Buscador

miércoles, 30 de octubre de 2013

Oruro celebra 407 años de fundación como Villa de San Felipe de Austria

Oruro inició los actos de conmemoración de los 407 años de la fundación de la denominada Villa de San Felipe de Austria, a los pies de los principales cerros La Tetilla, San Felipe, Santa Bárbara y Cerrato, que forman una especie de media luna, para proteger a su población.

Fue fundada como Villa, en honor al Rey Felipe III de España, motivo por el que se pudo mantener el nombre originario de Uru Uru que, convertido en español, se llama Oruro.

Para el 1 de noviembre, las autoridades del Ministerio de Trabajo han dispuesto tolerancia y horario continuo, no solamente para la conmemoración de los actos de homenaje a Oruro, sino también para la celebración del Día de Todos los Santos.

Según la historia, reflejada por el periodista Angel Torres, en su libro Oruro en su historia, explica que para la creación de esta villa, se tuvo que hacer trámites no solamente en la Audiencia de Charcas, sino también en la Audiencia del Río de La Plata y el Virreinato de Lima.

Se preparó un informe de la cantidad de población, la calidad del trabajo minero, la producción agrícola y pecuaria, la cantidad de plata que existía en sus cerros, el número de comerciantes, número de casas, la calidad del agua y las normas urbanísticas.

El oidor Manuel de Castro y Padilla fue enviado por la Audiencia de Charcas, para verificar si en el asiento minero de San Miguel de Uru Uru existían las condiciones reglamentarias para la fundación de una villa.

Otras ciudades, como Potosí, La Plata, La Paz, Oropeza, Santa Cruz y otros no siguieron los pasos administrativos para realizar la fundación.

El 1 de noviembre de 1606, Oruro ya tenía 15.000 habitantes, entre españoles, africanos, indígenas y personas que prefirieron abandonar Potosí para trasladarse a la nueva villa, “porque habían mejores condiciones de trabajo, porque la plata estaba a flor de la tierra”.

Para conmemorar esos hechos, la municipalidad preparó varios actos, incluido una serenata que se realizará el 31 de octubre, en la plaza 10 de Febrero.

Gérard Borras, del Instituto Francés de Estudios Andinos “Hallé en el Titicaca zampoñas de hace más de 2.000 años”

El etnomusicólogo Gérard Borras, director del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), contó que cerca del lago Titicaca encontró zampoñas que datan de hace más de 2.000 años.
Este hallazgo es parte de una investigación que inició en la década de los años 90 y que concluyó en 2004.
"He trabajado una tesis doctoral para identificar las características y la variedad de los instrumentos musicales fabricados en la zona del lago Titicaca”, sostuvo Borras.
El experto es organizador del congreso internacional Tiahuanaco 1903 – La Paz 2013: 110 años de colaboraciones franco-americanas, donde participan investigadores de Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Guatemala, Francia, Inglaterra y el país. El evento comenzó ayer y concluirá mañana, en el MUSEF y es organizado por el IFEA, el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
¿Cuál es la última investigación que ha realizado en Bolivia?
Entre los años 90 y 2004, he realizado investigaciones en el campo de la etnomusicología en zonas cercanas al lago Titicaca. He desarrollado específicamente estudios en el campo de la organología aymara, que consiste en el estudio de todos los instrumentos musicales que fueron y que son fabricados en esa zona. He trabajado con los artesanos de comunidades cercanas al lago, quienes desde hace varias décadas fabrican este tipo de instrumentos.
¿Qué características identificó en esos instrumentos?
He evidenciado una inmensa variedad de instrumentos, como zampoñas y quenas.
Tuve la posibilidad de identificar la calidad de las escalas que usaban los artesanos para crear estos artefactos, pues por muchos años se pensó que estos artesanos no sabían afinar los instrumentos. Sin embargo, descubrí que en realidad ellos usaban escalas sutiles para que estos instrumentos emitan sonidos.
¿Cuál fue el principal hallazgo de esa investigación?
Durante varias excavaciones arqueológicas se encontraron zampoñas que datan de hace más de 2.000 años. Entonces, se evidenció que el uso de estos instrumentos viene de culturas antiguas.
Además, evidenciamos que tras el proceso de colonización las técnicas para construir estos instrumentos tuvieron algunas adaptaciones, pero los indígenas mantuvieron su esencia.
¿Cuáles fueron las conclusiones de su investigación?
He planteado que estos instrumentos musicales ayudan como cultura material a entender las dinámicas y las representaciones estéticas de la sociedad. Es decir no pensar la música y los instrumentos como el objetivo esencial, sino como un elemento de cooperación global de lo que es una cultura y una sociedad.
¿Cómo evalúa las investigaciones que se realizan en Bolivia?
La riqueza arqueológica en Bolivia es espectacular; sin embargo, falta trabajar en espacios para la formación de profesionales e investigadores.

HOJA DE VIDA

Carrera Estudió filología hispánica en la Universidad de Toulouse le Mirail (Francia). Es profesor de estudios latinoamericanos en varias universidades.
Trabajos Investiga las relaciones entre músicas populares y sociedades en América Latina.

martes, 29 de octubre de 2013

en santa cruz la vieja Descubren el primer templo mercedario

El equipo de investigación arqueológica de la Dirección de Cultura y Turismo de la Gobernación nuevamente está excavando en las ruinas de Santa Cruz la Vieja, donde se ha descubierto la primera capilla que construyeron los mercedarios (seguidores de la Virgen de las Mercedes) en 1572, capilla que fue edificada por el padre fray Diego de Porres.

Se ha descubierto, a 1,50 metros de profundidad, cimientos de piedra canteada de un metro de grosor con zócalo, parte del piso incendiado, restos de adobe y madera carbonizada, estructuras y divisiones de maderas empotradas en el piso.

Los mercedarios al empezar la evangelización ubicaron su iglesia al oeste de la plaza, hoy al frente del monumento a don Ñuflo de Chávez.

Cuando los mercedarios abandonaron Santa Cruz, los jesuitas, que llegaron en 1587, se instalaron en la antigua Gobernación que ellos habían habilitado como iglesia y escuela misional.

En esta nueva excavación, en la manzana oeste de la plaza se abrió una fosa donde se hallaron restos arqueológicos de cuatro capas o estratos con desechos de comida representada por grandes pedazos de huesos de vaca, mamíferos medianos y aves; también se encontró tejas y cerámicas de las casas españolas.

En otra excavación, en la esquina sur-oeste de la plaza, a un metro de profundidad se descubrieron restos de muro de tapial y un tejado colapsado a solo 30 centímetros de profundidad.

En el templo jesuítico de 1587 también se desenterraron tres altares de madera carbonizados, acompañados de una capa de hojas de palmeras que indica que fueron estructuras de madera de base rectangular que formaban los altares de los lados laterales de la iglesia, tres a cada lado.

Proyecto

El arqueólogo Luis Calisaya, uno de los responsables de los trabajos que se hacen en el parque dice: “El fin de excavar en Santa Cruz la Vieja, es comprender la historia por medio de evidencias materiales que sirvan para fortalecer la riqueza cultural de la historia del proceso de evangelización y la vida de los indígenas en la ciudad colonial”.

En el proyecto de excavación de Santa Cruz la Vieja el coordinador es el historiador Franz Michel colaborado por dos arqueólogos, mientras que el gobierno municipal de San José colabora con tres técnicos de la Escuela Taller y brinda apoyo logístico

Grandes hazañas Alvar Núñez

En junio de 1527 una expedición compuesta por cinco navíos y 600 tripulantes zarpaba del puerto de Sanlúcar de Barrameda, España, con destino las costas de Florida y esperaba tener su parte en la conquista de América del Norte. Estaba al mando el gobernador de Cuba Pánfilo de Narváez, iba entre ellos también Álvar Núñez Cabeza de Vaca, tesorero y alguacil, un hombre a quien el destino le tenía reservado vivir una de las hazañas más sorprendentes en la historia de la conquista del Nuevo Mundo.

Todos viajaban llenos de esperanza, de encontrar tesoros, tierras ricas, hacerse famosos y ser reconocidos por el rey con títulos nobles.

Luego de cruzar el Atlántico hicieron escala en Santo Domingo donde se presentaron las primeras dificultades, desertaron 140 hombres y en Santiago de Cuba, a causa de una terrible tormenta, murieron 60 marinos, 20 caballos y se perdieron dos naves. Pese a estos problemas arribaron a la costa de Florida en abril de 1528. Allí, de boca de los indios se enteraron de la existencia de una fabulosa ciudad llamada Apalache cubierta de oro, que despertó la codicia de los exploradores españoles. Sin embargo, cuatro terribles tormentas dejaron maltrechas las embarcaciones, ante esta eventualidad, Pánfilo Narváez, tomó la delantera y con 300 hombres, 40 caballos marchó por tierra bajo un ardiente sol hacia la ciudad dorada, seguido por Cabeza de Vaca que no estaba de acuerdo porque estaba convencido que era un territorio hostil.

Muchos días anduvieron por espesos bosques, sortearon pantanos y ríos, sufriendo a la vez el ataque de los indios cuyas flechas traspasaban las corazas de los españoles, pronto se acabaron las provisiones y tuvieron que sacrificar caballos para aliviar el hambre que los aquejaba. Después de 48 días de penoso viaje, exhaustos, hambrientos, enfermos los miembros de la expedición llegaron a la fabulosa ciudad Apalache, que se suponía era de oro, mas todo lo que vieron allí fueron algunas chozas primitivas ocupadas solamente por mujeres y niños semidesnudos. En vez de oro encontraron sólo mazorcas de maíz amarillo.

Descorazonados, los españoles volvieron a la costa, en un viaje de retorno que se constituyó en toda una pesadilla, sufriendo constantes ataques de los indios. Cuando llegaron al mar, muchos se habían quedado en el camino muertos, otros estaban enfermos, con llagas producidas por el roce de las pesadas armadura de metal. Cada tres días mataban un caballo para alimentarse, no había barcos, el panorama solador.

Narváez resolvió construir cinco barcazas fundiendo hebillas, estribos, espuelas, ballestas y otras cosas de hierro para fabricar herramientas, cortaron maderas y en un mes y medio de arduo trabajo estuvieron listas las precarias naves. Con las colas y crines de los caba-llos se hicieron las cuerdas, con las camisas las velas, las anclas eran de piedra; mientras trabajaban habían muerto 40 hombres de hambre y por las infecciones de las heridas causadas por las flechas indias, se habían comido el último caballo, y así pudieron embarcarse en otra aventura más.

Creyendo estar más cerca de México, que de la bahía de Tampa, Narváez dirigió su mermada flotilla al oeste, a lo largo de la costa, se acabó el maíz crudo que les servía de alimento, el agua se había podrido, sin armaduras fueron presa fácil de los indios que fueron diezmando rápidamente a la expedición. En un acto de desesperación el lanchón de Narváez se alejó del resto y jamás se supo más de él. Cabeza de Vaca terminó en una isla habitada por indios que él bautizó como isla Mal Hado o de la mala suerte, hasta enton-ces de 80 náufragos solamente 15 hombres quedaban vivos.

Los sobrevivientes algunas veces fueron tratados bien y en otras como esclavos por los indios Carancaguas que eran nóma-das. En cierta ocasión, hallado el momento propicio aquellos infelices decidieron huir de la isla, pero por hallarse enfermo Cabe-za de Vaca se fueron sin él. Durante 6 años vistiendo solamente con pieles de anima-les, comiendo pescado, gusanos, orugas, arañas, lagartos y culebras el sufrido espa-ñol convivió con los indios.

Durante algún tiempo Cabeza de Vaca ejerció de mercader y curandero entre los indígenas del vasto territorio trocando re-des, pedernales, esteras, pieles y otros artículos, y así pudo avanzar de pueblo en pueblo, hasta que en Galvestone se en-contró con algunos de sus antiguos com-pañeros de expedición: Andrés Dorantes, Alonso del Castillo y el moro Estebanico, año 1534.

Cabeza de Vaca que había ganado fama como curandero entre los indios fue des-plazándose lentamente hacia el oeste, orientándose por el sol y contando el tiem-po por lunas y así llegó por el sur de Texas hasta Chihuahua y de allí por la sierra Ma-dre occidental, hasta un pueblo cuyos nati-vos le obsequiaron esmeraldas y más de seiscientos corazones de venados. Fue el primer blanco en ver a un bisonte y tam-bién hizo descripciones de la zarigüeya, con una bolsa en el vientre, en la que lleva a sus crías, un animal que le pareció muy extraño.

