Buscador

jueves, 30 de junio de 2016

Historiadores suponen que 11 combatientes de Batalla de La Tablada fueron sepultados en Sucre

El Instituto Belgraniano en conjunto con la Sociedad Geográfica de Historia de Tarija, realizan investigaciones históricas por las vísperas del Bicentenario de la Batalla de La Tablada, a objeto de replantear los hechos históricos y esclarecer las dudas de vacíos en la historia de estas regiones.
Sus investigaciones están basadas en las memorias del General Gregorio Aráoz de Lamadrid, las que suponen que hay 11 combatientes sepultados el Convento Franciscano de la ciudad de Sucre, mencionó el secretario general del Instituto Boliviano Belgraniano de Tarija, Roberto Luis Estensoro.
Estensoro, explicó en el conversatorio realizado en uno de los auditorios de la Universidad Católica Boliviana UCB, que estas investigaciones son realizadas con el objetivo de replantear los hechos históricos, esclarecer dudas de la población a través de tertulias que son efectuadas cada mes.
Según las investigaciones, tras la Batalla de Tarija, los combatientes intentaron tomar la ciudad de La Plata, hoy Sucre; pero no lograron su objetivo. Esta conclusión salen de las memorias de Araoz de Lamadrid.
Araoz Lamadrid tras su fracaso refiere: “Yo y mis tarijeños bajamos desde la Recoleta (Convento Franciscano de la ciudad de Sucre)”.
Tras el fracaso en La Plata se replegaron 163 kilómetros hacia el sudeste, pasando por Tarabuco a Sopocachi, recién ahí fueron derrotados, pero no firmó ninguna capitulación y regresaron para Tarija.
Según la memorias de Araoz de La Madrid a las memorias póstumas de José María Paz, hay 11 muertos que participaron en la Batalla de La Tablada en la ciudad de La Plata, quienes fueron sepultados en la basílica de la recolecta de los franciscanos. “Ahora habrá a que leer los libros de ese entonces y quizás aparezca guerrilleros tarijeños que no se conocían”, explicó Estensoro.
¿Debería denominarse Batalla de la Tablada o la Batalla de Tarija?
A través de la óptica de los conquistadores españoles, según la hipótesis de los investigadores españoles de la Universidad de Granada, no es correcto que sea denominada la Batalla de La Tablada de Tolomosa, si no la Batalla de Tarija, porque combatieron en la ciudad, indicó Estensoro.
Desde la postura de los investigadores tarijeños, entre los días 14 y 15 de abril hubo seis combates, iniciando el primero de ellos el 14 de abril a las 15:00 horas aproximadamente; cuando el escuadrón ‘Húsares de Tucumán’, conformado por infantería, caballería y artillería, siguió las órdenes del General Belgrano, arribó a la ciudad de Tarija para aprovisionarse de caballos y de vituallas, pero su objetivo principal era Oruro.
Ahí tuvieron un encuentro con fuerzas españolas y ante el temor de ser descubiertos, debieron cambiar el camino, relató Estensoro.
Este primer encuentro habría ocurrido en la bajada de la cuesta del Gallinazo, ahí hicieron replegar a las fuerzas españolas que estaban parapetados en el Cabildo, la plaza central, consiguiendo así su primera victoria.
Inspirados por aquel primer encuentro con los españoles, los guerrilleros se dirigieron hacia donde hoy es La Loma de San Juan y con cañones desalojan a las fuerzas realistas. El tercer combate hubiese sido a la altura de lo que hoy es la iglesia de San Roque, para luego finalizar con diferentes escaramuzas en el pueblo, llegándola a rodear la ciudad porque los españoles no se rendían.
Existen dos combates más fuera de la ciudad, que según las memorias del General español Andrés García ocurrió en la “cuesta del Inca” que estaría ubicado entre San Andrés y Tolomosa, donde participó Eustaquio Méndez.
El último combate sería “La Batalla de la Tablada” que se individualiza como la Batalla de Tolomosa, la cual no puede precisarse exactamente dónde ocurrió dicho suceso de combates que finalizarían el día 15 de Abril a las 16:00 aproximadamente, cuando firman la capitulación de las fuerzas españolas.
Dado que existe el vacío histórico de donde fue el emplazamiento de la Batalla de Tablada, lo más correcto, según los historiadores, sería que sea efectuada la apropiación del nombre como: “La Batalla de la Ciudad de Tarija”.
Esta teoría se basa en las memorias deAraoz de La Madrid; Lorenzo Lubones, participante del escuadrón Húsares de Tucumán; Andrés García, general español; Francisco Javier de Mendizábal, general español; Tomas de Iriarte, militar español que posteriormente lucharía a favor de la causa nacional, también se basa en la documentación de los españoles; en las memorias del Virrey Joaquín Pezuela y en libros más actuales que recopilan otros trabajos, en base a papeles oficiales de aquel momento como la Gaceta de Buenos Aires, donde transcribían todos los partes militares.
Por estas investigaciones, lo que sugieren que en este camino al bicentenario, el pueblo tarijeño pueda tomar conciencia colectiva de los datos existentes en la historia, dándose a conocer todos los documentos investigados y plasmados en las memorias.
En primera instancia, debería festejar los 200 años de la “Batalla de la Ciudad de Tarija” y como segundo punto, los festejos deberían comenzar realmente el 14 de abril y culminar el 15, así también, la celebración debería englobar a todo el Departamento y no solamente a la Provincia Cercado, también debe mencionarse a todos los héroes que hicieron participaron de la batalla, incluso conformaron las tropas rebeldes, indígenas guaranís.
Otro dato a destacar de este conversatorio fue que unos 20 días antes de que inicie la Batalla de Tarija, en el Valle del Ingre que hoy sería el Gran Chaco, hubo un cacique chiriguano o guaraní, llamado Cumbai, el cual no es muy nombrado en la historia.
Él junto 2.000 flecheros y Francisco Pérez de Uriondo, que era el jefe de Eustaquio Méndez y que a su vez recibía órdenes de Martín Miguel Güemes y Manuel José Belgrano, aportaron a la Batalla de Tarija.
Estensoro acotó que manejan la hipótesis de que si el escuadrón de Húsares de Tucumán no hubiera llegado a Tarija, tal vez, la batalla de liberación no hubiera ocurrido, ni ninguno de los sucesos patrióticos relatados.
Cuando este escuadrón llega a Tarija, los realistas salen al encuentro pensado que eran guerrilleros locales, pero al ver que no eran, porque tenían dos cañones; inmediatamente se replegaron.
Estas tertulias sobre los hechos históricos de Tarija han sido expuestas y debatidas en el Municipio de San Lorenzo en la casa de Eustaquio Méndez, en el Consulado de Argentina y en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

lo
destacado

La próxima tertulia será realizada el 22 de julio en la Universidad Privada Domingo Savio UPDS, todavía no fue definido el horario. El ingreso es gratuito para todo el público.
Los investigadores que efectúan estas tertulias son: Por el Instituto Belgraniano está su presidente, Carlos Ramiro Ruiz Ávila; el secretario general,Roberto Luis Estensoro y su vocal Eduardo Valencia y por la Sociedad Geográfica Histórica expone José Paz Garzón.



Presentan 41 diseños para medalla de numismática

El presidente del comité organizador de la Primera Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos Potosí 2016, Daniel Oropeza, informó que se presentaron 41 propuestas para el diseño de la Medalla Conmemorativa del acontecimiento cultural que se desarrolla en octubre.
Las propuestas responden a la convocatoria del concurso internacional del diseño de la medalla que fue publicada por el comité organizador a comienzos de febrero, el que determina las bases del concurso.
Dijo que las 41 propuestas los guarda César Corrales, vicepresidente internacional del Comité Organizador, y que serán enviadas al jurado calificador para la elección de los mejores trabajos.
Indicó que el jurado se reunirá dentro de 21 días en la ciudad de México para analizar las propuestas y después elegir a los tres mejores y al ganador.
Comunicó que el jurado calificador está conformado por siete especialistas numismáticos; ellos son Luis Gómez Wulschner, de la academia de historia y geografía de la Universidad Nacional de México; Gilberto Fernando Tenor, presidente de la Sociedad Numismática Brasilera; Mariano Cohen, miembro de la Academia Argentina de Numismática y Medallística; John Vela Guimet, gerente de la Casa de Moneda de Lima, Perú; Raúl Tapia Bascopé, miembro de la Sociedad Numismática Boliviana y experto en medallística potosina; Agustín García Barneche, miembro de la Sociedad Numismática de Estados Unidos; y Álvaro Cordón, de la Asociación Encuentro Numismático de Guatemala.
Oropeza reiteró que el emblema principal de la medalla debe ser el Cerro Rico de Potosí y en formato circular de acuerdo a la convocatoria, la que será acuñada en oro y plata en la Casa de Moneda de Lima.

martes, 28 de junio de 2016

Flavio Machicado Viscarra

La familia Machicado Silva tenía su residencia en Sorata, capital de la provincia Larecaja. Los apellidos Machicado y Silva tienen sus raíces contemporáneas en la provincia Larecaja (¿Ilabaya?).

Del matrimonio Machicado-Silva nacieron 5 hijos: Flavio (1858), Teodoro (1860), Julio (1865), Jorge (1863) y Pastora (1867).

Jorge Machicado Silva contrajo matrimonio con la señora Rosa Viscarra Fabre y de este enlace en 1898, en la ciudad de La Paz, nace Flavio Machicado Viscarra.

Flavio, a muy temprana edad viajó a Lima, luego a Santiago de Chile (1908-1914) donde asistió al San Luis English College y posteriormente viajó a Estados Unidos (1916-1922) y Francia.

Terminados sus estudios en el colegio, decidió estudiar finanzas en la Universidad de Harvard-Estados Unidos de Norteameríca.

Flavio Machicado Viscarra comenzó con la tradición paceña de “Las Flaviadas” por casualidad. Indica que paseando por la playa escuchó música, se acercó y observó una caja, la sonora RVC. Como contaba con dinero, compró el aparato y algunos discos. Una noche calurosa, de abril de 1916, cuando estudiaba en Harvard, pone un disco en su departamento y al terminar, algunos vecinos se acercan a su ventana atraídos por las notas y aplauden. Así fundó estas sesiones de apreciación musical, que siguieron en la avenida Ecuador de La Paz, cuando volvió a Bolivia en 1922. Alguien posteriormente en 1947, las bautizó como “Las Flaviadas” y desde allí continúan hasta nuestros días.

Flavio Machicado Viscarra en 1916, crea la tradición paceña de “Las Flaviadas”, sesiones sabatinas gratuitas de música clásica. Vale decir, en abril de 2016 se cumplieron 100 años.

En 1931 contrajo matrimonio con Cristina Saravia Noriega.

Flavio Machicado fallece en 1986, 2 meses antes de cumplir los 88 años, siendo en vida condecorado con el Cóndor de Los Andes en el Grado de Comendador.

La tradición de “Las Flaviadas”, luego es impulsada principalmente por su hijo Eduardo Machicado Saravia.

El tocadiscos gira desde las 18:30 hasta las 20:30. Asisten como máximo cada sábado 20 personas.

La ahora “Fundación Flavio Machicado Viscarra (FFMV)” cuenta con 7.000 discos.

La Fundación suele realizar la programación de la siguiente manera:

G.F. Hándel: Concierto en Si bemol.

F. Mendelssohn: Octeto, opus 20.

F. Chopin: Concierto piano y orquesta Nro 2.

P. Huber: Concierto violín y orquesta.

Recordando a Richard Wagner.

El programa inicia puntualmente.

Este fin de semana 2016-Las Flaviadas.

Lugar: Las Flaviadas, Av. Ecuador # 2448 entre B. Salinas y A. Muñoz.

Fecha: Sábado 2016.

Hora: 18:30.

Precio: Ingreso libre.

Informaciones: (591-2) 2411791.

Don Flavio era un caballero de ojos claros, nariz aguileña, voz suave y modales de mo-narca. Siempre llevaba corbata gato, chaleco y bastón de ébano negro con incrustaciones de plata y marfil.

Doña Cristina desaparecida en 1972, preparaba chocolate y luego té caliente para los visitantes que era servido en la sala de música.

