Buscador

martes, 31 de mayo de 2016

Himno a Evo Morales

Boletín Especial 137 años de la heroica defensa de Calama

Nuestro agradecimiento al Ministerio de Defensa del Estado Plurinacional de Bolivia por el envío de un magnífico Boletín Especial, en el cual ilustra los pasajes de la gesta heroica de la defensa de Calama emprendida por 135 bolivianos, quienes llenos de coraje y valor supieron ofrendar la vida en defensa del territorio boliviano.

En esta noble acción destaca la figura gallarda de Don Eduardo Abaroa, el último baluarte de los defenso-res, muere acribillado por la fusilería chilena cuando el héroe se niega a una intimación de rendición.

Recordemos que un 14 de febrero de 1879, tropas chilenas tomaron por asalto puertos bolivianos, como consecuencia de esta infame acción, los bolivianos decidieron resistir el ataque en el pueblo de Calama un 23 de marzo de 1879.

lunes, 30 de mayo de 2016

Hacia el bicentenario de la muerte del Cnl. Manuel Asencio Padilla

A fines del mes de abril del presente año, el Círculo de Jinetes de Aventura Escuadrón "José Santos Vargas", de nuestra ciudad, recibió la amable invitación del Lic. Germán Espada S., alcalde de Ravelo y presidente del "Comité Interinstitucional Bicentenario de la Muerte en Acción del Cnl. Manuel Asencio Padilla Gallardo" a formar parte del mismo. Nuestra institución, aceptó, con mucho agrado, tal iniciativa y se comprometió a participar, activamente, en los diferentes actos previstos en homenaje del ilustre prócer.

Una de las primeras actividades que iniciaron el extenso e interesante programa, se llevó a cabo el día miércoles 18 de mayo, con la presentación de dos obras del historiador chuquisaqueño Norberto Benjamín Tórres, dedicadas a los esposos Padilla-Asurdui, dicho acto se efectuó en el auditorio de la Casa de la Libertad en la ciudad de Sucre.

Es necesario destacar la seria tarea que se impuso el autor de las dos obras mencionadas, biografías documentadas, elaboradas en base a información de primeras fuentes, consultadas en archivos históricos importantes, tanto de nuestro país como de la Argentina. Podemos citar, entre muchos otros, los siguientes: Archivo Arzobispal, Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, Archivo "Gunnar Mendoza Loza", Archivo Histórico Casa de la Libertad, Archivo General de la Nación Argentina, etc.

Varios autores, entre los que se destaca Joaquín Gantier, utilizaron y difundieron la existencia de un certificado de bautismo perteneciente a una homónima de la heroína, que resultaría ser Juana Asurdui Bermúdez, hija de Matías Asurdui y Eulalia Bermúdez. La Juana que interesa a la Historia, es la que fuera descendiente de Isidro Asurdui y Juliana Llanos. (Respecto a la grafía con "s" e "i", en lugar de "z" e "y", el autor respeta la de la rúbrica de puño y letra de doña Juana, aclarando el origen del apellido como vasco y no castellano). El documento eclesiástico que acredita esta aseveración, se encuentra en el Archivo perteneciente a la Iglesia de Tarabuco, y fue contrastado con el certificado de matrimonio hallado en la Iglesia de Ravelo (antes Moro-Moro) lugar de origen de M. Asencio Padilla y sitio en el que se casó la pareja de próceres el 19 de mayo de 1799, oficiando de testigo Vicente Camargo, quien, con el transcurrir del tiempo, sería otro importante caudillo de las guerrillas del sur de Charcas, durante la Guerra de los 15 Años.

El día domingo 22 de mayo, en las proximidades de la población de Ravelo, en la actual comunidad de Toroca, que fuera hacienda de doña Juana y en la que se hallan restos de la vivienda, se realizó un emotivo acto, que fue presidido por el Alcalde de Ravelo, Lic. Germán Espada, y contó con la participación de la delegación argentina del Bicentenario, representantes del gobierno nacional y miembros del Círculo de Jinetes de Aventura Escuadrón "José Santos Vargas" de Oruro; en la oportunidad, se realzaron los importantes hechos de los caudillos de la Gesta Libertaria.

