Buscador

viernes, 31 de octubre de 2014

Leyendas cruceñas en la noche de brujas

Con el fin de ir disminuyendo de a apoco el envase comercial de Halloween, fiesta pagana y celta que no tiene nada que ver con los cruceños, la Federación de Fraternidades Cruceñas (FFC) tiene lista una noche tenebrosa de mitos y leyendas del oriente boliviano, explicó Roberto Gutiérrez, presidente de la FFC.

La actividad, que se realizará de manera gratuita a las 19:30 en la Manzana 1, "es para que los padres y abuelos lleven a sus hijos y nietos a conocer los personajes cruceños y nos ayuden a contrarrestar el Halloween que no es boliviano", acotó Gutiérrez.

Personajes. La viudita, El carretón de la otra vida, El guajojó, El duende, El jichi, El bibosi y el motacú, El mojón con cara y El farol de la otra vida, son las ocho leyendas que se contarán en ocho pequeñas obras de teatro y que el público podrá verlas en cuatro carpas teatrales. Los personajes de las obras serán interpretados por los cuatro ballets oficiales que tiene la FFC, además de las reinas y princesas de la tradición.

Sorpresa. Anabel Angus (reina del carnaval cruceño 2014) y Andrea Forfori (reina de la comparsa Pichones) también estarán presentes, vestidas en alusión a leyendas que esta noche se verán, además que ellas animarán el evento con la entrega de premios a los niños que adivinen los demás personajes.

Sus inicios. Es una actividad que comenzó a desarrollarse hace dos años en la plazuela del Estudiante, pero era algo muy "chiquitito", por eso este año la FFC engrandece este evento porque están convencidos que los "chicos tienen derecho de conocer los personajes de las leyendas, además que todos van a interactuar con los niños".

jueves, 30 de octubre de 2014

Fotografías del Che salen a luz a 47 años de su muerte



En una casa familiar en Castilistar, pueblo de la provincia española de Zaragoza, fueron encontradas recientemente ocho fotografías originales tomadas durante los días en que el Che Guevara fue ejecutado en La Higuera, el 9 de octubre de 1967.

Según publica BBC Mundo, se trata de fotografías que fueron llevadas a España por el misionero español Luis Cuartero, quien en esos años se encontraba destinado en Bolivia.

Las habría recibido de un periodista francés del que nunca dio a conocer su nombre, aunque se sospecha que pudo tratarse de Marc Hutten, un corresponsal de la Agencia France Presse (AFP) que estuvo presente cuando las autoridades bolivianas presentaron el cadáver del Che en Vallegrande.

Cuarteto falleció sin revelar el nombre del periodista que le proporcionó las fotografías, que por más cuatro décadas habían quedado en el olvido desde que las llevó a España y las entregó a su familia, que no simpatizaba con las causas del revolucionario, según se lee en el reportaje publicado por la BBC Mundo.

Fue su sobrino Imanol Arteaga quien, tras la muerte del sacerdote, se interesó por conocer el destino de las fotografías de las que hablaban en su familia. Las encontró y comenzó una investigación para verificar su autenticidad.

“Entre las fotografías hay varias del cadáver del Che. Parecen tomadas en momentos distintos. En algunas aparece con la chaqueta de cremallera todavía puesta y el cuerpo sin limpiar y en otras el cadáver aparece limpio y colocado para ser mostrado. Entre las fotos hay una de Tamara Bunker, alias Tania”, describe el reportaje.

Arteaga analizó cinco de las imágenes con el jefe de fotografía de la AFP, Eric Baradat, quien concluyó que estas no son las que la agencia tiene en sus archivos, aunque también recordó que se perdieron dos o tres carretes de fotografías que tomó Hutten en ese momento histórico.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Sociedad Geográfica y de Historia "Potosí" (SGHP) conmemorará los 109 años de su fundación

Mediante un acto previsto para las 19:00 de hoy, la Sociedad Geográfica y de Historia "Potosí" (SGHP) conmemorará los 109 años de su fundación y, al hacerlo, distinguirá a otra institución benemérita como es el Club Internacional.
Debido a ello, el acto de homenaje, que tradicionalmente se celebra en la Casa de Moneda, se llevará a cabo en los salones del Club Internacional cuyo emblemático edificio está en la Plaza 10 de Noviembre.
El presidente de la SGHP, Wálter Zavala, dijo que se decidió distinguir al Club Internacional con la presea "Ciudad Única" que se entrega a las instituciones que no solo aportan a la sociedad potosina sino que pasan a formar parte de su historia.
"Es una presea de plata que se otorga a las entidades o personas que han aportado en mucho al desarrollo y/o progreso de la ciudad desde el nivel en que se encuentren", dijo.
Desde su fundación, el Club Internacional se convirtió en un centro irradiador de cultura que mantiene esa tradición con la vigencia de su biblioteca.
El acto de distinción al club y el homenaje a la SGHP será abierto al público y estará jerarquizado por la participación del coro de la Universidad Autónoma Tomás Frías que es dirigido por Marco Clemente.

martes, 28 de octubre de 2014

28 de octubre de 1769 nace Simón Rodríguez, maestro de Simón Bolívar

Simón Rodríguez fue uno de los intelectuales americanos más importantes de su tiempo, destacando por su profundo conocimiento de la sociedad hispanoamericana, el cual posteriormente trasmitirá a Simón Bolívar al desempeñarse como su maestro y mentor. Nació en caracas el 28 de octubre de 1769. En mayo de 1791 el Cabildo de Caracas lo admite para ejercer el cargo de maestro en la escuela de primeras letras para niños, lugar al que llegará al año siguiente Bolívar para iniciar su educación. En 1795, tras fugarse el niño Bolívar de la casa de su tutor, es enviado a casa de su maestro Simón Rodríguez quien se encargará definitivamente de su formación. Durante este tiempo Rodríguez fue ganado a la causa independentista debido a la lectura de los pensadores de la Ilustración; por lo que en 1797 se vincula al proyecto de emancipación inspirado por el pedagogo mallorquín Juan Bautista Picornell, en asociación con los venezolanos Manuel Gual José María España. Luego del descubrimiento y fracaso de esta primera tentativa revolucionaria, Rodríguez es expulsado de Venezuela, donde no regresará jamás.

En 1797 luego de su salida de Venezuela, se traslada a Kingston (Jamaica) donde residirá por algún tiempo y en el que cambiará su nombre por el de Samuel Robinson. Posteriormente, viaja a Estados Unidos y Francia donde se encuentra de nuevo con Simón Bolívar en 1804, convirtiéndose a partir de este momento en una figura decisiva en el rumbo que tomará la vida del futuro Libertador de América. En 1823 emprende el retorno a América. Al continente americano ingresa por Cartagena de Indias, retomando además su nombre Simón Rodríguez. En 1825 Bolívar lo recibe en Lima y lo incorpora de inmediato a su grupo de colaboradores directos. En noviembre de este mismo año, Bolívar lo nombra “director de Enseñanza Pública, Ciencias Físicas, Matemáticas y de Artes y director general de Minas, Agricultura y Caminos Públicos de la República Boliviana”. El 7 de enero de 1826 Bolívar regresa a Lima y Rodríguez permanece en Bolivia, siendo ésta la última vez que se ven. Simón Rodríguez falleció en el pueblecito peruano de Amotape. Setenta años después de su deceso, sus restos fueron trasladados al Panteón de los Próceres en Lima, y desde allí, al siglo justo de su fallecimiento, fueron devueltos a su Caracas natal, donde reposan en el Panteón Nacional desde el 28 de febrero de 1954.

La Paz Cementerio General: El nicho más antiguo data de 1838

El Cementerio General de La Paz, que se creó mediante un Decreto Supremo (DS) el 25 de enero de 1826 durante el gobierno del presidente Antonio José de Sucre, alberga a más de 117.000 cuerpos siendo el más antiguo de 1838, según informó a ABI, el administrador del Camposanto, Alexis Tavera.

“Albergamos acá en el cementerio alrededor de unos 117 mil restos, los más antiguos que tenemos de 1838 restos que se van manteniendo en la parte antigua”, explicó.

El DS se consolidó el 24 de enero de 1831, cuando en el camposanto se procedió a entierros en cuarteles que conformaban filas, en la denominada parte antigua, sin embargo, a lo largo de los años, no todos los restos humanos permanecen “perpetuos”, porque no habría capacidad para enterrar a todos los difuntos.

Tavera explicó que a partir de esta gestión la permanencia de los nichos, en cuerpo mayor y menor, se redujo de 14 a ocho años, porque se registran al menos 17 entierros por día.

“A partir de este año la permanencia en el Cementerio General ha bajado a cinco años para cuerpo mayor. En cuerpo menor puede permanecer tres años más, y pasado los tres años puede llevarlo a otro cementerio tienen la opción de cremación, que se está dando mucho”, respaldó.

Agregó que se realizan 12 cremaciones por día, por el pedido de los familiares, una vez que concluye la permanencia de las inhumaciones.

“La posibilidad del familiar de poder agarrar y hacer un traslado a otro cementerio u optar por la cremación. Nosotros para la cremación tenemos un horno que trabaja de lunes a viernes desde 8.00 a las 18.00 horas”, añadió.

domingo, 26 de octubre de 2014

La Paz Investigadores documentan historias inéditas de la ciudad

Del 21 al 23 de octubre se realizó el primer congreso de la historia de La Paz “Markas, Tambos y Wak’as los caminos de la memoria del Valle de La Paz-Chuquiago Marka”, el cual concluyó con la firma de un documento en el que se incluye la necesidad de una nueva interpretación de la historia de la ciudad de La Paz, conservación del patrimonio, difusión y promoción de nuevas investigaciones, y la preservación de la biodiversidad existente en sus variados pisos ecológicos.

“Hay que descubrir la organización del paceño, desde su vestimenta y sus formas de vida (…) El primer congreso surge a través de un libro que lo escribió Francisco Bedregal en función de datos nuevos respectos a la fundación de La Paz”, dijo la presidenta de la Comisión Institucional y Administrativa del Concejo Municipal, Denisse Ostermann.

En el encuentro que tuvo la asistencia de 400 participantes durante los tres días del congreso, se debatieron temáticas como los cambios que tuvo la vestimenta del paceño, tópico que fue expuesto por la historiadora, Mary Money.

CÓDIGOS

“Las prendas de vestir son códigos de identidad (…) La vestimenta en el Chuquiago Marca y sus procesos culturales manifiestan las particularidades de su modo de vida”, sostuvo Money al hacer la descripción del vestuario tanto de la mujer, como del varón, así como de los jefes o subordinados.

El congreso tuvo como objetivos recuperar, documentar, revalorizar, enriquecer nuestra memoria, historia, imaginarios e identidad paceña; asimismo, promover políticas de conservación del patrimonio cultural y natural de nuestra urbe.

También difundir la riqueza patrimonial y el acervo cultural urbanístico y natural de la ciudad. Dos prominentes científicos formaron parte del primer congreso de la historia de La Paz, el peruano Luis Lumbreras y el finlandés Martti Parssinen, quienes fueron reconocidos como huéspedes distinguidos de la comuna paceña por sus aportes a la investigación antropológica.

NUEVO ENFOQUE

“El documento firmado por todas las personas asistentes y expositores nos permite proyectar las distintas percepciones de La Paz, de lo que surge la necesidad de una nueva interpretación de nuestra historia.

Tenemos que seguir investigando, tenemos que escudriñar más, pero esa investigación no puede quedarse sólo en cuatro paredes, la gente tiene que saberlo”, dijo Ostermann.

Según el Acta del Congreso, se remarcan las conclusiones en las que se adhieren seis puntos entre ellos las visiones sociológicas como una necesidad de una nueva interpretación de la historia de la ciudad; Se incidió en la conservación del patrimonio con el resguardo, rescate y preservación del acervo prehispánico.

De la misma forma, la difusión, promoción y socialización del patrimonio con incidencia, principalmente, en programas educativos. A ello se incluye también la integración de los habitantes por la presencia intercultural paceña; biodiversidad y ecología de la ciudad, con la creación de “reservas naturales” de flora y fauna del municipio.