La sala tiene 4 altavoces. Existen 4 vitrales de Beethoven y Wagner y 2 chimeneas sobre una de las cuales está el retrato de Doña Cristina y un busto de Mozart. Hay una pequeña lamparita de color verde que era la única luz que permanecía encendida.

La familia era propietaria de “Comanche”, de donde se ex-traían los legendarios adoquines para las calles de la ciudad de La Paz.

El viernes 3 de mayo de 1963, el cerro de Comanche, situado en el cantón Caquiaviri, de la provincia Pacajes, en La Paz, fue declara-do Parque Nacional mediante Decreto Supremo Nº 6455. Motivos para ello no faltaban, un majestuoso y singular paisaje abrigaba a una especie endémica de planta que es considera-da un dinosaurio de la botánica, la Puya Raimondi, que pertenece a la familia Bromeliaceae, que florece una vez cada 150 años.

En 1987, un nuevo Decreto Supremo, el 21749, regulariza la declaración y convierte el sitio en el Santuario de Vida Silvestre Flavio Machicado Viscarra.

www.ensayosedgarruiz.blogspot.com

Reloj del Sur “El tiempo de Bolivia”

1. ANTECEDENTES

En el pasado, fueron muchos los accesorios empleados para la medición del tiempo, pero los principales estaban basados en la observación de la sombra que variaba de acuerdo a la posición del Sol.

El primer método empleado para conocer la hora, de acuerdo a la variación de la sombra con relación al Sol fue el GNOMON, que consistía en un bastón incrustado en el suelo perpendicularmente, y en tierra se señalaban surcos que indicaban los distintos momentos del día.

Posteriormente aparecieron LOS MERIDIANOS (utiliza el mismo sistema de la sombra). Pero recién cuando se tuvo en cuenta el eje de rotación de la Tierra y otros datos científicos y astronómicos, calculados con precisión, se construyó el CUADRANTE SOLAR que mejoró al precario gnomon.

De esta forma, sucesivamente, fueron perfeccionándose los relojes, hasta llegar al reloj mecánico, digital, etc.

Es importante recalcar, que el giro de la aguja del reloj en sentido derecho (sentido horario), corresponde a imitar el giro de la sombra de los relojes solares.

2. JUSTIFICACIÓN

El reloj del sur o reloj boliviano (denominado actualmente), corresponde a relojes de aguja que giran de manera contaría al reloj común, es decir, giran hacia el lado izquier-do.

El sentido habitual de giro del reloj se conoce como dextrógiro, mientras que el contrario se denomina levógiro.

Existen cuatro fundamentos básicos, que explican este giro levógiro del reloj boliviano.

A) EL RELOJ SOLAR

El origen del sentido del reloj está basado en los relojes de sol, en el hemisferio norte, la sombra proyectada por el gnomon (primer reloj solar), traza el arco oeste-norte-este.

Los inventores del reloj, procedentes del norte, hicieron que las agujas se movieran a semejanza de la sombra del Sol en su hemisferio, realizando un giro dextrógiro.

Pero, tomando cuenta la sombra del Sol desde el hemisferio sur, la sombra del reloj solar se proyectaría trazando un arco de oeste-sur-este, giro levógiro.

b) ASTRONOMÍA Y MATEMÁTICAS

- GIRO NEGATIVO EN ASTRONOMÍA

En astronomía, el sentido horario que conocemos (giro hacia la derecha, dextrógiro), es denominado sentido negativo o movimiento retrogrado.

Antes de descubrir que la Tierra era la que daba vueltas alrededor del Sol, los dia-gramas de la órbita del Sol se dibujaban igual.

Esta convención, tanto el movimiento de rotación de la Tierra, como el movi-miento de traslación de los planetas alrededor del Sol, son en sentido positivo (levógiro, antihorario, directo, contra el reloj).

Por eso en astronomía y en matemáticas se trazan los diagramas con un giro en sentido antihorario, el que se considera “positivo” o “directo” y el giro en sentido horario se considera “negativo” o “retrógrado”.

- GIRO EN MATEMÁTICAS

En las expresiones algebraicas, el giro en sentido horario corresponde con el sentido negativo (dextrógiro) y el antihorario con el sentido positivo (levógiro).

Una forma gráfica para representar expresiones algebraicas es por medio del plano cartesiano, el cual consta de dos rectas numéricas: una horizontal llamada eje de las abscisas o de las equis (x), y otra vertical llamada eje de las ordenadas o de las yes (y), las cuales se intersecan en un punto que recibe el nombre de origen, al que corresponde el punto O.

Esos dos ejes dividen al plano en cuatro regiones llamadas cuadrantes, que se numeran en sentido contrario al movimiento de las manecillas del reloj.

Como el plano cartesiano son dos rectas numéricas, a la izquierda del origen, en el eje de las abscisas, se encuentran los valores negativos, y a la derecha los positivos. En el eje de las ordenadas, del origen hacia arriba, se encuentran los valores positivos y hacia abajo, los negativos, de donde resulta lo siguiente:

Primer cuadrante: abscisa positiva y ordenada positiva.

Segundo cuadrante: abscisa negativa y ordenada positiva.

Tercer cuadrante: abscisa negativa y ordenada negativa.

Cuarto cuadrante: abscisa positiva y ordenada negativa.

c) COSMOVISIÓN ANDINA - CHAKANA (CRUZ ANDINA)

En el mundo andino, la cosmovisión está principalmente ligada a la cosmografía, que es la descripción del cosmos, en este caso correspondiente al cielo del hemisferio austral, cuyo eje visual y simbólico lo marca la constelación de la Cruz del Sur, deno-minada Chakana, símbolo del Ordenador.

Es en este sentido que “La Chakana es un gran reloj cósmico… que se encuentra al medio del Capaj Ñam (Via Láctea) que marca el tiempo cíclico del cambio…” 1.

Entonces relación amalgamada de la filosofía andina con la cosmología, es la fase mitológica de la explicación del mundo, y se organiza en la cosmología como base de la sintaxis del pensamiento, que reflejada en los vestigios ceremoniales de nues-tros antepasados, nos demuestra el sentido positivo de la vida.

“La challa es el acto ritual de comunicación simbólica entre las personas, los ajayus (espíritus) y la madre naturaleza (Pachamama) mediante el rociado de licor, que se realizan de izquierda derecha, porque obedece a las leyes universales cósmicas. Ej. El MOVIMIENTO DE ROTACION de la Tierra entorno a su eje. El MOVIMIENTO DE TRASLACION de los planetas entorno al SOL TATA INTI, ( TATA WILLKA) dentro el Sistema Solar” 2.

d) IDEOLOGÍA POLÍTICA BOLIVIANA

Bolivia vive un proceso de cambio, económico, social, cultural e ideológico, respetando y reconociendo la identidad boliviana.

Sociólogos internacionales, manifiestan que en Bolivia está resurgiendo una civilización, una forma de pensar propia, con una ideología basada en la herencia filosófica dejada por los antepasados bolivianos.

El año 2014, Bolivia dio que hablar en el mundo, cuando autoridades nacionales, giraron el reloj del Congreso boliviano hacia el lado izquierdo, como parte de la recuperación de la identidad

Así mismo el 14 de junio de 2014, se entregó más de 200 “relojes del sur” con el mapa de Bolivia más su Litoral cautivo, a funcionarios extranjeros que participaron de la Cumbre del G77, como símbolo de que Bolivia nunca renunciará a su derecho de retornar a las costas del Pacífico.

e) OTROS ELEMENTOS

- TURISMO

Con el paso del tiempo, la sociedad mundial va relacionando estos “Relojes del Sur” con Bolivia.

Existe una gran inquietud por parte de turistas, el de adquirir estos relojes, como símbolo cultural, o simplemente, como recuerdo de su visita a Bolivia.

- INDUSTRIALIZACIÓN

Se señalaba que estos relojes eran transformados en Uruguay, pero ahora con la posibilidad de transformarlos en Oruro, refleja la posibilidad que tenemos los bolivianos de fabricar relojes, con el propósito de la industrialización en este y otros rubros, gene-rando de esta forma empleos.

- USO EN SALUD

Este reloj puede ser aplicado como un tratamiento para la enfermedad de Alzheimer, tomando en cuenta que algunas terapias contra esta enfermedad mental, están relaciona-das con realizar actividades al revés. Este reloj permite ejercitar el lado derecho del cerebro.

3. CONCLUSIONES

- Este reloj de giro positivo es de carácter simbólico, ideológico, cultural, matemático, cosmológico, etc., no se pretende imponer a nadie.

- El mundo, relaciona estos relojes con Bolivia, y debe ser valorado de forma positiva, esto generará que Bolivia sea un referente mundial de cultura, turismo, cosmología, etc.

1 Dr. Antonio Revollo Fernandez

2 Dr. Antonio Revollo Fernández

lunes, 27 de junio de 2016

Acontecer histórico de Correos y Telégrafos de Oruro (1825-2016)

La existencia del correo en nuestra ciudad, es cúmulo de historia, data desde hacen más de cien años atrás. ¿Quién no ha asistido a alguna sucursal para recoger o depositar alguna misiva?, espacio grande o pequeño, solaza cuando estamos en algún confín de la tierra, el de turno aguarda servir al usuario al recibir postales a color y hacer llegar al destinatario.

En la actualidad, el tiempo permite asistir a otros recursos veloces, medios tecnológicos de comunicación, se accede a reducidas máquinas que alcanzan en el bolsillo. ¡Qué beneficio! no olvidemos, solamente permite leer en la pantalla, si se logra imprimir, se quedan escritos con diferentes tipos de letra. Sin embargo, al sostener en las manos sobre y papel, los dedos sienten que una mínima corteza de algún árbol llega para sentir su aroma, dicho sea de paso ocurre lo mismo con los libros, son insustituibles, irremplazables, únicos como la vida misma. Las cartas y el correo ¡Una maravilla!

Rememoro brevemente sobre los inicios del Correo en Bolivia, referencias que permiten rememorar las primicias que se dieron en nuestra ciudad, aún tenemos carteros que portan un bolsón y en bicicleta recorren la ciudad, para dejar impresos y recordatorios de algún paquete certificado con dirección.

El Servicio Postal de Bolivia, data desde el 3 de agosto de 1825, "siendo el primer administrador general de Correos de la República, Don Joaquín Lemoine, ejerció desde fines de diciembre, hasta septiembre de 1827" (1).

"El primer Decreto que instituyó el uso de sellos postales en nuestro país, fue promulgado el 21 de febrero de 1863, bajo la presidencia de don José María de Achá en la ciudad de Oruro con la denominación de ´Challas´ que significa arena, estrenar o inaugurar. El diseño lleva en la parte superior la palabra Bolivia, en la parte inferior Correos y en la parte central el Cerro de Potosí, el sol, la cebada, una llama y nueve estrellas, además el precio. Se ha impreso en valores de medio real, dos reales y cuatro reales, pero por razones desconocidas no circularon para el franqueo de la correspondencia" (2).

El correo de Bolivia hace su ingreso el 1º de abril de 1886 como miembro de la Unión Postal Universal (UPU), desde hace 128 años estamos insertos a la UPU.

Oruro, centro de comunicación, de movimiento inusitado en el Correo, envíos y llegadas de epístolas, giros y encomiendas.

El Correo de Oruro, estaba situado en el edificio de la Prefectura del Departamento, antes calle Colombia. Funcionó hasta principios del año 1911 cuando se trasladó definitivamente a su local de la Administración principal de Correos, Distrito Postal No. 3, situado en calle Presidente Montes Nº 460.

Un rótulo público en el diario orureño "El País" de 1889 reza: Franqueo de Cartas:

"Se admiten en los días de correos solo hasta horas 4 p.m. Franqueo de impresiones, encomiendas y certificados se reciben en los días de correo solo hasta horas 15.oo p.m. Oruro, enero de 1889. Administrador de correos, Daniel Cevallos" (3).

Las cartas rezagadas eran publicadas por semestres, en orden alfabético y por meses, en agosto de 1889, la oficina de Correos, al contar con un nuevo stock de estampillas se refiere a "conformidad de disposiciones superiores, pone en circulación los siguientes valores postales de nueva emisión":

Estampillas de a

Bs. 2.-

Bs.0.05 Cs.

