Buscador

lunes, 30 de septiembre de 2013

Chuquisaca LA CELEBRACIÓN DEL 29 DE SEPTIEMBRE ESTÁ INCORPORADA EN LA CARTA ORGÁNICA

Mientras los historiadores continúan investigando los archivos y se ponen de acuerdo en una de las dos fechas de fundación, Sucre continuará con la tradición de celebrar el 29 de septiembre, señalaron las autoridades municipales en la Sesión de Honor que se realizó ayer en la Casa de la Libertad.
El desfile cívico tuvo una masiva participación de unidades educativas y también desfilaron las Fuerzas Armadas y varias instituciones. La Gobernación de Chuquisaca no asistió a ninguno de los actos.
La celebración de los 475 años de fundación de la Villa de La Plata, hoy Sucre, comenzó con el Te Deum en la Catedral Metropolitana, ocasión en el que el arzobispo, monseñor Jesús Juárez pidió a las autoridades no ser indiferentes con el dolor y la necesidad de la población que a diario demanda mayor acceso a los servicios básicos, salud y educación.
De la eucaristía participaron el Alcalde, seis de los 11 concejales y una buena cantidad de feligreses. La misa concluyó con un cerrado aplauso de los asistentes cuando Juárez dijo: “Felicidades Sucre”.
Luego, la comitiva de autoridades se trasladó al frontis de la Casa de la Libertad donde el alcalde Moisés Torres, el presidente del Concejo Municipal, José Romero, y el diputado Pedro Medrano izaron la tricolor nacional, la wiphala y la bandera de Chuquisaca, respectivamente.


LA SESIÓN DE HONOR
En la sesión de Honor que se realizó en el salón de la Independencia de la Casa de la Libertad, las autoridades municipales reivindicaron el 29 de septiembre como fecha de fundación de la Villa de Plata, hoy Sucre, por Gonzalo Pizarro, en 1538, en la actual zona de El Guereo.
En la inauguración del acto, el director y custodio de la Casa de la Libertad, Mario Linares, recordó que Sucre es una de las ciudades más antiguas del sur del continente ya que dentro de poco cumplirá 500 años, por lo que debe ser considerada la “madre de las ciudades”.
El concejal Germán Gutiérrez dijo que como cualquier ciudad antigua, Sucre tiene dificultades para establecer la fecha exacta de la fundación, por lo que sugirió que mientras los historiadores disipan “los nubarrones” se continúe con la tradición de celebrar el 29 de septiembre.
En esa línea, el Alcalde pidió a los sucrenses a celebrar esta fecha con mayor civismo, además dijo que Sucre, siendo la Capital del Estado, no debe ser despojada de su representación nacional.
El mismo mensaje fue transmitido en idioma quechua por el presidente del Concejo Municipal, José Romero.
Por su parte, el presidente de Asociación Los Amigos de la Ciudad, Víctor Hugo Hevia, pidió a la fábrica FANCESA que financie la construcción de un monumento a Gonzalo Pizarro en la plaza de La Recoleta, para evitar que el monumento a Pedro Anzurez, ubicado en el inicio de la avenida Jaime Mendoza, confunda a la población.
La sesión concluyó con la entrega de la condecoración “Gran Mariscal de Ayacucho” a las personalidades: Mario Linares, Antonio Loayza, María del Carmen Barahona, Gustavo Orihuela, Gonzalo Paco, Bladimir Reyes, Bernabé Toro y a Huáscar Aparicio.
Además, se condecoró a la Escuela Taller de Integración (ETI), el Consejo Distrital del Distrito 2, la Federación de Comerciantes Minoristas Vivanderos y Ramas anexas 15 de Mayo y la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH).


EL DESFILE CÍVICO
Tras la sesión de Honor que concluyó cerca a las 11:00, comenzó el desfile, en el que decenas de unidades educativas le rindieron homenaje a Sucre. También participaron las Fuerzas Armadas y varias instituciones, entre esas, la Alcaldía que convocó a todos sus trabajadores.

Arqueólogos hallan restos de una antigua civilización en el área amazónica del Brasil

Tras varias excavaciones en Brasil, el arqueólogo finlandés Martti Pärssinen encontró los restos de una civilización, además de artefactos y piezas de cerámica nunca antes vista.

Debido a la tala en la selva amazónica, se han descubierto formas geométricas en el suelo que están compuestas por montículos de tierra y fosos. Solo en el estado brasileño de Acre se han descubierto más de 300 estructuras de este tipo.

De acuerdo con el arqueólogo, las estructuras descubiertas en Brasil son solo comparable a las grandes construcciones egipcias y detalló que las personas que construyeron tales estructuras dedicaron gran cantidad de tiempo y energía para transformar los grandes montículos de tierra en múltiples y complejas construcciones.

La estudiante española Ivandra Rampanelli, considera que los patrones hallados están reescribiendo la historia de cómo fue poblada la Amazonía, una zona antes considerada carente de grandes civilizaciones.

Según los datos obtenidos a través de las pruebas de radiocarbono, las estructuras más antiguas fueron construidas hace unos 2 mil años y mostraron que la civilización se extinguió hace unos 700 años repentinamente.

domingo, 29 de septiembre de 2013

La Villa de la Plata celebra 475 años de su fundación

Por segundo año consecutivo, las autoridades municipales organizan actividades cívicas, religiosas y culturales para celebrar la Fundación de la Villa de la Plata, hoy Sucre. Entre los actos, habrá una sesión de Honor del Concejo Municipal en la que se distinguirá a 12 personalidades e instituciones.
Inicialmente, desde el Concejo Municipal, se informó que el presidente Evo Morales participaría de los actos de celebración; sin embargo, ayer, habría decidido suspender el viaje debido a las posibles movilizaciones en su contra por el tema de escaños.
La celebración comenzará a las 8:00 con un solemne Te deum en la Catedral Metropolitana; posteriormente a las 9:00 habrá la entonación del Himno Nacional e himno a Chuquisaca junto a la iza de las banderas en la puerta de la Casa de la Libertad.
Luego, en el Salón de la Independencia, el Concejo Municipal celebrará una sesión de Honor en homenaje a los 475 años de fundación, ocasión que servirá para entregar la distinción “Gran Mariscal de Ayacucho” a 12 personalidades e instituciones que se destacaron por su labor en ésta gestión.
A partir de las 10:30 está programado el desfile cívico, escolar y militar por el frontis de la Casa de la Libertad, donde estará ubicado el palco oficial.
Paralelamente, en la ex Estación Aniceto Arce está prevista la celebración del Día de la Tradición Sucrense “Q’arapansas de Corazón”, donde habrá juegos de antaño, gastronomía tradicional y la presentación de bandas y grupos musicales, dentro del marco de Sucre Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana.
La celebración del 29 de septiembre como fecha tradicional de la Fundación de Sucre se la retomó el año pasado, después de casi dos décadas de festejo tímido.

Distinción "Gran Mariscal de Ayacucho"

01. Antonio Loayza
02. María del Rosario Barahona
03. Gustavo Fernández Orihuela Calvo
04. Gonzalo Paco Iglesias
05. Bladimir Arturo Reyes Ortiz Díaz
06. Mario Linares Urioste
07. Bernabé Toro
08. FUTPOCH
09. Federación 15 de Mayo
10. Escuela Taller de Integración
11. Concejo Distrital del Distrito 2
12. Huáscar Aparicio (póstumo).

Antecedente

El 29 de septiembre de 1538, una expedición proveniente de Cusco (Perú) al mando de Pedro Anzúrez de Campo Redondo fundaron sobre Choquechaca la Villa de la Plata de la Nueva Toledo.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Video Himno a Santa Cruz

Arqueólogo halla rastros de un pasado distinto en Beni

La imagen del Beni, cuyos territorios inhóspitos son reflejados como un edén natural donde sus antepasados nómadas subsistían con lo que les otorgaba la naturaleza, es un concepto que se ha debatido por años. Una investigación realizada por un arqueólogo boliviano busca demostrar que la vida en esta región fue mucho más compleja, organizada y dedicada a la agricultura.
La investigación, denominada Proyecto Arqueológico San Ignacio de Moxos, fue planteada en 2010 por el arqueólogo boliviano Eduardo Machicado. El trabajo formó parte de su maestría en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, y que hoy se extiende como parte de su doctorado.
"La percepción que se tiene del Beni y en especial de los pueblos indígenas del oriente boliviano es que vivieron de una manera muy simple. Son, entonces, grupos de cazadores, de pescadores, nómadas y que viven desnudos en una especie de paraíso”, explica el investigador.
Una imagen "romántica”
Sin embargo, según argumenta, esa percepción popular que se tiene de la Amazonia en general y del hombre salvaje e inocente se origina en una época de la historia literaria de Inglaterra, en torno a una idea romántica.
Esto empezó a cambiar en 1950 con las primeras excavaciones arqueológicas en Brasil.
A partir de entonces, y con posteriores estudios, surge la posibilidad de que estos grupos considerados nómadas no representan la vida en el pasado sino que en realidad llevaban una forma moderna de existencia. Además, en el pasado la Amazonia estaba poblada por gente dedicada a la agricultura y construyó pirámides. Probablemente tuvo estados, pero que habrían desintegrado a lo largo del tiempo.
Una red agrícola prehistórica
En 1960, cuando se buscaba petróleo en el Beni, personal de la compañía petrolera Bolivia California Oil Company sobrevoló la zona y tomó fotografías, algo inédito hasta entonces, de una serie de rastros artificiales en lugares despoblados. Se trataba de una especie de plataformas que conformaban una red de campos agrícolas prehistóricos.
Años después, William Denevan publicó La Geografía Cultural Aborigen de los Llanos de Mojos, un hito importante para el estudio del oriente boliviano.
"Denevan planteaba que, según sus cálculos, este tipo de agricultura podía alimentar a un millón de individuos en el Beni. Con el tiempo se descubrió que esta forma de agricultura era común en Colombia, Ecuador, Guyana”, dice Machicado.
Desde entonces existe una apasionada discusión entre aquellos que dicen que es imposible que se haya sostenido a semejante cantidad de habitantes en el Beni y los que defienden que existía una tecnología avanzada y que se había creado un sistema productivo.
Pasado de los pueblos del Beni
Beni es una de las sabanas naturales más grandes del mundo. En ese contexto, la investigación de Machicado no sólo comprende los campos de cultivo, sino además una serie de estructuras como una red de canales y sistemas hidráulicos, que miden kilómetros de largo, que drenaban agua a los suelos cercanos a los ríos para prácticas agrícolas.
Estas estructuras están cubiertas por la selva, pero los habitantes de San Ignacio de Moxos descubren permanentemente vestigios de tumbas y otros restos arqueológicos.
La importancia de la investigación radica en varios puntos. Primero, cambia la percepción del pasado de los pueblos indígenas del Beni y las implicancias políticas de este pasado en el presente para que su cultura no se vea amenazada por la colonización que se da desde el occidente del país.
"La segunda razón se basa en que existe mucho interés, y se ha invertido bastante dinero, para recuperar esta tecnología del pasado al presente. Todos estos proyectos han sido un fracaso porque presentan la misma falla con los actuales campesinos y nos interesa saber por qué”, explica.
Prueba de la existencia de este pasado es que en alrededor de 30 kilómetros de Trinidad, en Beni, otro equipo de investigación -guiado por el geógrafo italiano Umberto Lombardo- descubrió conchales, montículos formados por conchas desechadas por bandas de cazadores y recolectores, de aproximadamente 10.400 años de antigüedad.
Otro objetivo en la investigación es su relación con el cambio climático y cambios dramáticos en el paisaje de Beni.
"Es muy probable, según los resultados que estoy estudiando, que el Beni de hace dos o tres mil años no era como pensamos, sino que ha cambiado dramáticamente y que debajo de este paisaje que tenemos hay otro completamente cubierto”.
Un detalle importante que revela la investigación es que la mayoría de los ríos mayores en el Beni ha cambiado de curso completamente.
La discusión radica en si fueron cambios geológicos o producto de la acción del hombre.
Machicado ha sido entrevistado por cadenas internacionales de noticias a las que explicó su trabajo.
Hoy, como parte de su doctorado, tiene dos colaboradores bolivianos que participan en la investigación. Cambridge, además, brinda todos los recursos necesarios para dicho proyecto, que durará al menos dos años más.
"Entre el 300 a.C. y 600 d.C. no sabemos qué pasa, pero es un periodo muy importante porque se domestican muchas cosas. Hay datos genéticos importantes, por ejemplo, que dicen que el cacao se ha domesticado en el Beni”, comenta.

Con esta investigación, junto a otras en torno a la región amazónica de Bolivia, es posible redescubrir quiénes fueron los habitantes del Beni hace miles de años.