La mayor parte de este peregrinaje Ca-beza de Vaca y sus compañeros de infortu-nio iban desnudos cubiertos solamente con piel de venado y sin armas. En sus narra-ciones decía: “Ibamos desnudos. . . y al igual que las serpientes, mudábamos piel dos veces al año. El sol y el aire nos hicie-ron grandes llagas en el pecho y las espal-das, que nos dolían mucho por las cargas pesadas y grandes que llevábamos. A me-nudo, después de cargar leña de los mato-rrales, nos salía sangre de muchas partes del cuerpo”.

En la primavera de 1536, Castillo vio colgado en el cuello de un indio una hebilla y un clavo de herradura, creyendo que es-taban cerca de alguna colonia española Cabeza de Vaca y Estebanico forzaron la marcha y a orillas del río Sinaloa, muy cer-ca de Culiacán, vieron finalmente unos cristianos a caballo, el encuentro con estas dos figuras fantasmagóricas, descalzos, enjuto de carnes, fue sorprendente. “Me miraron por largo tiempo tan sorprendidos que ni hablaban ni se acercaban para ha-cerme preguntas” decía.

Había recorrido 16.000 Km. a pie, el sur-oeste del extenso territorio de los EEUU. Finalmente llegó a México en mayo de 1536, acompañado de indios que lo seguían atraídos por sus dotes de curandero. Cabeza de Vaca fue recibido por el virrey Mendoza y Cortés a quien relató en detalle toda su odisea. Por largo tiempo, cuenta él, no pudo soportar el roce de la ropa sobre el cuerpo, ni dormir en una cama.

De regreso a España “el hombre que descubrió a pie un continente”, arribó a las islas Azores, allí se entero de la muerte en alta mar de don Pedro de Mendoza, primer Adelantado del Río de la Plata. El encuentro con el rey fue emotivo e hizo su relato de su viaje causando gran impresión en la familia real. Fue uno de los primeros españoles que realizó observaciones etnográficas sobre las poblaciones indígenas norteamericanas y del golfo de México en un libro titulado Relación de los naufragios, considerado la primera narración histórica sobre los territorios que hoy corresponde a Estados Unidos y publicada en 1542 en Zamora y en 1555 en Valladolid.

A raiz del encuentro Cabeza de Vaca decidió pedir al rey el adelantazgo vacante. Con sus pliegos concedidos y una renta de dos mil ducados, partió de Cádiz, el 2 de diciembre de 1540 por segunda vez hacia América, esta vez a la provincia de Río de la Plata, que comprendía por entonces desde el Perú hasta el estrecho de Magallanes. El nuevo adelantado arribó a la isla Santa Catalina (Brasil) y se dispuso dirigirse a pie hasta Asunción, sede de su gobierno, iban con él 250 arcabuceros y ballesteros y 26 a caballo, cinco meses duró el viaje por selvas profundas y ríos caudalosos, en el ca-mino los expedicionarios descubrieron una de las grandes maravillas de la na-turaleza, las cataratas del Iguazú, ante cuya imponente caída de aguas quedaron maravillados, también hizo descripción del curare, veneno con el que untaban las fle-chas los indígenas de esta región.

Cabeza de Vaca llegó a Asunción el 11 de marzo de 1542 y se hizo cargo del go-bierno. No estaba para llevar una vida sedentarias, pues enterado de las riquezas argentíferas del Alto Perú, emprendió una nueva expedición a través del Chaco, por entre selvas y pantanos palúdicos.

Fuera por su arrogancia o por el empeño que puso por defender a los indígenas de la esclavitud y luchar contra los abusos de los encomenderos y querer frenar actos de corrupción fue depuesto por un motín. Y con falsas acusaciones pasó diez meses en prisión, encadenado fue llevado a España, donde sufrió otro juicio, luego de arduas gestiones fue absuelto de las acusaciones en 1556. Por entonces Cabeza de Vaca se encontraba viejo y enfermo hasta que falleció en Sevilla en 1557 o 1558, concluyendo así la extraordinaria historia del “caminante” como se lo llegó a conocer.

Celebran 110 años de cooperación franco alemana por arqueología

Arqueólogos de varios países se reunirán entre el 29 y el 31 de octubre en la ciudad de La Paz, en ocasión de rememorar los 110 años de cooperación científica franco americana. La oportunidad servirá para exponer nuevos hallazgos y acercamientos en la investigación arqueológica contemporánea en la región americana.

El congreso internacional “Tiahuanaco 1903 - La Paz 2013: 110 años de colaboraciones arqueológicas franco-americanas”, que prevé impactar en la comunidad académica y poner de relieve las colaboraciones científicas interregionales en el campo de la arqueología, está organizado por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA); el Centro de Estudios Mexicanos y Centro Americanos, y el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef).

“La arqueología contemporánea se desenvuelve de manera interdisciplinaria. Diversos aspectos científicos corresponden a disciplinas complementarias que el IFEA intenta privilegiar y desarrollar: la arqueolozoología, la arqueometría aplicada tanto a la caracterización o la datación como a la conservación del patrimonio, indisociable de toda intervención arqueológica”, menciona la convocatoria a este acontecimiento internacional.

El representante del IFEA, Robin Cavagnoud, explica que, según nota de prensa, el punto de partida del Congreso fue una conversación realizada el año pasado, donde participaron el Embajador de Francia y el Director del IFEA Gérard Borras, acerca de que en 2013 sería el aniversario 110 de la expedición francesa que exploró por primera vez las ruinas de Tiahuanaco.

El encuentro estará acompañado por una exposición de fotografías que se llevará a cabo en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) que dan testimonio de la misión de 1903.

La cultura, la arqueología y arquitectura de la civilización tiahuanacota han sido de interés mundial desde el siglo XIX; por lo cual, varias han sido los intentos, con magníficos y pobres -también- resultados extendidos a lo largo de casi dos centurias de investigación.

domingo, 27 de octubre de 2013

Entre el baile y la danza los inicios de Oruro

A finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, a la fundación de Oruro, la Ranchería de indios donde aún se sitúa los predios de la actual iglesia de San Miguel de la Ranchería, se constituía en la población más importante de las poblaciones que existían alrededor de las minas de Oruro.

La Ranchería constituía el tambo, plácemes para el viajero o comerciante, allí de seguro se reunían y estaban los principales servicios vinculados a la minería, herreros, comerciantes, etc. Varias de las poblaciones de indígenas venidas de afuera se conglomeraban en este sitio. Recordemos que ya para esa época la población nativa del lugar o había sido asimilada a otras costumbres o simplemente no existía. Allí el conglomerado era de una diversidad desde donde se descolgaban a los otros Asientos de minas existentes en Oruro.

Así pues las fiestas religiosas y cualquier otro acontecimiento importante se desarrollaban en este lugar, los ajetreos en el "corral de las comedias", de seguro molestaban a los enfermos del hospital que regentaban los curas de la iglesia de San Miguel. Como recuerdo de esos días la calle que llegaba a la ciudad de los españoles se llamaba la calle del Hospicio. El hospicio donde ahora todavía alberga a niñas y toma el nombre de Hogar de Niñas Penny.

Los afanes de la gente para recibir a los comediantes, esperado por las gentes del villorio español y los estantes de la ranchería, eran de seguro noticia para cualquier morador, indios, moros y otros extranjeros, gentes dedicadas de uno u otro modo, a los requerimientos de la minería.

Los comediantes aquí en la América reproducían los comienzos de la edad de oro del teatro español. Aquí debo obligarme a explicar en qué consistía el teatro del pueblo y el teatro cortesano, la diferencia entre baile y danza.

La danza cortesana principiaba un refinamiento y desarrollo en el renacimiento hacia una actividad artística profesional, la danza cortesana fomentada y sostenida por los españoles que aspiraban a nobleza, tenía ya un maestro de danza, su actividad se desarrollaba en los palacios. Pero ya entrado el siglo XVII es "danza espectacular y profesional". Las fiestas cortesanas parecían copias a cual más original, allí en España o aquí en la América. En España, en los días de febrero a mediados del siglo XVII de los balcones se arrojaban huevos dorados y llenos de aguas con perfumes, en Oruro todavía se juega con agua pura y limpia en los días de Carnaval (amén de los censuradores del juego).

Si las minas traían consigo la demanda de diversiones, la iglesia desarrolla una serie de actividades para mantener su hegemonía sobre todo en esta parte del mundo, y bambolea entre la danza o el baile. En España en la fiestas de "Corpus Christi" se desarrollan "Danzas simbólicas" como la "Danza en la que haya siete virtudes y siete pecados", "Los ángeles y los demonios", "Los siete pecados mortales", "Los sacramentos", como se verá éstas de seguro también llegaron a América y al corral de comedias de la Ranchería.

El baile estaba ligado a las gentes de los villorrios, de estas gentes "sus mismas preocupaciones, directamente unidas a la Naturaleza, hacen, que no se olviden sus danzas primitivas, sino que se transformen. Son bailes saltados, nada parecidos a la pomposa danza aristocrática, y recuerdan el mismo patear primitivo del suelo o las expansiones de cabriolas alegres o pantomímicas de otros tiempos, que encierran mucho de una herencia significativamente mítica", sin llegar a analogías simples, podemos decir que las danzas ceremoniales traídas desde todos los pueblos

indios se entremezclan y se convierten en bailes con esta u otra modificación.

Danza y baile se diferenciaban y el teatro provoca todavía más su distintivo. La danza y baile se introducen en el teatro y de cuando y como se realice el teatro la danza elucubra uno u otro matiz. De sus espectadores y de sus actores esos matices se hacían peculiares tan locales como se concebía más allá de los mares.

El teatro tiene sus propios estamentos sociales, los teatros cortesanos, los de la iglesia y los dirigidos al pueblo. De aquellos donde la formalidad arrastra a una inacción o donde se pueda llegar hasta rayar en el libertinaje, de aquellos que aspiran a ir a otro ambiente de una movilidad social que puede darse a través de la riqueza que las minas dan.

En el teatro popular se entremezclan y saltan desde el retablo de iglesia a los corrales los autos sacramentales y las comedias, ambas dirigidas al pueblo por lo mismo con un mismo tinte, un tanto burlesco otro tanto evangelizador. Los autos sacramentales en España son "prohibidos para los curas" por la burla con que se refieren a ellos pero no son censurados para el pueblo entendiéndose la alta influencia política y social de la misma. Los autos sacramentales eran lo que sería un panfleto para el siglo anterior o lo que hoy son las comedias que vemos en la televisión.

Si España quiere ser llevada a Potosí, de seguro que Potosí quiere ser llevada a Oruro. Desde Potosí se vinieron los mineros que perdieron sus bienes y de allí los artesanos moros, negros e indios para tratar de ser libres, de España y otros lados se vinieron a Oruro para hacer un poco de riqueza. Los sastres reportados en la fundación son tantos para una población pequeña de Oruro que sólo se explica con la población de la Ranchería y los desocupados que menta a la fundación de Oruro. El corral de comedias al ser un centro no sólo de diversión sino y sobre todo un lugar donde noticias fluyen, los últimos avances de la tecnología, los chismes y diretes de otros lares en ésta geografía como España, hacían del corral un centro donde los fluían las comunicaciones y donde, como no la diversión, se llegaba con bebida y burdel.

Si bien la Ranchería puede no haber sido el lugar de fundación de Oruro, ha sido el villorrio donde tuvieron su asiento antes y después de la fundación los acontecimientos más importantes de lo que sería Oruro.

Por ello el teatro con actores locales no está totalmente claro, la única pieza teatral de finales de la Colonia, siglo XVIII, ha sido desarrollado en la iglesia del beaterio, parangonando a lo ocurrido en la iglesia de San Miguel un "corral de comedia".

El teatro callejero desarrollado en el Socavón, que marca la ruptura con algunas instituciones coloniales, es el Relato de los Incas, siendo lo más cercano de lo que ocurría en la colonia.

Entre el baile y la danza, la música los actores y los estantes que se divierten, entre bebida y los carneros de la tierra como se conocía a las flamas, comilonas de los estantes del villorrio, incluido españoles, se ha forjado una de las heredades, el carnaval, que después ha sido difundido como tal en toda Bolivia.