Bs.0.02 Cs.

Bs.0.01 Cs.

Sobres postales a

Bs. 0.20 Cs.

Bs.0.20 Cs.

Bs.0.10Cs.

Bs.0.05 Cs.

Responsable, el administrador Luis Natalio Bernal L. (4)

Las circunstancias motivaron a planificar que la comunicación se extienda a través de cursos, la invitación pública en un medio local menciona "La Convención Nacional Decreta": Art. 1º Créase la Escuela Telegráfica Nacional, bajo la dirección de un profesor competente, en la ciudad de Santa Cruz.

Art. 2º Los alumnos del Dpto. que aspiren a instruirse en telegrafía, pueden inscribirse en dicho establecimiento, donde se dará una enseñanza gratuita, quedando sujetos a las prescripciones que establezca el Reglamento respectivo.

Art. 3º El estado proporciona casa, menaje y material para la enseñanza.

Art. 4º Desígnese el 1 de marzo de 1900, la instalación de la Escuela, la cual llevará el nombre de "Camacho", en homenaje al recuerdo del ilustre jefe del Partido Liberal y heroico defensor de la honra nacional.

Art. 5º Los gastos que demande el pago del Profesor e instalación de la Escuela, se imputará al capítulo 9º del presupuesto nacional vigente, servicio de telégrafos.

Art. 6º El Poder ejecutivo de la Nación, reglamentará la presente Ley. Oruro, diciembre 1899".

El Servicio especial y exclusivo para el diario El Vapor, en 1902, consistía en recibir noticias del mundo, vía Tacna. "Crónicas del Telégrafo", medio para conocer los sucesos local, nacional e internacional.

Alguna modificación de recepción o entrega, el Correo publicaba en uno de los diarios orureños. "A causa de la estación lluviosa, ha cambiado el itinerario de los correos ordinarios a La Paz y Cochabamba, ciudades para las cuales se admitirá correspondencia solo hasta horas 12 a.m.".

El 9 de febrero de 1903, se anunciaba que a partir de esa fecha el correo entre Oruro y Antofagasta sería cotidiano. Ese año simultáneamente en la inauguración del ferrocarril, se produce el traslado vía férrea de las primeras valijas postales entre ambas ciudades.

Los ingresos ordinarios eran signados en: Correspondencia ordinaria, Certificada, Impresos y Muestras, Expedientes, Encomiendas, Giros Postales, Apartado y multas, Venta independiente de estampillas.

El servicio postal de Poopó a los centros mineros de Uncía y Llallagua que antes se hacía por peatones con la mayor irregularidad, se cambiaba por lomo de bestia.

Este Distrito Postal, comenzó a cobrar prestigio, probablemente por ser considerado centro de comunicaciones y el rendimiento demostrado desde el inicio de envíos y recepción de documentos.

Se estableció un correo directo al importante centro minero de Colquiri. El Ministro de Gobierno y Fomento, doctor Aníbal Capriles, presenta la Memoria de Gobierno e Informes de Correos y Telégrafos 1905, ante el Congreso Ordinario, señalando: "El Distrito de Oruro, sigue en importancia al de La Paz, ha desenvuéltose progresiva y normalmente merced a la acertada dirección de su activo administrador, Luis Natalio Bernal. Es también urgente la necesidad de crear una subadministración rentada en Machacamarca, no sólo para el servicio local de dicho pueblo, que se halla sobre la vía ferrocarril, sino como punto intermediario a todos los asientos mineros de esa región". Por resolución de 11 de octubre de 1904, quedó establecido un nuevo correo de Oruro a Ichoca. Para dar mayor comodidad y más rendimiento a la oficina principal de Oruro, se ha pedido a los Estados Unidos un casillero Yale, con 180 casillas de dos tamaños y 30 gavetas, igual al que posee la oficina de La Paz; siendo conveniente hacer extensiva a aquella, la tarifa de arrendamiento, que esta última fijó el supremo decreto de 4 de agosto del año pasado (4).

El doctor Capriles, observó el local donde funcionaba la oficina principal del Correo y advertía deterioro, sugería instalarse en otro sitio, donde exista comodidad y comparta la oficina telegráfica.

El periódico El Ferrocarril en 1906, publicaba sobre telegramas rezagados, es decir los interesados que no recogían o no recibían, el responsable de telégrafos riguroso en la entrega no tenía otro medio efectivo que la prensa.

En fecha 18 de agosto de 1906, para el inicio de la construcción del Correo, la Prefectura del Departamento ordenó entregar al Contratista la primera remesa de Bs. 2.000 del Tesoro Nacional, destinado a ese objeto. Día memorable el año 1907, cuando comienzan a levantar los cimientos del edificio de Correos y Telégrafos.

El Reglamento General de Correos es desde el 10 de julio de 1908. En el país se aplica disposiciones de Convenios de la Unión Postal Universal (UPU) y la Unión Postal de las Américas y España (UPAE).

Exactamente en el mismo año, se anunciaba en el diario de la mañana, del correo diario, sobre los correos entre Oruro y La Paz. En virtud del cambio de itinerario de los trenes de la "Bolivia Railway Company", el movimiento de correos entre ambas ciudades a partir del 1º de septiembre era:

Recepción de correos de La Paz los martes,

Jueves y sábados hora 5 p.m.

Expedición de "para" "los martes, jueves y sábado hrs. 4.p.m."

Los valores, giros, encomiendas y certificados serán admitidos hasta 2 horas antes o sea 14 p.m. Siendo el transporte por ferrocarril y en cumplimiento del reglamento, la tarifa de encomiendas para La Paz queda reducida a una mitad de los portes cobrados hasta el presente. Oruro, agosto 31 de 1908.

El año 1909, existía desazón por la demora en la conclusión del edificio denominado Casa de Correos y Telégrafos, faltaban fondos y se había recibido material de Europa destinado a dicha edificación, existía peligro de la parte construida y que el material acumulado se deteriore.

El informe anual del Prefecto Moisés Ascarrunz señala: "Entre las necesidades que considero inaplazables en el ramo de telégrafos está la de construir una línea directa de La Paz a Oruro para el servicio exclusivo de ambas capitales.- Las relaciones comerciales, industriales y sociales se acrecientan con tal intensidad que las líneas que hoy existen, no abastecen a satisfacer con la celebridad que se requiere el servicio pública que se interrumpe frecuentemente para dar lugar a comunicar otros importantes centro de población con el asiento principal del Gobierno".

- Otra indignación de carácter reglamentario, pero que no carece de importancia, es la que se refiere a la gratuidad de los partes telegráficos que dirigen las autoridades departamentales. - Desde luego, los Prefectos están al servicio del país y obligados a residir casi siempre fuera del centro de sus negocios personales y de sus intereses y familia. - Nada más justo pues que autorizarlos a usar el telégrafo gratuitamente sin reservas, tanto para asuntos de carácter oficial como para los particulares o privados que le sean enteramente personales. - Esta franquicia que se otorga al Jefe del Estado y a los Ministros "debería hacerse extensiva a los Prefectos, quienes en la actualidad, están sometidos a una especie de previa censura que ejercita el Jefe de Distrito Telegráfico para decidir sobre si el telegrama que desea transmitir el Prefecto es de carácter privado o público" (5).

En otras épocas cuando el recorrido de trenes se deslizaba desde las montañas para descender a otro escenario donde el clima benigno conquistaba a los forasteros, avisos de correos expuestos en carteles rezaban: "Se pone en conocimiento del público y del comercio de esta ciudad, que desde la fecha se ha establecido el servicio de correo ambulante entre esta ciudad y la de Cochabamba, aprovechando del tren que va hasta Banderani con dirección al valle, los jueves y domingos. La correspondencia escrita será aceptada y franqueada por el establecimiento ambulante, hasta la hora de la partida del tren 8 a.m." (6).

"La Casa de Correos - Telégrafos: Planos e indicaciones técnicas superiores relativos a este edificio, al jefe de la sección Arq. Señor Adán Sánchez y al Arq. Emilio Villanueva se les instruye verificar el trabajo. El Supremo Gobierno entregó la vigilancia a una junta compuesta por el Dr. Constantino Morales como Presidente del señor Administrador de correos y don Enrique Collazos. El gobierno atendió, por ello remitió en el presente año la suma de Bs. 30.000, invertida en su totalidad.

Pronto se estrenará también ese local, instalándose la sección de correos en las habitaciones del primer piso y la sección telégrafos en el segundo piso, como me permito proponer. Oruro ostentará en breve un edificio digno del progreso y adelanto que ha logrado el presente" (7).

Otro diario local como El Fígaro en 1910, resaltaba el trabajo del administrador de Correos, señor Ángel Moscoso, diligente en el oficio de la comunicación que se asomaba hasta los cantones más apartados del departamento para que llegue la correspondencia, motivando elogios entre los ciudadanos.

Anunciaba: "Se pone en conocimiento del público y del comercio, desde el día miércoles 31 del mes en curso, se aceptará correspondencia directa para los lugares de Paria, Arque, Capinota, Caraza y Quillacollo, la que será remitida en paquetes separados y cerrados a dichos puntos de destino, sin que como hasta ahora tengan que llevarse tal correspondencia, para que de allí sea expedida recién a su destino, por la misma empresa carretera del Tunari, que lleva el correo a Cochabamba. Ángel Moscoso Administrador del correo" (8).

El Correo, aún en construcción el miércoles 17 de mayo de 1911, recibió del Ministerio de Fomento, la suma de Bs. 10.000.- Para que proceda los trabajos del edificio de correos, con el comentario de "es un buen contingente, con el que se dará un magnífico impulso a dichos trabajos".

"Aviso pagado: Correos y Telégrafos se concluyen el año 1911, siendo inventariado por el valor de 250.000 Bs."(9).

El Día, diario - liberal y de información amplia anunciaba en su portada: "Sellos de Correo. Próximamente se pondrá en circulación la nueva emisión de sellos de correo que llegó de Nueva York".

El correo local se entregó cuando era prefecto el señor Constantino Morales, presidente del Honorable Consejo Municipal el Dr. Zenón Dalence y presidente del país el Dr. Eliodoro Villazón, situado en calle Gobierno, (hoy Presidente Montes), de dos pisos, distribuyéndose el piso superior para las oficinas de Telégrafos y la planta baja para la administración de correos. El edificio hasta hoy, se mantiene con algunos deterioros.

En 1911, la oficina de Correos tenía Procedencia y Destinos:

La Unión Postal General de Correos, recibió aviso de que a petición de las administraciones postales: francesa y británica, el Archipiélago de los Nuevas Hébridas, Oceanía, ingresó a formar parte de la Unión Postal Universal, esta publicación fue escrita el viernes 21 de abril de 1911.

El 12 de julio de 1911, señala el rótulo Correos y Telégrafos: Estado de líneas. Todas las líneas están bien. Traslación de oficinas, se están haciendo los últimos arreglos por la traslación de la oficina telegráfica del Estado a su nuevo local, situado en la calle Gobierno. El responsable era el doctor Ángel Moscoso. Ese año tenían entre piezas recibidas y expedidas en 957.556 y los ingresos fueron Bs. 48.090.80.

Una noticia a través de "telegramas del interior", el viernes 14 de julio 1911, anunciaba la llegada del inventor del telégrafo inalámbrico, con objeto de hacer instalaciones en Bolivia.

El movimiento de correos era pesado, se consideraba a Oruro, como centro de comunicaciones.

Los telégrafos también eran medio imprescindible, la gestión de 1911 el señor Félix D. Tejada era responsable e informó que "La extensión de las líneas telegráficas del Distrito eran de 1.158 kilómetros y su desarrollo de 1.884 kilómetros".

El año 1913, dirigía el Correo, el señor Manuel Barráu,

como funcionario de esa dependencia tenía experiencia y sugirió realizar algunas modificaciones que beneficien a la Institución pública.

Se extendió una línea telegráfica a la capital de Salinas de Garci Mendoza, pasando por Sevaruyo, Condo y Quillacas que benefició en gran parte a la provincia Abaroa.

El departamento tenía una red de 425 kilómetros de extensión y 701 de desarrollo. Contaba con 6 oficinas telegrafistas y 7 telefónicas.