Infraestructura del antiguo templo de San Lorenzo que existió hace alrededor de 300 años atrás

El pilar de lo que un día fue el arco del majestuoso templo de San Lorenzo, en el municipio de Colcapirhua, es el único vestigio que queda de la existencia de una infraestructura colonial de gran amplitud que albergó a al menos mil creyentes católicos.

El tiempo, la nueva idea de desarrollo y el deterioro de la infraestructura sin que nadie se preocupara por su mantenimiento provocaron que la estructura se venga abajo y se erija, en 1985, un espacio moderno realizado por el arquitecto Víctor Bustamante.

Algunos vecinos recuerdan que hace años existía una torre de adobe con gradas que tenía tres campanas grandes hechas de cobre, plata y estaño, pero ahora este lugar se convirtió en un espacio de concreto. A ello se suma que en los vestigios que quedaron se construyó las nuevas instalaciones de la escuela Padre Rafael Arnaiz de San Lorenzo, y el templo moderno.

“Se dice que del templo se quedó la torre y la puerta, siendo que el resto del templo se hundió, pero restauraron la parte que sobró. Esto quiere decir que en este templo ingresaban más de mil personas y cuando cayó la mitad la gente hacía cola para ingresar y escuchar la misa”, recordó el vecino Hernán Cámara.

El templo colonial se erigió en 1778, tenía una altura aproximada de siete metros, un ancho de un metro y medio en la pared y a los costados contaba con ventanas ovaladas, por lo que este espacio contribuyó a la conformación posterior como municipio. La parroquia de Colcapirhua resguarda registros antiguos de los primeros pobladores de la zona. El más antiguo data de 1800, año en el que se reconocieron los primeros bautizos. Ocho años después, se registró el primer libro de defunciones.

Sin embargo, lo único visible de lo que un día fue este templo se refleja en las dos campanas que existen, una que aún se toca y la otra que está en el patio del centro parroquial. Lo cierto es que debajo de las nuevas construcciones reside parte de la historia de Colcapirhua que hasta ahora desconoce la manera exacta en la que llegó San Lorenzo y el por qué se nombró así al templo del lugar. “Se cree que una familia lo trajo y poco a poco nació la devoción hacia este santo”, explicó uno de los vecinos.

Fiesta de San Lorenzo

La segunda semana de octubre Colcapirhua celebra la festividad de San Lorenzo con una serie de actividades propias de sus tradiciones y espíritu religioso. Conjunciona a los diferentes grupos culturales a fin de construir el reconocimiento de los derechos a la diversidad cultural.

Actualmente existen una serie de fraternidades, entre ellas la Diablada, Negritos, Saya Afro, Caporales y Tinkus que cada año con su danza rinden su homenaje al San Lorenzo.

Según el presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas de Colcapirhua, Héctor Guerra, los colcapirhueños se dirigen a su Santo patrono para pedirle alguna gracia que necesiten en función a la realidad, problemas y agradecimientos que van viviendo. Y tienen diversas formas de agradecerle.

FESTIVIDAD DE SAN LORENZO ES PATRIMONIO

Con la participación de pobladores, la parroquia de San Lorenzo y la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Colcapirhua en coordinación con el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Julio César Torrico, el Parlamento aprobó la pasada semana la Ley 056/2014 que declara la festividad de San Lorenzo de Colcapirhua como “Patrimonio Cultural Inmaterial” de Bolivia.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Fraternidades Folklóricas de Colcapirhua, Héctor Guerra, afirmó: “La sagrada imagen de San Lorenzo es parte del patrimonio cultural, por lo que esta ley permite que las danzas se vean fortificadas con el fin de hacer más cultura en esta noble tierra”.

San Lorenzo fue diácono Mayor del Papa Sixto II. Murió mártir, fue quemado vivo en una parrilla, el 10 de agosto del 258, por la persecución del emperador Valeriano quien buscaba apoderarse de los tesoros que le había entregado el Papa, los cuales repartió entre los pobres. Se caracterizó por su apoyo a los desposeídos, los valores de fidelidad y su honestidad para con los otros.

Historiadores dan 5 sugerencias para preservar el Qhapaq Ñan

Recuperar los tramos abandonados del Qhapaq Ñan o el Camino del Inca y capacitar a los pobladores para su cuidado son dos de las cinco recomendaciones propuestas por historiadores de Bolivia y Perú, que se reunieron hace cuatro días en La Paz.
"Hay que examinar la naturaleza de estos caminos y de los otros que han sido abandonados, y tratar de restituir esas rutas porque son vías de comunicación muy importantes”, aseguró Luis Guillermo Lumbreras, el arqueólogo e investigador peruano.
Al igual que Lumbreras, otros tres historiares consultados por Página Siete dieron sus recomendaciones para preservar y realzar el valor histórico del Qhapaq Ñan, que el 21 de junio de este año fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.
Los expertos participaron en el tercer encuentro Bolivia - Perú de historiadores, intelectuales y cientistas sociales, que se efectuó el 23 y 24 de octubre, en la Universidad Mayor de San Andrés. En las sesiones, expusieron ponencias de diferentes temáticas.
La segunda recomendación, según Lumbreras, es crear un proyecto para definir el uso actual de las rutas del Camino del Inca. "Esta denominación nos crea obligaciones a los peruanos y bolivianos. Ahora, todos los estados parte deben invertir en el trabajo de tratamiento de los caminos. Tal vez no se puede restituir todo lo que fue el Qhapaq Ñan, pero sí trazar modelos para el siglo XXI de uso de las rutas en las cuales estaba diseñado el camino andino”, comentó.


El Qhapaq Ñan o Camino del Inca en quechua es una red magistral de comunicación vial que se extiende por Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Las rutas eran usadas por el Inca para controlar el Tawantinsuyo.

El investigador peruano Octavio Fernández propuso por su parte la tercera sugerencia que consiste en involucrar a los pobladores en el cuidado y la preservación de los tramos de este sistema vial andino.
Según Fernández, hasta ahora se estudiaron los roles, las funciones y la tecnología del Qhapaq Ñan, pero no se involucró a los pobladores en este proceso. "Hay un aspecto fundamental; estos caminos tienen que ser apropiados por las comunidades porque es su patrimonio común. Puede ser una alternativa fundamental no solamente económica, sino también social y cultural. Los caminos son corredores socioculturales y ese rol hay que aprovecharlo. Eso va a ayudarnos también en este proceso de construcción de un Tawantinsuyo del futuro”, acotó.
Fernández también sostuvo que uno de los valores del Camino del Inca es que unificó a las sociedades boliviana y peruana desde hace varios años. "El camino es la plataforma que en el pasado y en el presente nos une. Pero, también puede tener una proyección hacia el futuro, esos son componentes que rebasan un tiempo y nos ayudarán a enrrumbarnos en un proyecto común de nuestras naciones”, dijo.
Por su parte, el historiador boliviano Fernando Cajías sostuvo que tras la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad es vital que los países responsables de cuidar las vías unifiquen todas las tareas y proyectos para preservar el Camino del Inca.
"Los caminos son uno de los aspectos que más integran a los pueblos. El Qhapaq Ñan es una de las más grandes obras y por eso fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Este camino une no solamente a Bolivia y Perú, sino a otros países más”, sostuvo Cajías.
Finalmente, para la quinta recomendación, el historiador cusqueño Donato Amado sugirió poner en valor el Camino del Inca a través de la elaboración de proyectos de investigación para recuperar todos los "elementos” culturales e históricos que existen alrededor del circuito.
"Debemos investigar aún más sobre la tecnología constructiva del desplazamiento del camino del Kollasuyo porque no solamente integra pueblos, sino también presenta otros aspectos. Por ejemplo, los sitios denominados tambos, su tecnología, cómo o qué papel cumplieron estos sitios de descanso del caminante y de los trajinantes del camino del Inca al Kollasuyo. Además, del significado de los puentes y los descansos”, acotó.
Amado sostuvo también que es importante revalorizar a los pueblos que viven en los alrededores del camino. "Es necesario conocer su realidad, su historia, será un elemento dinamizador, articulador, integrador del Perú y Bolivia a través del Qhapaq Ñan”, concluyó.



Sugieren proyectos conjuntos para investigar 4 temas históricos
Expertos de Bolivia y Perú identificaron al menos cuatro temáticas históricas que requieren la elaboración de proyectos de investigación conjuntos entre estudiosos de ambos países.
Los temas identificados son la pertenencia al imperio incaico, las luchas por la independencia, los ecosistemas y la cultura.
El historiador peruano Héctor Espinoza sostuvo que uno de esos temas es el desarrollo histórico del ecosistema del altiplano boliviano y peruano. "Por ejemplo, cuando visité Copacabana observé un Titi, un felino sagrado y quedé sorprendido porque en el Perú hay una imagen similar a la que llamamos Qoa. Ese es uno de los varios detalles de la cultura andina que nos unen”, dijo.
Por su parte, el boliviano Fernando Cajías explicó que otra de las temáticas es el desarrollo de la época prehispánica, colonial y los inicios de la república.
"Es difícil separar la época de Tiwanaku de Huari, después estuvimos bajo el Imperio Inca, tuvimos una vida común durante el virreinato del Perú, la sublevación de Tupac Amaru y Tupac Katari, ellos estaban muy vinculados”, afirmó.
El experto peruano Carlos Milla agregó que ambos países tienen un mismo entorno geográfico, cultura, valores, organizaciones sociales y políticas precolombinas. "También es importante hablar de los retos que tenemos ante el mundo global. Estamos en un mundo totalmente moderno, diferente y la única forma de enfrentarlo es juntos”, indicó.
Finalmente, el investigador peruano Octavio Fernández sostuvo que es vital construir un proyecto común para el futuro. "Tanto Bolivia como Perú debemos aproximarnos a una historia común que nos sirva como base para hacer, de manera hermanada, un proyecto integrado como sociedades y como naciones”, enfatizó.

sábado, 25 de octubre de 2014

El histórico Faro del Conchupata

El 7 de Noviembre de 1851 es un día histórico, porque en el calendario nacional se establece por primera vez la iza de la Tricolor Nacional (Rojo, Amarillo y Verde) en el Faro del Conchupata, ubicado en la parte central de la ciudad de Oruro.

El promotor de este acontecimiento fue el entonces presidente de Bolivia, Manuel Isidoro Belzu, quien hipnotizado por los colores del arco iris cuando llegaba a Oruro, decidió modificar mediante una Convención, por tercera vez las franjas de la enseña Patria.

El 5 de Noviembre de 1855, el Faro del Conchupata fue declarado monumento nacional.

A la fecha, este lugar histórico es el centro de reuniones cívicas, principalmente los lunes de cada semana, o cuando se recuerda el Día de la Bandera Nacional (17 de Agosto) o el hecho histórico mencionado (7 de Noviembre).

Este lugar tiene su encanto por sí solo, no solo por la atracción del faro en cuyo mástil está la Tricolor. Sino por el escenario que presta al público, una vista singular, con sus pasajes iluminados por faros durante las noches o el bello paisaje vegetal de sus jardineras.

Al pie del Faro del Conchupata, se encuentra una especie de patio, donde fue construido el monumento al cantautor orureño, Raúl Show Moreno. Al lado Noroeste colinda el teatro al aire libre "Luis Mendizabal Santa Cruz" en cuyas paredes tiene los diez escudos departamentales de Bolivia, incluida la del Litoral.

En la parte Este, está otro pequeño patio con algunos bancos y gradas que sirven principalmente de refugio para las parejas enamoradas. En la parte Sur, existen dos escaleras que permiten el ingreso al mismo faro, que al llegar a su base, muestra un paisaje maravilloso de la ciudad, principalmente hacia el Este y Sur.

Antes esa vista también era inolvidable hacia el Norte, Sudoeste y Oeste, para contemplar por ejemplo el Santuario de la Virgen del Socavón, que ahora se ve imposibilitada de ser mirada por los altos edificios erigidos hacia ese sector.