Eduardo Machicado, un paceño en Cambridge

Sentado en la sala de la casa de las Flaviadas (tertulias culturales rodeadas de música clásica creadas por su abuelo Flavio Machicado en 1916), el arqueólogo paceño Eduardo Machicado, de 33 años, cuenta que vivir rodeado de esa esencia y, sobre todo, de la biblioteca de su abuelo fue determinante para que siga el camino de la arqueología.
Lleva 13 años trabajando en esta ciencia y confiesa que no le agradan demasiado las entrevistas personales, sino las que hablen de su trabajo.
Cuando abre el libro El Esquema de la Historia, de H.G Wells, sonríe, pues en él hay dinosaurios dibujados que le recuerdan ese interés por el pasado que tenía desde pequeño .
Mientras estudiaba arqueología en la UMSA, empezó a trabajar con el Instituto Alemán de Arqueología.
Con el tiempo trabajaría en diferentes proyectos arqueológicos en Bolivia y en la Universidad de California, en Berkeley, Estados Unidos.
Actualmente se encuentra haciendo su doctorado en la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, y no ha conocido a otro boliviano que estudie allí.
Ha sido entrevistado para varios programas de canales internacionales, como The Bone Detective (El Detective de Huesos) en Discovery Channel.
Su interés por el pasado del Beni surgió en un trabajo que realizó en unas lomas de este departamento, que escondían tumbas rodeadas por diques, canales y un muro de contención.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

FUNDACIÓN DE LA VILLA DE LA PLATA, HOY SUCRE Definen actividades de celebración

A partir de este año, por decisión del Concejo Municipal, se intensificarán las actividades de celebración de la fundación de la Villa de la Plata, hoy Sucre, el 29 de septiembre de 1538. Habrá desfile cívico, distinción a personalidades y actividades culturales.
El presidente del Concejo Municipal de Sucre, José Romero y la alcaldesa en ejercicio, Norma Rojas, informaron que en una sesión de honor que se realizará el sábado 28 de septiembre, a las 19:00, en el salón Independencia de la Casa de la Libertad, se distinguirá a 12 personas e instituciones que se destacaron por su labor.
Para la mañana del sábado está previsto el desfile cívico en la plaza 25 de Mayo, mientras que el domingo, a partir de las 9:00, en la plaza de la ex estación Aniceto Arce, se celebrará el Día de la Tradición Sucrense con juegos de antaño, gastronomía tradicional y grupos musicales, entre otros. No habrá serenata.

Pando celebró aniversario con ausencia de comitiva nacional

El departamento de Pando cumplió este martes 75 años de vida, en medio de desfiles y anuncios de obras por parte del gobernador del departamento, Luis Adolfo Flores, pero se notó la ausencia de autoridades del Gobierno Nacional, según informó la presidenta del Comité Cívico de Pando, Rosa Silva.

La representante cívica señaló que como todos los años anteriores, Pando se encuentra opacada por los festejos del grito libertario de Santa Cruz, que también se festeja cada 24 de septiembre.

"No tenemos visitas lamentablemente, porque justamente se cruzan las actividades del 24 de septiembre del aniversario de Santa Cruz, pero nosotros estamos festejando junto a nuestras autoridades departamentales esta fecha cívica", informó Silva a la ANF.

A la cabeza de Flores, se anunció una serie de obras para este departamento, como es la conclusión del estadio departamental, el coliseo cerrado, el aeropuerto y otros, comentó Silva.

En horas de la mañana, se desarrolló el desfile cívico en Pando en una jornada de feriado departamental por su aniversario, según destacó, por su lado, el diputado representante de esa región, Galo Bonifaz (MAS).

"Hoy día se están realizando las actividades con las autoridades departamentales electas, municipales, Asamblea Legislativa y todos los sectores, pero coincidentemente nos topamos con Santa Cruz, por eso hemos visto por conveniente que se traslade la fecha del aniversario a octubre, que festejamos la victoria de la Batalla de Había", dijo Bonifaz.

Autoridades como el presidente en ejercicio, Álvaro García, las presidentas de las Cámaras de Senadores y Diputados, Gabriela Montaño y Betty Tejada respectivamente, el Alto Mando Militar y Policial, gobernadores y alcaldes de diferentes regiones, optaron por estar presentes en Santa Cruz para festejar los 203 años de la gesta libertaria, según se observó en imágenes difundidas por el canal estatal.

Pando fue creado el 24 de septiembre de 1938, mediante una ley promulgada por el presidente Germán Busch, pero la fecha en la que su gente festeja es el 11 de octubre, en conmemoración a la Batalla de Bahía de 1902. Este acontecimiento tuvo lugar en el epílogo de la guerra del Acre que protagonizaron Bolivia y Brasil.

El departamento de Pando tiene cinco provincias que son Abuná, con su capital Santa Rosa de Abuná que posee 2.121 habitantes; Federico Román, capital Fortaleza, que tiene una población de 3.045; Madre de Dios, capital Puerto Gonzales Moreno, con 11.453 habitantes; Manuripi, con su capital Puerto Rico y una población de 9.670 habitantes y Nicolás Suárez, Porvenir, con 41.838 habitantes

LA CASTAÑA: Si antes fue la goma el impulso económico de este departamento, hoy la principal riqueza de Pando es el árbol de la castaña (Bertholletia Excelsa) una especie no maderable de alto valor ecológico, cuya altura asciende a más de 20 metros. Produce semillas comestibles, las cuales se conocen como castaña amazónica o "Brazil Nuts", las mismas que en Bolivia son extraídas y exportadas en un 99 por ciento .

Esta actividad representa más del 70 por ciento del movimiento económico de la zona norte de Bolivia, que comprende la totalidad del departamento de Pando, la provincia Vaca Díez del Beni y la provincia Iturralde del departamento de La Paz.



Tarija conmemoró los 182 años de creación



Ayer en la mañana en la Plaza Luis de Fuentes y Vargas, se llevó a cabo el acto de conmemoración de los 182 años de la creación del departamento de Tarija, donde participaron, autoridades de la Gobernación, unidades educativas y guarniciones militares.

“Con una Ley del 24 de septiembre de 1831 el mariscal Andrés de Santa Cruz crea el departamento de Tarija con tres provincias, Cercado, Salinas, que hoy es O’Connor y Concepción’, explicó en el acto la secretaria de Patrimonio Cultural de la Gobernación de Tarija, María Acuña. Recordar que posteriormente, se crearon las provincias Arce, Gran Chaco, y Méndez, sumando las seis provincias con las que cuenta actualmente el departamento. La Secretaria de Patrimonio Cultural, indicó que Tarija es una tierra fecunda que con sus recursos naturales prodiga grandes beneficios a la nacional, generosa región honrada con sus riquezas en hidrocarburos que hoy sostienen a la nación “En este día tan importante, instó a todas las autoridades que trabajan en beneficio del departamento a luchar por el progreso, consolidar la unidad que hace falta para lograr un futuro promisorio”, añadió. Historia El historiador Elías Vacaflor, recordó que el momento en que se creó Bolivia; Andrés de Santa Cruz, entonces presidente de la república, observó la necesidad de reconocer a Tarija por su noble participación en la guerra de la independencia y garantizar su pertenencia al estado naciente. Por ello, el 24 de septiembre de 1831, promulgó la ley de la república que señaló a Tarija como el séptimo departamento boliviano.

Video Nuestro homenaje a la creación del Departamento Amazónico de Pando

La guerra del Acre, como producto del auge de la goma, marcó un momento dramático para los territorios del norte del país, alejados del centro andino y sin posibilidades de ser un espacio geográfico donde la nación sentara soberanía. Tras el cercenamiento de una inmensa superficie, el llamado Territorio Nacional de Colonias se mantuvo como un área secundaria cada vez más olvidada en la medida en que la producción de goma decrecía en importancia en la economía boliviana.

El gobierno de Busch decidió crear el noveno departamento del país con el objeto de darle una mayor jerarquía política a la zona y fomentar el crecimiento demográfico y económico. El 24 de septiembre de 1938 se creó el nuevo departamento al que se bautizó con el apellido del Presidente José Manuel Pando, que había sido uno de los exploradores más notables de ese territorio además de haber peleado en defensa de Bolivia frente a los filibusteros brasileños.

Pando tiene una superficie de 63.827 km2, el quinto en extensión territorial. En 1938 tenía aproximadamente 18.000 habitantes (75 años después se registran 110.000 habitantes).

Departamento amazónico rico en madera y surcado por ríos importantes como el Madera, Beni, Madre de Dios, Orthon y Manuripi, tributarios del Amazonas.

Limita al norte con Brasil; al sur con el departamento de La Paz; al este con el departamento de Beni y la República de Brasil y al oeste con el Perú.



UNA BELLA PANDINITA | Foto cortesía de Wendy Parada
LA LETRA DE “PANDO MI AMOR”
Heroico Pando mi amor
mostraste a todos la luz
para que nunca jamás
Bolivia pierda el valor
Pueblo sencillo y valiente
siempre mirando de frente
patria y honor ante todo
y si la muerte… ni modo…
Llega el rumor desde el río
vientos de selva y rugido
Pando mi amor, yo te digo
ya nunca más al olvido… {bis}
(Intermedio instrumental)
Pueblo sencillo y valiente
siempre mirando de frente
patria y honor ante todo
y si la muerte… ni modo…
Patria y honor ante todo
y si la muerte… ni modo…
Llega el rumor desde el río
vientos de selva y rugido
Pando mi amor, yo te digo
ya nunca más al olvido…. {bis}
(Letra José Hugo Orihuela Samos | Música y voz: Gabriela Goytia Doria Medina)

martes, 24 de septiembre de 2013

Pando celebra 75 años de creación

Pando, el departamento más joven del país, celebra hoy 75 años de creación con una serie de actividades cívicas y tradicionales.

Pando fue creado por Decreto Supremo del 24 de septiembre de 1938, durante el Gobierno de Germán Busch, está dividido en cinco provincias y 15 municipios.

Según el director de Comunicación de la Gobernación pandina, Sebastián Sabené, citado en el portal del matutino El Deber, los festejos comenzaron ayer con el desfile escolar, más tarde se realizó la tradicional fiesta de la "saraza", un baile típico pandino que fue recuperado recientemente y cuyo nombre se refiere a una vestimenta popular utilizada por los aborígenes desde antes de la colonización española.

Mientras que esta jornada las actividades se iniciaron a las 6:00 con el tradicional el saludo a la aurora por parte de la guarnición militar, seguido por el tedeum en la catedral cobijeña Nuestra Señora del Pilar.

A las 8:00, las principales autoridades e instituciones pandinas realizarán una ofrenda floral en el monumento a Germán Busch, en la plaza principal, para dar paso, a las 8:30, al desfile cívico, institucional y militar.

Finalmente a las 11:00 tendrá lugar la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental.

Pando celebra hoy 75 años de creación

Pando, el departamento más joven de Bolivia, cumple hoy su 75º aniversario de creación con una serie de actividades cívicas, informó el director de comunicación de la Gobernación pandina, Sebastián Sabené.

De hecho, los festejos comenzaron ayer, con el desfile escolar efectuado a las 17:00 en el Parque Urbano Central (‘Piñata’), donde poco más tarde tuvo lugar la tradicional fiesta de la saraza, un baile típico pandino que fue recuperado recientemente y cuyo nombre se refiere a una vestimenta popular utilizada por los aborígenes desde antes de la colonización española.

La serenata, organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación, tuvo como invitados especiales al grupo beniano Son Tres y a las reconocidas agrupaciones musicales pandinas La 24 y Banda Latina. Cientos de personas disfrutaron de los números en un ambiente de fiesta.

Rol de actos

Las actividades de celebración del aniversario pandino comienzan hoy a las 6:00 con el tradicional el ‘saludo a la aurora’ por parte de la guarnición militar. Las actividades continuarán a las 7:00 con el tedeum en la catedral cobijeña Nuestra Señora del Pilar.

A las 8:00, las principales autoridades e instituciones pandinas realizarán una ofrenda floral en el monumento a Germán Busch, en la plaza principal, para dar paso, a las 8:30, al desfile cívico, institucional y militar.

Para culminar los festejos, a las 11:00 tendrá lugar una sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental, manifestó Sabené

SOBRE LA FECHA

Mirada al oriente
El presidente Germán Busch y su Gobierno crearon el noveno departamento del país con el objetivo de fomentar el crecimiento demográfico y económico de la región amazónica.

Ley de la república
El 24 de septiembre de 1938 se creó el nuevo departamento con el nombre de Pando.

Homenaje a expresidente
El nombre del nuevo departamento lleva el apellido del presidente José Manuel Pando, porque este participó en la defensa de este territorio contra avanzadas brasileñas.

El menos poblado
Según el censo 2012, el número de habitantes en Pando es de 109.173.