Se solicitaba gestionar contrato de personal para el correo central, un cartero que distribuya centenas de misivas en las regiones de Huanuni, Llallagua-Uncía. Machacamarca cuente con un subadministrador y tenga un sueldo acorde a las expectativas y responsabilidad de trabajo, lo contrario significaría realizar otros trabajos extras.

El detalle de los correos semanales que llegaba y se enviaba a los centros mineros, pueblos cercanos y lejanos, como el de Sajama próximo a la frontera con Chile señalaba con urgencia aproximarlo con los otros centros de la República. No se consideró a Uncía y Huanuni que implícitamente aprovechaban el servicio de la línea férrea de la empresa Patiño y la carretera de la empresa Mercado.

El Prefecto, Comandante General y Superintendente de Hacienda y Minas del Departamento señor Alberto Diez de Medina, en su informe de gestión, muestra un cuadro del movimiento telegráfico de Oruro, primer trimestre 1915:

El año 1915, debido a la

primera guerra mundial, se advertía una crisis de comercio y notoria baja en importaciones comerciales.

En cumplimiento del Servicio Interno, en mayo de 1916, el administrador de Correos, señor Pacífico Mendoza, presenta un informe al Director General de Correos y telégrafos de la ciudad de La Paz, de la gestión 1915, resalta esta actividad económica por la venta de valores postales y el cobro de casillas. Asimismo el señor Taborga entregó montos económicos en: valores postales y estampillas". Las Subadministraciones se daban en Machacamarca, Huanuni, Poopó, Pazña, Challapata, Caracollo, Corque. Las categorías de correspondencia Cartas (sobre cerrado), Tarjetas Postales, Impresos (Sobres abiertos), Muestras (Sobre abierto).Todos los movimientos de caja con frecuencia generaban ingresos, al margen de existir saldos de estampillas. Sin embargo ese año se dio un superávit después de cubrir todos los egresos.

Machacamarca tenía como administrador al señor Santiago Mendoza, debido a la renuncia irrevocable del Sr. Esteban Arévalo.

Huanuni estaba a cargo de la Subadministradora Srta. Carmen P. Deheza.

Poopó era respondido por el Subadministrador Sr. Torcuato Balderrama.

Pazña era atendida por el Sr. Higinio Heredia.

Challapata a través del Subadministrador Sr. Antonio Murillo cumplía responsablemente.

Caracollo cumplía eficientemente a través del Sr. Daniel Bernal.

Corque, curiosamente distante de la ciudad, respondía a través del señor Esteban Ardaya, sin embargo, se dieron algunas situaciones de reclamo, motivando interinamente ser reemplazado por el señor Roberto Latorre.

Los giros tenían un inusitado movimiento, recibidos, expedidos e intercambio con el exterior.

La estructura del correo había funcionado regularmente en la gestión del señor Luis Natalio Bernal, precisamente la consigna que el fundamentaba que el trabajo era brío, motivo por el que fue trasladado a la ciudad de La Paz, nombrándose en su reemplazo a Moisés del Carpio, que respondió con prontitud y tesón dichas funciones. Sin embargo existían algunas advertencias: "En el servicio de las estafetas a Antofagasta se impone que los conductores hagan el recorrido en toda la extensión de la línea, es decir desde el Alto de La Paz hasta aquel puerto, como condición para conservar íntegra la responsabilidad de dichos conductores, así como para evitar facción de varios documentos, (partes), para un mismo correo, y muy especialmente a fin de eliminar, para las oficinas del trayecto tareas y cumplimiento".

En las gestiones 1918 y 1919, se había logrado un superávit de Bs. 15.000 al año, monto que sirvió para realizar mejoras en la infraestructura y la construcción de dos amplios almacenes para depositar encomiendas en tránsito.

Ya en 1923, catalogaban a la oficina de correos de Oruro como una de las principales de la república, por el intenso movimiento. El responsable era el señor Mariano L. Rivera que regularizó la contabilidad y logró que las secciones demuestren empeño y rapidez. Los movimientos estadísticos habían logrado expectativas y los cuadros eran clara muestra en el Servicio Interno y Servicio Internacional.

Durante el año 1931 el informe del prefecto del Departamento, Dr. Francisco Fajardo, menciona: "Correos y Telégrafos: Fueron nombrados, en calidad de invitado para ser responsable el señor Julio Muñoz Peñaylillo, posteriormente en la misma gestión y con nombramiento institucional se hizo cargo de la oficina de telégrafos el señor Rodrigo Ameller".

El actual movimiento económico del Correo Central de Oruro, desde que cuenta con edificación propia es por: "Venta de Estampillas, Alquileres de Casillas, Derechos de Aduana, Emisiones Postales por gestiones" encomiendas y Express Mail Service (EMS), cuyo trato denominado certificado o preferencial, garantiza la llegada del envío al destinatario. Asimismo, últimamente existe en el mercado el sistema de "Courier" que hacen la competencia al Correo.

Considero que tengo la obligación no de discrepar sino de recordar que otrora telégrafos pieza importantísima de comunicación a través de clave morse, cumplía la misión por la brevedad del mensaje con el título de "telegrama", máximo 15 palabras incluyendo dirección al destinario, recepción casi inmediata. Esta máquina también poseía el estado a través de las "Prefecturas", no sé si todavía cuentan con este servicio de transmisión. "Después de la Revolución del 12 de julio de 1920, el presidente de la Junta de Gobierno Dr. Bautista Saavedra Mallea, dispuso la incorporación de la indicada Compañía de Ingenieros al Reg. Camacho 1ro. de Artillería". El avance de la tecnología ha provocado el cierre de Telégrafos del Estado, que funcionaba en los altos del edificio de Correos-Oruro.

A estos valores de comunicación un D.S. 22616 del 8 de octubre de 1990 rubricado por el ex presidente Jaime Paz Zamora, conocida como Ecobol, Empresa Correos de Bolivia se convierte en rango de ley de la República Nº 1424 en fecha 29 de enero de 1993.

Ecobol, tiene en su haber sellos postales y el block filatélico con diferentes instantes conmemorativos, es universal, cada una tiene "Especificaciones Técnicas, Resolución Ministerial, Día de Circulación, Motivo, Tema, Color, Cantidad, Tamaño, Precio facial, Casa impresora y Resolución Interna". Se han realizado exposiciones de Filatelia, el propósito de incentivar que los sellos postales sean valorados, adquiere relevancia a través del tiempo para los coleccionistas. Los escenarios donde ha presentado el señor Rodolfo Encinas filatelista de vocación, y conocimiento de los sellos postales que tiene en su haber.

Ecobol, sigue prestando servicios, lo cierto es, cuando me asomo a estas oficinas para recoger alguna misiva, observo al personal que, si bien son pocos, trabajan por muchos, cumpliendo funciones honestamente. El diario La Razón, del domingo 19 del en curso señala: "El Gobierno aclara que Ecobol no se cerrará". Esta noticia es gratificante porque no seremos arrebatados de la alegría de contar con este medio que asiste a la ciudadanía, institución que debe ser indisoluble de edificio y correo patrimonio de Oruro.

Referencias:

1. Archiv., documento de consulta-Correos en los primeros años de la República. Recop. Marcos G. Escalier.

2. Emisiones Postales, gestión 1990.

3. Diario El País-Oruro 1889.

4. Memoria de Gobierno e Informes de Correos y Telégrafos-1905, Ministro de Gobierno y Fomento Doctor Capriles, Aníbal.

5. Memorias Prefecto Moisés Ascarrunz. 1909.

6. Ídem.

7. Ídem.

8. El Fígaro 1910.

9. Ídem.



domingo, 26 de junio de 2016

Los herederos de la Masacre de San Juan, 49 años después

ra la madrugada del 24 de junio de 1967, hace 49 años…el país terminaba de festejar el tradicional San Juan. Fogatas, juegos, té con té, coca, cigarros, huayños y cuecas; guitarras y charangos amenizaban la noche. A las 04:50, cuando la mayoría dormía y otros se aprestaban a ingresar a los socavones, en primera punta, una ráfaga de metralletas impactó en las casas del centro minero de Siglo XX, en el norte del departamento de Potosí. El gobierno de René Barrientos Ortuño había ordenado el despliegue de tropas del Ejército para, supuestamente, evitar que los miles de mineros respalden la guerrilla del Che Guevara con la donación de una mita (un día de sueldo).

No era la primera vez que este sector de trabajadores, amas de casa y niños que vivieron bajo el yugo del barón del Estaño, Simón Iturri Patiño, sufriera tal arremetida fratricida. El 1 de Mayo de 1923, los pobladores de Uncía, a pocos kilómetros de Siglo XX, soportaron otra embestida del Ejército con el saldo del 7 muertos y decenas de heridos. En 1942 ocurrió la Masacre de Catavi, un poblado minero administrativo. El 28 y 29 de enero de 1947, el Partido de Izquierda Revolucionaria (PIR) del entones prefecto de Potosí, Abelardo Villalpando que cogobernaba con la “rosca”, al mando de sus conmilitantes, desató la “Masacre de Potosí” donde murieron centenares de mineros.

En la misma población de Siglo XX, el 28 de mayo de 1949 durante el gobierno de Enrique Hertzog Gariazaval (1897-1981), el Ejército desató su furia contra centenares de trabajadores que había osado secuestrar a funcionarios empresariales, dos norteamericanos y un empleado del Rey del Estaño entre ellos. Las autoridades reconocieron que hubo 144 fallecidos y 23 heridos, precisa el libro Obras Completas de Guillermo Lora (1980: 647, 649).

En tanto que el historiador Roberto Querejazú Calvo, en su obra Llallagua, rememora el 21 de diciembre de 1942 cuando una tropa de soldados atacó a más de 7.000 trabajadores mineros, dejando sin vida a una veintena y heridos a medio centenar en el centro minero de Catavi.

El periodista y escritor Carlos Soria Galvarro en su obra El che en Bolivia, documentó los sucesos de aquel 24 de junio de 1967 cuando los mineros decidieron reunirse en un ampliado nacional para luchar contra la disminución del 50% de los ya míseros salarios. La masacre dejó muchas dudas en la historia. El gobierno de ese tiempo culpó de los hechos a “la labor revolucionaria de la izquierda reunida en Siglo XX” que pretendía la desestabilización del gobierno de turno, sin exhibir prueba alguna de tal extremo.

Lo cierto es que, como afirma varios autores entre ellos Víctor Montoya, Barrientos bajó los salarios a niveles de hambre, desabasteció las pulperías (supermercados de abasto), prohibió el fuero sindical y desató una sañuda repercusión contra dirigentes políticos y sindicales, con el propósito de destruir al movimiento obrero.

Otra de las causas para tal represión fue el temor del gobierno de Barrientos de una posible alianza entre mineros y guerrilleros liderados por el Che Guevara. Pero, además, ese régimen adoptó como excusa el hecho de que los obreros del subsuelo de Huanuni habían declarado a esa región “territorio libre”, desafiando así a la autoridad estatal.

Por esos fatales antecedentes y la calidad de sus cuadros de dirigentes, los centros mineros fuero

¿Pero cuál es el rol que desempeña ese estamento obrero en el contexto político, social y económico de la actualidad?

En los últimos 20 años, la minería nacionalizada como tal ha ido perdiendo protagonismo en la economía nacional. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) uno de los legados de la Revolución de 1952, ya no es el principal sostén económico del país, ya no es “el salario de los bolivianos” como lo fue hasta mediados de la década del 80.

En su lugar, se intensificó la producción de hidrocarburos y no es que la explotación de minerales sea igual de intenso que el gas, sino, porque desde hace dos años, el precio de las materias primas, especialmente de los minerales, estaba por los cielos, por así decirlo aunque sean muy poco lo que llegó a los bolsillos de los verdaderos productores.

Departamentos como Oruro y Potosí, fueron los principales beneficiados con los precios internacionales altos de los minerales, por lo menos eso dicen los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), mostrados los años del auge de este sector. Actualmente los precios de los minerales están bajos, a tal punto que la empresa minera estatal más grande de Bolivia, Huanuni, está en quiebra, aunque el gobierno de Evo Morales y sus dirigentes niegan dicha situación.