El día lunes 23 de mayo, se dictaron conferencias relacionadas con el Programa Internacional del Bicentenario. El historiador Alejandro Pojasi Arraya (descendiente del Cnl. Pedro Arraya) de la Comisión Década Bicentenario de Salta, se ocupó de la Historia Regional en Tiempos del Bicentenario; Juan J. Pacheco (Camargo) expuso Datos y Memoria del Bicentenario de la Inmolación del Cnl. Vicente Camargo; Germán Espada (Alcalde de Ravelo), trató el tema del Bicentenario de la Muerte del Cnl. Manuel A. Padilla; el historiador Héctor Lino Castro, de la Fundación Cultural Dr. Manuel Belgrano de Jujuy, expuso la ponencia Los Pueblos de la Puna Argentino-Boliviana en el Bicentenario; Norberto Benjamín Tórrez, de la Sociedad Geográfica y de Historia de Sucre, tuvo a su cargo la Revisión Histórica y la Propuesta Bibliográfica en el Bicentenario. El historiador Nino Gandarilla, representante de Santa Cruz de la Sierra, proyectó un video documental sobre la Batalla de Santa Bárbara y una conferencia sobre la Batalla del Pari; Jorge Atilio Mendía, miembro de la Fundación del Bicentenario de Tucumán, se refirió a la Política de la Independencia Suramericana a 200 años de su declaración.

El día 14 de septiembre de 1816, luego de la batalla del Villar murió el Cnl. Manuel Asencio Padilla Gallardo, este año se recuerdan los doscientos años de tan funesto hecho, y, para conservarlo en la memoria de nuestros pueblos y de la Historia, se tiene previsto llevar sus restos, que ahora reposan en la misma urna de su esposa, doña Juana Asurdui Llanos ,a su pueblo de origen, Ravelo, Moro-Moro en tiempos de Padilla. La comitiva partirá de la Casa de la Libertad, en Sucre, pasando por Ravelo (territorio potosino) y llegará a Chipirina, hacienda de Manuel A. Padilla. El acto tendrá una escolta a caballo en la que participará, sintiéndose honrado, el Círculo de Jinetes de Aventura Escuadrón "José Santos Vargas" de Oruro.

domingo, 29 de mayo de 2016

“Última viuda” de un benemérito del Chaco, a dos años de cumplir un siglo


LA FAMILIA

El matrimonio Grimaldos- Durán, tuvo nueve hijos, de ellos sobreviven seis: Lidia, profesora (74 años), Josefina, profesora (70), Ernesto, licenciado en pedagogía (68), Celso, veterinario (63), Dora, profesora (61) y Aida, administradora de empresas (53). Hasta la fecha tiene 15 nietos y diez biznietos.

La "última" viuda de los beneméritos de la Guerra del Chaco de Sucre, Agustina Durán Flores, cumplió 98 años de edad, recordando episodios de la vida de su marido, Ramón Grimaldos Espada, que luchó contra los “pilas” en el Regimiento Sucre 2 de Infantería.

La hija mayor de Agustina, Lidia, afirma que es la última viuda “genuina” (porque en muchos casos hubo una segunda y hasta tercera esposa) de los beneméritos de la Guerra del Chaco de Sucre, de acuerdo con listas que habría publicado la Federación de Beneméritos.

Agustina Durán Flores nació el 28 de mayo de 1918 en Ravelo (Potosí), se casó con Ramón Grimaldos Espada que trabajaba como agricultor en Pitantora, Potosí.

Tuvieron nueve hijos, de ellos sobreviven seis: Lidia, profesora (74 años), Josefina, profesora (70), Ernesto, licenciado en pedagogía (68), Celso, veterinario (63), Dora, profesora (61) y Aida, administradora de empresas (53). Hasta la fecha tiene 15 nietos y diez biznietos.

Los hijos del matrimonio Grimaldos-Durán sostienen que el mejor legado que recibieron de sus padres es su profesión.

En tanto que Agustina expresa en un dulce quechua (entiende perfectamente el español), sentirse feliz y tranquila con su familia, muy orgullosa de que todos sean profesionales.

Ayer la familia festejó con una sencilla reunión los 98 años de la mamita, considerada por su prole como una madre excelente, cariñosa como ella sola, capaz de hacer cualquier cosa por sus semejantes.

Dicen que es un ejemplo de trabajo, laboriosidad, amor, abnegación y sacrificio. “Siempre trabajó con entusiasmo y sin lamentarse para darnos y hacer de nosotros lo que somos. La amo mucho y doy gracias a Dios por su vida, es el tronco principal por el que estamos unidos alrededor de ella”, manifestó Lidia.

En 2015 Agustina sufrió una embolia, pero se recuperó favorablemente; se moviliza con normalidad, no usa bastón, sólo quedó afectada un poco su vocalización.

Para Ernesto, el otro hijo, su madre es la joya más preciada en su vida, pide al Todopoderoso le conceda largos años de vida para el consuelo de toda su familia. “Ella es amable, cariñosa, equitativa y justa”, destaca.

RAMÓN GRIMALDOS ESPADA
Lidia, la hija mayor, contó que su padre tuvo una preparación sólida porque fue educado en el Seminario San Cristóbal. Le enseñó a orar el Credo, el Padre Nuestro, el Ave María y Gloria en latín.