Historiadores responden a diez preguntas para entender la revolución del 24 de septiembre de 1810

Hace  203 años, Santa Cruz de la Sierra se rebeló contra el yugo español. Fue el 24 de septiembre de 1810. El pueblo cruceño, la clase media, los esclavos, los intelectuales y los indígenas unieron sus fuerzas para escribir una de las páginas más gloriosas en la historia de la liberación del territorio que hoy se llama Bolivia. Ellos continuaron con el afán revolucionario de las revueltas de las ciudades de Charcas (hoy Sucre) y de La Paz, del 25 de mayo y 16 de julio de 1809, y de Cochabamba, del 14 de septiembre de 1810.
Por un tiempo respiraron el aire de la libertad; después fueron arrasados por el ejército realista. Sin embargo, su lucha fue el preludio de la emancipación conseguida el 6 de agosto de 1825. Los historiadores cruceños Paula Peña (P. P.) e Isaac Sandóval (I. S.) contestan a diez interrogantes clave para entender este levantamiento, como los sucesos que derivaron en éste, sus héroes, la participación de las mujeres y otros sectores, sus efectos políticos y su aporte al proceso independentista en América.
1. ¿Qué sucesos derivaron en la revolución cruceña del 24 de septiembre de 1810?
P. P.: El 24 de septiembre de 1810 es el resultado de dos décadas de tensiones que vivió la Gobernación de Santa Cruz de la Sierra. Esas tensiones estuvieron marcadas por una serie de reformas que el imperio español impuso en América, conocidas como reformas borbónicas y que en el caso cruceño, afectaron a todos los estamentos de la sociedad. La expulsión de los jesuitas convirtió a las antiguas misiones de Moxos y Chiquitos en gobiernos militares; las reformas administrativas trasladaron la capital de la Gobernación a Cochabamba, lo que resintió a la élite local, ya que se perdieron los beneficios de ser capital, porque la salida del Gobernador, de la Tesorería Real y de las Cajas Reales supuso una pérdida importante. Los  tributos personales impuestos a los indígenas desde 1787 generaron tensiones en los indios tributarios.
I. S.: La ocupación de Napoleón Bonaparte en España, seguida del desembarco del general Francisco de Miranda en Venezuela, en 1806, dieron lugar a las luchas por la independencia en América, en 1810. La praxis social fue formando en la conciencia de los hombres una historia común, una manera de ser y de pensar que nació de la adversidad de los conflictos internos, de la relación con la tierra y las instituciones. El tiempo, con la factualidad de sus designios, concretó la identidad de los actores sociales, de la cruceñidad.
2. ¿Quién o quiénes son los héroes de este levantamiento?
I. S.: De acuerdo con Hermando Sanabria Fernández, el movimiento estalló la tarde del 24 de septiembre de 1810, con el amotinamiento de las milicias, la destitución del gobernador Pedro José Pimentel y el llamado al pueblo para concurrir a cabildo abierto. Se constituyó una Junta Gubernamental compuesta por el sacerdote José Andrés Salvatierra, el doctor Antonio Vicente Seoane y el coronel Antonio Suárez, quien asumió, al mismo tiempo, las funciones de Comandante de la Plaza. Esta junta ejerció el mando político de la Intendencia de Santa Cruz hasta octubre de 1911, fecha que retornó a manos realistas. En marzo de 1813 el coronel Antonio Suárez recuperó el mando político a nombre de la patria para entregarlo al coronel Ignacio Warnes el 24 de septiembre de 1813, quien gobernó, con breves intervalos, hasta su muerte (1816). En noviembre de dicho año, el general Francisco Javier de Aguilera ingresó a la ciudad desde el campo de El Pari, enarbolando el estandarte del Rey. Se trató, por lo tanto, de un hecho real, cuajado de tragedia, de entrega de vidas y haciendas por la causa libertaria. Por ello las confiscaciones de bienes a Lorenzo Rivero; los hermanos José Manuel, Teodora y Dolores Seoane, Fermín Solar, Matías Sotelo Ortubé, Pedro Pablo Baca, José Antonio Aguirre, José Antonio Ortiz, José María Montero, María Sanguino, Pedro Porras y otros más.
3. ¿Se puede afirmar que la revolución de septiembre en Santa Cruz pidió la independencia?
P. P.: El 24 de septiembre no se pidió la independencia, lo que hubo fue un cabildo abierto que forzó al cabildo de la ciudad y al subdelegado Pedro José Toledo Pimentel a renunciar a su cargo. Se instituyó una Junta de Gobierno que reconocía a la Junta de Cochabamba y a la Junta de Buenos Aires. La junta estaba presidida por Antonio Vicente Seoane, Antonio Suárez, José Salvatierra y apoyada por Eustaquio Moldes, quien vino desde Buenos Aires y Juan Manuel Lemoine, quien arribó desde Cochabamba. El subdelegado Toledo Pimentel había reclutado a 300 soldados cruceños para enviarlos a La Plata para apoyar al presidente de la Audiencia de Charcas, Ramón García de León y Pizarro, en su lucha contra los patriotas; a la vez había planteado la posibilidad de pedir apoyo a la Capitanía de Mato Grosso para enfrentar a los patriotas.
I. S.: La proclama de la Junta Gubernamental proclamaba la independencia de España. Había en Santa Cruz y sus alrededores un núcleo de población más o menos homogénea, tanto en su calidad étnica como en la índole de sus actividades: eran agricultores. Unos asumían la calidad de potentados con numerosa peonada y otros, la de simples labradores que vivían del trabajo de sus manos. Entre ambas categorías se hallaba la llamada “clase media”, compuesta por artesanos.
4. ¿Qué relación hay con las revueltas del 25 de mayo de 1809 en La Plata (Sucre), del 16 de julio en La Paz y del 14 de septiembre de 1810, en Cochabamba?
P. P.: El año 1809 estuvo marcado por los levantamientos en las ciudades de La Plata y de La Paz, estas insurrecciones fueron determinantes para la rebelión que se dio en Santa Cruz en agosto del mismo año, cuando los indios tributarios, los negros portugueses libres y los negros esclavos organizaron una revuelta contra el poder imperial. Las noticias desde Charcas y La Paz habían llegado a Santa Cruz y cuando se hablaba de libertad, ésta se entendía por la liberación de la esclavitud y de los tributos personales impuestos a los indios.
I. S.: El movimiento político que sacudió a la América española desde que el general Francisco de Miranda desembarcó en Venezuela), en 1806, proclamando la independencia de la Gran Colombia. Todo ello, con el vacío de poder dejado por el apresamiento de los reyes Borbones y la presencia de Napoleón Bonaparte en la Península Ibérica, provocó que la revolución cunda en el continente. Lo ocurrido en Santa Cruz, en 1810, es el aspecto particular de esta historia continental. Según Hernando Sanabria Fernández: “El movimiento estalló la tarde del 24 de septiembre de 1810, con el amotinamiento de las milicias, la destitución del gobernador. D. Pedro José Pimental (SIC) y el llamado al pueblo para concurrir a cabildo abierto.”
5. ¿Cuál fue el aporte de esclavos e indios a la revolución del 24 de septiembre de 1810?
P. P.: Los indígenas fueron de gran apoyo durante la guerra de independencia, durante los 15 años de ésta. Participaron como flecheros en  los ejércitos; los negros se unieron al ejército formando los batallones de “pardos y negros libres”.
I. S.: Como toda ruptura con el pasado, el movimiento revolucionario del 24 de septiembre de 1810 no contó con la anuencia de los 7.000 u 8.000 habitantes de la ciudad. Humberto Vázquez Machicado se pregunta: ¿A quienes correspondió ser soldados de las nuevas ideas? Y se responde señalando que había en Santa Cruz y sus alrededores un núcleo de población más o menos homogénea tanto en su calidad étnica como en la índole de sus actividades; eran agricultores. Unos investían la calidad de potentados con numerosa peonada y otros, la de simples labradores que vivían del trabajo de sus manos. Entre ambas categorías se hallaba la “clase media”, compuesta por artesanos. Los indios no formaban parte del quehacer político.
6. ¿Cuál fue el papel de las mujeres en esta insurrección?
P. P.: Las mujeres jugaron un rol muy importante durante la guerra de la independencia. Estaban encargadas de la alimentación de las tropas y de la elaboración de los uniformes. Muchas fueron espías, recogiendo información del bando contrario. Hay mujeres muy destacadas como Ana Barba, que robó la cabeza de Ignacio Warnes después de su derrota en El Pari, en 1816; o Manuela Velasco, quien pagó a los realistas para que no tomen la ciudad.
P. P.: La crueldad de la guerra de 15 años no tenía límites y las mujeres apoyaban a los combatientes, los escondían y sufrían las consecuencias de las expropiaciones. Pero la historia consigna pocos nombres. La más nombrada es Ana Barba. Cuando Ignacio Warnes fue decapitado por las tropas realistas el 21 de noviembre en la Batalla de El Pari, Barba fue a la plaza, junto con algunos patriotas, para retirar la cabeza y darle una sepultura provisional. Fue una muestra de la valentía de las mujeres cruceñas.
7. ¿Podría citar los efectos políticos de la revolución del 24 de septiembre?
P. P.: El principal efecto político,  e inmediato, fue la separación de Santa Cruz y Cochabamba, en mayo de 1811. Ambas ciudades resultaron separadas, primero por las instrucciones de Juan José Castelli y, luego, por las de José Manuel de Goyeneche.
I. S.: Se planteó el enfrentamiento de clase, tanto material como ideológico entre la clase media liderada por los intelectuales con estudios superiores en Charcas o Río de la Plata y los grandes terratenientes. De acuerdo con Humberto Vásquez Machicado, los primeros defendían ideas que nunca podrían serles “dañinas”, como la libertad, la igualdad, el acceso al poder político; los segundos, los prejuicios coloniales y el orden social establecido, supuestamente inmutable. El hecho se explica porque el territorio tenía para los terratenientes el valor de una propiedad telúrica y de un punto de apoyo para su poder político. Su conciencia nacional llegaba hasta donde alcanzaba su espacio patrimonial, su prestigio. Poco o nada. Por lo tanto no podía interesarles un movimiento insurgente preñado de ideas libertarias, de incertidumbre. Por lo que es patente en la significación del 24 de septiembre de 1810 en la historia de Santa Cruz, una  ruptura histórica que marcó un antes y un después en el desarrollo histórico de la región.
8. ¿Quiénes son los héroes olvidados de la revolución del 24 de septiembre de 1810 y del proceso independentista en Santa Cruz?
P. P.: El héroe principal de la guerra de la independencia fue el pueblo mismo, que convencido por la lucha no dudó en dejar casa y hacienda para defender la patria. Los fusilados por sus ideas patriotas: criollos, mestizos, indígenas y negros. Los que perdieron sus propiedades, los que tuvieron que huir y regresar cuando la patria se proclamó en 1825.
I. S.: Los protagonistas fueron Antonio Vicente Seoane, el coronel Antonio Suárez y el cura José Andrés Salvatierra, quienes constituyeron la primera Junta Gobernativa, en 1810.  La Republiqueta de Santa Cruz, que duró poco más de un año, hasta octubre de 1811, cuando los realistas tomaron la plaza. En 1813 el coronel Antonio Suárez recuperó el mando político de los patriotas y se lo entregó al coronel Ignacio Warnes, el 24 de septiembre de 1813, quien gobernó hasta su muerte, en 1816. En noviembre de ese año, el general realista Francisco Javier de Aguilera derrotó a los patriotas en la batalla de El Pari. Fue un hecho real cuajado de tragedia, de entrega de vidas y haciendas por la causa libertaria. Por ello, las confiscaciones de bienes a Lorenzo Rivero; los hermanos José Manuel, Teodora y Dolores Seoane, Fermín Solar, Matías Sotelo, Lázaro Pantoja, Pedro Quirós, Cosme Damián Ortubé, Pedro Pablo Vaca, entre otros.
9. ¿Qué otras sublevaciones o batallas revolucionarias protagonizó la región cruceña en el proceso independentista?
P. P.: El 24 de septiembre fue el inicio de un proceso largo, complejo, en el cual Santa Cruz fue el escenario de batallas de las tropas patriotas que venían del sur, desde Buenos Aires y las realistas, que llegaban desde el Perú. Las contiendas más conocidas fueron tres; sin embargo, no fueron las únicas, hay un sinnúmero de éstas que permitieron el avance o el retroceso de los patriotas. Primero, la Batalla de Florida del 25 de mayo de 1814, que se llevó a cabo en la misión de Florida, en la cual los patriotas Ignacio Warnes y Juan Arenales derrotaron al ejército realista dirigido por José Joaquín Blanco, y con ello garantizaron la liberación de las Provincias Unidas del Río de la Plata; por ello el nombre de la conocida calle comercial en Buenos Aires.
Segundo, la Batalla de Santa Bárbara del 7 de octubre de 1815, que garantizó la zona de Chiquitos para la patria, porque de lo contrario pudo haber pasado a Mato Grosso. Y la última, la Batalla de El Pari, del 21 de noviembre de 1816, que fue desastrosa por el número de muertos, más de 1.000. Esta derrota significó el final de la Republiqueta de Warnes y el inicio de una guerra de guerrillas que desde la región de Cordillera acosaba a Francisco Javier Aguilera. Esta guerra fue al estilo chiriguano, con aporte de los kerembas, de los flecheros, que acosaron al mariscal realista Aguilera.
10. ¿En qué aportó la revolución del 24 de septiembre de 1810 al proceso independentista del continente?
P. P.: La guerra de independencia fue un proceso global, pero la lucha y el enfrentamiento fueron locales. Asimismo, fueron las motivaciones que llevaron a que las élites apoyen a una u otra causa. La composición social de cada una de las sociedades, por pequeñas que fueran, determinó el apoyo inicial o no a la causa de los patriotas. El proceso de esta emancipación continental no fue homogéneo. Las especificidades regionales fueron determinantes para el desarrollo de la guerra. Los enfrentamientos entre patriotas y realistas, la presencia de compañías militares o la experiencia en conflictos bélicos variaban de región en región. Cada región aportó a la sumatoria global.
I. S.: Fue el grito libertario y después las republiquetas sostuvieron la bandera libertaria desde 1810 hasta la Batalla de Ayacucho ganada por el mariscal Antonio José de Sucre, en 1824. Fueron 15 años de lucha por la libertad de lo que hoy en día es Bolivia.