Nota: salvando los horrores y errores de la escritura, queda en el tintero escribir sobre el teatro, corral de las comedias, los pueblos indios y los asientos de minas.

Sólo un expresidente tiene más de 100 hijos que aún lloran su muerte

Al menos cuatro expresidentes de la nación yacen en el Cementerio General de Cochabamba, pero sólo uno tiene su última morada colmada de flores, se trata del “general del pueblo” René Barrientos Ortuño.

“Son los más de 100 hijos que tuvo y mantuvo”, expresó el exdirector de Cultura de Quillacollo Carlos Vargas, refiriéndose a las decenas de hijos naturales, reconocidos y k’ipas (ilegítimos) que tenía.

Barrientos fue uno de los mandatarios más carismáticos de una larga época de dictaduras. Además de su criollismo y los frecuentes viajes en helicóptero, los pobladores recuerdan el cariño que sentía por los niños.

“Cuando Barrientos llegó a Tapacarí una vez, alguien se acercó a pedirle ayuda y en respuesta él preguntó cuántos niños huérfanos habían allí, y en el acto a toditos los hizo reconocer como hijos suyos”, contó Vargas.

No existe un número exacto de los hijos reconocidos y de los biológicos de Barrientos, sin embargo los testimonios de la gente e investigadores señalan que “con seguridad” pasa el número de cien.

Su mausoleo, ubicado bajo un frondoso árbol al lado derecho del pasillo central del Cementerio General de Cochabamba, es uno de los testimonios del cariño que supo ganarse Barrientos.

El mausoleo está siempre con retratos nuevos del exmandatario y plaquetas conmemorativas, una diversidad de ofrendas, desde humildes amarros de ilusiones y claveles hasta ostentosos arreglos de flores exóticas.

MELGAREJO

El expresidente Mariano Melgarejo es otro controversial personaje reconocido en la historia y que a la fecha continúa acompañando a la población. Es conocido en la historia por obsequiar el Acre boliviano a cambio de una distinción y un caballo blanco.

Tras haber sido asesinado por su cuñado y enterrado en Lima, Perú, un grupo espiritista gestionó la repatriación de sus restos, específicamente de su calavera que continuaba intacta con su larga barba.

“Escuché en la radio que un grupo de espiritistas lo quería incinerar diciendo que habían hablado con él (Melgarejo) en el más allá y que su último deseo para descansar en paz era ser incinerado”, relató el exdirector de Cultura de Quillacollo Carlos Vargas.

Tan singular noticia motivó a Vargas alertar a las autoridades municipales de Tarata y conminarlas a recuperar los restos óseos, y así lo hicieron. Con bombos y platillos llegó la calavera del expresidente al pueblo. “Se organizó un acto grande, estaban las Fuerzas Armadas, las autoridades y todo el pueblo”, contó Ricardo Cruz, periodista de canal 35 de Quillacollo.

Mientras una misa era celebrada antes de la incineración en el templo, la complicidad colectiva congregaba a los vecinos en puertas del templo. Al terminar la celebración, con gritos, fusiles y disparos al aire los pobladores lograron arrebatar los restos mortales del grupo de espiritistas e impidieron su incineración.

Ahora, la calavera de Melgarejo permanece expuesta en un pequeño altar incrustado en la pared del templo de Tarata. Las versiones populares manifiestan que su alma todavía es invocada por sectas espiritistas.

Entre otros expresidentes, en Cochabamba yacen también los restos mortales de Daniel Salamanca (1931-1934) y Carlos Quintanilla Quiroga (1939-1940), dos exmandatarios que tienen su espacio entre los ciudadanos notables, pero cuyas tumbas sólo llaman la atención por el olvido.
Daniel Salamanca, el defensor de oligarcas
Guerra del chaco El expresidente Daniel Salamanca fue considerado un representante de los intereses de la oligarquía boliviana. Presidente de Bolivia entre los años 1931 y 1934, periodo en el cual estalló la Guerra del Chaco (1932-1935) que agravó la situación económica y financiera del país.


Médicos mantienen calavera de Melgarejo
Tarata A 142 años de su muerte y 193 de su nacimiento, la calavera del expresidente Mariano Melgarejo continúa con su barba. El vicario parroquial de Tarata, Christian Rojas, informó que periódicamente un grupo de médicos llega hasta el templo para realizar un tratamiento que evite su deterioro.


sábado, 26 de octubre de 2013

Personas de talla baja celebraron su día mundial

Con una concentración en la plaza mayor de San Francisco y una posterior marcha por El Prado de la ciudad de La Paz, así festejaron alrededor de una veintena de personas el 1er Día Mundial de las Personas de Talla Baja.

Con poleras de color verde y mostrando su carisma a la ciudadanía paceña, las personas de talla pequeña festejaron su día pidiendo respeto a la sociedad, para que no sean discriminados por su estatura, ni mucho menos sean llamados "enanos", como son calificados por algunas personas. Muchos de los casos de talla baja se deben a la acondroplasia, una enfermedad genética./

miércoles, 23 de octubre de 2013

Antropóloga asegura que los incas escribían



“Nunca acepté que una civilización tan compleja y extendida como la inca no tuviera escritura. Por ello trabajé 25 años estudiando la iconografía de esta región y descubrí símbolos que tienen significados que corresponden a palabras”, explicó la antropóloga estadounidense Gail Silverman.

La investigadora ofrecerá esta noche, a las 19.30, la conferencia Los paralelos entre la escritura prehispánica de los incas y la escritura china, en la que expondrá, en la Reunión Anual de Etnografía (RAE), los resultados de sus casi tres décadas de trabajo.

Silverman descubrió que las figuras geométricas y figurativas de los incas —denominadas tocapu y que aún se pueden ver en monumentos, objetos de cerámica y madera, y en los textiles— tienen una estrecha relación con el quechua.

“La forma específica en que estas imágenes son representadas se relaciona con la gramática quechua en forma de sufijos específicos, como el plural -kuna”, describió. Para lograr esto, la investigadora comparó las figuras con otro lenguaje no alfabético, el chino. Además descubrió muchas similitudes entre algunas de las figuras.

Otro de los platos fuertes de hoy en el Museo de Etnografía y Folklore es la mesa de experiencias en la que artesanos de tres comunidades peruanas y de Bolivia explicarán sus técnicas a partir de las 15.00.

martes, 22 de octubre de 2013

23 de octubre de 1861 La matanza de Plácido Yáñez

El general José María Achá, estaba en camino a Sucre, para aplastar una sedición gestada por Fernández, había encomendado la jefatura militar de la ciudad de La Paz al Cnl. Plácido Yáñez, terrible enemigo de los “belcistas” por las persecuciones y confinamientos que había sufrido, entonces, la noche del 23 de octubre de 1861, gendarmes de la policía, salieron disparando tiros al aire en la calle Comercio, dando vivas a Belzu y Córdova, este último se encontraba preso en una celda del Loreto. De la misma forma procedieron las compañías del Batallón “2” avanzando sobre la plaza principal de la ciudad, con la supuesta intención de liberar a todos los presos políticos que eran muchos.

El comandante de la guarnición, Cnl. Yáñez, que había preparado esta comedia ordenó el fusilamiento de los presos, iniciándose la matanza con el Gral. Jorge Córdova, a quien dan muerte con seis tiros de fusil, y con descargas cerradas mueren 60 ciudadanos entre militares y civiles.

Aquella horrorosa carnicería la historia registra como las matanzas de Yáñez o del Loreto.

Cumple 65 años reloj Big Ben que fue donado a La Paz

Este lunes se conmemoró los 65 años de la donación del reloj Big Ben o Pequeño Big Ben de La Paz que realizaron los residentes británicos por los 400 años de fundación de la ciudad de La Paz, en 1948.

Este acto se realizó en la plaza Uyuni y contó con la presencia del embajador británico en Bolivia, Ross Denny, el oficial mayor de Cultura, Walter Gómez, y los residentes del país europeo.

En la oportunidad, el Oficial Mayor de Culturas destacó las obras que efectuó el Gobierno Municipal con la revitalización de la plaza Uyuni y que están dirigidas sobre todo a jerarquizar este sector de la zona de Miraflores.

“Creemos que es necesario poder reponer lo que es característico del Big Ben, que son sus campanadas, como ocurre en Londres; por ello se realizará un trabajo conjunto con la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña para reponer ese sonido característico”, destacó la autoridad edil.

EL PEQUEÑO BIG BEN DE LA PAZ

El embajador Británico en Bolivia, Ross Denny, explicó que la donación de este reloj es una muestra de los lazos que unen a Gran Bretaña y a La Paz.

“Los británicos residentes en Bolivia testimonian con la donación de esta torre y el reloj su admiración y afecto a la noble e ilustre ciudad de La Paz”, afirmó el Embajador Británico en referencia a la plaqueta que se encuentra en este reloj y que fue escrita hace 65 años, cuando fue donado.

También señaló que actualmente el Pequeño Big Ben forma parte de la identidad de la zona de Miraflores y que es el único que tiene parecido con el reloj original que se encuentra en Londres, tanto en su estructura como en el sonido de las campañas.

FUE DONADA EN 1948

Este reloj fue donado por residentes británicos en Bolivia como homenaje al 4to Centenario de la Fundación de la ciudad La Paz.

Originalmente esta estructura fue colocada al frente de la iglesia de San Francisco. La primera piedra fue colocada por el entonces embajador Británico T. Ifor Rees, mientras que la compra del reloj y la supervisión de su colocado fue supervisado por el administrador de la empresa británica de ferrocarriles Bolivian Railway, L.V. Katley Duff.

lunes, 21 de octubre de 2013

Fundación. El legado que quedó plasmado en la ropa



Con la fundación de La Paz, hace 465 años, no sólo se constituyó una ciudad para celebrar la unión de los discordes en concordia, como reza en el escudo de armas, esa acción fue el origen de una urbe que aún hoy en día se nutre de todo lo que acoge en su territorio y que es capaz de recrear aspectos como la vestimenta. El elenco del ballet Fantasía Boliviana reprodujo escenas de ese acto en el museo San Francisco para mostrar la ropa que se usaba en la época colonial; así podemos ver a los personajes de Alonso de Mendoza, el corregidor Juan de la Riva y de su esposa, Lucrecia Sansoles, además de soldados con armaduras, espadas y el escudo de armas —en el que desde España se ordenó inscribir la leyenda que lo rodea—, un cura franciscano con la Biblia en una mano y la cruz en otra, e indígenas.

Aunque parece un detalle poco trascendente, el responsable de Investigaciones Culturales del Gobierno Municipal de La Paz, el historiador Randy Chávez, resalta que la vestimenta ha jugado un rol importante en el desarrollo de las sociedades y su evolución ha influido en los diferentes estilos o modas, materiales y tecnologías disponibles, códigos sexuales, posición social, migraciones humanas y tradiciones. Todos esos aspectos son constancias propias de una época y en el caso de los vestidos se ha reconstruido gracias a retratos, esbozos, dibujos o descripciones de las crónicas.

En la ciudad de Nuestra Señora de La Paz de 1548 las vestimentas diferenciaban a españoles e indígenas. Los habitantes del valle de Chuquiago Marka eran parte del imperio inca hasta la colonización hispana. El historiador explica que entre las principales prendas que utilizaban los nativos estaba el unku, que era una especie de camiseta de lana que cubría desde los hombros hasta las rodillas —se diferenciaba en cada etnia por los colores y diagramas—; la llakolla o llakota era una especie de manta que cubría la espalda y se componía de dos piezas rectangulares cosidas por el centro, que llegaba hasta las rodillas; el llautu, era una trenza de colores, envuelta en la cabeza por la frente a manera de corona; el chuccu era atuendo que utilizaban en la cabeza las diferentes etnias, sus formas y colores tipificaban a cada uno de los ayllus; la chuspa —que ha sido urbanizada— era un bolso de lana de diseños variados, se la ponía por encima del brazo izquierdo y caía por debajo del brazo derecho, y era utilizado para llevar lejía y coca; los wiscus o ujutas eran de cuero de llama y cubrían los pies, sujetados al empeine con cordones de colores de lana gruesa.