En el aspecto político, los trabajadores mineros se convirtieron en los aliados del actual Gobierno. El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigo, ha señalado que hoy los mineros asalariados del Estrado co-gobiernan con el Movimiento Al Socialismo (MAS). Este hecho inusual va en contra de un principio revolucionario de los obreros: que los sindicatos deben mantener una independencia política de los diferentes gobiernos, cualquiera sea su tendencia. Pero esto no parece importarles a algunos de sus dirigentes, aunque otros han comenzado a debilitar la alianza con el oficialismo, sobre todo, los que en estos días impulsan las presiones de la COB en demanda de una estabilidad laboral.

Sin embargo, los mineros siguen teniendo un importancia social aunque no determinante en las luchas sindicales, muestra de esto es que el puesto de secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana sigue siendo ocupando por un trabajador del subsuelo.

En todo caso, los mineros de hoy perdieron el espíritu revolucionario que los caracterizaba hace 49 años.

Que algunos dirigentes sean parte del gobierno no significa encubrir denuncias de corrupción, por ejemplo, en el Fondo Indígena o en el llamado caso Zapata. Y menos justificar hechos irregulares, como la compra de vehículos costosos, construcción de edificios ostentosos y otros abusos del poder como el acoso a varios medios y periodistas que mantienen una línea independiente frente a las tendencias partidarias.

Es tiempo de que los dirigentes más lúcidos de hoy, como verdaderos herederos de Rosendo García Maisman (caído en la Masacre de San Juan defendiendo el sindicato de mineros de Siglo XX) recuperen el verdadero sentido de la consecuencia sindical y los principios de honestidad, solidaridad e integridad de esa generación de dirigentes que, hace casi medio siglo, sintieron en carne propia el rigor de la metralla y que soñaron con una nación democrática cuyas mayorías encuentren mejores derroteros.

(*) Estudiantes de Periodismo de la UMSA. Apaza Noemí, Blanco Jhanet, Cárdenas Augusto, Machaca Marlene, Morales Milthon, Leonardini Karina, Limachi Danitza, Quinteroz Guissel y Velasco Isabel. Los autores son estudiantes de la Carrera de Comunicación de la UMSA, dirigidos por el docente Edwin Flores Aráoz.

viernes, 24 de junio de 2016

Recordatorio a 49 años de la “masacre de San Juan”



Con el cansancio después del festejo por la noche de San Juan y con las primeras luces del alba, los mineros de Siglo XX (Potosí) y sus familias regresaban a sus casas; sin embargo, de pronto, la alegría se transformó en terror cuando por órdenes del dictador René Barrientos llegaron al lugar soldados con metralletas en mano y cegaron la vida de 20 mineros. Fue la “masacre de San Juan”, hace 49 años.

Hasta EL DIARIO llegó José Eduardo Acho Gutiérrez, hijo de Maximiliano Acho, uno de los mineros que cayó a bala aquella fatídica madrugada del 24 de junio de 1967. El descendiente rindió un homenaje a quienes ahora ya no están entre los vivos.

Acho relató que perdió a su padre minero cuando apenas tenía cuatro años. Al igual que él, muchos niños, no solamente perdieron a sus progenitores, hermanos y familiares en la madrugada del 24 de junio, sino que también fueron víctimas –junto a sus madres– de asaltos y ataques por parte de militares que recibieron la orden del dictador Barrientos, quien tomó aquella decisión porque creía que un nuevo movimiento similar al del guerrillero Che Guevara se estaba produciendo en el país.

“Yo descubrí que mi padre murió en aquella masacre cuando vi el certificado de defunción, donde decía que murió con balas (…) Dios mediante, ahora cumpliré 53 años”, relató Acho.

HISTORIA

Todo comenzó cuando las familias mineras se retiraban a dormir tras el festejo por la noche de San Juan, donde bailaron alrededor de las fogatas y cantaron al ritmo de cuecas y wayños, acompañados con ponches, comidas típicas, coca, cigarros, cachorros de dinamita y cuetillos.

Sin embargo, un suceso aterrador cambió la vida de muchas familias, porque a esa región minera llegaron las tropas del regimiento Ranger y Camacho que abrieron fuego desde todos los ángulos, dejando como saldo una veintena de muertos y setenta heridos entre las punzadas del frío y los silbidos del viento.

“Se estima que los soldados que ingresaron por la zona norte, entre las nueve y once de la noche, partieron en trenes desde la ciudad de Oruro la tarde del 23 de junio. El sereno de la tranca, que los vio llegar armados dentro de los vagones, intentó informar a los dirigentes del sindicato y a las radioemisoras, pero fue intimidado por los oficiales que prosiguieron su marcha. Así, alrededor de las cinco de la mañana, comenzó el tiroteo para victimar a hombres, mujeres y niños. En un principio, ante el ataque sorpresivo, algunos confundieron las ráfagas de las ametralladoras con los cuetillos, el estampido de los morteros y la explosión de las dinamitas”, según relata Boliviasol.

Las madres desesperadas intentaban calmar a sus hijos, que rompían en llanto, y los mineros tomaron la decisión de salir al encuentro de los militares, provistos de dinamitas; sin embargo, la reacción fue tardía porque en la Plaza del Minero se llenó de soldados y la jurisdicción de la provincia Bustillo fue declarada “zona militar”.

De acuerdo al historiador y expresidente Carlos Mesa, en su libro Historia de Bolivia oficialmente se reconoció la muerte de 27 mineros; en cambio, la prensa de la época registró un número superior de muertos y heridos.

LISTA DE CAÍDOS DE SAN JUAN

De acuerdo al descendiente Acho, los caídos en la masacre de San Juan fueron: el dirigente Rosendo García Maisman, Nicanor Torrez, Mario Vargas, Rufino Acuña, Isaac Cazorla, Cecilio Espejo, Humberto Sanabria, Maximiliano Acho (padre), Cupertino Caballero, Fidelia Sede Benavides

De ese modo, Acho relató también que cada 23 de junio por la noche se realiza un homenaje a los caídos en Potosí, la gente participa de una misa y se traslada hasta el Cementerio.

martes, 21 de junio de 2016

Tiwanaku procede a celebración del Willkakuti tras ritos de permiso

Personas reciben los primeros rayos del sol en la ceremonia del Willkakuti realizada el año pasado en Tiwanaku.
archivo

En Tiwanaku, al igual que en años pasados, se tiene prevista la llegada de entre 10.000 y 15.000 visitantes.

El resguardo del sitio estará a cargo de 200 policías, a quienes se sumarán 200 militares del regimiento Guaqui y guardias de las 23 comunidades de ese municipio.

programación
Las actividades comenzaron ayer a las 06.00 con una wajta en Puma Punku, que según el director ejecutivo del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAAT), Julio Condori, “es como pedir una licencia” para efectuar los actos hasta hoy.

Otro permiso se realizó en Lloco Lloco, a las 10.00; mientras que a las 18.00 se dio lugar a una ceremonia de despedida al sol en Puma Punku. Ésta se realizó por primera vez.

Otra de las novedades para este año fue la inauguración de ‘Una noche de intercambio espiritual con apus, achachilas y wacas de Tiwanaku’, una visita nocturna guiada por los museos y otros espacios del sitio como el Templo de Kalasasaya y el Templete Semisubterráneo.

La actividad, que es parte de la nueva política institucional, se efectuará todos los años. Una verbena en la plaza municipal antecedió al inicio de preparativos para la ceremonia de hoy.
Se tiene previsto que desde las 04.00, el ejército ingrese al complejo para hacer el resguardo respectivo junto con la Policía.

Para las 05.00 está programada la llegada de la comitiva de autoridades originarias, amautas, locales y del Estado. Recientemente, el ministro de Culturas, Marko Machicao, descartó que el presidente Evo Morales participe en la ceremonia, pero aseguró la presencia del vicepresidente Álvaro García Linera y diplomáticos, quienes se quedarán hasta las 06.00 o 06.30.

Aproximadamente a las 07.15 se dará inicio al acto principal en el Templo de Kalasasaya, mientras que a las 07.30 se tiene previsto un acullico en el sitio y posterior desconcentración.
A las 08.30 se efectuará la inauguración del laboratorio de patrimonio de conservación, el primero de ese tipo en Bolivia.

Un festival con grupos autóctonos cerrará la celebración del solsticio de invierno, desde las 10.00.

Republiqueta de Larecaja: Ildefonso de las Muñecas

NACIMIENTO: El presbítero Ildefonso Escolástico de las Muñecas nació en 1776 en la ciudad de San Miguel de Tucumán del Virreinato del Río de La Plata y falleció el 7 de julio (otros libros mencionan 8 de mayo) de 1816 cerca del río Desaguadero-Bolivia.

ESTUDIOS: En San Miguel de Tucumán realizó sus estudios para sacerdote católico. Posteriormente se trasladó a la ciudad de Córdova a la Universidad Menor, donde siguió estudios en Teología y Cánones, en 1789 se graduó y ordenándose al mismo tiempo como sacerdote católico.

ACTIVIDAD COMO SACERDOTE: En 1813 recibió su designación como cura de la Iglesia Matriz del Cusco y se constituyó para ejercer sus actividades.

ACTIVIDAD COMO GUERRILLERO: En agosto de 1814 se produjo la sublevación del cau-dillo indígena Mateo Pumakahua a favor de la Independencia (“levantamiento del Cusco”), a la cual se plegó “de las Muñecas”. El “levantamiento” independentista, se propuso expandir el movimiento hacia La Paz, enviaron para ello una división al mando del Teniente Coronel Mariano Pinelo y del Vicario de la Compañía, en este caso Ildefonso de las Muñecas.

La ciudad de La Paz fue tomada por las tropas de Pinelo después de vencer la resistencia del gobernador español Valde Hoyos, el cual fue victimado.

Para combatir a los independentistas, llega-ron las tropas realistas desde el Perú que derrotaron a las tropas insurrectas en el combate de Chacaltaya. Las tropas de Pumakahua al ser derrotadas se concentraron en el Cusco perseguidos por los realistas españoles.

Pumakahua junto con Pinelo, de las Muñecas y el poeta Melgar, huyeron hacia Umachiri. En este lugar Pumakahua, Melgar y otros jefes secundarios fueron hechos prisioneros y pasados al degüello. El cura de las Muñecas logró huir hacia Puno y en esta provincia realizó actividad proselitista entre los indígenas y mestizos. A ellos se dirigía en su lengua materna (quechua y aymara) y a los criollos en castellano (español).

De este modo logró enrolar muchos combatientes en sus fi-las, iniciando operaciones gue-rrilleras que fueron dispersadas por los realistas españoles.

LA REPUBLIQUETA DE LARE-CAJA: “De las Muñecas”, en marzo de 1815, logró huir nuevamente hasta llegar a Larecaja.

Se refugió con 200 de sus compañeros en el “Partido de Larecaja” donde formó un grupo guerrillero que fue la base de la “Republiqueta de Larecaja” (1815). Primero se estableció en el pueblo de Sorata y luego se alejó hacia el norte estableciendo su cuartel general en Ayata. Se unió con otros guerrilleros (leco Santos Pariamo, Francisco Canales, Leandro Bustíos y Juan Crisóstomo Esquivel), los cuales lo reconocie-ron como su Comandante, nombrándosele “General en Jefe del Ejército Auxiliar de la Pa-tria en las Provincias Unidas del Río de la Pla-ta”, así formó alrededor del año 1815 con 200 indígenas el “Batallón Sagrado” contando con 2 cañones y unos 3000 indígenas auxiliares. Organizó un sistema de administración de jus-ticia y de gobierno en los territorios que contro-laba y abolió los tributos (se formó la “Republi-queta de Larecaja”).

De las Muñecas junto a otros compañeros que habían llegado con Pinelo, entre ellos los jefes guerrilleros Monroy, Carriere y Carrión, prestaron apoyo en 1815 a la “Tercera Expedi-ción Auxiliar Argentina” al mando de José Ron-deau.

“De las Muñecas” logró apoderarse del pue-blo de Achacachi e intentó atraer a la causa a los indígenas de Pucarani, no lográndolo. Se replegó hacia el norte operando entre Puno y La Paz e impidiendo de esta manera que el ejército realista español ingresara al Alto Perú desde el Perú (por el río Desaguadero).