Asesinato del Presidente Agustín Morales

EL PROCESO ARTECHE

Cumpliendo el plan que se había trazado el Presidente Morales, para la recuperación económica del País, procedió a cobrar impuestos que varias empresas mineras y latifundios habían dejado de pagar.

Como expresamos, las empresas mineras habían optado por conceder donaciones y efectuar empréstitos directamente a Melgarejo, ayudándole cuando éste se sentía acosado por los requerimientos de su ejército.

Estas contribuciones servían a los empresarios para congraciarse con el tirano, en sus momentos de mayor apuro, les permitían también mantener una posición de privilegio, al amparo del cual dejaban de cumplir sus obligaciones con el Estado.

El señor Arteche, para estar más cerca del dictador, fingió ser su pariente, y fue el que más contribuyó al sostenimiento de aquel régimen brutal, hasta recibir personalmente, como premio a sus servicios, el grado de coronel.


Protegido por el parentesco y la simpatía del Presidente, agrandó con enormes extensiones su primitiva concesión minera, dejó de pagar patentes y exportó grandes cantidades de mineral argentífero sin cancelar ningún impuesto a la exportación.

A la caída de Melgarejo, la empresa, que explotaba minerales de plata en Aullagas, región fronteriza del departamento de Potosí, debía al Estado 250.000.- pesos, cantidad exorbitante, dada la pobreza del erario y los exiguos ingresos fiscales de la época.

A la negativa reiterada de Arteche, de poner al día sus obligaciones, el Estado inició juicio coactivo y procedió el embargo de los bienes de la empresa deudora.

Si el Estado hubiese procedido injustamente, en cuanto al monto de la cobranza, la firma perjudicada debía recurrir ante los tribunales de justicia ordinaria o directamente ante la Corte Suprema, demandando la inconstitucionalidad de las leyes aplicadas en su caso, el abuso de autoridad o la incompetencia de los resortes administrativos.

Pero Arteche, prefirió acudir al Parlamento, porque en esa institución contaba con “amigos” políticos y el apoyo de la organización secreta, la Mafia, que se había fundado para defender y resguardar los privilegios y prebendas obtenidas durante la gestión de Melgarejo.

El Parlamento, rebasando sus atribuciones increíblemente, asumió la defensa del caso Arteche, y encargó su estudio a una de sus comisiones.

Morales, Presidente de la República agotó todos los recursos persuasivos, para conseguir que fuera rechazada la petición de Arteche, pero, aquel organismo, sin oír las insinuaciones del Ejecutivo, procedió a darle trámite.

Mañosamente, el Parlamento cuyas sesio-nes estaban limitadas, despachó todos los asuntos que tenía en mesa, y un funcionario, cuando ya no quedaba ningún asunto pendiente, puso la cuestión Arteche en el orden del día. Inició el debate el Dr. Mariano Baptista, abogado de las causas contrarias a los intereses nacionales, e invocando principios liberales que pretendían establecer la intangibilidad de las entidades económicas particulares, negó el derecho y la potestad del Estado para ejecutar a sus deudores y embargar sus bienes.

El Parlamento de 1872, estaba constituido por mayoría de opositores al Gobierno y defensores del régimen malgarejista, hubo discusión acalorada antes de aprobar el voto de desautorización al Ejecutivo, que proponía Baptista y sus cómplices. En realidad, no se trataba de dar razón al señor Arteche, sino de crear, antes de la clausura del Parlamento, un clima de zozobra política y de desprestigio del Presidente Morales para facilitar una maniobra conspirativa que la Mafia tenía planeada, en consorcio con la Embajada de Chile.

Para este último objetivo, algunos diputados se propasaron en sus expresiones, vertiendo denuestos personales contra Agustín Morales, quien era ejemplo de honradez, de austeridad y de patriotismo, y no había ningún fundamento para mancillar su ejemplar conducta.

La resolución reprobatoria contra el Ejecutivo, fue aprobada casi por unanimidad. El Congreso, al obrar así, planteaba un desafío al gobierno constitucional, perpetraba un atentado contra las leyes de la República y sentaba precedente funesto en contra de los intereses de la Nación.

Morales, ante semejante reto, que implicaba un franco golpe de estado, pudo haber ordena-do la persecución de los enemigos de los inte-reses fiscales y de su persona; en su justa indignación, sólo atinó a interferir del último debate camaral, mediante la intervención de una banda de música localizada en las puertas del Congreso, medida que más tenía de jocoso que de severo.

El 27 de noviembre de 1872, cuando se iba a realizar la sesión de clausura, ingresó Mora-les en el recinto camaral acompañado de sus ministros. Los cobardes diputados, a quienes la conciencia de haber ejecutado un franco desa-cato, les hacía suponer que serían persegui-dos, abandonaron sigilosamente el Palacio Le-gislativo antes de que su Excelencia penetrara en él. El Presidente ingresó en la sala legisla-tiva y, ante la barra multitudinaria, clausuró el Parlamento, con un discurso explicativo, en cu-yas partes salientes expresaba:

“Vengo a clausurar esta Asamblea, cuyos bancos hoy desiertos, han sido ocupados por una partida de hombres que han abusado de su poder y de su autoridad para perturbar y entorpecer la acción del gobierno, pretendiendo hacerme infractor de las leyes… ¿Sabéis que se me ha acusado de ladrón? El primer magistrado es pobre como el pueblo y tiene apenas con qué vivir miserablemente… Todo esto se dice por la cuestión Aullagas, cuestión de tribunales, que estos vendidos han querido resolver. Que esas riquezas, si pertenecen o no a la Nación, sean declaradas por tribunales; eso es lo que quiere el gobierno… Al liberarse el país de estos traidores, sin conciencia y sin dignidad, he de hacer reinar la justicia y la libertad…”

Las palabras duras del Presidente interpretaban la verdad; pero, los pícaros parlamentarios habían conseguido uno de sus fines: ¡Sembrar la intranquilidad y el desconcierto!

El gabinete ministerial, formado en su mayo-ría por miembros del partido “Rojo”, renunció a sus funciones y el Ministro del Interior y Rela-ciones, el desleal e intrigante Casimiro Corra-les, que se hacía amigo del Presidente se ad-hirió a la renuncia pretendiendo congraciarse con la oposición. Desde aquel momento, el Presidente se encontraba solo y su aislamiento se hacía propicio a la comisión de cualquier aventura conspirativa. Continuará. . .

Dos historiadores responden a diez preguntas clave de la rebelión del 14 de septiembre de 1810