El tejido estaba presente en ceremonias religiosas, guerreras, mortuorias, formaba parte del estatus social del imperio. El cumbis era utilizado por los gobernantes y las awuaskas por los súbditos.

Tras la fundación y su instalación definitiva en Chuquiago, los españoles introdujeron su forma de vida, incluido el vestido, que reflejaba los resabios de la edad Media y del Renacimiento. Para esta época los soldados utilizaban armaduras, y sus armas se diferenciaban entre arcabuceros y piqueros. Randy Chávez explica que los piqueros vestían morrión, que era una armadura de la parte superior de la cabeza, hecha en forma de casco, y que en lo alto solía tener un plumaje de adorno; la coraza de escarcelas era una armadura de hierro o acero compuesta de peto y espaldar, con una parte que caía desde la cintura y cubría el muslo. La alabarda fue el arma distintiva de los sargentos españoles, estaba compuesta por un asta de madera de aproximadamente dos metros de largo y de una moharra o cuchilla transversal, aguda por un lado y en forma de media luna por el otro. Por lo general, el amarillo y el rojo fueron los colores más utilizados por ese ejército español.

Al margen de la vestimenta militar, la ropa civil de los varones era el calzón, que tenía la forma de bombacho ancho y acolchado que cubría desde la cintura hasta las rodillas, se ataban con un cordón enjaretado. El jubón era una especie de chaleco, que iba desde los hombros hasta la cintura, ajustándose en el cuerpo, al inicio fueron de mangas cortas, visibilizando las mangas de la camisa. El chupín se diferenciaba del jubón porque era más corto y estrecho. La capa era una pieza suelta bastante amplia, se llevaba sobre los hombros y bajaba hasta la altura del calzón. El capote era una especie de capa más corta que llevaba mangas. Las camisas se llevaban debajo del jubón y el chupín, desde la base del cuello hasta medio muslo. Las golillas, esos cuellos alechugados, tenían el aspecto de una rueda de molino, se armaban sobre esqueletos de alambre. Los sombreros eran largueados, de copa alta con la parte superior en forma cónica; de brevedad, de copa mediana y terminaba en el extremo final en forma plana; de medio, de copa mediana y terminaba en la parte superior y borde en forma redondeada, y los birretes, gorro armado en forma prismática y coronado por una borla. También usaban calcetas de seda o algodón que cubrían las piernas hasta medio muslo, generalmente sujetadas con ligas. Los zapatos de forma puntiaguda y cubrían el pie hasta casi los tobillos, en el empeine se adornaban con hebillas de metales preciosos o conchas.

Como accesorios el historiador consultado se refiere a las espadas y bastones, las primeras eran utilizadas como símbolo de prestigio y autoridad, se sujetaban en un cinturón. Los segundos eran encasquillados en oro, plata e incrustaciones de piedras preciosas, empleados por los gobernantes.

A la hora de referirse a la vestimenta de las mujeres Randy Chávez dice que las que se aventuraron a vivir en el valle usaban el jubón, que era una especie de blusa ceñida que cubría desde los hombros hasta la cadera, con punta hacia adelante, de cuello cuadrado o escotado. La saya era una falda acanalada, acartonada, atada con un cintillo, que cubría de la cintura hasta la punta de los pies. El capotón era una pequeña capa que se sujetaba bajo el cuello y se llevaba hasta más debajo de las caderas; los tocados cubrían la cabeza y se llevaba en señal de sumisión al marido, solamente las solteras se mostraban en público con el pelo suelto. La camisa generalmente llegaba hasta la punta de los pies, se ajustaba con cintas en los costados y llevaban adornos en el cuello y en las mangas. Las enaguas, faldellines de cintura, generalmente de telas blancas, adornadas con encajes blancos y cintas de colores tenían bastante vuelo, ya que levantaban las sayas. También lucían la gorguera o cuellos postizos, de forma circular como la rueda de un molino, con pliegues ajustados con varias capas o en forma de discos planos plegados. Los zapatos eran de taco bajo, ajustados al pie, con bordados exquisitos, pero de poca durabilidad. Las medias de seda e hilos eran imprescindibles en las damas elegantes; entre las joyas se encontraban los zarcillos, cadenas, gargantillas, brazaletes y anillos.

Años después de la fundación de La Paz, los españoles requerían telas para coser sus vestidos, con las que llegaron estaban envejeciendo y adquirir nuevas resultaba muy costoso porque hubiera habido que traerlas desde España.

Esas circunstancia impulsó a dos vecinos —Juan de Rivas y Hernando Chirinos— a solicitar a las autoridades la licencia para establecer una fábrica de paños, lienzos y bayetas en su jurisdicción. El Cabildo de la ciudad les otorgó los terrenos baldíos de Saillamilla (que quiere decir “río de sailla”), denominado así por los indígenas y que quedaba distante a una legua de la cuidad, era lo que hoy es Obrajes. Era una cañada cubierta de árboles, arbustos y matorrales, con ligera planicie sobre el margen izquierdo del río Choqueyapu. Con la ayuda de los indígenas mitayos se aparejó el terreno y fueron levantadas las edificaciones para que funcione la industria textil paceña, que fue la primera que se estableció en el territorio que abarca desde el Cusco hasta Tucumán, siendo por un largo tiempo la única.

Comerciantes de Chuquisaca, Guamanga, Tucumán y Cusco, entre otras ciudades, acudían a buscar tejidos, frazadas, cobertores, lana de la tierra y de Castilla, sayanes finos, para la elaboración de ropa para las órdenes religiosas.

Cuando se alcanzó la calidad requerida para coser prendas de vestir de uso diario las telas se hicieron tan populares que Hernando Chirinos instaló un almacén en la vía donde residía —en años de la colonia recibió el nombre de calle Chirinos, hoy es la calle Potosí—. La fábrica alcanzó tal fama que el lugar donde estaba instalada era más conocido por ese apellido que por el denominativo indígena de Saillamilla, luego fue nominado como Obrajes.

De los telares de este sector de la ciudad salieron las vestiduras para el mayor consumo de los españoles pobres, criollos y mestizos. De la misma forma, a través de los corregidores, los aymaras y quechuas de la región fueron obligados a consumir este tipo de telas, abandonando su tradicional forma de vestir: los hombres adoptaron el uso de calzones de esos géneros; y las mujeres, sayas de bayetas.

Al hacer el repaso por la vestimenta en La Paz el 465 años de vida, Randy Chávez hace un salto hasta el siglo XX, que en sus inicios fue testigo del nacimiento de la alta costura. El entrevistado destaca que en el caso de las mujeres la industria de la ropa interior evolucionó notablemente, llegando a popularizare el brassiére, creado medio siglo antes, el prototipo del moderno sujetador. Cuenta que la clase alta paceña comenzó a vestir a la moda europea. Los caballeros lucían extravagantes bigotes, vistiendo elegantes trajes oscuros, camisas blancas, con una elegante y delicada corbata o gato, sombreros de felpa, larga leva y bastón. Las damas lucían vistosos vestidos al corte de la moda, con grandes volantes que llegaban hasta el suelo, sin embargo, levantaban graciosamente el contorno de éstos para evitar el polvo. Utilizaban el corsé, que era una prenda interior armada con ballenas para ceñir el cuerpo desde debajo del pecho hasta las caderas. Seguían la moda de los botines con cordones. Sobre sus anchos sombreros adornaban coloridas plumas y, muchas veces, llevaban bajo el brazo una pequeña y delicada sombrilla.

Mientras la clase alta asimilaba la moda europea, otros sectores de la sociedad paceña, sobre todo en el caso de las mujeres, siguió utilizando la moda de la chola, que consistía en el uso de un sombrero de copa alta o baja, con el ala ancha o corta, que tuvo su origen en el siglo XVIII como parte del tocado o montera, cuya función era la de cubrir del sol. La manta, que tuvo una derivación originaria del mantón de Manila, que llegó de España de seda, gasa o lino.

La blusa sencilla, bordada, calada y de diversos colores y texturas. La pollera, una prenda que data del siglo XVII que en sus orígenes fue el faldellín, que eran faldas confeccionadas de paño con caída de pliegues de forma suelta. Las botas de media caña, ajustadas a la pantorrilla.


Municipio conmemorará “Día del Amauta”

El Municipio de El Alto aseguró que existen de 40 a 50 asociaciones de amautas en la urbe, quienes conmemorarán hoy el “Día del Amauta–Yatiri” en el acto de izar la Bandera.

“De acuerdo con la Ordenanza Municipal 033/2012 como Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, conmemora cada 21 de octubre como el Día del Amauta y Yatiri y en esta ocasión desde la Unidad de Descolonización se coordinan las actividades conjuntamente con el Ejecutivo Municipal y Legislativo Municipal con el tema de la Iza de la Bandera en la Alcaldía Central”, indicó el responsable de la Unidad de Descolonización, Juan Luis Ballón.

A la par se prevé la celebración de una ceremonia en la Warakho Apacheta donde cinco instituciones de amautas serán reconocidas.

Según las declaraciones de Ballón, el Municipio de El Alto cuenta con alrededor de 40 a 50 asociaciones de amautas que se encuentran afiliados a la Federación de Gremiales debido a la instalaciones de puestos en diferentes lugares de la urbe.

“Por lo menos debemos tener entre 40 a 50 asociaciones; de ellas 10 no están afiliadas a dicha Federación; son organizaciones de Guías Espirituales y concejos que independientemente de tener o no un puesto van a hacer la práctica espiritual en el municipio”, sostuvo Ballón.

Cada concejo u asociación mínimamente comprende una cantidad afiliada de 25 personas lo que llevó a catalogar a Ballón la existencia de aproximadamente 2.000 personas amautas y yatiris.

domingo, 20 de octubre de 2013

LA PAZ CELEBRA SU FUNDACIÓN CON ACTOS Y ENTREGA DE OBRAS

C on la iza de la bandera se dará inició, hoy, a los actos de conmemoración por los 465 años de la fundación de Nuestra Señora de La Paz. Además de un ceremonia interreligiosa y las tradicionales ofrendas florales, en la plaza Alonso de Mendoza, el municipio prevé la entrega de varias obras como regalo para la ciudad.

A partir de las 08.30 se realizarán los actos que contarán con la presencia de las autoridades municipales y departamentales.

Luego, a partir de las 17.00, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, se desarrollará la sesión de honor del Concejo, acto al que fueron invitadas autoridades nacionales, departamentales, municipales y de instituciones cívicas, además del cuerpo diplomático y representantes de la cooperación internacional.

Actividades y obras

Las obras. En el marco de las celebraciones, la Comuna entregó ayer el mejoramiento integral las áreas verdes de la final de la avenida Utapulpera, con una inversión de 631.368 bolivianos, así como el mejoramiento vial de varias calles en la zona El Tejar que alcanzó una inversión de 200.000 bolivianos.

De la misma manera y en el marco del programa Octubre Patrimonial, se llevó adelante la actividad una Noche en el Cementerio, que consistió en la visita de la ciudadanía, a esta infraestructura y sus diferentes espacios.

Para hoy, también está programada la entrega de las obras de mejoramiento vial de la avenida La Bandera, que posee 520 metros lineales, desde la final Colón hasta el mirador Killi Killi. El costo de la inversión alcanza los tres millones de bolivianos.

Finalmente, será entregado un nuevo barrio de verdad. Se trata de San Francisco Quinto Sector, ubicado en el macrodistrito de Max Paredes, obra que demandó una inversión superior a los siete millones de bolivianos financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Los vecinos del lugar ya disfrutan de las mejoras, nuevos atractivos y diseños plasmados en el pintado de murales.

La Plaza Alonzo de Mendoza será el centro de actividades protocolares en esta jornada.

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ SE FUNDÓ EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE HUARINA, EL 20 DE OCTUBRE DE 1548. EL ACTA DE FUNDACIÓN, QUE DESTACA TAMBIÉN LA POSTERIOR RECONCILIACIÓN, FUE FIRMADA POR EL CORREGIDOR ALONSO DE MENDOZA.

DATOS DE LAS OBRAS

Las intervenciones en las diferentes zonas, contienen varias obras.

EL TEJAR

> En El Tejar, se colocó pavimento rígido a la avenida principal.

> Fue enmallada la cancha y se colocaron sumideros en varios sectores.

> Se construyeron aceras y se mejoró la iluminación y señalización de la zona.