De todas maneras, estar parado al pie del Faro del Conchupata y contemplarlo con la vuelta al pasado, es una experiencia única que solo en los encantos de nuestra tierra se lo puede hacer.

Diputados recordó 204 años de la Batalla de Cotagaita con un homenaje camaral

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en sesión del miércoles, por unanimidad, el Homenaje Camaral a la Batalla de Cotagaita, en el 204 Aniversario de la primera ofensiva de la independencia del Alto Perú, hoy Estado Plurinacional de Bolivia.

La Batalla de Cotagaita fue la primera batalla librada por la independencia del Alto Perú y tuvo lugar el 27 de octubre de 1810 en las fortificaciones de Santiago de Cotagaita, entonces parte de la intendencia de Potosí en el desintegrado virreinato del Río de La Plata.

Asimismo, los diputados aprobaron homenajes camarales al “Sindicato de Transporte 24 de Agosto-La Asunta”, por sus 17 años de existencia y servicio a la sociedad y a la “Festividad del Señor San Cristóbal de Huancané”, como expresión cultural religiosa, recordando un año más de su aniversario.

También se rindió homenaje a dos municipios del departamento de Santa Cruz: Al municipio de San Rafael de Velasco, en conmemoración a sus 318 años de fundación y al municipio de Roboré, en conmemoración a sus 98 años de fundación.

Al respecto, el diputado Edwin Tupa resaltó la importancia de estos dos homenajes camarales que reconocen el constante apoyo de ambos municipios a la construcción de la historia del Estado Plurinacional de Bolivia y al desarrollo artesanal turístico.

También se aprobaron homenajes camarales al Regimiento de Satinadores de Montaña 24 “Tte. Félix Méndez Arcos”, en sus Bodas de Oro, rindiendo un justo reconocimiento a todas y todos los oficiales que integran esta institución; el segundo reconocimiento fue para la “Federación Única Gremial de Chuquisaca”, en conmemoración de su 15 aniversario.

El Regimiento de Satinadores de Montaña 24 “Tte. Félix Méndez Arcos” desarrolla mecanismos de defensa para el Estado Plurinacional de Bolivia con la finalidad de controlar los recursos naturales estratégicos y así proporcionar seguridad en áreas vitales.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Video Fundación de la ciudad de La Paz Conozca la razón de esta hermosa ciudad

Historiador recupera crónicas del primer asentamiento en La Paz

Dos crónicas escritas entre 1533 y 1540 que describen los primeros asentamiento en La Paz, antes de la fundación oficial de la ciudad en 1548, fueron recuperadas por el historiador Francisco Bedregal Villanueva.
Los documentos, escritos por Francisco de Xeréz y Pedro Sancho de la Hoz, secretarios y cronistas de Francisco Pizarro; relatan la presencia de asentamientos, un lavadero de oro y de algunos españoles ya en 1533.
Bedregal presentó esta investigación en el marco del Primer Congreso Municipal de la Historia de La Paz titulado "Markas, tambos y waq’as: los caminos de la memoria de La Paz - Chuquiago Marka”. Los textos fueron recuperados de bibliotecas europeas. Según el experto, en la actualidad, edita las copias para distribuirlas en Bolivia.
El encuentro, que comenzó ayer y se extenderá hasta mañana en el Teatro Modesta Sanginés de la Casa de la Cultura, reúne a más de 30 historiadores, arqueólogos, etnólogos, lingüistas y sociólogos que debatirán sobre los antecedentes prehispánicos y la fundación de La Paz.
Bedregal sostuvo que la crónica de Xeréz relata las primeras incursiones de Pizarro en el imperio incaico, que probablemente llegaron a la zona donde actualmente está La Paz. Según los documentos, esa expedición le sirvió para conseguir la autorización del rey Carlos V.
Este primer cronista termina su relato con el apresamiento de Atahualpa en Cajamarca. El documento fue publicado en Sevilla en 1534, al regreso de Francisco de Xeréz a España.
"Cinco años después, el cronista Sancho continuó el viaje y la documentación de las incursiones de Pizarro. Retrata la zona del lago Titicaca, luego habla de las minas de oro que están dentro de Chuquiago, lo describe como una hollada, donde existían varios grupos humanos asentados al pie de los lavaderos de oro”, explicó el historiador.
Así, Sancho hizo la primera descripción documentada sobre los asentamientos en La Paz, antes de su fundación en 1548. "Fue un hecho tardío que se realizó 15 años después de la llegada de los españoles al territorio donde actualmente está La Paz”, afirmó el también arquitecto.
Según Bedregal, la comitiva de Pizarro llegó al área para comprobar la información dada por Atahualpa sobre la extensión de su imperio, a través del Camino del Inca o Qhapaq Ñan . En ese grupo, Sancho tenía la misión de verificar la existencia del Collao y llegó a Chuquiago. "La crónica de Sancho casi se pierde porque la imprenta donde fue enviada se incendió. Pero, había una versión en italiano que fue recuperada por el historiador Joaquín García en 1848. Después, Rigoberto Paredes Iturri habla de ese texto en 1931, de donde pude recuperar la parte que habla sobre Chuquiago, hoy La Paz”, contó Bedregal.

El historiador agregó que hay más fuentes, como las eclesiásticas y las arqueológicas, que relatan la historia de La Paz antes de su fundación y después de la llegada de los españoles, que aún deben ser estudiados. "Esta es la historia que está basada en la palabra escrita y en las crónicas, pero existe una historia más profunda. Sancho nos abre una puerta para que podamos ingresar a otros saberes sobre La Paz”, concluyó.

Agenda de hoy
Por la mañana Desde las 9:00, se presentarán las investigaciones de Víctor Hugo Machaca, Fernando Cajías de la Vega, Carlos Ostermann Srumpf, Gastón Gallardo y Ricardo Bardales.
Por la tarde A partir de las 14:30, continuarán las ponencias de Velia Mendoza España junto a Víctor Plaza Martínez y Mijaél Lahor Sillerico, Gabriela Lázaro Guerrero, Xavier Albó, Edwin Miranda López, Juan Villanueva Criales, Roberto Choque Canqui y Teresa Ramos Rojas.
Debate La jornada también incluye una mesa de debate que iniciará a las 18:00.
Charla magistral La conclusión del segundo día del Congreso Municipal de Historia estará a cargo de Luis Guillermo Lumbreras que hablará sobre el Qhapaq Ñan, a las 18:30, en la sala Tres Milenios del MUSEF (calle Ingavi, 916).

El Qhapac Ñan reunirá a intelectuales bolivianos y peruanos

La Paz también será la sede del Tercer Encuentro Boliviano Peruano de Historiadores e Intelectuales que reunirá a expertos y personalidades de ambos países.
Además, se unirá con el Primer Congreso Municipal de la Historia de La Paz en la disertación que ofrecerá el experto peruano Luis Guillermo Lumbreras sobre el Qhapac Ñan.
Esta conferencia inaugural se realizará hoy, a las 18:30, en la sala Tres Milenios del Museo Nacional de Etnografía y Folklore MUSEF ubicado en la calle Ingavi, número 916 esquina Jenaro Sanjinés. Después, también se presentará la colección fotográfica del Qhapac Ñan.
Este encuentro, organizado por la Embajada del Perú en Bolivia, la Academia Boliviana de Historia y la Universidad Mayor de San Andrés, se realizará en el Paraninfo de la UMSA y en la Casa Marcelo Quiroga Santa Cruz el 23 y 24 de octubre, desde las 9:00 hasta las 17:20.
Las temáticas fueron divididas en las mesas: historia prehispánica y colonial, cultura, arte y patrimonio, independencia y siglo XIX y siglo XX e historia reciente.
El jueves, a las 9:00, el encuentro iniciará con la entrega del Doctorado Honoris Causa a Lumbreras por el Consejo Universitario de la UMSA y el vicerector, Alberto Quevedo.
Después, el experto Octavio Fernández iniciará la ronda de exposiciones con su ponencia "La wak’a Waynak’auri y la ideología solar Inka”. Luego, seguirán Donato Amado "Los Ayllus Reales y Panacas de la Descendencia de los Gobernantes Incas del Siglo XVI-XIX” y Hector Espinoza "TITI, QOA, AMARU”.
Concluirán la jornada, Lucía Querejazu "Encuentro Internacional de Arte Huanchaca”, María Isabel Alvarez Plata "Gil de Castro y la construcción de los héroes” y Carlos Milla "Los retos y oportunidades de la Cultura Andina en la sociedad Global”.

lunes, 20 de octubre de 2014

A 466 años de su fundación, La Paz demanda la metropolización

Lizeth, de 24 años y contadora de profesión, vive en la zona San Luis, ubicada camino a la ciudad de Viacha, que se encuentra a 22 kilómetros de La Paz. Todos los días se levanta a las 6:00 y prepara el desayuno para su hijo de tres años y su esposo. Sale de su casa a las 7:00, toma un minibús que la lleva hasta La Ceja de El Alto.
Desde ahí se embarca rumbo al centro de la ciudad de La Paz, a la calle Armentia, donde deja a su pequeño en una guardería. Inmediatamente toma otra movilidad hasta la zona Sur, donde trabaja como vendedora de una tienda. Ingresa a las 09:15.
Trabaja hasta las 18:30, cuando vuelve al centro de La Paz. Recoge a su bebé de la guardería y regresa en su casa, a las 21:00.
Al igual que Lizeth, cada día más de 300 mil personas de las ciudades de Viacha y el El Alto y de las urbes intermedias Laja y Achocalla "bajan” a La Paz para estudiar o trabajar; mientras que otro tanto "sube” de Mecapaca y Palca al centro paceño o El Alto para realizar sus actividades.
Son ciudadanos que diariamente ponen en marcha la metropolización de La Paz, porque, guardando su diversidad, interactúan en más de dos ciudades y hacen uso de todo el territorio urbano en función de sus necesidades, señala el subalcalde de la zona Sur de La Paz, Carlos Urquizo.
En el caso de Lizeth, ella no encontró trabajó en Viacha, porque la mayoría los empleos ofertados son de mesera y "pagan muy poco”.

"Esas son las razones por las que la población se mueve e interactúa más allá de los límites políticos y admnistrativos. Ahí hay un uso metropolitano”, coincide el secretario de planificación departamental de la Gobernación de La Paz, Nilo Candia.
Tanto Urquizo como Candia, que representan a dos partidos políticos diferentes (MSM y MAS, respectivamente) están conscientes de que el departamento de La Paz está ante el reto de iniciar formalmente su proceso de metropolización. Éste consiste en la unión planificada de municipios vecinos, identificando sus potencialidades para constituir un gran centro urbano que responda integralmente a las necesidades de su población y que promueva la inversión tanto de capital público como privado para alcanzar su desarrollo integral.
Coinciden en que el objetivo es garantizar que la población urbana, que cada día crece por efecto de la migración, encuentre las condiciones para desarrollarse.
Nilo Candia precisa que la población del departamento "llega casi a los 3 millones. El 90% está en el área metropolitana: más de 900 mil en El Alto, alrededor de 850 mil en La Paz, sin contar a los habitantes de los municipios vecinos, como Viacha, Achocalla y otros”. Añade que los municipios que están involucrados en esa metropolización son: La Paz, El Alto, Viacha, Mecapaca, Achocalla, Pucarani, Laja y Palca.
En Bolivia ya existe un ejemplo de este proceso: Cochabamba que, a través de Ley 533, constituyó la primera región metropolitana del país, conformada por Cercado, Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe.
Son los municipios más grandes de ese departamento que ahora pueden planificar y unir esfuerzos para solucionar sus problemas comunes más urgentes, como establece la Ley 533. En el marco legal, la metropolización está garantizada por los artículos 25 y 26 de la Ley de Autonomías.