De las Muñecas avanzó sobre el “Partido de Apolobamba” contando con el apoyo del caci-que leco del pueblo de Atén, Santos Pariamo y se apoderó del pueblo de Apolo ampliando sus recursos.

Los guerrilleros fueron derrotados en el Com-bate de Los Altos de Paucarcolla, entre Puno y Laupa. Como consecuencia de este combate, Monroy se suicidó y Carrión, Carrieri y otros cinco jefes guerrilleros fueron fusilados.

De las Muñecas escapó rodeando el Lago Titicaca por el norte y rehízo su ejército al su-blevar a los indígenas del “Partido de Omasu-yos”, logrando dominar la región del norte y del este del Lago Titicaca.

En enero de 1816 una división de 400 solda-dos realistas españoles avanzó contra “de las Muñecas”, pero luego de 35 días de enfrenta-mientos, retornaron sin vencerlo.

El Virrey del Perú José Fernando de Abascal elaboró un plan de ataque y envío desde Puno un ejército al mando del Coronel Agustín Ga-marra, quien rodeo por el norte el Lago Titica-ca. Simultáneamente, otra columna de 400 hombres salió de La Paz al mando del Coman-dante José Aveleira rodeando por el sur el La-go Titicaca para efectuar una convergencia con la columna de Gamarra en la Cordillera de Sorata.

La derrota definitiva de la “Republiqueta de Larecaja” se produjo en un combate en las al-turas de Choquellusca al pie del nevado de So-rata (hoy nevado Illampu) en la Cordillera de Cololó, el 27 de febrero de 1816 en donde los jefes realistas Gamarra y Aveleira vencieron al “Batallón Sagrado”.

Los 106 prisioneros fueron ejecutados entre ellos el segundo de “de las Muñecas”, “Juan Crisóstomo Esquivel”. De las Muñecas huyó refugiándose entre los indígenas de Camata en una cueva, pero poco después fue entrega-do junto a 30 de sus compañeros.

MUERTE: Pezuela, quien viajaba a Lima para asumir como Virrey, ordenó que “de las Muñe-cas” fuera enviado al Cusco, pero al ser trasla-dado fue asesinado entre Tiahuanaco y Gua-qui, cerca del río Desaguadero el 7 de julio de 1816 (otros indican 8 de mayo).

El asesinato lo realizó el Capitán Pedro So-lar, presumiblemente por orden del Virrey, aun-que oficialmente se dijo que fue por un disparo accidental. Los pocos acompañantes que le quedaban también fueron ejecutados.

Recordemos que la “República de Bolivia” fue creada el 6 de agosto de 1825. Aquí obser-vamos que la denominada “Republiqueta de Larecaja” funcionó en 1815, 10 años antes de la creación de la “República de Bolivia”.

JUAN CRISÓSTOMO ESQUIVEL Y FORON-DA: Nació en La Paz, el 27 de enero de 1771. Abogado graduado en 1796 en Chuquisaca. Fue el segundo luchador anti español, después de “Ildefonso de las Muñecas”.

Sorata fue denominada como “Villa Esquivel” por Ley Nº 151 del 3 de enero de 1827, en cuyo Artículo Primero se denominaba:

A la ciudad de La Paz como “La Paz de Aya-cucho”. A Sorata como “Villa de Esquivel” (en honor a Esquivel, quien peleó junto a “de las Muñecas”, contra los españoles, falleciendo Esquivel en 1816). A Irupana como “Villa de Lanza”, a Chulumani como “Cantón de la Liber-tad” y a Coroico como “Cantón de Sagárnaga”.

CREACIÓN DE LA PROVINCIA MUÑECAS: El 18 de octubre de 1826, el Mariscal de Ayacu-cho, promulgó y sancionó el decreto, por el cual se divide la Provincia Larecaja, en dos territo-rios, creando así la Provincia Muñecas. El pro-yecto fue presentado por el Dr. Miguel de Fer-mín Aparicio.

1816 - 2016: Este año se recuerda los 200 años de la muerte de “de las Muñecas” y otros patriotas que participaron de los combates de 1816 en la Provincia Larecaja.

domingo, 19 de junio de 2016

Don Avelino Alcócer, el último de los beneméritos



En febrero cumplió 101 años de vida. Tiene su casa en el barrio Pueblo Nuevo, en San Ignacio de Velasco. Vive con sus dos hijos, Feliciano y Guísela, rodeado del cariño de sus nietos y tataranietos. Se trata de don Avelino Alcócer Vaca, el último de los exsoldados de la patria que queda con vida en esta capital de provincia.

Este longevo excombatiente de la Guerra del Chaco Boreal ha realzado el acto cívico que realizó recientemente el Comando del Regimiento Warnes 10 de Infantería, para conmemorar el 81.º aniversario del cese de hostilidades de la guerra que enfrentó a Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935.

Ha sido siempre una figura emblemática en todas las actividades del Ejército en San Ignacio, comunidad en la cual se ha ganado un lugar por su humildad y simpatía. EL DEBER lo visitó en su modesta vivienda, sus hijos y nietos lo vistieron con su uniforme militar y la medalla que le otorgó el Gobierno por su heroica participación en la guerra y su valerosa defensa de la patria.

Delicado
Ha perdido la visión, no conversa ni recuerda nada de su participación en el conflicto bélico, es ayudado para caminar y cada principio de mes su familia lo lleva en taxi al Banco Unión para cobrar su renta de Bs 2.400. Su hija Guísela Alcócer (52) manifestó que antes el pago se lo llevaban a casa, ahora exigen que él esté presente para tomarle las huellas dactilares y que quede registrada su imagen cobrando en un video.

Nació el 6 de febrero de 1915, en Santa Rosa de la Roca, a 80 kilómetros de San Ignacio y es descendiente de padres cochabambino y chiquitano. Poco conversa y se nota en su rostro arrugado por el paso de los años, un cansancio propio de su edad. Eso sí, se manifiesta orgulloso de vestir el uniforme y hasta sigue haciendo -especialmente en los actos militares cuando se entonan los himnos a la patria- el saludo militar con la mano en la sien.

En el Concejo municipal, se dijo que en anteriores gestiones varias calles y avenidas, mediante ordenanza, fueron bautizadas con el nombre de algunos beneméritos pero no llegaron más solicitudes para la nominación de nuevas. En San Ignacio una avenida lleva el nombre de Héroes del Chaco. Avelino Alcócer Vaca, es el último exsoldado de la patria y una calle del barrio 27 de Mayo, ya lleva su nombre.

Pendiente
Guísela, hija de don Abelino, contó que su padre estuvo en el asalto al fortín Boquerón, que fue la primera batalla de la Guerra del Chaco. Asimismo, estuvo por la zona de Cordillera, Puerto Quijarro, Puerto Suárez y Roboré. Tras el cese de hostilidades, Abelino Alcócer Vaca, de 20 años, vivió en la ciudad de Santa Cruz. Luego se vino a Santa Rosa de la Roca donde se casó con Francisca Soliz (+). En la comunidad de San Antonio, zona de Santa Rosa, fue cacique general y subalcalde


Video Exponen el diario de un soldado, las cartas y mapas de la Guerra del Chaco

"Mi mayor preocupación es el bienestar de usted…”, le escribió un soldado boliviano, a través de una tarjeta, a una mujer el 4 de febrero de 1933. El documento data de la época en que se libró la Guerra del Chaco, conflicto bélico que enfrentó a Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935.

Aquella tarjeta forma parte de los documentos del soldado Azcarruns, que se exponen en el museo Paz del Chaco. La exposición se estableció en el Consejo Supremo de Defensa del Estado Plurinacional por la conmemoración del "alto al fuego” de junio de 1935.

El legajo de Azcarruns incluye una libreta y un diario, los cuales fueron prestados para esta actividad por la familia. En el diario se puede leer en una de sus páginas cómo el combatiente describe "los bosques del Chaco”.
"Es un documento histórico de gran trascendencia porque el soldado Azcarruns tuvo el tiempo de ir anotando día a día el acontecer de la guerra”, comenta el general Juan Antonio Olivera Medrano, secretario general del Consejo Supremo de Defensa del Estado Plurinacional.

También se expone el diario del expresidente Germán Busch. "Este diario de guerra narra lo que fue Boquerón”, comenta Olivera.

Otro de los documentos que se exhiben es una edición de 1934 de El Diario, un periódico paraguayo. "He aquí uno de los prisioneros bolivianos más peligrosos”, dice uno de los titulares de ese medio. "Los trabajos de los prisioneros en obras de utilidad pública”, reza el título de una nota en la que se hace referencia a la construcción de un camino, realizada por bolivianos.

Entre los documentos también se exhibe billetes de la época, fotografías de combatientes, libros, entre otras piezas. Una de las reliquias que muestra este museo es un mapa del territorio nacional de 1934. "Un mapa de Bolivia de 1934, firmado por Salamanca, y está intacto”, destaca Olivera.

De granadas a un camión
En esta muestra también se exponen distintos objetos de aquella contienda bélica. Entre ellos están las granadas que fueron halladas hace un año en Villamontes y hasta un camión Ford del año 1932.

"Inclusive el vehículo tiene impactos de proyectil. Se trata de un carro que con seguridad ha estado recorriendo los cañadones del Chaco, un carro con experiencia de combate, un mudo testigo de lo que fue la guerra”, afirma Olivera Medrano. "Seguramente cumplió con esfuerzos logísticos, trasladó gente, llevó combustible y víveres. Vale la pena que la gente pueda conocer esta reliquia histórica”, agrega.

En la muestra también se expone uniformes de soldados de la guerra, gorras, una cartuchera de esa época para revólver, portadocumentos y armas. Uno de los elementos que más llama la atención es una máscara antigás. "Hubo la amenaza de agentes químicos pero que no se concretó, ambos países tomaron sus recaudos”, comenta al respecto Olivera.

El museo, la guerra
La exposición está impulsada por el Consejo Supremo de Defensa, que contó con el apoyo del Ministerio de Defensa y de la embajada de Paraguay. Tiene el objetivo de "honrar” la firma de la paz (12 de junio del 35) y el cese de hostilidades (14 de junio), después de más de 1.000 días de combate. La muestra, que estará abierta todo este mes, se presenta en instalaciones de dicha institución, ubicada en la avenida 6 de Agosto, esquina Pedro Salazar.

"Hemos abierto las puertas de este museo histórico Paz del Chaco como un justo homenaje a esos gigantes del Chaco que en su momento defendieron el oro negro y en su momento también escribieron páginas de gloria en los cañadones del Chaco (…). Queremos que jóvenes y niños conozcan la historia, amen la historia de este país, y al amar la historia y al conocer la historia, por supuesto que van a amar a nuestra patria”, sostiene Olivera.

¿Cuál es la enseñanza que dejó el conflicto bélico? "En el Chaco hemos aprendido muchas cosas, pero fundamentalmente hemos querido, a partir de ahí, darle otro nuevo concepto u otra nueva dirección a nuestro país”, explica Olivera.

"Nosotros hemos perdido muchísimo y esta guerra de alguna manera ha abierto la conciencia en el espíritu mismo de los pueblos boliviano y paraguayo, una herida que está terminando recién de cicatrizar. Consiguientemente, ninguna guerra es buena”, agrega.


sábado, 18 de junio de 2016

El olvidado cabo Juan, ni mármol ni bronce



El Cabo Juan era un indígena originario de la parcialidad de los Weenhayek (Mataco, Wichi), aunque hay quienes afirman que era un Toba. Siendo muy joven, rondaría los 16 años, se alistó en las filas del ejército boliviano.