LA BANDERA

> Se mejoraron los 520 metros lineales de la vía.

> Se cambió el sistema de alcantarillado sanitario, pluvial y de agua potable.

> Se construyó un sistema que captará las aguas subterráneas y evitará que la plataforma se hunda, por el terreno arcilloso.

viernes, 18 de octubre de 2013

Voces de gente común en la revuelta de octubre revelan que el pueblo expulsó a Goni

Causando más de 70 muertos en la última semana de su gobierno, Goni Sánchez de Lozada compró el aval político de sus partidos aliados para dar impunidad a las FF.AA. disponiendo millonarias sumas de los “Gastos Reservados”; y antes de renunciar pidió al Banco Central casi 40 millones de dólares con los que se fugó a Washington junto al tenebroso Sánchez Berzaín. Y no fueron los “talibanes” quienes lo derribaron, sino indios indefensos, mendigos y hambrientos, cholas de los mercados, niños y amas de casa en cada barrio donde el dolor nacional se convirtió en la más humana indignación colectiva
Causando más de 70 muertos en la última semana de su gobierno, Goni Sánchez de Lozada compró el aval político de sus partidos aliados para dar impunidad a las FF.AA. disponiendo millonarias sumas de los "Gastos Reservados"; y antes de renunciar pidió al Banco Central casi 40 millones de dólares con los que se fugó a Washington junto al tenebroso Sánchez Berzaín. Y no fueron los "talibanes" quienes lo derribaron, sino indios indefensos, mendigos y hambrientos, cholas de los mercados, niños y amas de casa en cada barrio donde el dolor nacional se convirtió en la más humana indignación colectiva

"Señor Goni, se lo digo con respeto, tenga dignidad, respétese a usted mismo, vea cómo el pueblo lo insulta, ya no se haga maltratar, váyase del país, déjenos en paz con nuestros indios a los que usted tanto odia, váyase a donde pertenece, váyase a Washington", exclamaba el jueves 16 de octubre del 2003 una madre de familia que se comunicó con la radio "Kancha Parlaspa" de Cochabamba. Al día siguiente, Goni preparaba valijas para embarcarse… a Washington, huyendo como un vulgar delincuente de cuello blanco.

GONI HUYE CON $US 40 MILLONES
Testimonios como aquel prueban que la caída de Sánchez de Lozada no fue producto de una "confabulación bien montada" como sostiene el ex Presidente. Goni fue derribado por una potente corriente ética y ciudadana que emergió desde lo más profundo de la sociedad civil boliviana y que estuvo liderizada, además de los indígenas que son los más pobres y sojuzgados de un país como Bolivia, por amas de casa, mujeres de los mercados (mestizas llamadas cholas), niños, estudiantes, ancianos y gente común que nunca había tenido participación política tan directa en la vida del país como en aquel instante. Ningún partido político tuvo la osadía de atribuirse el liderazgo de aquella gran revuelta.
Al contrario, los principales partidos políticos que dominaban el escenario parlamentario (además del MNR de Goni: el MIR de Paz Zamora, la ADN de Tuto Quiroga, UCS de los hermanos Fernández y NFR de Reyes Villa) cerraron filas en torno al gobierno gonista e incluso firmaron un aval político, el 16 de octubre, para que las Fuerzas Armadas actúen con licencia para matar. Ese aval político significó la muerte de más de 70 bolivianos y centenares de heridos que quedaron lisiados de por vida.
Esa complicidad no fue gratuita. El ministro de Defensa Sánchez Berzaín distribuyó entre los dirigentes de estos partidos maletas rebosantes de dólares que provenían de los famosos "Gastos Reservados" (un presupuesto ultra secreto que no es fiscalizado por ningún órgano legal). El propio Sánchez de Lozada, cuando no tuvo más remedio que salir del país renunciando a la Presidencia de la República, hizo tramitar ante el Banco Central de Bolivia, ya el 14 de octubre, un desembolso irregular de Bs. 300 millones de bolivianos (aproximadamente 40 millones de dólares) con los que salió del país, rumbo a Washington, junto con su tenebroso ministro Carlos Sánchez Berzaín.
Por eso la justicia boliviana los reclama hoy no sólo por los crímenes políticos que cometieron estos delincuentes de alto vuelo, sino también por el desfalco perpetrado contra las arcas del Estado mediante la artimaña de los "Gastos Reservados".

ASÍ SE EXPULSÓ A GONI
Como aquella ama de casa que clamaba premonitoriamente en la víspera del 17 de octubre: "señor Goni, váyase a Washington" por los micrófonos de una radio, cientos de miles de ciudadanos en todo el país usaron los medios de comunicación, especialmente radioemisoras, para expresar sus voces con una lucidez política que ni el más avezado dirigente partidario habría sido capaz de concebir en tan estelar momento del ascenso de las masas.
Por las mismas ondas de radio "Kancha Parlaspa", por ejemplo, se oyó a un campesino de la Provincia Arque expresar, en su nativo idioma quechua, que Sánchez de Lozada no es un "vende-patria" sino algo peor, porque "este gringo desgraciado no vendió al país, sino lo ha regalado". En otras palabras, a juicio del pueblo boliviano, como a juicio de un sabio, Sánchez de Lozada ya había sido señalado como un genuino traidor a la patria, a esa patria que se dejó gobernar por este sujeto que apenas balbuceaba el castellano con su "popular" acento yanqui.

UN REFERÉNDUM PARA EXPULSAR AL GRINGO
"Kancha Parlaspa" es un proyecto radiofónico comunitario dirigido por el académico Fernando Andrade Ruiz, catedrático fundador de la Carrera de Comunicación Social en la Universidad Católica Boliviana (UCB) de Cochabamba. La estación se encuentra enclavada en el corazón mismo de La Cancha, esa populosa zona de mercados de abasto que abarca todo el vecindario de Caracota. El éxito de este proyecto de comunicación popular radica en que los vecinos y comerciantes de la zona, mujeres mayoritariamente (y cholas, casi todas), realizan sus propios programas radiales transmitiendo desde los mercados Calatayd y San Antonio entre otros.
Durante las jornadas de octubre, entre el martes 14 y el viernes 17, "Kancha Parlaspa" propició una consulta ciudadana habilitando mesas de votación en diferentes puntos de la ciudad, donde la gente votó en absoluta mayoría por la destitución de Sánchez de Lozada, poniendo su firma y número de cédula en sendos libros de registro. Era un verdadero referéndum popular y ciudadano. Las mesas de votación fueron instaladas espontánea y voluntariamente por ciudadanos simples y comunes, sin ningún nexo partidario.
Por ejemplo, una mesa de votación para los vecinos de la avenida Simón López, en la zona noroeste de la ciudad, fue instalada en el salón de belleza "Ely" a cargo de la voluntaria Emiliana Guarachi.
En la zona Ticti, al extremo sureste, doña María Fidelia Rodríguez puso una pequeña mesa en la puerta de su domicilio convidando "tutumitas" de chicha (bebida de maíz servida en vasijas de madera) a cada votante.
En el Cruce Taquiña, barrio habitado por ex mineros relocalizados, doña Delia Canedo habilitó una mesa en su quiosco de gaseosas y enarboló como seña una bandera boliviana con crespón negro.
En la avenida independencia de la Zona Sud, Elena Carrillo viuda de Montaño habilitó una mesa en su negocio familiar, el café internet "Gotham Games".
César Gamboa, dueño de la "Talabartería Gamboa", se encargó de recibir a los votantes de la calle Junín entre Jordán y Calama; y don Celestino Panozo registró los votos de repudio a Goni en su puesto de flores del mercado Calatayud.

VOCES LIBERTARIAS EN EL AIRE
Mientras las radios encadenadas a "Kancha Parlaspa" emitían reportes sobre el avance de la votación callejera en cada mesa barrial, miles de ciudadanos discaban sus teléfonos llamando a las emisoras para expresar su indignación ante el genocidio que había empezado el 14 de octubre. El pueblo pedía la cabeza del Presidente Gringo.
A continuación, transcribimos algunas opiniones y testimomios de ciudadanos que, sin obligación de identificar sus nombres, se expresaron con inusitada libertad mediante las ondas radiales:

— De una dirigente femenina de la Federación de Trabajadores Por Cuenta Propia "Unidad & Dignidad":
"Estimadas madres de familia, compañeras gremiales; tenemos que salir a la marcha, ésta es la única oportunidad que se nos da para poder expresarnos y defender lo que por derecho nos pertenece. Yo lo que pido al señor Sánchez de Lozada es que se vaya con Sánchez Berzaín, los dos agarraditos de la mano, allí donde pertenecen. Señor Goni, usted ya es millonario, ya no necesita robar más, hasta sus nietos y los nietos de sus nietos ya son millonarios antes de nacer, ¿dónde más? ¿qué más quiere?. Se lo digo con todo el respeto que se merece por haber sido Presidente, si es que todavía se lo puede respetar: tenga dignidad, respétese a usted mismo, vea cómo el pueblo lo insulta, ya no se haga maltratar, váyase del país, déjenos en paz con nuestros indios a los que usted tanto odia, váyase a donde pertenece, váyase a Washington".

— De un niño:
"Quería decir que renuncie el Goni. Tanta maldad que nos ha hecho, tantos muertos que hay. Nos hace daño a todos nosotros y por eso están marchando las señoras en las calles. Nos va a vender a nosotros más, como está vendiendo el gas. El Goni le hace mal al ambiente, por eso quiero que renuncie".

— De un campesino:
"Yo nunca le he entendido bien a ese gringo. No se entiende lo que habla. Habla tan mal el castellano que no debe ni saber cantar el himno nacional. Qué cultura tendrá; y es tan maleante como ese Sánchez Berzaín, a los dos hay que colgarles de los huevos… va a disculpar señor periodista".

— De un desempleado:
"Yo lo que quería decir es que este gringo haga más esfuerzo para pensar mejor con es cabeza tan sucia que tiene".

— De un comerciante:
"Es increíble tener que decirle ‘señor Presidente’ a ese Sánchez de Lozada. El problema es claro: Sánchez de Lozada es socio de las transnacionales, cuánta riqueza está teniendo este señor, es dueño de minas auríferas, de la plata del cerro Rico del Potosí. Es increíble. A este sujeto hay que sacarlo del país pero degollándole. Y otra cosa: en abril dijo que para defender a su partido, el MNR, iba a hacerlo usando las armas y ahora lo está cumpliendo al pie de la letra. Ester señor es un grandísimo criminal".

— De una ama de casa:
"Soy una madre de familia de Quillacollo, indignada por estos acontecimientos. Tenemos un gobernante asesino, criminal. Las mujeres tenemos que levantarnos en armas. Que se vaya. No lo queremos. Por su culpa hay tanto desempleo en nuestro país. Ha cerrado las minas del Estado para escogerse y apropiarse de los mejores yacimientos mineros de Bolivia. Ahora, no contento con nada, quiere vender nuestro gas, nada menos que a los chilenos, y dejarnos sin nada. Qué futuro les vamos a ofrecer a nuestros hijos. Tanto que defiende a Chile, que se vaya a ser presidente de los chilenos. Y finalmente si no quiere gobernar para los indios como nos llama, que se vaya donde los gringos. Gracias.

— De una estudiante:
"Tengo 19 años. Mis padres en este momento han salido a bloquear las calles. No sabe la furia y el dolor que siento, que mi patria, mi Bolivia, esté sufriendo de esta manera y que todavía digan que somos ignorantes. Pero tienen razón: yo que estudio he vivido con mis padres y los he escuchado blasfemar porque siempre hemos vivido en la pobreza y en medio de la ignorancia, sin poder salir adelante. Estos gobiernos solamente se embolsillan el dinero que llega de afuera como ayuda para los pobres, pero para nosotros, nada. Yo se lo que es sufrir hambre. Y la gente rica, ¿qué hace?; obvio que tienen sus problemas pero no sufren lo que nosotros sentimos y por eso estamos saliendo a las calles a protestar. Nos dicen que los jóvenes somos el futuro de Bolivia pero vivimos un presente sin ninguna perspectiva. No tenemos ya ni ganas de estudiar sabiendo que no nos darán ni trabajo si salimos profesionales, por que hasta siendo profesionales nos discriminan; y encima lo privatizan todo y ahora quieren regalar el gas. ¿Donde queda entonces el futuro? Nos dicen ignorantes porque no nos permiten educarnos como debe ser, pero sabemos cómo funciona todo esto, nos damos cuenta de lo que está pasando porque lo vivimos en carne propia. Por eso, de una vez que se derrumbe todo, ya todo se ha echado a perder. Eso sería, muchas gracias".

jueves, 17 de octubre de 2013

Un decreto de 1997 fue la mecha para sucesos de la ‘Guerra del Gas’

Gonzalo Sánchez de Lozada tenía en sus planes la exportación del Gas Licuado Natural (LNG por su siglas en inglés) a mercados de Norteamérica antes de su segunda gestión gubernamental, en ese propósito aprobó el Decreto Supremo 24806 del 4 de agosto de 1997, dos días antes de que concluya su primer mandato.