Productividad, centro urbano
Para Nilo Candia, la metropolización paceña debe apostar por la productividad de cada municipio, de acuerdo a su especialización. Señala, por ejemplo, que Achocalla debe especializarse en producir legumbres y hortalizas; Pucarani carne y leche; mientras que Laja puede ir por la industrialización, a partir del parque industrial de Callucata.
"Cada municipio tendría que jugar un rol en este andamiaje. El Alto y La Paz, los municipios más grandes e importantes, deben ir por la generación de servicios altamente especializados, generadores de valor agregado, no consumidores”, añade Candia.
Considera que apostar a un sector exportador dinámico y grande es el siguiente paso. "Para ello la posición geográfica del departamento de La Paz es envidiable porque tiene acceso a puertos”.
Carlos Urquizo observa esa propuesta porque "sólo en teoría las ciudades crecen porque son centros industriales. Eso ya no es así, sobre todo en la región. El modelo desarrollista exportador de materias primas es expulsor de población rural y la mecanización del agro reemplaza la mano de obra humana”, añade.
"La Paz es una mancha metropolitana de servicios terciarios, con una implementación industrial muy débil (en El Alto y Viacha). ¿De qué vive la gente? ¿Estamos camino a la urbanización de la pobreza? Es algo que se debe resolver”, dice.
En ese escenario plantea que La Paz debe convertirse en un gran centro urbano y eje articulador. "Estamos en la era de las rutas transoceánicas, de los corredores bioceánico, y en La Paz se debe estructurar una red de transporte que por lo menos se integre a la red nacional. La metrópoli, formada con El Alto, es la más importante del norte de Chile y del sur de Perú por su tamaño, sus servicios y su peso específico en la economía”, explica.

"Podemos convertirnos en un eje articulador. En su calidad de servicios, La Paz tienen una capacidad instalada, tiene la mejor banca entre el Pacífico y hacia la amazonia”, asegura.

Para Lizeth es fundamental que estas dos visiones de metropolización sean conciliadas entre las autoridades municipales y departamentales, pero para eso se requiere un acuerdo político.
Tanto la Gobernación como muchas de las alcaldías que son parte de la mancha urbana metropolitana paceña están en manos del MAS. Candia anuncia que la Prefectura presentará el 7 de noviembre un plan al respecto, que se enmarcará en la Ley de Autonomías.
En tanto, en septiembre a iniciativa del Concejo Municipal de La Paz ocho municipios del departamento conformaron un comité impulsor de la "metropolización”.

Crecimiento urbano
Ciudades Latinoamérica es la primera región urbana del mundo. En 2020, de acuerdo a datos de la CEPAL, el 70% de la población sudamericana vivirá en ciudades de más de 20.000 habitantes.
Habitantes La normativa boliviana señala que las poblaciones de más de 10.000 habitantes pueden ser llamadas ciudades.
Población De acuerdo al Censo 2012 y datos de la Gobernación, el departamento de La Paz cuenta con alrededor de 2,7 millones de habitantes, de los cuales el 90% vive en las ciudades de la mancha urbana.
Crecimiento En los últimos años, la población del departamento de La Paz ha registrado un crecimiento anual promedio del 1%.
Norma La Ley de Autonomías indica que en las regiones formadas por ciudades que concentran más de 500 mil habitantes se puede constituir zonas metropolitanas "como espacios de planificación y gestión”.
Experiencia Cochabamba creó la primera región metropolitana, que está constituida por los municipios de Cercado, Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe.

La Paz celebra 466 años de fundación

os actos oficiales en homenaje a los 466 años de la fundación del departamento de La Paz, ocurrida el 20 de octubre de 1548, comenzaron hoy en el municipio de Laja, ubicada a 36 kilómetros de la sede de Gobierno.

El alcalde Vicente Yujra, en contacto con la televisora Bolivia TV, confirmó la asistencia del presidente en ejercicio Álvaro García Linera, quien, además, de realzar la celebración -dijo-entregará obras en beneficio de la población.

"Hoy esperamos al Vicepresidente a las 9:00, tenemos varios regalos", mencionó.

Laja fue la 'cuna' de La Paz. El capitán conquistador español Alonso de Mendoza, en su vagar por el altiplano en pos de un lugar apto como asentamiento para la nueva ciudad que serviría como punto intermedio en la ruta desde El Cusco y Arequipa hasta La Plata (actual ciudad de Sucre), se detuvo en la aldea aymara denominada Llaxa o Lappara.

Entretanto, en la ciudad de La Paz, el alcalde Luis Revilla encabeza los actos de celebración, que se iniciaron en la plaza Alonso de Mendoza con la iza de la bandera de La Paz.

"Celebremos con mucho optimismo y civismo demostrando con actitudes diarias", declaró a la televisora ATB.

La Paz En Laja se redactó la primera acta de fundación

La ciudad de La Paz fue fundada el 20 de octubre de 1548 por el capitán Alonso de Mendoza en la localidad de Laja, como parte del Corregimiento de La Paz y para servir de punto de descanso para los viajeros que transitaban entre Potosí y Cuzco.

De acuerdo a los registros históricos la ciudad de La Paz fue fundada, luego de la sangrienta guerra civil que ponía en duda las determinaciones del lejano rey español, sobre el reparto de las encomiendas.

Laja fue el primer escenario donde Alonso de Mendoza se detuvo y redactó una primera acta de fundación de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, por encargo de Pedro de La Gasca, quien quería proteger el comercio que había entre las ciudades de Arequipa, Cusco, La Plata y Potosí; para lo cual se necesitaba una ciudad que sirviera de puente.

Con el motivo de la fundación se reunieron en la Iglesia de Laja, junto a Alonso de Mendoza, un grupo de conquistadores, entre ellos se hallaban Juan de Vargas, Diego Alemán, Juan de Rivas, Alonso de Zayas, Francisco de Cámara y otros.

Alonso de Mendoza participó de la redacción del acta de fundación, como Justicia Mayor de la ciudad, que tres días después fue trasladada más al este, a un lugar de clima templado, ubicado al borde del altiplano, donde se inician las quebradas y el valle, llamado Chuquiago Marka (en aymara, Chuqiyapu) que significa “chacra de papas o de oro” debido, por un lado, a su clima benigno y a las abundantes cosechas de papas y cereales que se obtenían y, por el otro, al oro que el río arrastraba desde las laderas altas.

Un año después, el 14 de noviembre de 1549, Juan Gutierres Paniagua fue designado en cabildo como alarife del diseño de la nueva ciudad, el que debía estar de acuerdo con las normas españolas, con calles que tenían que correr derechas.

El trazado de la ciudad en torno a la plaza Mayor estaba constituido por no más de tres manzanas. Más alejados se iban a crear los barrios de indios como los de San Pedro, San Sebastián y Santa Bárbara.

Los primeros conventos fundados en la ciudad fueron de franciscanos y mercedarios; más tarde llegaron agustinos, jesuitas y dominicos. La mayor parte de la gente se dedicó al comercio, la agricultura y la manufactura.

La Paz controlado por España con un agarre firme y el rey español tuvo la última palabra en todos los asuntos políticos. En 1781, para un total de seis meses, tras el liderazgo de Túpac Katari, destruyeron iglesias y propiedades del gobierno. Treinta años después, los indígenas establecieron un asedio de dos meses a La Paz.

A la cabeza de Pedro Domingo Murillo y otros mártires locales, la lucha por la independencia de la dominación española trajo levantamientos contra las fuerzas realistas. La ciudad se levantó en armas el 16 de julio de 1809 contra el imperio español e instauró el primer gobierno libre de Hispanoamérica, formando una Junta Tuitiva el 22 de julio de 1809. Fue en la Proclama de esta Junta Tuitiva que se puede leer: “Compatriotas: Hasta aquí hemos tolerado una especie de destierro en el seno mismo de nuestra patria;[...] hemos guardando un silencio bastante parecido a la estupidez”. Esto marcó el inicio formal de la Liberación de América del Sur de la corona española.

Los kollas: enfoque de Huamán Poma La Paz, hija de la luna y del puma

Huamán Poma, cronista indio y autor de “El Primer Crónica y Buen Gobierno”, concluida al parecer en 1613, durante el apogeo del sistema colonial español, escribió y dibujó a la gente del Kollasuyo, los kollas, con el distintivo de una media luna en sus gorros, bonetes y así como un pendiente con dos medias lunas o más, a la altura del cuello.

El histórico trabajo fue publicado en nuestro país, Bolivia, en julio de 1942, en el Boletín de la Sociedad Geográfica de la Paz, número 64, gracias a su entonces presidente Arthur Posnansky, estudioso de la cultura Tiwanaku y autor de varios libros de gran valor científico y cultural, imprescindibles para comprender y explicar nuestro remoto pasado.

MEDIA LUNA

¿Por qué los kollas tenían una media luna como distintivo? Si bien, historiadores y arqueólogos bolivianos y extranjeros admiten que debido a la influencia de la invasión inca al Kollasuyo, el dios principal fue el Sol, en cambio testimonios como el de Huamán Poma y vestigios encontrados en monolitos de piedra y vasijas de excelente alfarería tiwanakotas muestran indicios de que el cuarto menguante, parte visible de la luna, tenía particular significado para los habitantes kolla-aymaras.

En 1945, Zacarías Monje Ortiz, primer premio de Historia, municipio paceño, por su estudio “Fundación de la Ciudad de La Paz”, corrobora la presunción de que, los ayllus pobladores de la antigua Chuquiago Marka tenían como diosa principal a la Luna.

CHOQUEHUANCA

“Al estudiar a Laikakota, hablamos de la correlativa laguna consagrada a las entidades lunares o cullawas y cuando nos referimos a Wiñaymarka quedó constancia de que ésta pudo contar con su waka lunariana, la misma que desapareciera con la ciudad madre inexistente hoy”.

Zacarías Monje, agrega: “Aquella figura (deidad lunar), ha debido existir. (...) La Choquehuanca, siendo objeto lunar, ha tenido que estar en la Mamawacha o Templo de la Luna, cuya ubicación, por analogía, hemos propuesto a orillas de la pequeña laguna Laikakota, junto a la metrópoli Wiñay Marka, La Paz”.

Prosigue Monje Ortiz: “ Los ‘irpas’ fueron guías o iniciados en el culto a la luna (…) El término Huanca (Wanka) para los iniciados aparece en Bolivia en Wancapampa cerca del Illimani, Wancané en Sud Yungas y en la provincia Abaroa (Challapata), todas estas localidades por sus nombres acusan su origen aymara y estuvieron ocupadas por irpas”.

José Huidobro Bellido, conocido antropólogo sobre el tema, dice en su folleto “La Paz, El Valle del Dios Illimani” lo siguiente: “La gente de este asiento y pueblo de Chuquiago tenían por adoración una huaca que se llamaba Choque-Guanca, que quiere decir señor del oro que no mengua, porque al pie de dicho cerro y junto a él están muchas minas de oro que se han labrado y beneficiado en tiempo de la gentilidad”.

ALTURA DEL QUERERSE

Otro investigador de la época, José María Camacho, refiriéndose a Munaypata, escribe: “Los mozos casaderos de cada marka, reuníanse en Munasiñapata o Munaypata, en el PLENILUNIO de las noches estivales, a cantar y bailar canciones de amor, BAJO LOS AUSPICIOS DE LA LUNA, protectora de las almas enamoradas. Se entablaban los conciertos matrimoniales…”.

Hemos destacado al astro lunar, en esta sugerente nota respecto a que, los kolla-aymaras practicaban el culto lunar, supeditado durante la invasión inca a un culto menor.

CHUQUIAGO – PUMA

En el horizonte Tercero de Tiwanaku, Chuquiago Marka estaba poblada por numerosos ayllus. Según indica Thierry Saignes: “Los recursos naturales no explican toda la atracción del valle. La admirable situación geográfica de la cuenca tiene que ser ponderada. Se encuentra al cruce de tres zonas ecológicas complementarias y sobrepuestas según gradiente altitudinal: camélidos (lana y charque), tubérculos (papa, chuño, oca), y granos (Quinua, cañagua) de las punas: maíz del valle mismo (Calacoto, Achocalla, Achumani) y de los valles quiruas (Palca, Sapahaqui, Luribay), y coca y frutos tropicales de los Yungas Chapis (Chulumani, Irupana), de la vertiente amazónica de la Cordillera Real”.