Cochabamba recuerda hoy el 203 aniversario del levantamiento revolucionario del 14 de septiembre de 1810. Un episodio valeroso en la historia de la región, que sumado a otras insurrecciones como la de Charcas (Chuquisaca) y de La Paz, en mayo y julio de 1809, respectivamente —y que tuvo relación con la de Buenos Aires en mayo de 1810— quedó inmortalizado en los anales de la guerra independentista que permitió el nacimiento de la República de Bolivia, el 6 de agosto de 1825.
Los historiadores e investigadores Gustavo Rodríguez (GR) y  Edmundo Arze (EA) responden en estas páginas a diez preguntas clave para entender los motivos del alzamiento del 14 de septiembre, las batallas posteriores, los héroes conocidos y desconocidos de la revuelta, el papel de los indígenas y las mujeres, la importancia de la Republiqueta de Ayopaya, la relación de este acontecimiento con otros hechos similares y su aporte a la liberación del continente del yugo español.
1.¿Qué sucesos derivaron en la insurrección del 14 de septiembre de 1810?
GR: Hay tres centrales. Primero, la presión del rey Fernando VII (1808-1833) en España y el desmoronamiento de la Corona en ese país. Segundo, los acontecimientos de Chuquisaca en mayo de 1809, y del 16 de julio del mismo año en La Paz. Tercero y fundamental, la Junta de Buenos Aires del 25 de mayo de 1810. No hay que olvidar que Cochabamba no declaró su independencia ese 14 de septiembre, sino su adhesión e incluso, como dicen los textos, su subordinación a la Junta de Buenos Aires. Para entonces, Cochabamba y el Alto Perú pertenecían al Virreinato de La Plata.
EA: Los sucesos que derivaron en la revolución patriótica del 14 de septiembre de 1810 en Cochabamba fueron tres. El alzamiento de Chuquisaca del 25 de mayo de 1809, que derrocó al presidente de la Real Audiencia de Charcas, don Ramón García de León y Pizarro, militar y administrador público español; la insurrección de La Paz del 16 de julio de 1809, que instauró la junta revolucionaria o Junta Tuitiva de los Derechos del Pueblo y, además, emitió una proclama a la cabeza del coronel comandante Pedro Domingo Murillo, y finalmente, la rebelión de Buenos Aires del 25 de mayo de 1810, que derivó en la primera junta revolucionaria de Buenos Aires, también denominada como la Junta Provisoria Gubernativa del Río de la Plata.
2.¿A quién o quiénes se consideran héroes de la rebelión en Cochabamba?
GR: No creo mucho en esa idea de figuras y de héroes, pero digamos que la cabeza más visible de lo que ocurrió en 1810 fue el coronel Francisco del Rivero, un hacendado cochabambino y también oficial del ejército real. Igualmente jugó un papel importante y destacado Esteban Arze. Lo que pasa es que en la historiografía regional, dado que Del Rivero terminó aliado con el realista José Manuel de Goyeneche en 1811, su figura iconográfica del recuerdo, de la memoria, desapareció y eso permitió que se empodere en la memoria a Arze, que efectivamente continuó con la lucha independentista.
EA: Los héroes fueron el teniente coronel Francisco del Rivero, el teniente Esteban Arze, el teniente Bartolomé Guzmán, el alférez Melchor Villa Guzmán y el cura presbítero Juan Bautista Oquendo, quien destacó por su oratoria y también fue nombrado capellán del cabildo. ¿Por qué? Tenían información y contactos con los hechos sucedidos en Charcas, La Paz y Buenos Aires. Ellos también se ocuparon de organizar la rebelión en el campo y en la ciudad, realizando reuniones secretas y conspirativas, poniendo al tanto a los simpatizantes de la causa, y en el campo soliviantando a las bases campesinas indígenas. Sobresalieron igual terratenientes que colaboraron con sus peones y contribuciones económicas para la lucha patriótica.
3.¿Se puede afirmar que la revolución de septiembre pidió la independencia?
EA: Los primeros movimientos no estuvieron del todo definidos por la independencia del 6 de agosto de 1825. Durante el amanecer del 14 de septiembre de 1810, en la que se denominaba Villa de Oropeza, la jornada de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, con el asalto al cuartel realista, la toma de la Plaza Mayor y el cabildo de gente gritando “¡Viva el Rey (Fernando VII), muera el mal gobierno y viva la Patria!”, todavía no estaba definido el tema de la independencia. Años después recién se definieron por la lucha revolucionaria, por la emancipación y fueron mucho más radicales.
GR: El tema de la independencia es mucho más posterior. Los sectores más avanzados pedían en inicio una suerte de autonomía y renegociación dentro del reino; pero, en realidad, lo que estaba sucediendo era una transformación del lenguaje político, porque cuando el rey expresó la teoría de la retrogresión, aquella que dice que el poder debe volver al pueblo, abrió un nuevo escenario político a la duda de saber quién es el pueblo. En la lógica colonial el pueblo son los ciudadanos preclaros, letrados, criollos o españoles; sin embargo, cuando esas fronteras se rompieron, irrumpieron otros grupos como mestizos, indígenas o mujeres. Hubo una revolución no tanto por la independencia, sino por la redefinición del concepto del pueblo y de los ciudadanos.
4.¿En qué aportaron  los indígenas a la revolución del 14 de septiembre de 1810?
GR: La presencia indígena estuvo marcada no tanto por lo que sucedió el 14 de septiembre de 1810 —aunque es seguro que una parte de la tropa era de origen indígena o mestiza, que era finalmente la mayoría de la población—, sino por lo acontecido en la gran rebelión indígena de 1781. Cochabamba tuvo algo así como su propia rebelión: así como en La Paz estuvo Katari, en Cochabamba estuvieron varios caciques en esa revuelta. Esto no puede entenderse sólo el 14 de septiembre, los grupos criollos fueron afirmando su poder sobre los indígenas, que tuvieron su propia perspectiva.
EA: El 14 de septiembre fueron movilizados los indígenas que se encontraban al servicio de las haciendas en el campo, en los valles de Cochabamba, en calidad de peones, pongos o siervos dedicados a los trabajos agrícolas. Su concurso representó una fuerza decisiva soliviantada. En el transcurso de toda la guerra de la independencia la participación indígena era requerida por ambos bandos. Por ejemplo, en el ejército del realista de José Manuel de Goyeneche, la mayoría eran indios reclutados en Cusco, Puno y otros lugares. Hubo contingentes indígenas que lucharon defendiendo la bandera del rey, encabezados por los indios principales, curacas y caciques. Referente al concurso indígena en las tropas patriotas, se les pidió su cooperación en servicios auxiliares.
5.¿Qué relación hay entre la revolución de septiembre y las revoluciones  de La Paz y Chuquisaca?
GR: Sin duda, entre las tres predomina cierta influencia y simpatía, porque a pesar que las distancias en ese momento eran enormes, las comunicaciones complicadas y difíciles, y las autoridades españolas establecían un control que comprendía el registro de las comunicaciones y de la correspondencia, es posible presumir  que los que estaban en Cochabamba tenían información, incluso nexos con Buenos Aires, donde había un sacerdote (Iturri Patiño) que les enviaba comunicaciones y que tras ser descubierto fue tomado preso y enviado a Potosí. Es probable que hayan tenido comunicaciones. Estamos hablando de una época, no de individuos aislados. Es una época y, por tanto, hay muchos actores.
EA: La relación de los hechos de septiembre con las anteriores dos revoluciones son, principalmente, las comunicaciones que traían los emisarios con cartas, instrucciones y pasquines procedentes de Chuquisaca y de La Paz.
6.¿Qué otras batallas importantes protagonizó la región en el proceso independentista?
EA: La Batalla de Aroma del 14 de noviembre de 1810, las expediciones hacia Oruro y        La Paz, a Vallegrande. Las batallas de Guaqui, Amiraya, Quehuiñal, la segunda revolución de Cochabamba, las posteriores rebeliones de Cochabamba y la Republiqueta de Ayopaya que terminaría con la última revolución de Cochabamba el 14 de enero de 1825, un pronunciamiento realmente independiente con la consigna: Ni con España, ni con Perú, ni con Buenos Aires.
GR: Para mí la revolución no es una relación compleja entre las élites cochabambinas y las élites porteñas o las élites del Virreinato del Perú, sino que implica el cambio del lenguaje político. Sí existen algunos acontecimientos como la Batalla de Aroma, en noviembre de 1810; la gran derrota de Guaqui en junio 1811. La primera fue vivida como un triunfo y es otra como la gran derrota del ejército patriota del norte donde estuvieron porteños, cochabambinos, sucrenses, paceños. No existió una nacionalidad.
7.¿Cuál fue el papel de las mujeres en la insurrección cochabambina?
GR: Cuando estalló el proceso independentista, la mujer no era vista como alguien que está presente en la guerra. Una de las pequeñas pistas que existen nos permite señalar que ellas, tanto criollas como mestizas e indígenas, cumplían varios papeles en la cura de los heridos, en ver uniformes, en preparar vituallas y, muchas veces, acompañando a las tropas de Cochabamba en calidad de rabonas, es decir cocineras. También transportaron información y secretos. No fueron visibles en el escenario mismo de la guerra, no estuvieron en la batalla, pero acompañaron todo el proceso de cerca.
EA: Las mujeres hicieron el papel de acopio o de obtener información de las esferas de alto nivel del gobierno colonial, como ser las decisiones o los movimientos de tropas. También se les encargó la labor de espionaje y muchas ofrecieron sus casas para las reuniones conspirativas. Figuran, por ejemplo, doña Luisa Zambrana, las hermanas Juana y Lucía Ascui, así como esposas de jefes patriotas como Manuela Rodríguez Tercero, María Dávalos de Guzmán, María Manuela de Quiroga, Josefa Montesinos y Lucía Alcócer, que colaboraron organizando las tertulias conspirativas y la logística para distribuir y guardar los víveres. El mismo 14 de septiembre, las comerciantes del mercado ayudaron saliendo a la calle armadas de palos y cuchillos.
8.¿Quién o quiénes son los héroes olvidados de la revolución del 14 de septiembre de 1810?
EA: Fueron el comandante José Manuel Chinchilla, el soldado Justo Guzmán, el teniente Manuel Guzmán, el alférez José María Montesinos, el alférez José Manuel Lozano, don Agustín Ascui, don Francisco Carrillo, don Baltazar Cárdenas, el doctor Mariano Montesinos, el comandante José Miguel García Lanza y don José Rojas de Sacaba. Y todos los miembros del cabildo revolucionario de septiembre de 1810, de la Republiqueta de Ayopaya y de Vallegrande.
GR: No creo que sean nombres  puntuales de personas, considero que en todo este proceso de la historiografía liberal y nacionalista posterior, hay un grano olvidado que es el pueblo, o sea, mestizos e indígenas. Reitero lo que mencioné con anterioridad,  los grupos criollos o de indígenas no tenían la misma perspectiva, no tenían la misma forma de entender esta disputa por el poder. Por eso digo, y dicen algunos historiadores, que siendo una guerra por la independencia fue también la guerra civil entre los distintos actores que trataron de acomodar sus intereses y sus propios proyectos en el marco de la crisis del Estado colonial. La crisis desató conflictos internos que estaban dormidos o que estuvieron presentes antes, por eso todo llegó a ser un largo proceso que no debe concentrarse solamente en lo sucedido el 14 de septiembre.
9.¿Cuál es el significado histórico de la Republiqueta de Ayopaya en la lucha independentista?
GR: En la guerrilla de Ayopaya, que tuvo como base Inquisivi, se ven aspectos importantes. Por un lado, nuevas técnicas de guerra que ya no son las confrontaciones formales como las de tropas que se enfrentan en un territorio delimitado, como ocurrió en Aroma o en Guaqui. Es una guerra de guerrillas, es decir, atacaban y se retiraban. Militarmente, así se puso en jaque a las tropas españolas porque se tuvo la capacidad de vencerlas; en realidad la derrota de las tropas españolas vino por el ejército del norte, por Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, mientras la republiqueta aguantaba.
EA: Militarmente, Ayopaya fue considerado un lugar inexpugnable. Además de tener una misión estratégica por su espacio ubicado entre La Paz y Oruro, que controlaba los accesos en los caminos de Oruro, La Paz y Cochabamba, fue un puesto de avanzada del ejército patriota que cumplía las instrucciones de dar guerra sin cuartel a las órdenes del Pelayo altoperuano, el comandante José Miguel García Lanza, nacido en Coroico, en los Yungas de La Paz, que coordinaba las acciones con el comandante gaucho Miguel de Güemes . Por último, la republiqueta se consolidó como un refugio seguro, porque estaba cubierto por quebradas, cerros y serranías de topografía accidentada que favorecían a los combatientes guerrilleros patriotas.
10.¿En qué contribuyó la revolución al proceso independentista del continente?
GR: No creo que con el 14 de septiembre de 1810 se diera algo así como una declaración de la independencia, ésta se definiría entre 1824 y 1825. Ello porque la cabeza de quienes estaban el 14 de septiembre se movía en términos políticos dentro de la triada “Rey, Patria, Dios”. Lo que he planteado varias veces: Ya que no está el rey, ¿a quién le corresponde reemplazar el poder? Ésa es la pregunta central, no está planteada en términos de separación o de una lucha entre realistas y nacionalistas, está planteada en términos de poder.
EA: Después del levantamiento del 14 de septiembre, secundaron en ese ejemplo Santa Cruz, Oruro y Potosí, el objetivo de los jefes revolucionarios fue unificar todos los movimientos aislados. Se organizó el primer ejército de liberación con criollos, mestizos e indígenas, cuya misión fue defender los movimientos de los ejércitos de Buenos Aires y consolidar la emancipación de Buenos Aires y el continente sudamericano.

24 de septiembre de 1811 Grito libertario en Santa Cruz de la Sierra


GALERÍA(2)

Desde 1809 América inició una larga y cruenta lucha por la independencia. El pueblo cruceño también se adhirió a las corrientes libertarias que comenzaban a propagarse por las colonias españolas. La población cruceña acudió masivamente en favor de la libertad al Cabildo Abierto del 24 de Septiembre de 1810. El Cabildo destituyó del cargo al Subdelegado español Pedro José Pimentel y se instauró en su lugar una Junta de Gobierno encabezada por el Cnl. Antonio Suárez, el Dr. Antonio Vicente Seoane y el cura José Andrés Salvatierra, Eustaquio Moldes y Manuel Lemoine.

Esta situación duró poco ya que el ejército español, en 1811, retomó el control de la Gobernación de Santa Cruz reprimiendo violentamente a la población.

El 14 de febrero de 1825, el Cnl. José Manuel Mercado, tomó la plaza de Santa Cruz de la Sierra, derrotando al General realista Francisco Xavier de Aguilera. La guerra de la Independencia que se había iniciado en Santa Cruz de la Sierra el 24 de septiembre de 1810 llegaba a su fin.

Ignacio Warnes. Héroe de la batalla del Pa-ri, militar argetino nació en 1772, contribuyó en la defensa de Buenos Aires contra los ingleses en 1807. Intervino en la victoria Tucumán en 1812. Belgrano lo envió a Santa Cruz de la Sierra para libertar a la ciudad entonces en poder de los españoles. Gobernó Santa cruz desde 1813, pero el brigadier realista Francisco Xavier de Aguilera desde Vallegrande em-prendió marcha con un ejército de 2.000 hombres para recuperar Santa Cruz.

El 21 de noviembre de 1816 el ejército patriota al mando de Ignacio Warnes y la caballería al mando del Cnl. José Manuel Mercado se enfrentaron con determinación al ejército de Aguilera en un campo abierto, cerca al arroyo El Pari, en la acción, después de cinco horas de encarnizado combate, un disparo de fusil derribó el caballo de Warnes, quien quedó aprisionado por el cuerpo del animal, situación que fue aprovechada por un soldado realista, quien dio muerte con su bayoneta a Ignacio Warnes. Posteriormente, Aguilera expuso la cabeza del héroe argentino en la esquina sudoeste de la Plaza de Armas de la ciudad.

Mayo de 1825. Antonio José de Sucre de manera enérgica y contundente impidió que fuerzas militares brasileñas se apoderen de todo el territorio de Chiquitos, hoy Santa Cruz de la Sierra. Ordenó al coronel Francisco López del Regimiento de Lanceros que marchase con todas las fuerzas que tenía a Santa Cruz para no solo resistir a los brasileros sino para invadirles su territorio, llevar la guerra, la muerte y la desolación en venganza de la agresión, además, debía tomar el Mato Grosso.

El oriente boliviano conmemora 203 años de gesta libertaria

Autoridades cívicas, institucionales y militares conmemoran los 203 años de gesta libertaria de Santa Cruz, con numerosas actividades, las cuales se desarrollan desde ayer con el desfile de las unidades educativas, reconocimientos a personalidades ilustres y sesiones de honor en la Alcaldía Municipal, con la presencia de 600 invitados.

El Concejo Municipal reconoció ayer a diez personalidades, dos de ellas ya fallecidas, también cuatro instituciones fueron condecoradas por el Concejo Municipal y la Asamblea Legislativa Departamental, por sus obras sociales y aporte al desarrollo y bienestar de Santa Cruz, de acuerdo al reporte del matutino El Deber.

La Hija Ilustre 2013, reconocida por el órgano deliberante, es Ancilla Beretta, religiosa fundadora del colegio Uboldi por su incansable labor como educadora durante varios años, que fueron transmitidos de generación en generación.

El arquitecto Luis Mariano y Adalberto Kuajara fueron reconocidos con homenajes póstumos en mérito a su labor.

Junto con ella, diversos personajes e instituciones destacados en el campo social, humano, deportivo y económico también recibieron la distinción, reporta la misma fuente.

La Comunidad Encuentro recibió la condecoración Dr. Andrés Ibáñez en el grado de Gran Cruz Potenzada por la Asamblea Legislativa Departamental, en reconocimiento a su trabajo con los enfermos terminales de SIDA y otros programas de ayuda social.

DESFILE

Alrededor de 300 instituciones participarán del desfile, el cual está previsto para hoy a las 8.00, con el izamiento de banderas, luego la ofrenda floral y el Te Deum. El desfile central comienza a las 10.30, de acuerdo al informe de Enrique Bruno, secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación.