Éste se encontraba prestando su servicio militar cuando tuvo el terrible dolor de perder a su padre. Los años subsiguientes trabajó de todo, ayudante de albañil, pescador y agricultor.
Algunos años después, en el año 1932 sobrevino la Guerra del Chaco (Guerra entre Bolivia y Paraguay). El verdadero nombre del cabo Juan, era Juan Galvann, según se sabe vivía en Ibibobo. Fue uno de los primeros voluntarios de ascendencia indígena que se ofreció de guía y baqueano. La situación económica, la precariedad en el hogar, el trabajo esporádico en las haciendas, la sobrevivencia a base de pesca, pudo más que la dureza del monte, aquello apresuró su decisión de alistarse tempranamente.
Pasada la contienda chaqueña, las diversas batallas que debió sortear habían curtido el semblante de aquel muchacho que ingresó a la guerra dejando a su novia en la Comunidad de Capirendita. Cuando retornó para visitar la tumba de sus padres conoció que su novia estaba casada con otro hermano de sangre, quizá por ello, jamás contrajo matrimonio.
Sin embargo, el cabo Juan estaba convertido en un hombre maduro, modesto al extremo. No lucía las condecoraciones de guerra que se merecía por su valentía y servicios prestados, fue merecedor de un ascenso militar en pleno campo de batalla, fue galardonado con el Grado de Cabo de las Fuerzas Armadas de Bolivia. En tiempo de paz se le honró también con el grado de Sargento, recibió el reconocimiento de buen agrado como buen soldado que fue, pero jamás aceptó la designación.
En su vida cotidiana prefería que le llamarán Cabo Juan, hasta parecía que hinchaba el pecho de orgullo; éste fue un apelativo honorífico y real con el que pasó a la memoria popular y a la propia historia de la Guerra del Chaco, lamentablemente, muy pocos recuerdan su apellido.
Probablemente, rondaría los 70 años de edad, cuando se lo vio transitando por las calles de Villa Montes (Tarija-Bolivia), sin duda estuvo olvidado de la patria, no llegó a recibir la pensión de excombatiente, se ganaba el día, unas veces como changador, otras como pescador. Así pasó el resto de su vida, vendiendo pescados o artesanías de su propia fabricación.
Su padre había sido un hábil tallador en madera, el cabo Juan había heredado tal destreza, relataba que durante la guerra, en sus ratos de ocio, tallaba figuras de animales y también humanas para obsequiárselas a sus superiores y amigos; poco tiempo después las tallaba en madera para venderlas y sobrevivir.
Aunque no sabía leer ni escribir, tenía la sabiduría a flor de labios, era modesto y reflexivo, gustaba narrar ciertos pasajes de la contienda chaqueña a su manera. La contextura de su cuerpo era delgada, estatura regular; otrora atlética, ahora se lo veía más pequeño, un tanto encorvado, cabellos lacios y canosos, sin calvicie. Las arrugas se extendían por todo su rostro, sus ojos se habían apagado, pero cuando rememoraba sus hazañas de guerra, parecían chispear de emoción, mientras sus cejas se alzaban en extremo.
Sus labios gruesos y partidos por la sequedad tropical, conjugaban con su piel cobriza. No se dejaba crecer bigotes y barba y, los pocos pelos que tenía, no se los podía apreciar en su rostro de metal. Vestía a la usanza del propio originario de la región, camisa a cuadros y pantalones amplios, sus pies calzaban alpargatas, lo que le daba un toque especial al caminar, parecía un viejo militar de carrera, una gacela deslizándose en el pastizal.
A pesar de su roce con distintas personas y clases sociales, su modo de hablar era típico del que se acomoda a la lengua que no es la suya. Cuando se dirigía a sus interlocutores, conservando el respeto y delicadeza, decía: “ché, como está vó...”; “chao ché...”; “No me gusta ser Sargento yo; má bonito es Cabo Juan”.
Los originarios de la zona, al igual que pobladores de Villa Montes, lo recuerdan con cariño, relatan sus anécdotas, algunos rememoran lo escuchado de él y como se desenvolvió durante la guerra, otros exaltan la valentía que tuvo como guía de las tropas bolivianas, puesto que fue un rastreador intrépido y valiente, casi siempre daba con el enemigo, su olfato jamás le falló para descubrir reservorios de agua y vegetales acuíferos como el cipoi.(Tubérculo que crece en lugares arenosos y secos).
Así vivió el Cabo Juan, en medio de la pobreza y abandono; durante los últimos años de su vida, disfrutó del aprecio de la población y sus alrededores, esporádicamente viajaba a Yacuiba, incluso pasaba a Tartagal y Salta (Argentina).
La fecha más solemne para los chaqueños es el 14 de junio de cada año, fecha que se recuerda el cese de hostilidades, fin de la Guerra del Chaco, cuentan que en varias ocasiones el cabo Juan observaba desde cierta distancia el desfile cívico y los homenajes y reconocimientos que recibían otras personas por su aporte, sea al Ejército Nacional; Subprefectura, Alcaldía Municipal e instituciones cívicas. Pero esas distinciones jamás llegaron al pecho del patriota, que con seguridad hubieran satisfecho sus necesidades, aunque no las más esenciales de vivienda, atención médica, comida y vestido; triste destino de los héroes anónimos y abnegados servidores de la patria.
En los últimos años de su vida se trasladó a la comunidad de Ibibobo; zona militar y pesquera, allí dejó de existir el 25 de julio de 1965, un hermano de sangre, en homenaje póstumo, talló en piedra un rústico busto del cabo Juan, tratando de representarlo, cuya pieza la encontramos en el año 1997 sobre los pies de su tumba.
En viaje posterior, en fecha 12 de junio de 2015, el pequeño busto había sido colocado sobre un precario pedestal de cemento como centinela de sí mismo y custodiaba los pies de aquel nicho. Lastimosamente, creyendo hacerlo bien, alguien pintó el busto de piedra con pintura dorada, lo que le quitó el ornamento original de belleza.
Los restos del cabo Juan descansan en una sencilla tumba del sector izquierdo del panteón de la comunidad de Ibibobo, ubicada casi frente al portón del Cuartel del Ejército. En la cruz de madera, lleva una lámina inscrita: “Cabo Juan Galván N., Q.E.P.D.” Las arenas rodean aquellos restos que defendieron la integridad territorial boliviana y sus riquezas que contiene su suelo.
Alguna vez se tendrá un busto o monumento en plazas y avenidas de Bolivia para exaltar la figura del cabo Juan; por ahora, ni mármol ni bronce recuerdan al indígena que enseñó al soldado boliviano el rumbo de las cañadas.

SOLDADO QUE AYUDÓ Y FUE FUNDAMENTAL EN LA GUERRA

La tumba del cabo
Comunidad de Ibibobo, año 2015, tumba del cabo Juan, célebre indígena que se destacó en la Guerra del Chaco por su valentía y conocimiento de la región. A pocos metros se encuentra el río Pilcomayo.

Valientes soldados
Existieron valientes soldados entre los indígenas de tierras bajas, habituados al calor, con buen sentido de orientación y consientes de los peligros que esconde el monte chaqueño. Tal es el caso de “El cabo Juan” que sirvió de guía a Ustarez, Busch y Cuellar, gracias a él se lograron grandes victorias.

Puerto Casado
Llegada del tren transportando prisioneros de guerra bolivianos enfermos. Jorge Wilsterman era el encargado de sacar con rapidez y esmero a los heridos y enfermos graves para llevarlos a los hospitales de retaguardia.

jueves, 16 de junio de 2016

Coloquio sobre el Chaco reunió a historiadores



Astrid Aguirre, responsable del Teatro de la Cultura Tarija, informó que se abrió la exposición de fotos y siluetas de la Guerra del Chaco con el objetivo de motivar el civismo y la memoria histórica del conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia.

Así mismo se recordó el cese de fuego y hostilidades de la Guerra del Chaco del 14 de junio de 1935, habiendo pasado 81 años desde aquel alto al fuego. También se realizó un coloquio sobre la Guerra del Chaco con la presencia de varios historiadores tarijeños como ser, Elías Vacaflor Dorakis, director del Archivo Histórico Tarija, José López Pantoja, Eduardo Rendón de los Ríos y Hugo Buezo, entre otros.
Coloquio
Los historiadores mencionados debatieron entre ellos y los organizadores del evento pusieron un micrófono abierto a disposición del público, que pudo preguntar e intervenir con total libertad respecto a la temática. Dicha actividad duró una hora aproximadamente.
Posteriormente se exhibió la película Boquerón que tuvo el enfoque boliviano y luego un filme con el punto de vista paraguayo. La difusión de los materiales cinematográficos contó con el permiso respectivo de las cinematecas.
Aguirre dijo que fue muy interesante conocer los dos puntos de vista sobre una cruenta guerra que llevó a pueblos hermanos a enemistarse por intereses de empresas extranjeras.
La responsable del Teatro mencionó que la intención fue traer la memoria histórica al presente y hacer florecer el civismo que a veces se lo deja de lado. “Se realizaron otros actos, como ser el repique de campanas y se activó un lugar importante como es el Ojo de Agua, donde los tarijeños despedían a las tropas que partían rumbo al Chaco”, manifestó.

miércoles, 15 de junio de 2016

Beneméritos reviven regreso de la Guerra del Chaco


No fue el ingreso de los conscriptos disfrazados de soldados de la Guerra del Chaco lo que despertó más emoción en el público que se concentró ayer en la plazuela Colón para presenciar la recreación de la demovilización de la tropa boliviana que peleó contra la paraguaya entre 1932 y 1935. Tampoco fueron las encendidas palabras del comandante de la Séptima División del Ejército, general Omar Cordero. O el discurso reivindicativo del gobernador Iván Canelas. No. Lo que desató la ovación jubilosa de la gente fue la entrada a la plazuela de don Daniel Oropeza, un verdadero excombatiente, un cochabambino de 98 años que llegó conducido en silla de ruedas por sus familiares.

Promediaban las 10:30 de la mañana y el acto por el 81 aniversario del cese de hostilidades entre Bolivia y Paraguay ya había comenzado. Militares debidamente formados y armados resguardaban a otros soldados vestidos con uniformes caqui y ojotas, pertrechados con fusiles, ollas y tazas de aluminio para el rancho, y maquillados con algodones, vendas y pintura roja en distintas partes de su cuerpo para convencer a los presentes de que eran combatientes agotados y heridos que retornaban del Chaco.

Otros premilitares y estudiantes, disfrazados con bastones, bombines, vestidos y paraguas de los años 30, completaban la postal histórica. Dos bandas se turnaban para tocar himnos y boleros de caballería. La tarima estaba atestada de autoridades civiles y militares, y de siete beneméritos que atestiguaban la escenificación.

Hasta el pie de donde se encontraban sus camaradas llegó en silla de ruedas don Daniel Oropeza. Su arribo suspendió, por unos segundos, el artificio con que se recreaba la desmovilización de los soldados y convocó una autenticidad que solo un benemérito -uno de los últimos 18 que sobreviven en Cochabamba- podía convocar en ese momento en que cientos evocaron el regreso de los combatientes, pero solo ocho lo revivieron. Ocho héroes.

Apuntes.

Bono

El Gobierno boliviano concederá a los excombatientes de la Guerra del Chaco (1932-1935) un bono "único y exclusivo" de 8 mil bolivianos como reconocimiento económico a su servicio a la patria, confirmó la agencia EFE.

La medida fue aprobada mediante el Decreto Supremo 2798 en el que "se dispone con carácter extraordinario un pago único y exclusivo a los sobrevivientes excombatientes de la Guerra del Chaco de 8.000 bolivianos para la gestión 2016".

Este pago lo recibirán solo los veteranos que siguen con vida, pero no las viudas de guerra y posguerra.

Fotografías

Ayer, en la Casona Santiváñez (calle Santiváñez entre Junín y Ayacucho), se abrió una exposición de fotografías sobre la Guerra del Chaco, que permanecerá abierta hasta este viernes 17.

Documentos

Una muestra de libros y documentos (cartas, telegramas y otros) de la Guerra del Chaco, estará abierta hoy, desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:00, en la Biblioteca Municipal Jesús Lara, que está en el edificio de la Casa de la Cultura (avenida Heroínas esquina 25 de Mayo).

Películas

A las 9:00, a las 15:00 y a las 20:00, se proyectarán, en el teatro Adela Zamudio (avenida Heroínas casi 25 de Mayo), la película boliviana “Boquerón” (Tonchy Antezana, 2015) y la cinta española argentina “La sed” (Lucas Demare, 1961), ambas sobre la Guerra del Chaco.

Cese de hostilidades

El 14 de junio se recuerda el cese de hostilidades entre los ejércitos de Bolivia y Paraguay, que puso fin a la Guerra del Chaco que enfrentó a ambos países entre 1932 y 1935.