Pues bien, citamos nuevamente a José Huidobro Bellido: “Hemos podido comprobar que durante el dominio de Tiwanaku, la urbe (Chuquiago), tenía la forma de cabeza de camélido, imitando a la forma que tenía la capital del Imperio Tiwanacota (…) con la llegada de los Incas la ciudad adquirió otro tipo de trazo imitando a la ciudad puma del Cusco. Por ello, en la realización del trazo urbanístico de la hoyada, lo que correspondió a Tiwanaku y al señorío PaKasa quedó fuera del área geográfica que enmarca el felino (…) Muchas de las actuales avenidas y calles de la ciudad (de La Paz), están trazadas sobre restos precolombinos. Un dato importante sobre la antigua Chuquiago Marka -prosigue Huidobro- volviendo al felino sagrado plasmado en el trazo de la urbe, hay que decir que la misma siguió los patrones arquitectónicos, cosmológicos y cosmogónicos de todas las ciudades andinas”.

LA PAZ, HOY

En el cielo de la ciudad de La Paz, y siempre en una de las majestuosas puntas de la montaña sagrada del Illimani (antigua waka), continúa la diosa Luna, alumbrando el destino de su hija Chuquiago Marka, mientras que el trazo urbano de nuestra urbe, tal vez y con el tiempo, vuelva a imponer al dios Puma, ambos símbolos de la historia paceña que sigue su ritmo cíclico, cobijando monumentos de antaño, de la Colonia y modernos.

Laikakota, el cerro mutilado y sin agua, perdió algo de su encanto pero no de su misterio y tal vez, quién sabe, algún día se abra el clausurado socavón de entrada a la Choquehuanca y en ella, siga en pie, la imagen de oro que condensa el espíritu y la leyenda de la diosa Luna.

domingo, 19 de octubre de 2014

Actividades por fundación de La Paz

Conmemorando los 466 de la fundación de La Paz, el 20 de octubre de 1548, con el nombre de “Nuestra Señora de La Paz, varias instituciones organizan actividades como desfiles, verbenas, sesión e honor, entre otros.

El presidente del Centro Cultural Cívico Cultural de los Paceños, Nelson Larrea Murillo, informó que se realizarán varias actividades por estas fechas como la exhibición de las costumbres, añejerías paceñas y la verbena, que estará animada por conocidos grupos musicales.

Con estas actividades el Centro Cívico Cultural de los paceños en coordinación con la Oficialía Mayor de Culturas, celebrará un aniversario más de Fundación de la ciudad de La Paz, el domingo 19 en pleno centro urbano.

Desde las 10 de la mañana el público podrá disfrutar del desfile de conocidos personajes paceños como la Tía Núñez, la popular “Bolita”, la “llanta baja”, la “coscotongo” y otros. Escoltados por cadetes del Colegio Militar que realizarán la representación de un cuadro sobre la historia de las Fuerzas Armadas de la Nación y estudiantes de la ANAPOL lucirán uniformes que se guardan desde la creación de la institución policial, damas y caballeros lucirán trajes originales del siglo anterior (vestidos largos, abanicos, guantes, sombreros de copa alta, levitas y otros).

El recorrido entre las avenidas Montes y 16 de julio (altura de la calle Campero) estará amenizado por bandas, de modo que los cuerpos de baile y fraternidades que se sumarán al desfile, puedan realizar las coreografías más antiguas que pudieron rescatar. Los populares marqueses y varios colectivos de actores realizarán puestas en escena al aire libre, sobre costumbres que aún permanecen en diversas clases sociales de la ciudad como el preste, el matrimonio en conventillos, la Alasita, los carnavales de antaño, etc.

También, la actividad tendrá como número especial al relato de la historia del transporte paceño, desde un burrito que hará el recorrido junto al tranvía (montado con grúas de la empresa Alanoca), el colectivo 2, hasta llegar al bus Pumakatari

Verbena

En la noche, al promediar las 19 horas, la Plaza Mayor de San Francisco recibirá a la Banda Municipal “Eduardo Caba”, la Orquesta Mámbole, Tango Sur, Mayaqui Waly, PKdos, varias orquestas y grupos folklóricos que se sumarán a la verbena por la fundación de la ciudad.

sábado, 18 de octubre de 2014

APORTARÁN 30 PONENCIAS SOBRE HISTORIA DE LA PAZ

El Congreso Municipal de la Historia de La Paz: "Markas, Tambos y Waq'as, los caminos de la Memoria del Valle de La Paz-Chuquiago Marka" contará con la participación de más de 40 expertos, quienes, a través de 30 ponencias, expondrán su visión acerca de los antecedentes prehispánicos y/o la fundación de La Paz.

El encuentro, principal actividad de octubre, se efectuará del 21 al 23 de este mes en el Teatro Modesta Sanjinés de la Casa de la Cultura.

El temario. Las intervenciones se iniciarán el martes 21, con el tema La Paz en cifras, a cargo de Édgar Pacheco, seguido de Francisco Bedregal con Historiografía de la presencia ibérica en Chuquiabo hasta la fundación (1533–1548). Algunas otras exposición serán Alcides D'Orbigny y la historia de las Actas Capitulares de la fundación de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, de Luis Oporto; Ritualistas y sanadores en La Paz, evidencias históricas y miradas actuales, de Carmen Beatriz Loza; y Chuquiago Marca, una cabecera y una región de notables del señorío de Pacasa, desde Tawantinsuyu, a cargo de Martti Heikki Parssinen.

El miércoles 22 se escuchará la propuesta de Víctor Hugo Machaca sobre Aproximación a las pervivencias de rituales prehispánicos, de Fernando Cajías de la Vega con Churubamba en el periodo prehispánico y los cambios en la nueva ciudad de Nuestra Señora de La Paz, y de Carlos Ostermann con El rancherío de Anco Anco, un pueblo de indios en el Valle de La Paz.

Otras ponencias importantes serán las de Gastón Gallardo con Primeras construcciones de la ciudad de La Paz; de Gabriela Lázaro Guerrero con El Agua del Valle de Chuquiago, y de Xavier Albó con Efectos de la coexistencia entre El Alto y La Paz, entre otros.

El ingreso al encuentro será libre.

DATOS GENERALES

DOCUMENTACIÓN

> Las actividades se iniciarán a las 08.30 y se extenderán hasta las 20.00. Todas las intervenciones serán grabadas para posteriormente ser recopiladas en una publicación.

INVITADOS

> El arqueólogo finlandés Martti Heikki Parssinen disertará sobre el trabajo que realizó en la isla Pariti, además de sus investigaciones en el altiplano.

> Otro invitado especial será Luis Guillermo Lumbreras Salcedo, antropólogo, arqueólogo y educador peruano, quien aportará con sus estudios en la arqueología social.

PROPÓSITO

> El congreso tiene el objetivo de documentar, revalorizar, enriquecer, la memoria, historia, imaginarios e identidad paceña; promover políticas de conservación del patrimonio cultural y natural de La Paz y difundir la riqueza patrimonial y el acervo cultural, urbanístico y natural.

30 participantes están contemplados en el programa oficial, a quienes se sumarán al menos otros 10 expertos.

domingo, 12 de octubre de 2014

12 de octubre: Día de la “Raza” o Día de la “Descolonización”

Un día como hoy en el año 1942, Rodrigo Triana vio por primera vez el continente Americano, y desde ese entonces en este día se conmemora en América Latina el encuentro de dos culturas que dio lugar al mundo que conocemos actualmente, desde la perspectiva europea, mientras que desde los pueblos latinoamericanos este hecho “colonizador” significó el sometimiento y la explotación de los pueblos originarios del continente.

La denominación de “Día de la Raza”, según las referencias históricas, fue creada por el exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro, como presidente de la Unión Ibero-Americana, que en 1913 pensó en una celebración que uniese a España e Iberoamérica, eligiendo para ello el 12 de octubre.

En 1914 se celebra el 12 de octubre por primera vez como fiesta de la raza y en 1915 pasa a llamarse Día de la Raza.

En países como Chile, Bolivia y Argentina no se celebra el hecho del descubrimiento de América. En estas naciones el 12 de octubre se hace un reconocimiento a los indígenas que fallecieron durante la colonización y se celebra la diversidad cultural que dejó como consecuencia el cruce de europeos, americanos y africanos en el nuevo mundo.



Día histórico

Al margen de cualquier interpretación, en 1492 un acontecimiento marcó un cambio rotundo en la vida de los habitantes de todo el planeta, el descubrimiento de América.

Todo empezó gracias a la inquietud de un marino genovés llamado Cristóbal Colón, quien a mediados del siglo XV, elaboró un proyecto para buscar nuevas rutas comerciales que los llevaran de forma más rápida a China y Japón, o sea a las Indias, sin tener que rodear por todo el Continente Africano o atravesar por Asia y Oriente.

Después de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón había imaginado: la unión de dos mundos.

Cristóbal Colón tenía la idea de que la tierra era redonda y no plana como hasta este momento se creía, también pensaba que sólo había un gran continente en el que en uno de sus extremos estaban España y Portugal y en el otro China y Japón, con quienes tenían grandes intercambios comerciales.

Como las rutas de comercio estaban muy complicadas, ya que por mar tenían que rodear África y por tierra, sufrían muchos asaltos y problemas, se le ocurrió, que navegando por el Océano llegarían de forma más rápida y segura.

Además Colón pensaba que solamente había un Océano y que la tierra era mucho más pequeña de lo que en realidad es y nunca se imaginó que del otro lado había un enorme continente, el Americano y otro gran océano, el Pacífico que los separaba muchísimo de su destino: las Indias.

Ofreció su proyecto sin éxito a Portugal y como necesitaba financiamiento, lo presentó a los Reyes Católicos de España, Isabel y Fernando, pero fue rechazado porque la iglesia no aceptaba la idea de que la tierra fuera redonda.

Sin embargo, la reina Isabel, confió en el proyecto porque pensaba que si Colón tenía la razón, España sería más poderosa, así que empeñó sus joyas personales y presionó para que fueron firmadas las capitulaciones que establecían cómo sería el reparto de las ganancias obtenidas.

Todo se preparó y el 3 de agosto de 1492, zarparon tres carabelas desde el Puerto de Palos, en España: la Santa María, donde viajó Colón, La Pinta, cuyo capitán era Martín Alonso Pinzón y La Niña, capitaneada por Vicente Yañez Pinzón.

Después de navegar durante 72 días, el 12 de octubre de 1492, un marinero que navegaba con Cristóbal Colón llamado Rodrigo de Triana, gritó con todas sus fuerzas ¡Tierra a la vista!... y la cansada y ya desesperada tripulación festejó con júbilo su llegada.

Colón desembarcó en una pequeña isla del mar Caribe a la que puso por nombre San Salvador y empezó a conocer y a maravillarse de la cultura, forma de vida de los habitantes y los recursos que tenían en la región.

Durante los tres meses siguientes, Colón recorrió los alrededores y descubrió varias islas, entre ellas Cuba, la Española, Puerto Rico, Jamaica y Trinidad y aunque recorrió las costas de Venezuela y América Central, no se dio cuenta que este territorio pertenecía a un gran y nuevo continente y no a tierras inexploradas de las Indias como él pesaba.

Este acontecimiento permitió que Europa, América y Asia empezaran a compartir sus culturas, adelantos e inventos, expresiones artísticas y recursos.

La idea de conmemorar el “Día del descubrimiento de América”, también conocido como “Día de la Raza” o “Día de la hispanidad”, surgió en el siglo XIX, cuando al celebrarse el cuarto centenario del descubrimiento, fue firmado un decreto real, en el monasterio de la Rábida, el 12 de octubre de 1892 por María Cristina de Habsburgo y aunque en este momento no se establecería como día oficial, años más tarde sería instituido como “fiesta nacional” por todas las naciones americanas, incluyendo a los Estados Unidos de Norteamérica.