Según la Agencia de Noticias Fides (ANF), el referido decreto determinó textualmente: “que la empresa contratista extranjera adquiere el derecho de propiedad de la producción que obtenga en Boca de Pozo y de la disposición de la misma”, es decir que el gas boliviano, cuando sale a la superficie ya no es del Estado boliviano sino de las que la explotan”.

Dicha norma contradecía el artículo 139 de la Constitución Política del Estado vigente en ese entonces y que prohibía la enajenación de los yacimientos hidrocarburíferos del país.

A continuación se presenta una cronología de los hechos de 2003 recopiladas por la mencionada agencia.

2001

El 20 de abril de 2001 Sánchez de Lozada exigió la renuncia de Hugo Banzer y pidió que Jorge Quiroga asuma la Presidencia, la intención era de asegurar la exportación del energético.

El 11 de noviembre del 2001 el periódico “El Mercurio” de Chile, publica que Sánchez de Lozada recibiría respaldo del entonces presidente chileno Ricardo Lagos, en sentido de que si Sánchez de Lozada llegaba a ser presidente apoyaría la industrialización del gas en territorio chileno.

2003

MEDIADOS DE SEPTIEMBRE

En las poblaciones altiplánicas de Warisata, Huatajata y Huarina se registran movilizaciones por demandas regionales, el ministro de Defensa de entonces, Carlos Sánchez Berzaín, y su colega de Gobierno, Yerko Kukoc, ordenan la intervención militar y policial para rescatar a turistas retenidos. Se registran las primeras caídas de civiles.

8 DE OCTUBRE

Organizaciones sociales inician el paro cívico movilizado e indefinido en El Alto. En la zona de Ventilla se registran enfrentamientos entre mineros de Huanuni y militares con el saldo de dos muertos y 26 heridos.

10 DE OCTUBRE

Día de la Democracia se registra otra caída, otro minero muerto.

Bloqueos en Senkata impiden que cisternas de gasolina arriben a La Paz. Se produce desabastecimiento de energéticos.

Tanquetas y vehículos militares protegen la planta de Senkata. Se instalan piquetes de vigilia de vecinos para evitar saqueos de supuestos “vándalos” a comercios.

En La Paz una veintena de organizaciones sociales burlaron la vigilancia policial de la Plaza Murillo.

Se procede a la detención de seis policías acusándolos de tramar un motín.

Organizaciones sociales exigen la renuncia de los ministros de Gobierno Yerko Kukoc y de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín. Explota un gasoducto en la autopista de La Paz.

Comienza el traslado de conscriptos a La Paz y El Alto en aviones Hércules desde el interior del país.

11 DE OCTUBRE

El Alto fue declarado “zona militar” por el gobierno y se convirtió en campo de batalla por la defensa del gas. Se acentuaron los bloqueos y recrudecieron los enfrentamientos.

Comienzan los bloqueos en la autopista, militares reciben la orden de disipar.

En la avenida Ballivián, en la zona de Alto Lima, mueren otras personas y hay decenas de heridos y detenidos.

El Ejército intenta hacer llegar dos cisternas desde Senkata a La Paz, la turba alteña no lo permite y los mismos son guardados en el Regimiento Ingavi.

12 DE OCTUBRE

El Alto sufre la mayor masacre de su historia ya que la represión dejó 26 personas asesinadas y más de un centenar de heridos especialmente en Río Seco, en lo que la prensa calificó como “la jornada más sangrienta en la historia de la ciudad y una de las más cruentas del período democrático.

Pese a la represión el paro continuó y las movilizaciones se hicieron más contundentes. Comienza a escasear combustibles y productos de primera necesidad en La Paz y otras regiones del país.

13 DE OCTUBRE

Vecinos en La Paz y El Alto levantan barricadas, cavan zanjas para evitar el ingreso de militares y policiales, se acrecienta el levantamiento popular y se exige la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada y se niega la exportación del gas boliviano por puertos chilenos.

Incendios de dos gasolineras en Río Seco y Laja con saldo de cinco muertos y decenas de heridos.

Masiva marcha se desplaza hacia La Paz se registra una represión en inmediaciones de la Pérez Velasco.

Gonzalo Sánchez de Lozada, en la madrugada promulga un decreto supremo que determina que no se exportará el gas hasta el 31 de diciembre de ese año, mientras tanto se realizarán consultas y debates.

Sánchez de Lozada mantiene su decisión de no renunciar y acusa a Evo Morales y Felipe Quispe de sedición. El vicepresidente, Carlos Mesa no renuncia, pero se distancia del gobierno.

Ana María Romero de Campero, Defensora del Pueblo, exige la renuncia del Presidente.

El principal aliado del gobierno y jefe del MIR, Jaime Paz Zamora, habla de un programa de emergencia del gobierno.

14 DE OCTUBRE

La Organización de Estados Americanos (OEA) se propone como mediador del conflicto. El paro indefinido cobra más fuerza en La Paz. No hay circulación de motorizados.

16 DE OCTUBRE

El vicepresidente Carlos Mesa dirige un mensaje a la nación en el que se aleja de Gonzalo Sánchez de Lozada aduciendo que no quiere ser cómplice de las muertes que se registran.

17 DE OCTUBRE

Unos 10.000 marchistas que burlaron el control militar, ingresan por el camino a Yungas a La Paz, también de Sorata y Viacha, vecinos descienden de las laderas de La Paz, hacia Plaza de San Francisco.

Sesión de Congreso para las 16:00 horas. Al medio día NFR deja la coalición de gobierno y sus ministros renuncian.

En el interior de la República multitudinarias marchas, exigen la renuncia de Sánchez de Lozada. En el Legislativo se da lectura a la carta de renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada. Al promediar las 19:00 se registra la huida de Sánchez de Lozada hacia Estados Unidos.

Rinden tributo a héroes de la Batalla de Falsuri

Por segundo año consecutivo, el municipio de Quillacollo conmemoró el 190 aniversario de la Batalla de Falsuri con una parada militar, un desfile escolar, un espectáculo de paracaidistas y juegos populares. Según las autoridades, los homenajes a los héroes de esta contienda quedaron en el olvido durante 15 años, debido a que no se realizaba ningún acto en el valle bajo.

Las Fuerzas Armadas, los estudiantes y autoridades del municipio de Quillacollo destacaron el valor de José Miguel Lanza, uno de los máximos héroes de este enfrentamiento, de Pedro Blanco, José Ballivian, José Velasco, José Olavarría, en su lucha contra las tropas realistas. Según datos históricos la Batalla de Falsuri marcó el inicio de la lucha por la independencia.

El alcalde de Quillacollo, Charles Becerra, expresó que con esta parada cívico-militar “se rememora la gesta patriótica que se produjo el 16 de octubre de 1823, cuando un grupo de guerrilleros liderados por José Miguel Lanza lucharon por la independencia”.

“Aquí, en este lugar, aquí en el Campo Santo de Falsuri se libró la cruzada más sangrienta de la liberación alto peruana, donde el general José Miguel Lanza comandó un ejército indígena que dio dura batalla al Ejército español”, dijo el Alcalde.

Actualmente, el municipio de Quillacollo se ha propuesto rescatar el escenario de la Batalla de Falsuri con obras para mejorar las vías de acceso.

El director de la unidad educativa José Miguel Lanza, René Aguirre Arnés, manifestó: “Participamos en este desfile para inculcar el civismo. En esta ocasión estuvieron presentes alrededor de 350 estudiantes.

También participaron del homenaje las unidades militares y las comunidades cercanas a Falsuri, como Illataco, Chulla, Buena Vista, Paucarpata, Ironcollo y Sanjapampa.

Lanza

José Miguel Lanza nació en La Paz el 29 de septiembre de 1791; fue el menor de sus hermanos y estudió en Córdoba. En 1810 regresó al Alto Perú. Con el grado de teniente luchó a órdenes de Balcarce y Castelli en Cotagaita y Suipacha hasta la derrota de Guaqui infligida por Goyeneche a los porteños. Preso en Potosí, huyó con temerario valor para unirse a la montonera de Martín Güeme.



Los héroes anónimos de la "Guerra del Gas"


Familiares de los caídos de 2003 marcharon ayer.

A 10 años de la Guerra del Gas existen muchas heridas que todavía no han cicatrizado, más aún para aquellos héroes anónimos que pusieron el pecho y el honor frente a la bala asesina de Gonzalo Sánchez de Lozada. Erbol los encontró donde siempre estuvieron, en polvorientas calles de la ciudad de El Alto o transitando avenidas, extraviados en medio del ajetreo de una muchedumbre que construye sus propias historias.

Lizeth Callante, es la hermana de una menor que fue herida en las trágicas jornadas de octubre, nos cuenta que tiene problemas psicológicos y dejó los estudios. A ella la encontramos preocupada y reclama ayuda para salir adelante

“Ella ha tenido un impacto de bala en la pierna derecha pero gracias a Dios no le han amputado la pierna, eso le ha afectado sicológicamente porque tiene un trauma y lo que nos duele a nosotros es que no sepa reconocer el gobierno a las víctimas de octubre”, refirió.

Doña Andrea Quispe hace 10 años que no duerme tranquila, porque su hijo murió y no tiene quien le diga mamá. Pide comprensión y una oportunidad para trabajar. La señora prefiere estar en la calle, porque cuando llega a casa su semblante se llena de tristeza y melancolía.

“Es muy doloroso, no tenemos ninguna fuente de trabajo, así en la calle nomás estamos vendiendo para mantenernos. Todos se han olvidado, no han hecho traer aquí al Gonzalo Sánchez de Lozada, que llegue aquí y que entre a la cárcel”, expresó.

Juan Patricio hasta ahora no puede creer que su hermano haya muerto y claro está que siente un vacío en su alma al recordarlo. Nos dijo que la paz podría volver en su vida si lo ve a Goni tras las rejas.

“He perdido a mi hermano, fue en Río Seco donde él ha fallecido, él recibió un impacto de bala antes de que fallezca (…) Una deuda histórica que tiene nuestro gobierno es que haya justicia, que los responsables sean juzgados y encarcelados como corresponde por los delitos que han cometido”, demandó.

Doña Leo Oblitas siente que le falta algo en su ser, pues su hijo, que cayó herido en las jornadas de octubre, decidió irse a Brasil, porque en Bolivia no encontró una oportunidad para trabajar. “El herido es mi hijo, tenía 20 años, él fue a visitar a su tía que vivía en Alto Lima, estaba pasando por la 6 de Marzo y ahí dice que le han herido en la clavícula derecha. Él estudiaba, en la noche estaba en el colegio, y en el día trabajaba en la ferretería, después de ser herido, él ya no podía manejar cosas pesadas como antes lo hacía, ya no ha terminado ni el colegio porque ya no había ni dinero”, manifestó.

“Ahora mi hijo se fue a Brasil a buscar mejores días, pero tampoco es un profesional, está como ayudante de costura. El gobierno no nos ha ayudado en nada. Nosotros quisiéramos por lo menos un trabajo que nos pueda ayudar, pero lamentablemente no se acuerda, nosotros estamos abandonados”, agregó.

En una abandonada calle de El Alto encontramos a don Sabino Quispe. Las arrugas en su rostro son más que evidentes, los años no pasan en vano. En octubre de 2003 hirieron a su esposa y no tiene recursos para llevar una vida digna

“Mi esposa ha sido herida de bala, atravesado su brazo izquierdo y también por la pierna derecha y también por la cabeza, quiere vender pero no puede, los pies le duelen, más que todo la cabeza, ya no es una persona normal, no puede trabajar, no puede desenvolverse, y hasta ahorita no tenemos ningún apoyo, no se hace nada, queremos un reconocimiento económico, una renta vitalicia, son 10 años que estamos sufriendo”, expresó.