Posteriormente fue parte del Regimiento Sucre 2 de Infantería, viajó a Villa Montes y peleó en la batalla kilómetro 7. Cayó herido dos veces pero retornó al campo de acción donde estuvo casi todo el tiempo que duró la contienda bélica (9 de septiembre de 1932 hasta el 12 de junio de 1935).
La extrema carencia de agua que sufrió en ese tiempo afectó de por vida a sus riñones. Murió por esa causa varios años después.

Lidia dice que su padre les contó muchas veces que fue testigo del corralito de Villa Montes, en noviembre de 1934, cuando las relaciones entre Daniel Salamanca (presidente de Bolivia entre 1931 y 1934) y el alto mando eran pésimas.

Un día Salamanca llegó a Villa Montes acompañado de Lanza, el nuevo comandante. Lo esperaban Peñaranda, Toro, Busch, Moscoso y otros oficiales que decidieron derrocarlo, lo encerraron, desarmaron y le obligaron a renunciar.

Salamanca habría dicho a sus subalternos: “Se les está dando lo que han pedido: incremento de refuerzos, más armamento y más alimentos; lo que no les he mandado es sesos. Ustedes cómo acorralan a un general viejo e indefenso, pero no tuvieron el valor para enfrentar al enemigo”. Este episodio de la historia se recuerda como el "corralito" de Villa Montes.

Otro hecho que Grimaldos contó a su familia es que cuando estaba en la primera fila de un escuadrón en la Prefectura de Chuquisaca, se le acercó el teniente Germán Busch, diciéndole “¡Ven tú!” para que baile con él la cueca...

GUERRA DEL CHACO
Doña Agustina tampoco fue indiferente al conflicto bélico que marcó al país.

Recordó que durante la Guerra del Chaco la gente sufrió mucho por los familiares que fueron a combatir, padres, esposos, hijos, hermanos, tíos, primos… además había escasez de comida. Fueron tiempos difíciles, evoca Agustina.

Ella, aún soltera, sufría mucho por su primo Fabio Collazos y su cuñado Sixto Rosas (era como un padre para ella) ya que fueron a defender el Chaco Boreal.

viernes, 27 de mayo de 2016

Video Más de 200 actores escenificaron el coraje de las Heroínas de la Coronilla

Recrean la Batalla de San Sebastián



La colina de San Sebastián fue ayer el escenario para la recreación de la Batalla de las Heroínas de la Coronilla, obra en la que participaron unos 50 actores locales, además de músicos, soldados de la Séptima División del Ejército y de la Escuela de Policía Militar y estudiantes de varias unidades educativas.

El elenco Deja Vu y WGH Producciones empezó a preparar la obra hace un mes, bajo la dirección de Günter Revollo Soria, quien también escribió el guion basado en textos de historiadores locales.

Esta escenificación se realizó en honor al Día de la Madre y el acto fue organizado y financiado por la Alcaldía de Cochabamba a través de su Secretaría de Culturas.

“Hemos empezado los ensayos hace como un mes. El elenco que se está ocupando es Deja Vu, dirigido por Günter Revollo”, explicó ayer el actor Sergio Fernández, quien interpretó el papel de Esteban Arze.

“Esta es la segunda vez que trabajo en esta escenificación de las Heroínas de la Coronilla, la primera vez hemos hecho para el Bicentenario en la plaza 14 de Septiembre (el 2012), pero esta vez destaca porque es en el lugar de los hechos y a la misma hora que sucedió la batalla, aproximadamente a las 14:00”, explicó ayer el actor Javier Suárez.

Día de la Madre

La colina de San Sebastián será también hoy el escenario del acto central en homenaje al Día de la Madre que en Bolivia se celebra el 27 de mayo justamente en honor a las mujeres que combatieron en la Batalla de las Heroínas de la Coronilla, sucedida en 1812.

El acto programado para hoy iniciará a las 7:30 con la procesión de la Virgen de la Merced hacia la Coronilla, donde autoridades de la Gobernación, la Alcaldía y otras instituciones cívicas y educativas se concentrarán para rendir el homenaje respectivo.



INVADEN LAS ÁREAS VERDES

Al margen de que los predios de la colina de San Sebastián ayer lucían impecables en todos sus accesos (para peatones y para vehículos), muchos de los asistentes se quedaron si poder apreciar la escenificación de la Batalla de las Heroínas de la Coronilla.

Los organizadores dispusieron un espacio muy reducido para el acceso al público y no más de 200 personas pudieron ver cómodamente esta dramatización que comenzó a las 14:00, aproximadamente, y se extendió por casi dos horas.

Al ser el espacio para el público muy restringido, varias familias que fueron a ver la obra invadieron las jardineras circundantes al monumento a las Heroínas de la Coronilla, afectando las áreas verdes.