Detrás de las Carabelas

Arqueólogos españoles afirman haber encontrado tras meses de búsqueda el lugar del puerto de La Fontanilla, en Palos, Huelva, el lugar exacto donde estuvieron fondeadas las tres carabelas de Cristobal Colón: la Niña, la Pinta y la Santa María, antes de partir con incierto destino rumbo al oeste, publicó en días pasados el diario español El País.

El destino de las tres carabelas es objetivo de muchas investigaciones.

El arqueólogo Juan Manuel Campos, que presidio el equipo de la Universidad de Huelva que realizó las excavaciones, asegura que el puerto en absoluto era un punto menor de la entonces geografía hispana, sino que por el contrario era un punto neurálgico para mercaderes y navegantes de distintas partes del mundo que allí confluían.

En los últimos meses con el apoyo del Ayuntamiento de Palos, se ha logrado recuperar buena parte del puerto original que se encontraba al pie de La Fontanilla, una fuente pública donde seguramente se abastecieron de agua las carabelas del Almirante.

Los astilleros portuarios donde fue construida “La Niña”

La investigación ha permitido hallar los restos de las áreas portuarias, que muestran algo mucho más grande a lo que históricamente se detallaba, con un calado suficiente como para que naves de porte mayor amuraran en la rada.

DÍA DE LA DESCOLONIZACIÓN EN BOLIVIA

El Gobierno de Bolivia en 2011 declaró al 12 de octubre como el Día de la Descolonización, mediante un decreto supremo. “Se declara Día de la Descolonización en el Estado Plurinacional de Bolivia el 12 de octubre de cada año”, dice el artículo único de la nueva norma.

El decreto fue aprobado en el marco del Día Continental de la Descolonización, autorizado por los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), para impulsar el proceso de cambio en los países asociados.

“La descolonización es, en sentido estricto, el proceso mediante el cual los pueblos que fueron despojados del autogobierno mediante la invasión extranjera, recuperan su autodeterminación. La descolonización es un proceso básico de liberación y de autonomía. La descolonización tiene como consecuencia ineluctable la independencia (...) es necesario redundar en que la descolonización sólo puede ser entendida como un proceso de liquidación del sistema colonial y productor de independencia en los antiguos territorios dependientes”, argumenta la norma.

Esta fecha implica retos a nivel nacional y continental sobre la educación y leyes, entre otros, que, porque son coloniales, son tareas que marcan el inicio de un proceso diferente; además este día, permite entre otras cosas, desarrollar actividades educativas, sociales y culturales que tienen el objetivo de sensibilizar a la sociedad en su conjunto.

Esta declaratoria coincide con la celebración, también el 12 de octubre, del Día de la Liberación, de la Identidad y de la Interculturalidad.



DISCREPANCIAS

El rótulo Fiesta de la Raza, que se introdujo en 1913 para denominar las celebraciones del 12 de octubre, fue suscitando desde muy pronto razonables recelos por su indefinición y por las adherencias ideológicas de las que se iba cargando el propio concepto de raza en aquellos años. Ya el 12 de octubre de 1918, en Buenos Aires, Ricardo Monner Sans, nacido en Barcelona en 1853, cónsul de España en Hawai desde 1882 antes de radicarse en la Argentina en 1889, quien ya en 1892 había organizado el primer Homenaje a Cristóbal Colón en Buenos Aires, siempre atento al cuidado y la pureza de la lengua española, introdujo, en el discurso conmemorativo que pronunció en la Escuela Argentina Modelo, el rótulo de Fiesta hispanoamericana, pues le repugnaba el de Fiesta de la raza, “ya que hoy, en el siglo XX, no acierto a ver más que una raza, la humana”, dijo.

Hacia 1929 el sacerdote católico español Zacarías de Vizcarra, radicado en la Argentina, propuso, en un artículo publicado en la revista Criterio, de Buenos Aires, que “Hispanidad” debiera sustituir a “Raza”.

Celebración del día en España

Este domingo, Felipe y Letizia, nuevos reyes de España, presidirán el tradicional desfile militar que se realiza todos los años en celebración del Día de la Hispanidad, descataron ayer los medios españoles.

El desfile estará seguido de una multitudinaria recepción en el Palacio Real a la que asistirán las principales autoridades del Estado.

“Será el estreno de Don Felipe y Doña Letizia como Monarcas en este evento, que el año pasado ya les tocó presidir por primera vez, aunque en condición de Príncipes, pues Don Juan Carlos estaba convaleciente de la operación de cadera que había sufrido en septiembre y tenía que guardar absoluto reposo”, señalan las publicaciones.

La celebración del día de la Fiesta Nacional o Hispanidad, este 12 de octubre fue establecido en 1981, tras la restauración borbónica y en vigor la Constitución española de 1978, el Real Decreto 3217/1981, publicado como primera disposición del primer Boletín Oficial del Estado de 1982.

Hace 131 años surgieron los partidos políticos en Bolivia

En 2014 se cumplen 131 años desde que el país vio nacer, crecer, morir y, en muy pocos casos perpetuarse, a decenas de partidos políticos.

De manera previa a la culminación de la Guerra del Pacífico (1883) Bolivia no contaba con un sistema de partidos políticos.

Es decir, la Presidencia era asumida por caudillos, militares, entre otros personajes influyentes. O bien, en la mayoría de los casos, el Congreso Nacional de la República (hoy Asamblea Legislativa Plurinacional) definía al mandatario.

Este panorama cambió al culminar la Guerra del Pacífico, cuando las clases elitistas del país decidieron adoptar el modelo demoliberal (democrático-liberal) en Bolivia, entonces surgieron los primeros partidos políticos.

Se trataba de dos bandos antagónicos, los liberales y los conservadores.

En el marco del fin del conflicto bélico con Chile, los primeros proponían la recuperación del Litoral perdido, mientras que los segundos solo deseaban que la guerra termine.

A pesar de que las propuestas de ambos partidos eran divergentes, como para que la población se identifique con alguno de ellos, estos grupos de poder solo tenían entre sus adeptos y representantes a gente de élite.

Recién en 1937 surgieron partidos políticos, como el Partido Obrero Revolucionario (POR), la Falange Socialista Boliviana (FSB), entre otros, que estaban en contra de las corrientes extranjeras.

Uno de los más destacados fue FSB, fundado por Óscar Únzaga de la Vega, un joven de 21 años que consideraba que el capitalismo era un “sistema de usura”.

Es por eso que en 1947 decidió que FSB participe de las elecciones, postulando a la Presidencia al general Bernardino Bilbao.

Sin embargo, la constante oposición de Únzaga a los gobiernos de turno promovió su expulsión del país. Su partido permaneció, pero con el tiempo se debilitó.

Más adelante, en 1989, nació un nuevo partido político con un lineamiento similar, Conciencia de Patria (Condepa).

Carlos Palenque fundó el partido y luego de alcanzar gran aceptación en La Paz, Condepa participó en las elecciones nacionales en 1993, pero fue derrotado por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) que, a sabiendas de la popularidad de Palenque en el pueblo, realizó sus campañas destacando a su candidato a vicepresidente, Víctor Hugo Cárdenas, “el primer indígena vicepresidente de Bolivia”.

Tras la muerte del líder del partido, el surgimiento del Movimiento Al Socialismo (MAS), dio continuidad a los partidos políticos de este corte.

DESAPARICIÓN

Cerca de un centenar de partidos políticos surgieron a lo largo de la historia nacional, según registro del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Sin embargo, muchos de ellos se extinguieron por diversas razones, la mora en el pago de multas o simplemente retiraron sus personerías porque su líder o fundador se alejó del partido.

Solo desde el retorno de la democracia a Bolivia, a principios de la década del ochenta, hasta la actualidad, casi medio centenar de esas agrupaciones desapareció.

MENOS EN CARRERA

Y cada vez son menos los partidos políticos que entran a la carrera electoral por la Presidencia.

Por ejemplo, en las elecciones generales del año 2002, se enfrentaron 12 organizaciones políticas.

En las de 2005 solo fueron ocho, al igual que en 2009. Siguiendo la tendencia descendente, este 2014 solo se presentaron cinco.

Esta tendencia responde a la disolución de ciertos partidos, algunos de ellos, según el TSE, son: Alianza Renovadora Boliviana, Eje Pachakuti, Falange Socialista Boliviana, Frente Único de Liberación, Izquierda Democrática (ID), Katarismo Nacional Democrático, Movimiento de Izquierda Nacional, Movimiento Federal Democrático, Movimiento Patria Profunda, Partido Comunista de Bolivia, Partido Democrático Boliviano, Partido Fuerza Joven (PFJ), entre otros.

En su momento, cada uno de ellos aspiró a la silla presidencial, pero pocos lo lograron y están vigentes para contarlo, uno de los que perdura es el MNR.

viernes, 10 de octubre de 2014

24 días antes de jurar Siles Zuazo, las FFAA tenían otros planes



El líder de la Unidad Democrática y Popular (UDP), Hernán Siles Zuazo, asume el poder el 10 de octubre de 1982 tras ser elegido por el Congreso proveniente de las elecciones de 1980. Sin embargo, el general Guido Vildoso que le precedió y las Fuerzas Armadas no tenían una idea clara de cómo debía ser la transición democrática 24 días antes de esa posesión; es más, convocar al Congreso de 1980 ni siquiera era una opción.

Algo sucede entre el 21 de julio de 1982 y el 16 de septiembre que hace que el gobierno de Vildoso cambie sin aviso de planes respecto a cómo concebían la transición a la democracia.

El 16 de julio de 1982, el presidente Celso Torrelio llama a elecciones para abril de 1983; al día siguiente renuncia y el 21 asume Vildoso, quien sigue la misma línea: desechar la convocatoria del Congreso de 1980 (que podía elegir a un presidente) y llamar a comicios.

La propuesta de restituir ese Congreso proviene de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y es hecha inicialmente durante Torrelio y reiterada con Vildoso. El 23 de julio, las Fuerzas Armadas vuelven a desestimar esa posibilidad y ratifican los comicios bajo el argumento de que su “gobierno deberá cumplir con el mandato que hizo público al Alto Mando”, según dice el vicealmirante Óscar Pammo (Hoy). El mismo día, el Movimiento Nacionalista Revolucionario de Izquierda (MNRI) propone adelantar las elecciones...

El Gobierno sigue una hermenéutica al menos extraña, pues el primer paso que da es hacer que los delegados de los partidos políticos presenten sus credenciales ante una Corte Nacional Electoral (CNE) que no existía aún (Presencia, 2 de septiembre). En efecto, la CNE recién empezaría a funcionar dos días después.

Queda poco más de un mes para que Siles sea posesionado y esa posibilidad es más que remota. Lo creíble es que haya elecciones en abril o que sean adelantadas, pero que el Congreso del empantanamiento vuelva a funcionar... de eso no hay indicios. Los miembros de la nueva CNE se comprometen a “resguardar la pureza” de los comicios y ratifican la posición gubernamental de no convocar al Congreso de 1980: “la Corte Nacional no está facultada” para eso, se detalla. (Presencia, 9 de septiembre)

El viraje comienza el 11 de septiembre con dudas gubernamentales: “Las FFAA analizan la posibilidad de entregar el poder inmediatamente”, titula su portada Presencia el 12 de ese mes.

¿La razón de la dubitación respecto del plan inicial?: “el agravamiento de la situación económica y la proliferación de los problemas sociales y regionales”. El 14 de septiembre Presencia titula su portada: “Gobierno enfrenta una ola de huelgas sin precedentes” y el 16 la declinación de llamar a comicios es oficial: “Fuerzas Armadas decidieron convocar a Congreso de 1980”. La decisión fue de la Junta de Comandantes y no de Vildoso, a quien se comunicó la determinación.

Luego el traspaso sería vertiginoso: la entrega de credenciales a los parlamentarios el 21 de septiembre, la declaración de legalidad de los comicios de 1980 por la CNE el 23, la instalación de la sesión el 1 de octubre, la votación que gana el binomio Siles Zuazo-Paz Zamora el 5 de octubre y la posesión el 10 a las 15.00...