Con la tristeza en el rostro, don Edgar Velasco indicó que el Estado se olvidó de ellos. En aquella oportunidad cayó herido y ahora sólo cree en la justicia divina.

“Tengo una herida de bala en la pierna izquierda, en la altura de la planta, para las familias directas de parte de heridos no hay nada hasta ahora, actualmente estamos olvidados, nadie dice nada de nosotros, estaba estudiando incluso y no he podido acabar por culpa de la herida, he tenido que empezar a trabajar incluso de lustrabotas, más que todo por las secuelas que llevo porque molesta, tanto en el frío como en el calor, no puedo llevar una vida así, si no hay justicia aquí entonces justicia divina tendría que esperar”, dijo con resignación Velasco.

(Extracto del portal de Erbol)

GUERRA DEL GAS FRENTE A LA VIOLENCIA DE ESTADO, UNA RESPUESTA NO VIOLENTA LAS HUELGAS DE HAMBRE DE 1977 Y 2003

“Consternados por la violenta represión gubernamental contra los sectores sociales movilizados y ante la gravísima crisis política que ha paralizado a Bolivia, los ciudadanos y ciudadanas que suscribimos este pronunciamiento nos declaramos en huelga de hambre, exigimos el cese inmediato de toda acción represiva por parte del Gobierno contra el pueblo", comienza diciendo el documento entregado a la prensa por un grupo de ciudadanos liderados por la ex Defensora del Pueblo al momento de instalar una huelga de hambre exigiendo la renuncia del presidente de la República, Gonzalo Sánchez de Lozada, el día miércoles 15 de octubre de 2003.

El grupo que se declaraba en huelga de hambre estaba encabezado por Ana María Romero de Campero, acompañada por el padre jesuita Ricardo Zeballos, el vicepresidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia Sacha Llorenti, la cantautora Jenny Cárdenas; el empresario Javier Hurtado y los intelectuales José Antonio Quiroga y Ricardo Calla. Movimiento que rápidamente tuvo eco en la población civil, que instaló más de 46 piquetes de huelga de hambre en el país y organizó marchas de protesta pacífica para manifestar su apoyo a los huelguistas, que levantaron su voz en un ambiente de protestas, marchas y bloqueos en el que se debatía el país pidiendo la renuncia de Gonzalo Sánchez de Lozada.

En 1977, un acontecimiento similar sacudió al pueblo boliviano, cuando cuatro mujeres mineras se declararon en huelga de hambre exigiendo al gobierno de aquel momento la amnistía general e irrestricta para los presos políticos, una acción sacrificada que finalmente logró deponer al general Hugo Banzer Suárez. Aquella protesta surgió en un contexto en el que todas las libertades estaban restringidas, motivo que gravitó para que la huelga se masificara en pocos días. Fue un movimiento creciente que forzó a Banzer a conceder la amnistía irrestricta y lo alejó del poder, además de que puso en evidencia la debilidad del régimen, a la par que se debilitaban las barreras de la censura y las restricciones político-sindicales que el país había soportado desde 1971.

La huelga de hambre es considerada por algunos autores como una estrategia no violenta de lucha y movilización asumida por los sectores populares que bregan pacíficamente por alcanzar reivindicaciones sociales y políticas. Johanna Simeant y Jacques Roux, autores que se refieren a la huelga de hambre en sus investigaciones, señalan que esta medida, si bien no es de violencia ejercida contra el adversario, desde la perspectiva de quien la asume, sí lo es de violencia contra sí mismo. Es un acto en el que se acentúa mucho el papel del individuo, del actor de esa acción, que expone su cuerpo a una violencia en sí misma. Coinciden los autores en señalar que la violencia de los huelguistas de hambre, que por supuesto es ejercida contra sí mismos, responde a otra anterior y que, en ese sentido, existe una conexión analógica entre el sufrimiento del huelguista antes de la huelga y el sufrimiento voluntario.

Así, los dos acontecimientos mencionados, producidos en coyunturas de violencia, responden con un método no violento de lucha. La acción no violenta es un término genérico que abarca muchos métodos específicos de protesta. Gene Sharp puntualiza que, en todos los casos, los activistas no violentos se enfrentan al conflicto rechazando acciones de violencia, lo que no significa una inacción, sino una acción no violenta de lucha política. Sin embargo, sea cual fuere el problema y la magnitud del conflicto, la acción no violenta es una técnica por medio de la cual la gente que rechaza la pasividad y la sumisión, y que considera que la lucha es esencial, puede librarla sin usar la violencia. De ahí que a la violencia del régimen se opone la no violencia. Además, los actores de este movimiento no son los actores políticos ordinarios. A las cuatro esposas de mineros se suman religiosos y religiosas, jóvenes, estudiantes, es decir, actores sociales no políticos, en el sentido de que ninguno de estos grupos o personas se lanzan a la búsqueda del poder, como la huelga liderada por la ex Defensora del Pueblo, que entre sus protagonistas tenía artistas, miembros de la Iglesia católica e intelectuales.

En la huelga de 1977, los sindicatos y algunos partidos políticos apoyaban la huelga, pero en ningún momento la controlaron ni fijaron su contenido; en el conflicto de octubre de 2003, los sindicatos y los sectores sociales copaban las calles pidiendo la renuncia de Sánchez de Lozada a la presidencia de la República.

Precisamente por las características propias de esta medida, las dos huelgas de hambre se declararon como medidas pacíficas de protesta: Domitila Chungara declaraba en 1977 que su movimiento tenía propósitos humanitarios de solidaridad con los presos políticos. Y en octubre de 2003, Ana María Romero explicaba que la huelga era una forma de exigir la pacificación del país. Ambos movimientos, motivados por circunstancias parecidas, son ejemplo claro de la importancia que tienen las medidas no violentas de protesta por la influencia que ejercen en las luchas sociales. Salvando las diferencias, ambos tuvieron la capacidad de “tumbar” gobiernos, incluso dictatoriales como el de 1977, o excluyentes, como el de 2003.

martes, 15 de octubre de 2013

León Favre Clavaroiz El Oriente Boliviano a través de un diplomático francés

A lo largo del siglo XIX, muchos franceses que ejercían la función de diplomáticos trabajaron también como científicos exploradores, registrando en informes, memorias de viaje y dibujos. Su visión sobre la cultura, política, recursos naturales y sobre la cotidianidad, además de la situación en que se encontraba el Oriente Boliviano.

Uno de esos pioneros, Léonce Marie Angrad (1808 - 1886), Cónsul y Encargado de negocios entre 1847 a 1849, describió a través de dibujos las principales ciudades, sitios arqueológicos y vestimentas folclóricas; consecutivamente otro colega suyo, León Favre Clavaroiz, Cónsul y Encargado de negocios entre 1848 a 1849 escribió sobre la costa y los ríos en su gran obra: La Bolivie, extrait de la Revue contemporaine, liv. des 15 – 31 aout (Paris, 1853). Traducido al español por Pablo Luis Rosquellas, Apuntes sobre la navegación de los ríos de Bolivia, (Cochabamba, 1858), obra que absolutamente fue olvidada y empolvada en un viejo estante de una biblioteca, que en su tiempo fue un gran aporte historiográfico, por contener agradable y valiosa información sobre la Bolivia de mediados del siglo XIX. Esta obra presenta a nuestro país como un hermoso paraje, lleno de recursos naturales y culturales, a la espera de ser conocido, para que por intermedio de la navegación de sus ríos y colonización de sus tierras orientales pueda ser desarrollado económicamente.

Según Hugh de Bonelli un viajero que estuvo en Bolivia entre 1848 - 49, describe sobre Favre en su obra Travels in Bolivia: “Monsieur Favre, Cónsul General y Encargado de Negocios de la nación francesa, contrajo matrimonio con una condesa perteneciente al ancien regime y cuyo hijo vivía entre enredo y enredo. Era un hombre, mortalmente pálido y una barba a la Juive, negra como el carbón. Este pequeño y extraordinario personaje, andaba siempre especulando sobre la cantidad de electricidad que hay en el aire y siempre resolvía esta duda según lo que el imaginaba era más o menos la carga de su propio sistema (Traducción J. P.)”.

Es necesario mencionar que Favre, se inspiró en los libros de José M. Dalence, J. Mariano Mujía, Agustín Palacios y Alcide d’Orbigny, para escribir su obra. Además, las utilizó como base bibliográfica.

En la citada obra comienza indicando: “si se hablaba en Europa de Bolivia, de esta República tan vasta, tan fértil, era únicamente para admirar las maravillas de sus masas metalíferas, i la singularidad de su posición hidrográfica, curioso objeto de estudio para los sabios. Sin embargo, no es ya bajo el punto de vista exclusivo de la ciencia que es preciso escaminarla hoi: la industria está ahí, anhelante, impaciente por venir a dar vida a desiertos que por largo tiempo se han creído debían serlo eternamente”.

Por otro lado, este libro está compuesto por tres capítulos: Hidrografía de Bolivia, Productos Metalíferos y Agrícolas, y por último Navegación y Colonización.

En la primera parte mencionó: “El territorio de la República Boliviana presenta el gran dicortia aquarum o la línea de división de las aguas que concurren a formar los dos ríos más considerables de la América meridional: el Amazonas i el Plata”. De esta manera, comienza a narrar el potencial lacustre que posee Bolivia, muy poco conocido en el siglo XIX. Sobre los habitantes nativos de la región amazónica señala: “los indios que habitan aquellas comarcas tributan homenajes de adoración a esa pirámide, a la cual han puesto el nombre de Mamoré, que significa en su lengua ‘Madre de los humanos’. Creen en efecto deber su ecsistencia a los amores de aquella piedra con un tigre de sus selvas”. Por otro lado, basado en las exploraciones realizadas por Agustín Palacios, sobre la navegabilidad del río Mamoré, que tras recorrerlo descubrió las ‘cachuelas’, Favre relató: “veinte i seis leguas al N. de la confluencia del Iténes comienzan las celebres caratas llamadas en el país CACHUELAS. Son en número 17 de las cuales, cinco se hallan en el Mamoré mui cerca de su unión con el Beni, i las 12 restantes en el Made-ra”.

Sobre los principales ríos de la Cuenca Amazónica que son parte del oriente boli-viano, mencionó: “la otra gran división del Mamoré es formada por el Guaporé o Iténes que sirve de límite entre el Brasil i Bolivia, i recibe varias corrientes de agua considerables. Tiene su orijen este río hacia los 13º 30’: corre en la dirección del S. O. hasta los 15º 10’ siguiendo una línea paralela al Jaurú. Allí retrocede bruscamente, i, dirijiéndose al N. O., entra en el Mamoré a los 11º54’46’’ latitud, 67º22’-30’’ longitud. Recibe en su ribera derecha al Sararé, al Cabacau, al Candeas, al Cauterinhos i al Tapois: en la izquierda, al Barbados, al río Verde, al río Blanco, al Tunahama, al caudaloso río de la Magdalena, i al Caimanes. Es navegable en ca-noas desde Matogroso 14º15’ latitud 62º 10’ longitud: setenta leguas más arriba, en las piedras, en frente de la serranía de San Carlos situada en la ribera izquierda i donde se hallan abundantes minas de oro, puede navegarse el río en buques de vapor”.

En la segunda parte, sobre la coloniza-ción y exploración de las tierras orientales bolivianas, mencionó: “nos bastará decir que el día en que el interés mixto del Brasil i de la Europa haya hecho desaparecer las barreras del Madera, se abrirá a la indus-tria i a la colonización un mercado inmen-so, mercado envuelto hasta hoy en la mem-brana embrionaria, pero que no tardará en tomar un desarrollo superior a toda pre-visión. Hablamos del interés del Brasil, porque creemos que esta llamada esta potencia a recoger los primeros beneficios de la navegación del Amazonas”. En este punto Favre esperaba que los europeos unidos a los brasileros, construyeran un ca-nal paralelo y de esta manera los comer-ciantes bolivianos y europeos puedan na-vegar sin obstáculos el río Madeira o Madera, principal afluente del río Amazo-nas. Por otro lado, indica sobre los habi-tantes de Mojos: “los mojeños son un pue-blo más navegador de la América del sur, i, mediante algunas mejoras en sus canoas i algunas ventajas por lo tocante al precio de su trabajo, podría sacarse un partido considerable sus aptitudes”.