Asimismo, informó que son 300 instituciones que participarán en el desfile central que se realizará en la plaza principal.

El desfile de alumnos de más de 80 colegios comienza desde las 8.30, en el Parque Urbano, mientras que los escolares de los demás distritos lo harán en sus paseos principales, como plazas, subalcaldías y parques con vestimentas típicas de las 15 provincias cruceñas y guaripoleras.

En el desfile de teas se realizará en el Parque Urbano, a las 20.00, donde participarán alumnos de la educación alternativa y los de colegios nocturnos, los cuales suman a unos 50 establecimientos.

SANTA CRUZ DECIDE SU INDEPENDENCIA

El 24 de septiembre de 1810, Santa Cruz de la Sierra decide dejar de ser parte del dominio español, por lo que Antonio Vicente Seoane, junto con José Manuel Lemoine, convencen al Coronel Antonio Suárez para la destitución de las autoridades españolas y la constitución de una junta de gobierno reuniéndose en cabildo abierto.

En estos sucesos destacaron de manera especial las figuras de Ignacio Warnes y José Manuel Baca (conocido también como ‘Cañoto’).

El 9 de febrero de 1825 se promulgó un decreto que mandó convocar a todas las provincias de Charcas a una asamblea constituyente. De acuerdo al decreto, Santa Cruz de la Sierra eligió a Antonio Vicente Seoane y a Vicente Caballero como representantes para asistir a la asamblea constituyente de la Audiencia de Charcas, que daría nacimiento a la República de Bolivia. Por diversas circunstancias, los representantes de Santa Cruz no llegaron a tiempo a las deliberaciones, pero sí para la firma del acta de la independencia el 6 de agosto de 1825.

El advenimiento de la República cambió el estatus político-administrativo de la región, pasando a constituirse como departamento de Santa Cruz, convirtiéndose en uno de los cinco departamentos fundadores de Bolivia, a la vez que Santa Cruz de la Sierra sería designada capital de dicho departamento.

Antecedentes del proceso libertario La Guerra de la Independencia en Santa Cruz de la Sierra

La Guerra de Independencia de las colonias españolas en América fue un proceso largo y complejo que duró alrededor de 15 años. La emancipación fue el resultado de una serie de condiciones que se presentaron en el contexto americano en los últimos años del siglo XVIII.
La Audiencia de Charcas y la provincia de Santa Cruz de la Sierra no estaban fuera del contexto. Hubo reformas territoriales que definieron la actuación futura de los cruceños.
Primero, la Audiencia y sus provincias dejaron de pertenecer al Virreinato del Perú para formar parte del Virreinato del Río de La Plata (1776). Estas reformas territoriales no fueron arbitrarias, más bien reflejaron e intensificaron el proceso de diferenciación regional.
Segundo, se crearon las intendencias (1782), un nuevo régimen administrativo por el cual la provincia de Santa Cruz de la Sierra se transformó en Intendencia y la capital pasó a Cochabamba, quedando la primera ciudad como una subdelegación militar.
Tercero, expulsaron a los jesuitas en 1767, lo que significó que Moxos y Chiquitos pasen a depender la provincia de Santa Cruz de la Sierra, es decir de la Intendencia en lo militar y de real hacienda, del Virrey en lo gubernativo y de la Audiencia en lo económico y en administración de justicia.
Santa Cruz de la Sierra se había mantenido desde su fundación en 1561 y pese a la posterior fusión con San Lorenzo en 1621, como una provincia aislada geográficamente de los centros de poder, era marginada de los circuitos comerciales, lo que había permitido que los cruceños gocen de autonomía en las decisiones por tomar.
Ya en el contexto de la Guerra de la Independencia, un antecedente en Santa Cruz fue la sublevación de los esclavos en agosto de 1809. La población negra esclava estaba destinada básicamente para los servicios personales. Al parecer los esclavos se habían enterado a través de sus amos del levantamiento de La Plata de mayo de ese año, y esperaban su libertad.
La rebelión empezó la noche del 15 de agosto para la procesión de la Virgen de la Asunta, con la consigna de acabar con todos los blancos. Pero no faltó un esclavo que delató a los demás y la rebelión fue sofocada.

1810- 1811
La Guerra de la Independencia en Santa Cruz empezó el 24 de septiembre de 1810, cuando los doctores que habían estudiado en Charcas se levantaron y proclamaron el nuevo gobierno de la Junta Provisoria, siguiendo el ejemplo de la Junta de Buenos Aires.
El levantamiento lo lideraron Antonio Vicente Seoane, Antonio Suárez, José Andrés Salvatierra, Juan Manuel Lemoine y el argentino Eustaquio Moldes.
Este último había llegado desde Buenos Aires con la misión de difundir las ideas a favor de la patria.

1811-1813
El nuevo gobierno se mantuvo hasta la derrota patriota en Guaqui, en junio de 1811, a manos de las fuerzas realistas bajo el mando del general José Manuel Goyeneche, quien ordenó al teniente coronel José Miguel Becerra recuperar Santa Cruz.
Becerra, que dominaba la región de Cordillera, retomó la plaza y fue nombrado gobernador intendente de la provincia de Santa Cruz de la Sierra. La ciudad quedó bajo el dominio realista hasta marzo de 1813, cuando fue recuperada por las fuerzas patriotas dirigidas por el coronel Antonio Suárez.
Posteriormente, Suárez fue electo representante al Congreso Constituyente de las Provincias Unidas de Río de la Plata, por lo que el coronel Belgrano, del segundo ejército argentino, nombró al coronel Ignacio Warnes como nuevo gobernador de Santa Cruz.
Para entonces, Santa Cruz ya había recuperado su antiguo status de capital de la Gobernación, dejando de lado la dependencia de Cochabamba.

1813- 1816
Warnes gobernó Santa Cruz desde 1813 hasta 1816. Durante su gobierno liberó a los esclavos negros, con los que formó el batallón de los Pardos Libres. Durante los tres años que duró su gobierno se enfrentó con las tropas realistas enviadas por Joaquín de la Pezuela, sucesor de Goyeneche.
El enfrentamiento más importante fue la Batalla de Florida, el 25 de mayo de 1814, en la que Warnes y el coronel Manuel Álvarez de Arenales vencieron al realista Joaquín Blanco.
Warnes continuó la lucha contra el realista Francisco Udaeta, quien había escapado a Chiquitos. En octubre de 1815, en la Batalla de Santa Bárbara, Warnes venció a Udaeta y al gobernador de Chiquitos, Juan Bautista Altolaguirre, quienes contaban con cerca de 5.000 indígenas. Con los realistas vencidos, la provincia entera quedó en manos patriotas. Warnes volvió a Santa Cruz y la mantuvo independiente hasta 1816.
Con la vuelta al trono de Fernando VII en 1814 llegó a América una nueva ofensiva del ejército español para reprimir a los rebeldes. Los realistas enviaron a Francisco Xavier Aguilera y dos regimientos españoles, los talverinos y los fernandinos.
Aguilera se enfrentó con Warnes en la Batalla del Pari, en las afueras de Santa Cruz. En el enfrentamiento murió Warnes y su colaborador más cercano, José Manuel Mercado, marchó hacia Cordillera con las tropas patriotas.

1816-1825
La victoria realista de Pari convirtió a Aguilera en el nuevo gobernador de Santa Cruz, y por esta conquista recibió el título de brigadier y Caballero de la orden de Santa Isabel.
El primer acto de su gobierno fue la exhibición de la cabeza de Warnes en una piqueta en la plaza principal. Los meses siguientes fueron de muerte y violencia; ejecutó a todos los sospechosos de pertenecer a la patria.
El gobierno de Aguilera restituyó la esclavitud, lo que complació a la mayoría de los cruceños. Sin embargo, estuvo todo el tiempo asediado por José Manuel Mercado el Colorao y sus montoneros, que desde Cordillera los hostigaban constantemente, tratando de recuperar la plaza cruceña.
A pesar de varios intentos, Mercado no logró retomar Santa Cruz. Aguilera afianzó su poder en toda la provincia, que incluía Moxos y Chiquitos, nombrando gobernadores de su confianza.
La noticia del triunfo patriota en Junín y Ayacucho permitió a Mercado tomar Santa Cruz y proclamar la independencia el 14 de febrero de 1825. Aguilera se escondió entre Santa Cruz y Vallegrande hasta octubre de 1828, cuando se levantó en nombre de Fernando VII, siendo finalmente derrotado por las fuerzas republicanas.

La provincia de Santa Cruz de la Sierra se convirtió en el departamento de Santa Cruz, que abarcaba las regiones de Beni, Pando y el norte de La Paz. A partir de ese momento los cruceños consolidaron el territorio del oriente para la recién creada Bolivia.

Paula Peña Hasbún
Historiadora

"Ya en el contexto de la Guerra de la Independencia, un antecedente en Santa Cruz fue la sublevación de los esclavos, en agosto de 1809”.

El espacio donde se configuró la cultura de los cruceños La comarca grigotana

La denominada cultura cruceña tiene su génesis el 26 de febrero de 1561 con la fundación de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en pleno corazón de la Chiquitania, a orillas del arroyo Sutós y al pie de la serranía del Riquío (a dos kilómetros del actual San José de Chiquitos).
En ese lugar, desde el principio, comenzó a gestarse la fusión biológica y cultural entre los exploradores españoles y las etnias nativas que poblaban la zona, así como también con guaraníes.

En los llanos de Grigotá
Sin embargo, es a comienzos del siglo XVII, al fundirse en un solo núcleo urbano Santa Cruz de la Sierra (1561) y San Lorenzo (1595) en los llanos de Grigotá, a una legua del río Piraí, lugar donde actualmente se encuentra la capital cruceña, que se desarrollan, más cómodamente, la comunidad cruceña y su cultura.
En esta locación, además de otras ventajas, encontró el terreno ideal para el cultivo de la caña de azúcar y, consecuentemente, la producción de sus derivados, principalmente el azúcar, que fue la industria madre y el sostén de la economía de los cruceños por varios siglos. También en este espacio los cruceños desarrollaron la base de su ganadería bovina, que será de gran importancia, no sólo para el intercambio comercial, sino también como parte de su alimentación (carne, leche, queso) y de los otros derivados de la res.
Desde la llegada de los primeros exploradores españoles a Chiquitos el ganado se reprodujo formidablemente, igual se desarrollaron los cultivos para el autoabastecimiento en cuanto al maíz, arroz, zapallo, maní, frijol, algodón y los llamados "frutos de la tierra”: la yuca y el camote.
Ni qué decir de los árboles frutales, tanto los introducidos (la amplia gama de cítricos, palto, tamarindo, plátanos y guineos) como los nativos (achachairú, ambaibo, papayo, ocoró, guapurú, pitón, lúcumo, guayabo) y muchas otras especies de frutas suculentas.
En la comarca grigotana las chacras y estancias de los encomenderos cruceños rápidamente comenzaron a expandirse en una superficie de unos 21.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente.
La misma abarcaba el espacio geográfico que hoy ocupan las provincias Andrés Ibáñez, Warnes y las zonas sur de Obispo Santisteban, Sara e Ichilo, es decir, gran parte de lo que después vino a llamarse el cercado de la capital.
En esa suerte de extensión rural de la ciudad todos estos establecimientos agropecuarios fueron sostenidos con la fuerza de trabajo de los indígenas de encomienda: chiquitos, chiriguanos, yuracarés y otros, a los que se agregaron, hacia la segunda mitad del siglo XVIII, un número significativo de labriegos de la provincia de Vallegrande, indígenas mojeños de las reducciones jesuíticas y algunos centenares de negros.
Todas estas familias étnicas y lingüísticas van a hacer sus aportes en la gestación y desarrollo del pueblo cruceño y de su cultura, la misma que en cuatro siglos tendrá pocas alteraciones.
En la segunda mitad del siglo XVIII, varias de las haciendas de encomienda de la zona pertenecían a diferentes órdenes religiosas, como las de la misión jesuítica de Buena Vista, con indígenas chiquitanos y perteneciente a los misioneros de Moxos, con 20.000 cabezas de ganado e importante producción azucarera, arrocera y de cacao.
En aquella época los puertos fluviales de Cuatro Ojos, en el bajo Piraí, y Pailas, en el Río Grande, pertenecían a los padres de la Compañía de Jesús, los que fueron muy utilizados para la comunicación con Moxos.
Cabe añadir que la presencia tempranera de los padres en la naciente Santa Cruz de la Sierra, desde 1587 y durante 180 años, fue de significativa importancia, puesto que estos religiosos emergidos de la Contrarreforma no sólo se hicieron cargo de la administración de los santos sacramentos, sino también cuidaron de la educación y de la asistencia en salud de los cruceños.
El comercio con las tierras altas de la Audiencia de Charcas era realizado a través de un sinuoso camino que atravesaba la Cordillera de los Andes, solamente apto para la circulación de mulas.
Arrieros vallegrandinos con recuas de 50 animales transportaban el azúcar en petacas de cuero, cargando diez arrobas en cada una de las acémilas.
El recorrido de las cien leguas de camino estrecho, siempre bordeando profundos precipicios y cortado por diversas quebradas torrentosas en gran parte del trayecto, lo realizaban en un lapso de entre 20 y 25 días hasta la ciudad de La Plata (hoy Sucre).
Después de que la Gobernación de Santa Cruz de la Sierra pasó a formar parte del Virreinato de La Plata, en 1782, los cruceños comenzaron a integrar unos circuitos mercantiles entre Tucumán (norte argentino), Santa Cruz de la Sierra y la Vila Bela do Mato Grosso.
Esto fue posibilitado por el emplazamiento de misiones franciscanas a lo largo de la Cordillera de los Chiriguanos durante el último tercio del silgo XVIII, aspecto que permitió un tránsito con menos riesgos.