Tarija Honraron a los soldados caídos en el Chaco



Autoridades políticas, cívicas y militares conmemoraron los 81 años del cese de hostilidades entre Bolivia y Paraguay. Un emotivo acto homenajeó a los ex combatientes de la cruenta Guerra del Chaco y a los 90.000 soldados caídos en esa batalla.

Este año el palco de homenajeados se vio vacío. Sólo Eusebio Muñoz Aparicio, de 100 años, estuvo presente en el acto cívico. Su avanzada edad le impide caminar, sin embargo, eso no fue motivo para no rendir honores a sus compañeros de trinchera. En la ciudad de Villa Montes también hubo un homenaje, que estuvo dirigido por el vicepresidente, Álvaro García Linera. “Hace 81 años cesó la Guerra del Chaco, nuestra esperanza es que las guerras del mundo cesen, que nadie invada ni codicie lo que tienen otros, para construir una sociedad más justa. Hoy recordamos a los miles de muertos, hoy recordamos una tragedia y estamos aquí para afirmar que nunca más vuelva a suceder esas tragedias en Bolivia, el continente y el mundo”, dijo en su discurso.
La cruenta Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia cesó el 14 de junio de 1935 al mediodía, con el saldo fatídico de 90.000 soldados muertos, más de 100.000 heridos y 22.500 prisioneros, de ambos bandos.
Los bolivianos recuerdan ese día como histórico por los muchos episodios de gloria y valor que se vivieron en el campo de honor.
El Vicepresidente remarcó que la Guerra del Chaco se desató por intereses económicos promovidos por empresas extranjeras, que entonces tomaban decisiones en ambos países, y fueron esos interés los que llevaron a los gobiernos a tomar determinaciones políticas para ir a la guerra.

Guerra del Chaco: Honores para tres héroes de la patria


BENEFICIO

8.000 bolivianos es el monto que dispuso el Gobierno para el pago único y exclusivo a los sobrevivientes ex combatientes de la Guerra del Chaco, para este año.

En una emotiva ceremonia se recordó el 81º aniversario del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco, acto en el que las Fuerzas Armadas reconocieron la participación de los beneméritos de la patria Modesto Jiménez, entre los últimos que vive en Sucre, y Sabino Bejarano, asentado en Vitichi (Potosí). A este homenaje se sumó la Alcaldía de Sucre condecorando a Jiménez y al benemérito Casiano Rivera, que vive en la región del Chaco.

Un 14 de junio de 1935, Bolivia y Paraguay firmaron el cese de hostilidades de la Guerra del Chaco, momento en que estaban las fuerzas bolivianas en una situación ventajosa para contraatacar, sostuvo en su discurso el comandante de la Décima División del Ejército, general Henry Giovanni Espinoza.

El acto de conmemoración de los 81 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco en la que murieron más de 65.000 soldados bolivianos y la condecoración a dos ex combatientes, héroes de la patria, se realizaron con todos los honores militares.

En la plaza 25 de Mayo, en el frontis de la Casa de la Libertad, se realizó un desfile del que no sólo participó el Regimiento de Infantería II Sucre, el Batallón de Ingenieros Napoleón Ovando y el Liceo Militar, también estuvieron presentes la Escuela Básica de Policías, la Federación Departamental de Hijos de Ex Combatientes y Beneméritos de la Guerra del Chaco y 25 unidades educativas representadas por sus promociones.

Los ex combatientes de la Guerra del Chaco, Modesto Jiménez de 104 años de edad, nacido en Aiquile (Cochabamba) y radicado en Sucre casi toda su vida, y Sabino Bejarano, de 101 años de edad, de Vitichi (Potosí) fueron condecorados con el mérito militar “José Miguel Lanza” Prócer de la Libertad con el Grado de Caballero. Bejarano que llegó desde Vitichi fue acompañado por su Alcalde y el Concejo Municipal en pleno.

Por su parte, el Ejecutivo Municipal de Sucre se sumó a este acontecimiento y el alcalde en ejercicio, Santiago Vargas, condecoró a Jiménez y a Rivera, que vive en la región del Chaco, con el Escudo de Armas, la más alta distinción que confiere la Alcaldía.

Del acto también participó el ex combatiente Francisco Choque de 102 años de edad, de La Paz, que por razones de salud se vino a vivir a Sucre hace cinco meses.


martes, 14 de junio de 2016

Apoyo espiritual y material caracterizó a la mujer en el Chaco

La participación de la mujer en la Guerra del Chaco (1932-1935) fue importante debido a que alentaban a los soldados con breves mensajes, cocían ropa, recaudaban alimentos, asistían a los heridos e incluso cantaban cuecas cambiando la letra para animarles a seguir defendiendo el petróleo de Bolivia.

Es de esta manera que resumimos el gran aporte de la mujer, al ver el trabajo desinteresado de las religiosas de la Congregación de las Hermanas Pontificias dirigidas por Nazaria Ignacia, ahora conocidas como las Misioneras Cruzadas de la Iglesia, quienes fueron parte importante de la contienda de la Guerra del Chaco, porque muchos héroes salvaron su vida gracias a la atención oportuna de las religiosas que atendían a los heridos que retornaban del frente de batalla, además de prepararles espiritualmente, brindándoles la hostia en sus visitas y estampas con imágenes de algunos santos.

La religiosa Nazaria Ignacia actualmente conocida como la beata Nazaria, dispuso que las religiosas realicen funciones de enfermería y a la vez a la muerte de una de ellas por el contagio de una enfermedad mortal, también decidió crear el primer banco de sangre en una casona de la calle Potosí Norte, en la que funcionaba una escuela de artes y oficios, según cuenta don Ángel Torres Sejas.

Por la cruenta guerra, muchos niños quedaron huérfanos y por esta situación Nazaria Ignacia decidió abrir el asilo de los huérfanos de la Guerra del Chaco, además de atender los requerimientos básicos de las víctimas.

En la memoria de Oruro: Ensayos bibliográficos e Históricos también se hace un breve comentario sobre la participación de las religiosas, manifestando que asimismo se encargaban de conseguir alimentos y medicamentos, tanto para los heridos como para los huérfanos de guerra, habilitando comedores populares con el nombre genérico de Olla del Pobre.

Ante esta actitud, los soldados reconocieron la importancia de la labor desarrollada por las religiosas y mujeres que a la vez eran llamadas "madrinas", quienes también se encargaban de despedir a los combatientes con flores y algún recordatorio, ellas eran madres, hermanas, tías, etc. de los propios soldados que se trasladaban a la Guerra de Chaco. Fueron consideradas como un elemento importante para el bienestar de todo el pueblo porque compartían el hambre, la sed y el dolor de ver a sus seres queridos en la guerra con la incógnita si volverían de las hostilidades.

En muchos casos fueron consideradas como ángeles guardianes porque a muchos soldados les sirvieron de guías ya que les daban valor para seguir luchando por el país.



MADRINAS

El grupo de religiosas fue también una inspiración para muchas mujeres que al ver la fortaleza y apoyo que brindaban a los soldados, decidieron agruparse en grupos como las "Damas de la Misericordia", "Damas de la Liga Filial del Progreso" que se ocupaban de brindar a los soldados escarapelas, galletas, cigarrillos, coca y otras necesidades que estaban a su alcance además de recolectar ropa, confeccionaban uniformes, ropa interior, sábanas, mosquiteros, todo lo que se entregaba estaba acompañado de un papel en que se escribían palabras de aliento y apoyo moral, como "viva Bolivia", "valor en el combate", "la Patria les agradece", "por Bolivia y pos sus familias defendamos el petróleo", con el objetivo de levantar el ánimo a los combatientes y sepan que no estaban solos, según relata Felipe Ramírez Ríos.

Méndez Arcos y la defensa de Hierro de Villa Montes

En Villamontes se tiene el monumento al subteniente Félix Méndez Arcos, edificado en el mismo lugar que el valiente combatiente boliviano junto con otros 24 aguerridos soldados ofrendaron su vida en la denominada sección de hierro durante la guerra del Chaco entre 1932 y 1935.

En este sector, Méndez Arcos y sus soldados dieron los últimos disparos de su vida, mirando de frente al enemigo, ninguno de ellos retrocedió, con la muerte rondando sus trincheras, agazapados por el enemigo y en sus espaldas la integridad del pueblo boliviano.

Las trincheras de la Sección de Hierro aún se encuentran en el lugar, aunque casi tapadas con tierra y hojas. En el lugar encontramos también las vainas de los fusiles y ahora son un recuerdo del valor de esta generación de bolivianos que con el paso del tiempo son olvidados y los niños poco conocen de sus hazañas.

Félix Méndez Arcos, nació en un humilde hogar en la ciudad de Cochabamba, el 28 de mayo de 1905, habiendo cursado primaria en la escuela fiscal Nº 3 de varones en el Colegio Nacional Sucre de su ciudad natal. Su condición humilde hizo de él un verdadero mártir, ayudando a sustentar el hogar desde su adolescencia, pues trabajó junto a sus padres.

A los 19 años, se enroló en filas del regimiento Pérez III de Infantería en 1924, a partir de esa fecha comienza su gloriosa vida militar, destinado a la Compañía de Ametralladoras de su unidad; habiéndose distinguido por su disciplina y dedicación en el manejo de las armas, cumplió su deber y fue licenciado con el grado de sargento.

Retornó a la vida civil, contrayendo matrimonio con la señora Josefina Grosberger en 1927. Desempeñó el cargo de Juez Comisario de la Policía Municipal de Cochabamba, supo incentivar el deporte como presidente del Club Tunari; hasta que estalló la Guerra del Chaco, presentándose al llamado clarín de la guerra dentro su categoría.

Se incorporó en el Destacamento I con el grado de cabo, marchó a la campaña el 2 de octubre de 1932, en Villa Montes su destacamento había pasado a constituir el Regimiento 20 de Infantería, fue destinado como comandante de la Sección de Ametralladoras.

Tuvo su bautizo de fuego en la retoma de Platanillos el 13 de diciembre de 1932, actuación que le valió su ascenso, nuevamente, al grado de sargento, posteriormente combatió frente al Fortín Fernández.

En el fragor del combate cayó el oficial comandante de la sección y fue reemplazado por nuestro héroe, quien desde ese momento redobló su valeroso comportamiento frente al enemigo, demostrando gran aptitud de mando y condición militar, así como su constancia, valor y sacrificio.

Paso a paso conquistó sus grados hasta ser nombrado subteniente de reserva, actuando desde Platanillos, Toledo, hasta la defensa de Villamontes, pasando por las acciones libradas en Gondra, La China, Cañada Cochabamba y El Carmen. Su ascenso a subteniente fue el 5 de julio de 1934.

Obtuvo destacada actuación en todas ellas, su patriotismo lo impulsaba al combate en defensa de su amada patria, con empeño y sacrificio hasta llegar al holocausto de su vida misma.

Durante la gran batalla de Villamontes, el Regimiento paraguayo Corrales, había lanzado la primera ola de asalto sobre el sector defendido por la compañía Peñaranda, con centro de gravedad en la sección que comandaba Méndez Arcos, la cual resistió heroicamente la primera ola de asalto, sino también el segundo y tercer asalto enemigo, quedando el campo cubierto de cadáveres y heridos.

Los paraguayos irrumpieron nuevamente en la línea boliviana, tan solo pasando sobre cadáveres de los soldados que formaban la Sección de Hierro, es decir, que el teniente Méndez Arcos y sus 24 soldados valerosos habían sido sacrificados en forma gloriosa el 20 de Febrero en el sector de Iguaruru.

En enero de 1964, se marca como fecha de creación de una bizarra unidad con el denominativo de "Regimiento Nº 1 Ranger"; posteriormente el 28 de mayo del mismo año, tomó el nombre de uno de los más distinguidos héroes de la Guerra del Chaco, el célebre comandante de la Sección de Hierro "Teniente Félix Méndez Arcos".

Queda también plasmado en el historial de la unidad, que el primer estandarte que tuvo el Regimiento fue recibido de manos de la señora Josefina Grosberger, viuda de Félix Méndez Arcos en un acto solemne realizado en el Gran Cuartel de Miraflores, con motivo de celebrar el día de las FF.AA. de la Nación.