Pero León Favre, a pesar de escribir so-bre la habilitación del Madera, sugirió en su escrito, obstruir los principales ríos bo-livianos pertenecientes a la Cuenca Ama-zónica, debatió que: “la navegación del Beni, no deja de presentar numerosos obs-táculos a causa de las raudas frecuentes i de los bancos que obstruyen su curso. Las exploraciones hechas hasta hoy, sea en lijeras balsas, sea en barcas de los indíje-nas, no se han practicado con la ciencia necesaria, i la observación nos parece realmente incompleta. He ahí la razón porque al mismo tiempo que procuramos demostrar las ventajas incontables de esas vías fluviales, aconsejaremos se postergue toda aplicación práctica, hasta que se ve-rifique un reconocimiento minucioso por hombres eminentes que pongan por fin de acuerdo los datos contradictorios que ca-da nuevo viajero ha suministrado”.

Pero esta contradicción tuvo un objetivo, que fue la habilitación del río Bermejo, porque de acuerdo a los estudios de la épo-ca se pensaba que esta corriente tenía una conexión directa al océano Atlántico: “tanto los esfuerzos de Bolivia, del Brasil i de las Provincias Argentinas, como la intelijencia especuladora de los Europeos, debe dirijirse inmediata i exclusivamente a la navegación del Bermejo i del Paraguay… hemos demostrado que el Amazo-nas debe aun permanecer cerrado durante un tiempo que nadie puede limitar, mien-tras el Bermejo, ahí, a sus puertas, llevan-do sus aguas apacibles hacia Europa, le ofrecen un medio siempre pronto de liber-tarla de la prisión que la mata”.

De esta manera, a modo de conclusión, en esta nota describimos la destacada labor de León Favre Clavaroiz, que escribió y patrocinó la navegación de los ríos bolivianos orientales. Sin duda, la información publicada en la citada obra, se utilizó como un documento básico, para posteriores exploraciones realizadas en el siglo XIX.

José E. Pradel B.

Académico Supernumerario de la Academia Boliviana de Historia Militar.

Conmemoran Día de la Persona con Discapacidad

En conmemoración al Día Nacional de las Personas Con Discapacidad, instituido por el Decreto Supremo 27837, hoy diferentes instituciones realizarán actividades para conmemorar esta fecha, según un informe del representante de la Federación de Personas con Discapacidad de Cochabamba, Efraín Rodríguez.

Explicó que las actividades comenzarán hoy con una misa a las 9:00 y posteriormente se realizará un desfile cívico en la plazuela Colón con la participación de más de 25 instituciones que trabajan con personas con discapacidad. Pero, también, se tiene programada la entrega de libretas de servicio militar a 24 personas con capacidades especiales en la Gobernación a las 17:00.

Según el dirigente, el presidente Evo Morales entregará vehículos a las nueve federaciones de personas con discapacidad del país, en un acto oficial en Santa Cruz. Añadió que en Cochabamba hay 38 organizaciones en los 47 municipios.

La Alcaldía organizará un agasajo en sus oficinas de la plaza Colón, para las diferentes asociaciones del municipio, informó la jefa del Departamento de Desarrollo de Personas con Capacidades Diferentes, Lenny Rivas Antezana.

domingo, 13 de octubre de 2013

OCTUBRE NEGRO 2003 - 2013 Mesa se desmarca del Gobierno

El 13 de octubre, la masacre en El Alto ya pasaba medio centenar de fallecidos y los sectores movilizados se reagrupaban para cercar la Sede de Gobierno.

Ante este panorama, en horas de la mañana el vicepresidente Carlos Mesa se desmarcaba del Gobierno, pero no renunciaba a su cargo. “Mi conciencia de ser humano, como Vicepresidente y como hombre comprometido con la ética no me permiten tolerar que la muerte se a la respuesta ante la protesta popular”, decía en un mensaje grabado difundido por los medios de comunicación.

Por su parte, Gonzalo Sánchez de Lozada se veía seguro por el respaldo de Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) que veían prudente que siga mandando en Bolivia por los “serios riesgos a la democracia”.

En un mensaje a la nación publicado por los medios de prensa, Sánchez de Lozada comenzaba con un tono de suficiencia, aunque luego tuvo una reacción tardía. “Bolivia está en peligro. Acecha un gran proyecto subversivo, organizado y financiado desde el exterior para destruir la democracia boliviana. No va a poder. Las instituciones de la democracia son fuertes, la coalición de gobierno representa dos tercios de los votos de los bolivianos en la última elección y está unida”.

La primera estación de ferrocarriles

Un hito nacional. En 1917 Cochabamba vivió un evento único que la llevaría por las rieles del progreso. La inauguración de la estación “Bolivian Railway”, un lugar que se mantiene en el imaginario colectivo.

Todas las generaciones saben que el progreso llega trayendo grandes cambios y no era diferente al comienzo del siglo 20, puesto que en el imaginario de la población cochabambina estaba la ilusión de pasar de ser una simple aldea a la ciudad tradicional. Y este sueño solo llegaría con el denominado progreso y las vías de comunicación.

Es así como extraido de un capricho y deseo popular, el tren arribó a esta ciudad en 1913, pero el ramal más esperado llegaría unos años más tarde en 1917, una ruta que uniría la ciudad de Oruro con Cochabamba.

El destino final de la locomotora sería la esquina de la avenida “Pampa Carreras” en el frente sur de la Plaza San Sebastian, lo que conocemos actualmente como la Av. Aroma y la plazuela del mismo nombre.

Un 26 de julio la sociedad selecta de esta ciudad se dio cita en el andén de la estación “Bolivian Railway” para ser parte de la historia. Ese día decenas de hombres, vestidos con sus mejores galas europeas, donde no podían faltar el sombrero de copa y el bastón tallado, miraban ansiosos sus relojes de bolsillo. Las damas también estaban muy engalanadas con sus vestidos largos, sus botines europeos, sus sombreros a media ala o tal vez un quitasol de última moda. En esta tenue descripción no podían faltar los criollos, quienes también se vistieron muy elegantes con pantalones negros, camisas blancas y más de una centena de mujeres con polleras largas multicolores y sombreros blancos, esperaban los primeros silbidos del motorizado para anunciar su arribo.

Es así como en medio de un día frío de invierno una locomotora comenzó la historia de los ferrocarriles en el valle cochabambino. Una máquina gigante que llegó envuelta en un humeante halo de esperanza, prosperidad e historias que se hilvanarían en el recuerdo.

Hoy, la estación es un estructura arquitectónica que aún conserva su encanto, donde algún tiempo funcionó la Corporación de Desarrollo de Cochabamba hasta casi el año 1990.

Durante décadas la estación de trenes de Cochabamba fue testigo silencioso de los cambios sociales, donde su estructura física adquirió progresivamente una importancia histórica, sociológica y estética que sobrepasa su simple función técnica.

Parte de la historia

El ferrocarril en sí es uno de los elementos característicos del desarrollo industrial y urbanístico del siglo XIX, pero Cochabamba aún distaba mucho de esa imagen.

En aquella época aún existían los grandes terratenientes, con haciendas que representaban el 50 por ciento de las mejores tierras cultivables, se mantenía la subordinación de colonos y de igual manera se daba la producción artesanal que pujaba el liderazgo de la región. En 1900 muchas haciendas se vieron afectadas por la crisis de la Guerra del Pacífico, por lo cual la producción agrícola bajó de precios y por ello algunas tierras de hacendados eran rematadas.

Según el escritor Humberto Solares Serrano, en su libro “La larga marcha de los Cochabambinos. De la Villa de Oropesa a la Metropolización”, sostiene que la reacción de las élites regionales fue reclamar por una modernización de las vías de comunicación.

En aquella época los viajes provinciales se hacían en carretas o a lomo de burro, por ello la sola idea de enfrentar una travesía de esta magnitud representaba toda una odisea.

Obviamente la inexistencia del ferrocarril arrojaba grandes ventajas y utilidades para los arrieros porque los viajes se demoraban semanas y por ende el producto también sufría sus problemas y sus sustanciales pérdidas.

El anhelo de contar con una red ferroviaria era un punto de discusión y deseo latente de toda la sociedad.

Es así que el sueño del ferrocarril se inició con grandes movimientos cívicos que la oligarquía valluna protagonizó entre 1905 y 1907, movilizando al Municipio y a la brigada parlamentaria para presionar al régimen de Ismael Montes.

Gracias a este despliegue es que las obras del ferrocarril a Oruro se iniciaron con la línea férrea hacia 1910 y prosiguieron con lentitud a lo largo de varios años, bajo la responsabilidad de la empresa Speyer.

creación de “Bolivian Railway”

Uno de los primeros aspectos que se tuvo que tomar en cuenta fue la selección del sitio para construir la terminal ferroviaria.

El arquitecto e historiador Carlos Lavayén asegura que entre 1910 y 1912 el gobierno regional propuso la expropiación de unos terrenos en la zona denominada la “Jabonera”, al este de la colina de San Sebastián.

El Concejo Municipal participó en el trámite para luego adjudicar a la Compañía Bolivian Railway Company, representada por la firma comercial de Alfredo Barber y C. Finalmente en 1917, denominado el Año del Progreso, se inaugura dicha estación central con la presencia y participación del entonces presidente de República, el doctor Ismael Montes.

SOBRE LA ESTACIÓN CENTRAL

Según información proporcionada por Lavayén el tendido de la red de comunicación, las estaciones y la misma

terminal estuvo a cargo de expertos

técnicos de origen inglés, que instalaron un campamento de operaciones en un área próxima a la localidad de Parotani.

Por su parte el investigador e historiador Edmundo Arce asegura que esta empresa se encargó de traer algunos materiales del extranjero, como ser calaminas, maderas, clavos, quincallería (un término empleado para designar muchos ítem de la industria metalúrgica que tienen por base el hierro, el acero y otros más). Un material de primera que aún se conserva en la edificación.

Lamentablemente no hay planos de la edificación que nos permitan dilucidar la funcionabilidad de los espacios; pero, según Arce esta estación contaba con un área vip, donde se recibían a las autoridades y personalidades de gran relevancia.

El periodista Luis García Mérida, en su artículo “La historia Kochala desde el Cerro de San Sebastián” afirma que durante los actos centrales de inauguración de dicha estructura se organizó un campeonato interdepartamental de fútbol – el primero en historia del país- organizado por una flamante Liga de Fútbol, para lo cual llegaron equipos de Sucre, Potosí, La Paz y Oruro.

PRESENCIA HISTórica

En épocas de paz este recinto era un lugar de encuentro social, de entrada y salida de trenes con pasajeros y cargas.

De acuerdo a la tradición oral de los cochabambinos, viajar en tren era toda una ceremonia y fiesta al mismo tiempo, porque la gente podía disfrutar de un buen plato criollo antes de arribar o descender; una situación que se reproducía en todas las estaciones; además de la adquisición de hortalizas, verduras y otros.

Las llegadas o partidas también demandaban un protocolo en la alta sociedad pues algunas familias estaban acostumbradas a mandar recados, notas a la familia o los recién llegados, y en algunas ocasiones hasta lo acompañaban con dulces elaborados en la casa o un platito especial del agrado del visitante.

En época de guerra

La historia de esta edificación no sólo guarda gratos recuerdos también tiene una parte dura, cuando familias enteras se daban cita en esta estación para despedir a su ser querido, que debía ir a cumplir con su deber en la Guerra del Chaco, que se libró desde 1932 hasta 1935.

La Guerra del Chaco fue la primera guerra moderna en la historia de América; el enorme despliegue de material bélico y municiones no tiene comparación con ningún otro conflicto en el continente a lo largo del siglo, según Edmundo Arce esta estación de tren se convirtió en un lugar estratégico de acopio de material bélico. De allí también salían trenes cargados de tropas para combatir y también llegaban vagones llenos de soldados heridos o cadáveres; por lo cual se debía improvisar un salón hospitalario. Y así hay muchas historias que contar, anécdotas detrás de los muros que recuerdan a la colectividad que la primera estación de trenes tiene mucho que contar a las nuevas generaciones.