La reproducción
de la cultura cruceña
Desde los primeros días de la colonización, en la zona de lo que hoy es el departamento de Santa Cruz, y más aún cuando los cruceños se asentaron definitivamente en los llanos de Grigotá, se produjo un acelerado mestizaje entre españoles, criollos e indígenas, de cuya simbiosis biológica y cultural resultó lo que conocemos como cultura cruceña o pueblo camba.
Desde finales del siglo XVIII, y durante el siglo XIX, este pueblo se expandió hacia las extensas tierras que nominalmente estaban dentro de su Gobernación y de su Obispado, y aún más allá: Chiquitos, Moxos, incluso el río Madera, hasta su desembocadura con el Amazonas y la Cordillera de los Chiriguanos, llevando su bagaje cultural que abarca su idiosincrasia, conocimientos, sistema de creencias, tradiciones, usos y costumbres, comidas, mitos y leyendas y muchos otros elementos que la componen, incluyendo su particular lenguaje y su fonética para hablar el castellano.
En la actualidad es fácil verificar esa presencia en el lejano departamento de Pando, en los confines de Beni, incluso en el norte del departamento de La Paz, no sólo en el acento para hablar y en sus diversas expresiones, sino también en la mayor parte de las denominaciones de los elementos que constituyen la cultura material: chapapa, horma, paila, tutuma, trapiche, tacú, etcétera, o de las especies de flora y fauna.
Afortunadamente, todos esos significativos y encomiables esfuerzos materializados por nuestros antepasados, sin ningún apoyo del Estado nacional, finalmente han sido de enorme beneficio para la patria boliviana.
El gran vate cruceño Raúl Otero Reiche, en un fragmento de su poema Adiós amable ciudad vieja, decía de Santa Cruz de la Sierra:

"Ciudad enamorada de lo suyo propio con el orgullo de la pobreza; ciudad que dio más hijos a la selva que otras dieron a los mares y que fue madre de pueblos distribuidos en el espacio como las estrellas, se fue sonriéndole al recuerdo de cuatro siglos maravillosos cada uno de ellos su primer amor”...

Carlos A. Cirbián Barros

En ese lugar, desde el principio, comenzó a gestarse la fusión biológica y cultural entre los exploradores españoles y las etnias nativas que poblaban la zona.

viernes, 20 de septiembre de 2013

LOS MéDICOS, ESTUDIANTES, FOTóGRAFOS, LA JUVENTUD, LA PRIMAVERA Y EL AMOR SON PARTE DE LOS MOTIVOS PARA CELEBRAR EL 21 DE SEPTIEMBRE

El mes de septiembre, específicamente el 21, promueve la celebración de media decena de acontecimientos festivos dentro el país.

El cambio de una de las estaciones del año (del invierno a la primavera) da pábulo a que se festejen diversos acontecimientos

La Primavera, los médicos, los fotógrafos, los estudiantes, el amor y la juventud, son los motivos entorno a los cuales la población organizará una serie de actividades el día de mañana.

El primero y quizá el más popular, Día de la Primavera, es una fecha importante en el calendario porque el 21 sucede el equinoccio primaveral que marca oficialmente la culminación de la temporada de invierno. Es decir, a partir de mañana se marchará el frío y el sol reinará los siguientes meses.

Respecto a los médicos, quienes también son homenajeados mañana, su día se estableció el año 1966 gracias a un proyecto presentado por el doctor José María Alvarado, durante el II Congreso Médico Boliviano de la Confederación Médica Sindical de Bolivia (Comsib).

Alvarado propuso que el día de los médicos se cumpla el 21 en honor a los rituales de antaño que realizaba la población para terminar con las enfermedades en los hogares.

Desde entonces, la labor de los galenos es reconocida en la sociedad, sin embargo más allá de los presentes físicos, el fin último de su instauración fue resaltar su noble labor en bien de la población.

ESTUDIANTES

El Día del Estudiante fue instaurado el 25 de octubre de 1939 por el general Carlos Quintanilla, presidente provisorio de la República, con el fin de direccionar los festejos hacia actividades educativas. Esto significa rendir homenaje a la niñez y la juventud boliviana, donde ellos se encuentren: en las escuelas, colegios, universidades, los cuarteles, entre otros.

Este día las unidades educativas preparan coronaciones y agasajos colectivos.

FOTÓGRAFOS

El Día del Fotógrafo, es recordado en la mayoría de los países latinoamericanos, se celebra el 21 de septiembre y está relacionado con la fecha en la que se realizó el primer daguerrotipo de América Latina.

El procedimiento antes mencionado fue inventado por Louis-Jacques-Mandé Daguerre y permitía fijar en una placa de cobre las imágenes obtenidas con la cámara oscura.

Su invento fue precursor de las fotografías que ahora son utilizadas en el mundo entero.

DÍA ESPECIAL

Un sentimiento que será protagonista mañana es el amor.

En vista de que esta época da lugar al nacimiento de las flores y la propagación de ciertas especies, la gente relaciona estos hechos con el amor.

En ese sentido, la mayoría opta por comprar un regalo especial a su pareja o realizar alguna actividad que le permita expresar sus sentimientos con invitaciones al cine, cenas, discoteca entre otros.

Santa Cruz El Cristo y Espejillos, elegidos patrimonios nacional

La Cámara de Senadores nombró patrimonio nacional al monumento El Cristo Redentor y al paseo Espejillos.

En sesión realizada ayer, los legisladores aprobaron en sus estaciones en grande y en detalle la declaración de Patrimonio Cultural Material del Estado Plurinacional de Bolivia al monumento El Cristo Redentor, ubicado en nuestra ciudad.

Con los brazos abiertos y la mirada hacia el frente, la imagen del Cristo es uno de los símbolos más importantes que posee Santa Cruz. El monumento fue labrado en bronce en la ciudad de La Paz por el cochabambino Emilio Luján y llevado a su destino con recursos recaudados por las damas cruceñas.

Este gigante monumento, ubicado en el segundo anillo y avenida Cristo Redentor, actualmente tiene más de 50 años.

El pleno camaral del Senado sancionó el proyecto de ley 485/2013-204, que declara Patrimonio Natural y Turístico del Estado Plurinacional de Bolivia a Espejillos. Esta área posee una belleza escénica por las caídas y pozas de agua que son el principal atractivo de la zona.

El Senado también rindió un homenaje a la Fundación de Damas Voluntarias Santa Cruz (Davosan) por su labor de ayuda a los enfermos.

martes, 17 de septiembre de 2013

Septiembre en la historia Proyectan nuevo aeropuerto

Bolivia, septiembre de 1960.- Fueron contratados por el gobierno de este país los servicios de una empresa norteamericana para la mejora del aeropuerto de “El Alto”.

La empresa, “Airways Engineering Corp”, realizará un estudio definitivo de la nueva estructura de hormigón instalada en la pista.

Una alta fuente oficial dijo que “por efecto del rápido crecimiento del tráfico aéreo, el aeropuerto de “El Alto” resulta anticuado e ineficiente, por lo cual se hacía indispensable dicha contratación”.

El aeropuerto está situado en La Paz a 4.085 metros de altura. Para la nueva pista de cemento y hormigón ya se habían contratado los servicios de la “Development Loan Fund” en 1959, la cual, según estudios, diagnosticó un costo de U$S1.500.000 para sus obras.

17 de septiembre de 1757 ¿Dónde nació don Pedro Domingo Murillo?

Mucho se ha escrito y especulado sobre el nacimiento de nuestro Libertador Don Pedro Domingo Murillo, unos, para honrar su obra y su memoria; otros para denigrarlo, anularlo y hasta apropiarse de su gesta libertadora y revolucionaria, llegando al extremo de tratarlo de analfabeto o hijo sacrílego, como lo hicieron algunos chuquisaqueños; y otros más, para hacerlo nacer en lugar de su conveniencia para favorecerse con su nombre y fama, como la que imagina que nació en Suri, lugar donde dicen, que sus padres convivieron en la casa de sus abuelos maternos, donde en 1809, se reunían los revolucionarios para preparar la gesta libertadora, ¡a más de 150 km de La Paz!, tal como se publicó en “La Razón” el 16 de julio del 2011, periódico que tuvo la hidalguía de publicar nuestra aclaración (14/10/2011).

Ese tipo de publicaciones obligó a realizar el presente trabajo destinado a buscar y demostrar la verdad, para el efecto se consultó la obra del investigador más severo y profundo de su vida, Don Arturo Costa de La Torre, intitulada “Estirpe y Genealogía del Protomártir Pedro Domingo Murillo”, estudio documentado del protomártir, su ascendencia y descendencia.

DEL LUGAR DEL NACIMIENTO

En las páginas 277 y ss de la obra citada, el autor menciona la Partida de Bautismo inscrita en el Libro “H”, página 83 y vuelta, existente en la Iglesia de San Agustín de la Parroquia del Sagrario de la ciudad de La Paz, con esa información se visitó a su Párroco, el R.P. Luis Fernández Villalba, quien prestó invalorable colaboración permitiendo la revisión del Libro mencionado.

El mismo se encuentra en buen estado, con tapas y ataduras de las tapas de cuero, estas últimas rotas por el uso, todo cosido con pita, al parecer de cáñamo, sin que se observen cambios ni estén recosidas, las que de existir podrían hacer suponer alteraciones del mismo, se notan algunos daños en los bordes de sus hojas debidos al tiempo y humedad, sobre todo en las últimas.

En su lomo, escrito con tinta color sepia se lee:

LIBRO EC

BAVS DEL AÑO DE 1757 – 1761

Posteriormente, con tinta negra se le agregó la letra “H” y en la tapa se escribió LIBRO “H” 1757 – 1761, mismo contiene 275 hojas numeradas y llenadas en ambas carillas entre el 1° de junio de 1757 y el 17 de mayo de 1761, con su contenido fechado en forma correlativa y ordenada. Las mismas están precedidas por dos hojas en blanco y, al final, seguidas por otra hoja también en blanco.

En sus páginas 83 y 83 vuelta se encuentra el acta de bautizo de “Pedro”, en dos partes, tres líneas al final de la primera y nueve lí-neas en la segunda, donde a la izquierda, está escrita a modo de rótulo: “Pedro en 13 de Octubre de 1798”, terminando con la firma y rúbrica del Licenciado Joseph Pascual de Lemos. Su estado es bueno, observándose algunas manchas por efectos de escritura, sin que ello afecte en lo absoluto al contenido y significado del documento, en el cual NO SE ENCONTRÓ ninguna raspadura, sobreescritura o corrección que hiciese suponer alguna alteración. Sus bordes se encuentran un poco deteriorados por su manejo durante más de 200 años y su escritura un poco borro-sa por el mal manejo.

La tapa, lomo y páginas pertinentes a la investigación fueron fotografiadas para docu-mentarlas. Para comodidad de presentación de la Partida de Bautismo de Don Pedro Domingo Murillo, las dos partes del mismo (páginas83 y 83 vuelta) fueron unidas digitalmente para tenerla en una sola hoja, cuya veracidad y legalidad la certificó el Señor Párroco. Las mismas se encuentran adjuntas al presente traba-jo, así como el acta transcrita literalmente para su mejor comprensión.

DÍA DEL NACIMIENTO

Para establecer el día de su nacimiento, en la obra mencionada (p 278 y ss.), el autor cita que en el Archivo Nacional de Sucre, se encuentra el Expediente Manuscrito N° 4, año de 1788, intitulado: “Juicio por nulidad de tes-tamento del Cura Ciriaco Murillo” – Archivo Na-cional de Bolivia, cuyo texto en sus partes salientes literalmente dice: “Yo Rafael de Billanueva Escribano Público de los de número de esta ciudad de Nra. Sra. De La Paz, certifico, y doy fe en quanto puedo, y a lugar de derecho, como el dia dies y ocho de septiembre del año pasado de mil setecientos sincuenta y siete, estando en las casas de doña Antonia Salasar a más de las ocho de la noche en unas diligencias entraron un párvulo al parecer de edad de un dia, disiendo haberse hallado en el zaguán de la puerta de la calle con un papelito en que anoticiaba no esta bautizado, y que se esponia a la puerta de Da. Ninfa Salasar; (hermana de dicha Da. Antonia), nacido el dia dies y siete, aviendolo dejado en esta ocasión aora le consta que al dicho espuesto le pusieron por nombre Pedro y lo crió, y cria, el Dr. Dn. Juan Siriaco Murillo, hijo legítimo de Da. Ninfa Sala-zar ya finada …”

CONCLUSIONES.-

1. Por la presente investigación, se demues-tra que DON PEDRO DOMINGO MURILLO HA NACIDO EN LA CIUDAD DE LA PAZ.

2. Mediante documento del año 1788, existente en el Archivo Nacional de Sucre, se esta-blece que el protomártir NACIÓ EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 1757.

