queda en los labios. No hay responsabilidad, Legisladores: los magistrados, Jueces y Empleados abusan de sus facultades, porque no se contiene con rigor a los agentes de la administración; siendo entre tanto los ciudadanos víctimas de este abuso

No está considerada en la Constitución bolivariana la religión. La religión. –afirma–, es la ley de la conciencia y su cumplimiento es de ley moral y no política. “Por otra parte, –continúa–, ¿cuáles son en este mundo los derechos del hombre hacia la religión? Ellos están en el cielo; allá el tribunal recompensa el mérito, y hace justicia según el Código que ha dictado el Legislador. Siendo todo esto de jurisdicción divina, me parece a primera vista sacrílego y profano mezclar nuestras ordenanzas con los mandamientos del Señor”.

La Asamblea de Bolivia en este punto no estuvo de acuerdo con el Libertador e impuso la religión católica.

Aceptadas en principio sus otras doctrinas, quedaron, sin embargo desvirtuadas por los prematuros apetitos. Poco tiempo después fue dictado una nueva Constitución y luego otras sucesivas, creyendo ingenuamente nuestros legisladores que ellas habrían de obrar la transformación del país, turbulento e impreparado, en una nación próspera. Muchos lo han dicho: las leyes nada significan si no se cuentan con elemento popular preparado y capaz de cumplirlas y de hacerlas cumplir como soberano legítimo.

Tal vez por eso se explican los conceptos bolivarianos el sufragio restringido que, ciertamente, no armonizan con la doctrina de la igualdad, impuesta después a pesar de que median abismos entre los electores.

He pensado que la Constitución de Bolivia debiera reformarse por períodos, según lo exige el movimiento del mundo moral.

Legisladores, felices vosotros que presidís los destinos de una República que ha nacido coronada con los laureles de Ayacucho, y que debe perpetuar su existencia dichosa bajo las leyes que dicte vuestra sabiduría, en la calma que ha dejado la tempestad de la guerra.