En 1982 los militares aún no pensaban dejar el poder; la crisis los obligó



Con la renuncia de Luis García Meza, en agosto de 1981, no termina la línea represiva y de tutelaje sobre el Estado por parte de los militares en el poder. La línea represiva de la institución armada fue continuada por su sucesor: el general Celso Torrelio.

Hoy se cumplen 32 años de democracia contemporánea, a propósito de la fecha, La Razón le ofrece un recorrido hemerográfico sobre el problemático tránsito que va de la renuncia de García Meza (4 de agosto de 1981) a julio de 1982, cuando el general Guido Vildoso asume el poder y llama a elecciones, desestimando de este modo convocar al Congreso elegido en 1980 —el cual había surgido de los comicios de junio de este año, efectuados bajo la presidencia interina de Lydia Gueiler.

Tras los escándalos de corrupción y narcotráfico, la Junta Militar quita el apoyo a García Meza —quien se ve obligado a dimitir— y se lo otorga al general Celso Torrelio, en la madrugada del 4 de septiembre de 1981.

Toque de queda. Una de las primeras medidas de Torrelio fue reducir el horario del toque de queda, desde ese momento será de 01.00 a 05.00 (Última Hora, 4 de septiembre). Con García Meza empezaba a las 21.00.

Durante los meses de Torrelio en el poder, una mayoría de los titulares de primera plana de los periódicos son dedicados a noticias internacionales… La represión es similar a la del anterior régimen. En efecto, la difusión radial es suspendida el 8 de octubre, al tiempo que la lista de detenidos aumenta a tres días de la visita de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (periódico Última Hora).

El 25 de octubre sale un comunicado del empresariado privado que pedía la designación de un gobierno civil, pero Torrelio sigue la línea represiva hasta julio de 1982, cuando pierde el apoyo de la Junta Militar en medio de huelgas y una inflación galopante.

Por los titulares, es notorio que las Fuerzas Armadas tienen en las manos una “papa caliente” y si bien a un principio da la impresión de no tener intenciones de dejar el poder, de pronto hay un cambio vertiginoso por devolverlo a un gobierno civil.

“Recomposición de Junta Militar no obedecerá a presiones”, dice Torrelio (Hoy, 2 de julio). En esta declaración se evidencia que ya no tiene todo el apoyo militar. También se lee un titular ese día en el mismo periódico: “Guarnición de Cochabamba rechaza recomposición de mandos militares”.

Faltan tres meses para el inicio efectivo de la democracia y no se sabe qué va a suceder… Ya hay pedidos de un llamado de elecciones como rechazo a convocar al Congreso de 1980, por lo que se concluye que ya existía esa propuesta. Así, por ejemplo, el 3 de julio el Partido Barrientista Auténtico pide elecciones y rechaza al Congreso de 1980 (Hoy); los empresarios plantean que el 6 de agosto se convoque al Congreso del 1980 para que designe al presidente. Ese día de julio, Hernán Siles Zuazo, ganador de la elección de 1980 (38,8%) por la Unidad Democrática y Popular (UDP) y exiliado en Lima, anuncia su retorno. Los militares no sabían qué hacer con el poder: en efecto, será con Guido Vildoso, a solo 24 días de la posesión de Hernán Siles Zuazo, que se descartarán las próximas elecciones de 1983 y se convocará al Congreso de 1980 que en su tiempo se había empantanado en la elección del futuro gobernante.

Pero volviendo al hilo de la historia, el 4 de julio de 1981, las centrales obreras regionales inician movilizaciones y abren piquetes de huelga de hambre. Torrelio, que desde su posesión en septiembre de 1981 no daba ninguna señal de tener intenciones de mediar una transición democrática, cambia de idea vertiginosamente el 12 de junio de 1982: “Es indeclinable la decisión del Gobierno de retornar a la vida democrática” (periódico Hoy).

Esta “determinación” viene después de una semana de convulsión social, todo en medio de una progresiva inflación que era atacada, sin éxito, reduciendo los impuestos a la compra de divisas.

Crisis de gabinete. Para el 16 de julio, Torrelio está solo, desmintiendo una crisis de gabinete y sin poder tapar su realidad: ya no cuenta con el apoyo de la Junta Militar. Así, en la madrugada, lanza una medida desesperada mediante un decreto: la convocatoria a elecciones en nueve meses, en abril de 1983 (Hoy).

No obstante, parece ser que no tiene fe en que vaya a ser él quien esté de mandatario en esos comicios que nunca tuvieron lugar, pues declara que estará de presidente “hasta que las Fuerzas Armadas así los dispongan”. Justamente, las Fuerzas Armadas disponen que Torrelio sea presidente apenas un día más, pues el 17 de julio “renuncia” (Hoy). La Junta Militar propone a nadie menos que a quien fuera un “extraditable” por narcotráfico y una de las personas que posiblemente sepa el paradero de los restos de Marcelo Quiroga Santa Cruz: Faustino Rico Toro, uno de los hombres fuertes de García Meza.

Todo parecía indicar que Rico Toro sería el elegido del Ejército: él mismo, desde Santa Cruz, pedía para sí la presidencia (Hoy). Un editorial de El Deber del 20 de ese mes describe acertadamente cómo la presidencia del país era vista por los militares como la culminación “natural” de una carrera en el Ejército...

“Pasmada quedó la opinión pública al enterarse de que se exigió (refiriéndose a Rico Toro) la entrega de la presidencia como si sobre ella se tuviese algún derecho adquirido”, cuestiona el editorial. Ese día sale otro personaje “democrático”, el dictador Hugo Banzer y dice: “La llamada a elecciones es precipitada” (Hoy).

Los rumores de golpe de Estado ponen en emergencia a la Central Obrera Boliviana (COB) y a los fabriles. Gobierna una Junta Militar que se da una semana para designar un presidente. En el reloj de la Pérez Velasco se concentran cientos de personas en homenaje a Marcelo Quiroga de Santa Cruz, asesinado un año antes.

Junta militar. Tres días después, el 20 de julio la Junta rechaza a Rico Toro y elige al general Guido Vildoso, quien hace su juramento en la jornada siguiente. La crisis económica se profundiza y el presidente saliente declara que ésta se debe a la deuda contraída, principalmente por Banzer, entre 1970 y 1980.

Los rumores de golpe son acompañados de los actos que suelen anunciarlos. Un día antes, el 19, dos explosiones sobresaltan al centro de Oruro. Dos atentados dinamiteros tienen lugar: uno en la puerta del director de Televisión Universitaria, Rodolfo Mier, y otro, “con diferencia de segundos”, en la puerta del domicilio del rector de la Universidad Técnica de Oruro, Hernán Quiroga (Hoy).

La opinión pública sospecha que las insidias vienen del exministro del Interior de García Meza, Luis Arce Gómez, por lo que no extraña que la prensa lo busque para entrevistarlo: “No estoy en aprestos golpistas”, se explica Arce, uno de los más furibundos críticos de Torrelio. Después Arce arremete contra el asesor de Torrelio, Jorge España Smith, que luego sería ministro suplente de Trabajo en 1995. “Detrás de un militar hay un asesor”, dice a la prensa quien hoy cumple sentencia por asesinato y genocidio. “Tienen la culpa los políticos que desde el extranjero nos han desprestigiado diciendo que aquí había pichicata”, protesta Arce (Hoy).

En este panorama, Vildoso debe recibir la presidencia en medio de la incertidumbre. En su posesión habla del “concurso ciudadano” para llegar a la democratización del país en 1983, además de respetar el proceso electoral (Hoy). Acá se hace evidente que, en julio, el Gobierno transitorio no tenía ninguna intención de convocar al Congreso de 1980 (cosa que finalmente sucede), sino de realizar las elecciones firmadas por Torrelio, cuatro días atrás, en un decreto supremo.

El nuevo Gobierno anuncia, a través de uno de los miembros de la Junta Militar, el general Natalio Morales, una medida que hoy sería vista como antidemocrática: el Gobierno redactará los estatutos de los partidos políticos (Hoy). En la actualidad son los partidos los que redactan sus normas internas, como corresponde.Finalmente Vildoso jura. Su gabinete ministerial está compuesto por un 75% de militares y un 25% de civiles, según el periódico Hoy.

Congreso de 1980. Mientras siete partidos piden que se convoque al Congreso de 1980 y acusan a los militares de “continuistas”, la UDP demanda elecciones para abril de 1983, es decir que coincide con el decreto de Torrelio; sin embargo, la alianza electoral de izquierda, liderada por Siles Zuazo, añade una novedad: pide que se restituya la Corte Nacional Electoral de 1980.

Mientras tanto la inflación sigue y el Banco Central “dosificaba” la venta de dólares a 25.000 diarios “para los interesados”. Simultáneamente, el general Morales, miembro de la Junta Militar, descartaba “un nuevo bloqueo económico internacional” a causa del cambio de administración con el argumento de que “no hubo ningún golpe, sino una transición presidencial” (Hoy).

Vildoso, en su discurso de posesión, se “compromete” a entregar el poder a quien gane las elecciones de abril del próximo año... Tan arraigadas están las dictaduras que el presidente transitorio se compromete a lo que se supone debe suceder. La Junta de Comandantes hace un compromiso idéntico.

Mientras tanto, en el hiperfragmentado sistema de partidos, compuesto por “constelaciones” de siglas, se van conformando alianzas. La UDP intenta sumar a su frente al Partido Socialista 1 (Hoy, 26 de julio). Sin embargo, estas conversaciones se hacen en vistas a los comicios que nunca se realizaron y no a la restitución del Congreso de 1980.

Lo cierto es que esta noticia muestra que el equilibro dentro de esta alianza era débil, aún antes de ser gobierno. El embajador en Estados Unidos y miembro de la UDP quería al Partido Comunista de Bolivia (PCB) fuera del conglomerado de siglas para cuando fuesen las elecciones. Al final, se vio que los contrapesos en la UDP eran desiguales y una vez que gobernaron, uno a uno los partidos que la componían fueron retirando el apoyo a Siles Zuazo, hasta que quedó solo.


Superstición en América precolombina


Han transcurrido más de quinientos años desde la incursión colonial española al entonces Nuevo Mundo y aún siguen en pie misterios que deambulan por América. Uno de ellos, tal vez el más importante: ¿Cómo fue posible que miles de indígenas hayan sido derrotados por un puñado de europeos?, aislando el impacto de las armas de fuego surge un factor sicológico que, tal vez, podría develar aquel misterio: el papel desempeñado por la superstición y creencias indígenas en toda América Latina.

Desde México al Perú, las comunidades autóctonas esperaban el retorno de dioses resplandecientes, blancos y barbudos. La leyenda, con sutiles diferencias, había sido transmitida de generación en generación; de comunidad en comunidad de manera que, en 1519, aquella visión ideal adquirió imagen y masa corpórea con la presencia física de Hernán Cortés y sus hombres, que desembarcaron en el puerto de Veracruz y sin mayores inconvenientes tomaron México.

Otro tanto ocurrió en el Perú ---1532--- con la derrota de los incas por las fuerzas de Francisco Pizarro y los hermanos Almagro; descalabro de gran magnitud que alcanzó a las comunidades originarias del Tahuantinsuyo, incluido el Kollasuyo, hoy región occidental de Bolivia.

Junto a los ejércitos españoles ingresó un grupo especializado en difundir y defender la fe. Los batallones de la sotana y de la cruz. Sin embargo, entre los extirpadores de idolatrías hubo sacerdotes que al redactar minuciosos informes a la Corona española difundieron la historia de los pueblos sometidos al proceso colonial, salvando en última instancia, tan valiosa información que en nuestros días es motivo de consulta.

Así, Fray Diego de Landa describió las costumbres de los mayas, en su libro Relación de las Cosas de Yucatán, y mencionó la leyenda indígena de los “hombres resplandecientes, barbados y de tez blanca” que algún día retornarían en pos de su trono.