3. De ambos documentos se desprende que Pedro Domingo Murillo fue expósito, nacido en La Paz, dejado de un día de nacido en la puerta de Doña Ninfa Salazar, su abuela, que era madre de Juan Ciriaco Murillo, quién siendo seminarista (aún no ordenado sacerdote) fue el padre de Pedro, a quién crió en su infancia, habiéndose ordenado sacerdote posteriormen-te, tal como consta en la obra citada, p. 224 y ss.

4. Existiendo varias publicaciones sobre este y otros temas sobre la vida y obra de los ver-daderos manes de nuestra nacionalidad, la autoridades educativas deben difundirlas aca-démico y educativo, tanto para información, como para instruir a nuestra población y así evitar se distorsione la verdadera historia.

RECOMENDACIÓN URGENTE

Un documento tan importante para la historia de La Paz, de Bolivia y del continente, debe ser guardado y protegido en lugar seguro, como ser una bóveda o caja fuerte, sea en la misma Iglesia, en el Arzobispado o la Universidad Ma-yor de San Andrés.

Si en algún momento este libro es prestado para consulta, debe hacérselo en presencia de un control permanente.

TRANSCRIPCIÓN LITERAL DEL CERTIFICADO DE BAUTIZO DE DON PEDRO DOMINGO MURILLO

En la ciudad de nuestra Señora de La Paz en treze dias del mes de Octubre de mil Setecientos cincuenta y ocho años. Yo el Licenciado Don Joseph Pascual de Lemos Theniente de Cura de la Iglesia Pedro en 13 de Cathedral exorcise solemnemente puse oleo y chrisma a Pedro de un año Octubre de 1758 de edad Bautizado extra fontem en caso de necesidad por el Licenciado Don Bernardo Joseph de Pezaba Theniente de esa Santa Iglesia Cathedral expuesto a las puertas de Doña Ninfa Salazar la difunta. Fue su madrina Da Juana de Loza natural de esta ciudad a quien adverti el parentesco espiritual que contraxo y la obligación de enseñar a su ahijado la Doctrina Christiana siendo testigos Domingo de Cárdenas y Gregorio Chuquimia sacristanes presentes y domiciliados en esta. Y para que conste lo firme.

Edwin R. Heath, fue un notable personaje estadunidense, que exploró la amazonia boliviana

La exploración de las regiones Amazónicas y Chaqueñas de Bolivia, tuvo como objetivo el reconocer el territorio nacional, establecer la navegabilidad de los ríos y a través de ellos buscar una salida al Océano Atlántico. Para entender de una mejor manera, el diplomático boliviano Manuel Macedonio Salinas en su obra Navegación de los ríos de Bolivia confluentes del Madera y Amazonas y Colonización, (Cochabamba, 1858) señala sobre el tema; “Tal es nuestra actualidad deplorable a causa de que Bolivia está incrustada en los peñascos de los Andes. Sin embargo, tiene caminos que andan… son multitud de ríos confluentes del Madera, por donde puede abrirse paso al Atlántico. Así pues el día en que se remuevan los obstáculos a la navegación, con el ferrocarril que flanquee las cachuelas, y los buques de vapor que surquen el Mamoré, el Beni y el Itenes, este país mediterráneo se convertirá en marítimo, operándose una transformación de sus condiciones geográficas: ese día será el que señale una nueva era de progreso”.

En ese sentido, varios fueron los intentos para explorar la región Amazónica, entre los más significativos podemos mencionar: José Agustín Palacios (1843-1846) 1, José Buza (1846), Lewis Herndom y Lardner Gibbon (1851 - 1852), Faustino Maldonado (1860-1861), Quintín Quevedo (1860 - 1861) 2, Lucio Pérez Velasco (1870-1875), James Orton (1877), Cura Venancio Sara-bia (1879) y Edwin R. Heath (1879-1881), entre otros.

Es de esa manera, que narraremos la exploración de Edwin R. Heath, para una mayor comprensión, Julio Díaz Arguedas nos recuerda sobre este personaje: “Nació en la ciudad de Janesville (Estados Unidos de América), el 13 de julio de 1839. Se graduó como medico el año de 1863. En 1869 es destinado como Secretario de la Legación Americana en Chile; luego pasó al Perú como médico de la empresa del ferrocarril a Pacasmayo, Guadalupe y Magdalena, cargo que ejerce hasta el 1878 en que vuelve a su patria resuelto a emprender la exploración del río Beni. En noviembre del mismo año (1878), zarpa de Nueva York, rumbó al Pará (Brasil), desde donde se dirige a San Antonio del río Madera; allí es contratado como médico de la Compañía Constructora del ferrocarril Madera Mamoré, en la que presta servicios profesionales hasta el año de 1879, en que llega a Bolivia” 3.

En ese sentido, el citado explorador norteamericano llegó a la población de Reyes y permaneció diez meses en ese lugar e inició su recorrido el 3 de agosto de 1880, con el objetivo de visitar los gomales de Cavinas. En el transcurso del recorrido el Dr. Heath, pasó por los arroyos Sayuva, Tarene, Enapurera, Tequeje, Undumo, Santa Clara (antiguo puerto de Cavinas) y Santa Rosa (boca del río Madidi), además de las poblaciones de Todos Santos y San Antonio. El 14 de agosto llegaron a su primer destinó, la barraca cauchera “Maco”.

Los días 16 y 17 de agosto acompañado por Antenor Vás-quez dueño de la citada barra-ca, bajaron por el río Beni y pasaron por San Juan, Santo Domingo, California, Etea y San Lorenzo, luego acampa-ron en Santa Ana, sobre esto escribió: “allí encontramos una familia de indios pacaguaras, que vivían con don Fidel Endera y le ayudaban en la extracción de la goma y en las plantaciones de arroz, maíz, yuca plátanos, caña de azúcar y construcciones de casas. Tanto hombres como mujeres se perforan la ternilla de la nariz, introduciendo en el agujero plumas por ambos lados, de un tamaño tal que parece que tuvieran un espeso mostacho. Llevan en las orejas colmillos de caimán” 4.

Al día siguiente continuaron el viaje llegando a un campamento cauchero, en ese lugar el señor Vásquez, otorgó un nuevo bote, nueve originarios y dos funcionarios, después continuaron el viaje atravesando el río Jeneshuaya. Para el 25 de agosto, sus compañeros se reusaron a continuar el recorrido y al día siguiente regresaron, luego el 12 de septiembre descendieron en la barraca cauchera “Maco”.

Después de unos días, Edwin R. Heath, acompañado por el Dr. Antonio Vaca Diez y nueve originarios de la tribu aranoas, bajaron por el río Beni, desembarcando el 28 de septiembre en la barraca California, el 1° de octubre llegaron a la población de Concepción. El 8 de octubre Heath, vió un arroyo que fluye del sur, al que le dio el nombre de Ivon, en memoria de su herma-no Ivon D. Heath 5. Al desembarcar en la costa el explorador norteamericano nom-bró a ese lugar: Antenor, en memoria del cauchero Antenor Vásquez. Al día siguien-te pasaron un río caudaloso que fluía del norte, a este afluente lo bautizó con el nombre de Orton, en memoria de su com-patriota explorador James Orton, sobre esto escribió: “era conocido por los salvajes aranoas con el nombre de Datimanu –Río de las Tortugas. Se halla su desemboque en el Beni… a 6 leguas de Riberalta. Corre paralelo al (río) Madre de Dios, en una distancia de 25 á 40 kilómetros. Esta formado de los ríos Manuripi y Tahuamanu y se calcula que las cabeceras se origi-nan en Carabaya” 6.

El 11 de octubre llegaron a los rompien-tes del río Mamoré, en ese territorio el Dr. Heath, informó a sus dos acompañantes originarios sobre la situación de su expedi-ción: “¿Entonces, dijo Ildefonso, tenemos esperanza de no perder la vida? Contéstele que sí. ‘Entonces llamemos Esperanza á esta cachuela (rompiente), desde que, ha-biéndola pasado, tenemos que vivir’. ¡Po-bre hombre, hasta ese momento había vivi-do bajo la impresión de que eran pocos y contados los días de vida que le queda-ban! Este es el punto en que (el explorador, J. P.) Buza, en 1846 refiere que encontró muchedumbre de salvajes” 7.

Después de este hecho, decidió subir al río Mamoré. El 13 de octubre pasaron los rápidos de Layo y Palo Grande, posterior-mente las caídas de Bananera y los rápidos Guajaraguassu y Guajamirim. Tras mu-chos días de navegación llegaron a San Martin, puerto inferior de la población de Exaltación, de este recorrido detalló: “las autoridades se resistían á creer en la posibilidad de nuestra empresa y dieron de comer y beber á mis dos indios, teniéndo-los en su presencia para poder palparlos y tocarlos y convencerse que eran seres humanos” 8.

Tras muchos días de navegación, el 12 de noviembre llegaron a Santa Ana, sobre el río Yacuma, desde este lugar se fueron por tierra a Reyes, llegando el 11 de di-ciembre. Con el transcurso del tiempo, el 27 de abril de 1881, el Dr. Heath, dejó la población de Reyes, acompañado por el Sr. Fetermann y su esposa. Al día siguiente, partieron en una canoa tripulada por seis originarios con el objetivo de visitar el puerto bajo, del cual retornó el 30 de abril.

Los primeros días del mes de mayo via-jaron a lomo de mula hasta Tumupasa, so-bre este lugar escribió: “se halla situado al costado de la cadena de los Andes, justa-mente encima de los bosques del contorno, de manera que, echando la vista al Orien-te, se divisa únicamente un mar de verdu-ra” 9. Después de navegar muchos días, el 16 de mayo pasaron por una montaña lla-mada ‘Encañada de Bala’ y acamparon en la ribera del río Saius, al día siguiente pasaron por la boca de los ríos Tuichi y Quiquivé.

El 18 de mayo establecieron un campa-mento sobre las extremidades de unas montañas erosionadas, posteriormente franquearon el río Sihuapio y subieron al río Quendeque, luego Chapi y ascendieron al río Beni. Luego de seis días pasaron por el río kaka o Huanay, llegando a la misión de Muchanes. El 27 de mayo, uno de sus ayudantes falleció enfermo de tétanos. Posteriormente el 30 de mayo llegaron a la misión de Santa Ana y fue recibido por el P. Cesáreo Fernández.

El 1º de junio pasaron por Chivoy, al si-guiente día acamparon en Huachi. Tras na-vegar muchos días subieron el río Bopi o Wopi, franquearon los ‘Tres bancos’ y ‘El Mal paso chico’; los rápidos Santa Rosa, Mal Paso de Ayuna, hasta llegar a Pasto Rico.

El 13 de junio, llegaron a Siguani, des-cansaron por cuatro días y continuaron el viaje, franquearon Chaquites, San José, Santa Rosa Foriati, Evanay y Asunta de Belmonte sobre este recorrido relató: “ahora hemos dejado atrás nosotros las selvas de la hoya Amazonas, y las monta-ñas son menos tupidas de vegetación. El valle aquí es más espacioso y abierto” 10.

El 19 de junio pasaron por el río Quinuni y acamparon en Charobamba, dos días des-pués pasaron el río Tamampaya y la ‘Enca-ñada de Miñique’. Al día siguiente navega-ron el río Suri cerca del río Miquilla desembarcaron e iniciaron su recorrido por tierra hasta el valle de Tamampaya, atra-vesando Irupana, del cual se marcharon el 21 de julio. Luego ascendieron navegando el río Chungamayo, para el 23 de julio deambularon por Caracato. Dos días des-pués llegaron a La Paz, del cual escribió: “El gobierno boliviano se mostró sobre-manera satisfecho de mi empresa” 11.

Es de esta manera, que a través de esta nota, describimos la destacada labor de Edwin R. Heath, sus trabajos describen la expansión de las barracas gomeras, que fueron importantes poblaciones fluviales y la navegabilidad del río Beni. Además, es necesario mencionar, que como un home-naje a las exploraciones realizadas por este explorador norteamericano, el Cnel. José Manuel Pando bautizó como Edwin R. Heath a un río que se halla en el norte de Bolivia, que fluye en el río Amaru Mayo o Madre de Dios.