DIOS VIRACOCHA

En homenaje a los trescientos cincuenta años de Los Comentarios Reales, obra escrita por el Inca Garcilazo de la Vega, la Universidad Nacional de San Marcos, Lima, Perú, editó los “comentarios” en dos tomos (1959). Garcilazo de la Vega, relata que uno de los hijos del Inca Yáhuar Huácac, soñó con un fantasma que anunciaba la rebelión de los Chancas.

El joven príncipe se presentó ante su padre Yáhuar Huácac y le comunicó su sueño: “Sabrás que estando yo recostado hoy a mediodía, debajo de una gran peña, se me puso delante un hombre extraño en hábito y en figura diferente de la nuestra, porque tenía barbas en la cara de más de un palmo y el vestido largo y suelto que le cubría hasta los pies. El cual me dijo: sobrino, yo soy hijo del Sol; por lo cual soy hermano de tu padre y de todos vosotros. Llámome Viracocha Inca; vengo a darte aviso se lo des al Inca, que la mayor parte de las provincias de Chinchasuyu están rebeladas y juntan mucha gente para derribarle y destruir nuestra imperial ciudad del Cusco (…) y en particular te digo a ti que en cualquier adversidad que te suceda no temas que yo te falte…”. Garcilazo agrega que tiempo después, cómo el joven príncipe descendiente de Yáhuar Huácac, al combatir y destruir a los ejércitos rebeldes, tomó el nombre de Viracocha Inca.

A la llegada de los españoles al suelo peruano fueron identificados con el dios Viracocha y dioses menores, porque les vieron barbas y todo el cuerpo vestido. Luego que entraron los españoles prendieron a Atahuallpa y lo mataron. “Y porque creyeron que eran hijos de su dios, los respetaron tanto que los adoraron y les hicieron tan poca defensa como se verá en la conquista del reino, pues seis españoles solos (Hernando de Soto y Pedro del Barco entre ellos), se atrevieron a ir desde Cajamarca al Cusco y otras partes, doscientas y trescientas leguas de camino, a ver las riquezas de aquella ciudad y de otras, y los llevaron (los indios), en andas, porque fuesen más regalados…” agrega Garcilazo.

FACTOR SICOLÓGICO

En base a testimonios de los discípulos indígenas de Fray Bernardino Sahagún, que confirman el carácter sobrenatural dado a los soldados españoles que invadieron México (1519), y tomando la versión del Inca Garcilazo de la Vega, en la conquista del Perú (1532), es notorio el papel negativo que jugaron la superstición y las creencias de estas dos naciones precolombinas, unidas por el dolor de la Conquista que cercenó no sólo la vida de los vencidos, sino que también generó un freno absoluto al desarrollo de las dos culturas.

El factor sicológico que atrapó el espíritu y el entendimiento de Moctezuma, en México y neutralizó el ánimo guerrero de Atahuallpa y su gente, en el Perú, hizo posible que los españoles tengan ganada la guerra militar aún antes de empezarla.

Pero, además, vale destacar que la superstición y también ciertas creencias fueron llegadas junto a los soldados de la vieja España. Tal es el caso del famoso aliado de las batallas: Santiago que, en el año de 1780, combatió victoriosamente desde los cielos, a las montoneras indígenas leales a Túpac Amaru. A su vez, este santo de procedencia colonial española, ha sido relacionado por los pueblos de habla aymara y quechua, como “Illapa” dios del rayo y del estruendo, tal cual lo refrenda el desaparecido autor de “Mama Pacha”, Mario Montaño Aragón.

Las creencias y la superstición pueden jugar un papel decisivo en la toma de decisiones como hemos visto en esta nota de fondo histórico.

jueves, 9 de octubre de 2014

Argentina y Bolivia rinden homenaje al Che Guevara

La población de Vallegrande disfrutó del concierto del músico argentino León Gieco, que ayer fue el encargado de cerrar la jornada dedicada al guerrillero argentino Ernesto Che Guevara, en conmemoración de los 47 años de su muerte, a manos del ejército boliviano.

Los actos comenzaron cerca del mediodía en el lugar donde fueron enterrados los restos de otros guerrilleros, entre ellos de Tania, la argentina que murió en una emboscada en agosto de 1967, q los 30 años.

Allí, Gieco cantó a capella y d dijo que estaba contento de vivir este momento, cuando hay una libertad tan creativa. “Estamos cumpliendo con lo que sabemos, con nuestras canciones, dijo el artista.

Presencia
El embajador argentino en La Paz, Ariel Basteiro; el secretario de Asuntos relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, y un representante de la Presidencia argentina, Carlos López, encabezaron la ceremonia en la ciudad de los valles cruceños.

Luego, la comitiva se trasladó hacia el Memorial de Che, donde se entonaron los himnos de Bolivia, Argentina y Cuba. Los representantes de los gobiernos visitantes coincidieron en destacar la personalidad de Ernesto Che Guevara, con énfasis en el humanismo e internacionalismo de sus pensamientos.

Los actos también contaron con la presencia del hermano menor de Guevara, Juan Martín Guevara y el cineasta Tristán Bauer, autor de un documental sobre Guevara, que destacó que más que un argentino cubano el Che fue un hombre universal. “La historia y el amor no se pueden borrar, y qué hermoso estar aquí, que hermoso ver que hay un continente que con su diversidad florece todos los días, desde las ideas del Che, manifestó Bauer.

El Concejo Municipal distinguió a los visitantes con la ordenanza de Huésped Ilustre. La delegación argentina, entregó en la oportunidad un facsímil de la carta enviada por el gobierno boliviano a su similar argentino, apoyando la causa de las Islas Malvinas.

Al cierre del acto, Casto Romero, alcalde municipal de Vallegrande, pidió a los visitantes argentinos “trabajar de manera coordinada con el gobierno municipal para borrar esa línea que aún divide al pueblo”.

Al cierre de la jornada, se presentó la película de Bauer Che, un hombre nuevo, producida en 2010, para luego dar paso al concierto de León Gieco, que tuvo como banda de apoyo a Animal de Ciudad, banda que tocó con el argentino en su anterior visita

ELECCIONES GENERALES DE 1985 Y 2005

Uno de los periodos históricos en el que hay que enfocar la atención para entender la inclusión de la población en la elección de sus representantes se inició en 1982. Las casi dos décadas de gobiernos militares fueron un periodo especialmente caótico no sólo por la dictadura banzerista, sino además por un ciclo de 16 golpes de Estado registrados en un lapso de apenas tres años, entre 1978 y 1981. En octubre de 1982 Hernán Siles Zuazo tomó nuevamente posesión de la presidencia, como lo había hecho entre 1956-1960. Se enfrentó con varias crisis ministeriales y fue incapaz de resolver los problemas económicos del país, bastante urgentes debido al pago de los intereses de la deuda externa a los bancos internacionales y el 27.000 por ciento de inflación que existía y que destruyó el poder adquisitivo de los asalariados, llevando el país a la anarquía económica. Situación a la que se llegó después de 18 años de sucesivos golpes de estado y des-gobiernos (término que utilizaba el Dr. Siles) militares.

Siles dimitió y convocó elecciones anticipadas. El reencuentro con la democracia dio como resultado la participación política de nuevos actores sociales. En un sistema de partidos políticos, aparecieron los primeros ministros indígenas, como Zenón Barrientos o Simón Yampara, por ejemplo. Entre 1985 y 1992 se produjo la emergencia de actores urbanos que se valieron de herramientas neopopulistas para acaparar la votación poblacional y ocupar curules camarales, desde donde, una vez instalados, no promovieron cambios sociales en beneficio de los sectores más necesitados. Hasta casi el final de la década, las ofertas partidarias de tipo populista se caracterizaban por ser focos regionales, sobre todo en la parte occidental, que no se atrevieron a expandirse para ganar espacios en la región contraria.

Reconfiguración. El periodo 1994-1997 se muestra interesante porque después de 60 años se reconfiguraba la forma de elección para representantes nacionales en función de la delimitación territorial por circunscripciones. El sistema electoral promovió la elección directa de representantes uninominales ante el Congreso republicano, hecho que significó el relanzamiento del sistema de partidos y la localización de los candidatos en correspondencia con su territorio, es decir que el candidato se volvió visible para el conjunto de la población.

Este fenómeno social dio paso a un nuevo panorama histórico que ha permitido a las masas poblacionales antes excluidas, ocupar actualmente el Gobierno.

El valor del voto. Entre las elecciones de 1985 y 2005 hay una coincidencia sobre la legitimidad del proceso eleccionario. Son los dos momentos en que la participación ciudadana superó holgadamente el 80 por ciento, es decir que la abstención de voto fue más baja que la registrada en los comicios de 1989, 1993, 1997 y 2002, cuando la asistencia ciudadana llegó al 70 %. Ese aumento participativo sugiere que ambas coyunturas tuvieron algo especial que se debe reconocer en el imaginario de la sociedad, y es que, sin duda, son los dos momentos cruciales en la construcción de la visión de país. El 85 sólo tres partidos pugnaban por alcanzar el liderato político: la ADN (32 %), el MNR (30 %) y el MIR (10 %), y acapararon un poco más del 70 por ciento de la votación a escala nacional. Mientras que el 2005, la motivación del voto se repartía sólo entre dos partidos: el MAS (53 %) y Podemos (28 %), que también lograron una participación ciudadana de más del 70%.

SEIS ELECCIONES. Los números grandes reflejan que entre 1985 y 2005 se produjeron seis procesos eleccionarios que han visto transcurrir a 14 partidos cuyas votaciones fueron superiores al cinco por ciento promedio. De los demás, hay que fijar la atención en el total de votación que obtuvieron sumando los resultados de todos. Por ejemplo, en 1985, de más de un millón y medio de votantes, los partidos que sacaron menos del 5 por ciento de votación sumaron casi un 27 por ciento, a escasos seis puntos del partido ganador (ADN) y sólo a tres del que ocupó la silla presidencial (MNR). Cuatro años después, con una cantidad muy cercana del total de votantes, el porcentaje que se llevaron los “partidos chicos” se redujo al 15 por ciento, es decir, poco más de 200.000 votos y a un 10 por ciento del ganador. Esa cantidad bajó al 10 por ciento en las elecciones de 1993, a 25 puntos del primero. El cambio cuantitativo se produciría a partir de las elecciones de 1997. El millón y medio de votantes registrados en las primeras tres elecciones subió a casi 2,2 millones en 1997; a 2,8 millones en 2002, y a 2,9 millones en 2005. En la primera de las tres, los “partidos chicos” acumularon apenas alrededor del 6,5 por ciento de la votación total frente al 22 por ciento del primero; en 2002 esa cifra bajó al 4 por ciento y el 2005 no pasó del 0,5 por ciento, es decir 16.118 votantes. Y todo esto en un escenario donde alrededor de 10 partidos políticos pugnaban en cada elección.

Entre 1985 y 2005, la cantidad de votantes prácticamente se duplicó. Ese panorama puede ser analizado desde diferentes perspectivas y justificarse con diferentes razones, entre éstas, la mayor apertura a la información, diferentes normas legislativas que han posibilitado la expansión del proceso eleccionario a diversas capas poblacionales, junto con la expansión territorial. Es verdad que el acceso a elegir y a ser elegido se ha ampliado ante la construcción de un nuevo imaginario social distinto del excluyente y enmarcado en la igualdad independientemente de las condiciones económicas, políticas, de género, raciales y otras.

Lo cuantitativamente real es que, a pesar de la cantidad de partidos políticos postulantes y de las coyunturas de alianzas y rupturas, la tendencia de la votación se ha acrecentado hacia la elección de una opción en vez de diversificarse en varias. Lo que de hecho no significa que se esté dando una tendencia a la monopolización del voto por uno o dos partidos, sino que, más bien, se ha producido la ampliación de la conciencia democrática a partir del apoyo de la población, que ha legitimado, con el paso de los años y su creciente asistencia a las urnas, las propuestas partidarias con las que ha creído tener mayor identificación.