Homenaje a las mujeres valerosas que lucharon por la independencia de Bolivia

En Bolivia se celebra el Día de la Madre cada 27 de Mayo, en homenaje a un grupo de mujeres valerosas que al ver cómo morían sus esposos, hermanos y padres en otras batallas decidieron armarse de valor y cuando los españoles intervinieron en la ciudad de Cochabamba después de vencer en la Batalla de Pocona, no dudaron en defender la Patria dirigidas por la ciega Josefa Gandarilla, quien arengó a sus compañeras para ir a la lucha en la Colina de San Sebastián (hoy la Coronilla).

Este hecho se suscitó el 27 de mayo de 1812, cuando en América se extendía la Guerra de la Independencia y en la colina conocida ahora como de la Coronilla en Cochabamba, cientos de mujeres murieron a manos de las fuerzas realistas.

Ese año, el general José Manuel de Goyeneche, a la cabeza de las tropas españolas, se dirigió a Cochabamba con el afán de frustrar la revolución liderada por Esteban Arze, pero como no había hombres en la ciudad porque estaban en otras batallas en el país, las mujeres decidieron proteger a sus hijos.

Decidieron organizarse y armarse para hacer frente a los españoles escalando la colina de San Sebastián, con la consigna: "Nuestro hogar es sagrado" y exhibiendo la imagen de la Virgen de la Merced pretendieron bloquear el ingreso de las tropas españolas, pero fueron masacradas y tres días después la ciudad estaba ocupada por los españoles.

La historia cuenta que posteriormente, cuando el país era gobernado por Hernando Siles, se dictó la Ley del Día de la Madre, el 8 de noviembre de 1927, declarando el 27 de mayo como el Día de la Madre Boliviana, como justo reconocimiento a la valentía de las mujeres de la Coronilla, que enseñaron que al mismo tiempo de ser madres, también pueden ser valerosas mujeres en defensa de sus hijos y de la Patria que les vio nacer.

En la normativa se precisa también que en esta fecha todos los colegios y establecimientos educativos, tienen el deber de rendir homenaje a las madres, por este motivo las "reinas del hogar" reciben sendos regalos, cariño e incluso atenciones por ser considerado el ser más sublime en la tierra, comparada con Dios, por haber dado vida a nuevos seres que dependen de ella desde niños hasta adultos.

Con la presencia de la madre los problemas sean grandes o pequeños, se alivian porque sus besos, sus caricias, su paciencia y sabiduría son lo mejor, sus trasnochadas por estar enfermos o porque debe ayudar a cumplir con las tareas no solo del colegio también de la universidad y porque es la única persona que estará siempre presente para apoyar a sus hijos cuando ellos así lo necesiten, por lo que ella deberá realizar un sinfín de sacrificios, dejando de dormir o alimentarse para apoyarles.

Es el ser que a pesar de estar cansada, corre a ayudar a sus hijos cuando estos sufren una caída, porque siente que es su deber y obligación estar junto a ellos en momentos de dolor y desesperanza para aconsejarles, guiarles entre lágrimas y abrazos que nunca son cobrados porque una madre no puede descansar o comer si su hijo no se encuentra con bien.

jueves, 26 de mayo de 2016

Juana Azurduy, de Chuquisaca


La historia que voy a contarles es parte de nuestra patria, vivida en días de gloria, sangre y batallas. Pido a los herederos de esta América liberada hacer un alto en el camino junto a la tumba de la coronela Juana Azurduy de Padilla.

Sentirán al amanecer la risa alegre de una niña que ríe, canta y juega con las mariposas. Sentirán al mediodía el galopar de su caballo que cruza por campos sembrados de armaduras españolas y cuando la noche extienda su manto, sentirán que el alma se les va, dejando un cuerpo solitario.

Las pesadas puertas del convento de Santa Teresa se abren para dar lugar al menudo paso de una muchacha morena que tiene los ojos grandes y vivaces. Quieren hacer de ella una monja. ¡Qué pequeño se ha vuelto el cielo entre los muros del convento! Ni siquiera la gran medalla blanca en plenilunio se ve aparecer tras la cumbre del Sica Sica. Los altos muros le limitan el horizonte, la cierran, la aíslan del mundo. Las tardes son largas y perfumadas por jazmines y nardos, esas flores irán a morir más tarde a los pies del Cristo moribundo en el silencio de la capilla. Pero Juanita no quiere ser monja, hay demasiada alegría en sus ojos reidores y su mente alocada. Ella sólo sueña con santos heroicos.

Una tarde, el confesor del convento sostiene una larga conferencia con la priora. Al día siguiente Juana deja el convento. ¡Es un ave libre que sacude sus alas!

Canto

Como un ave que salta por los caminos va cantando en el campo sus dulces trinos.
Frente a un cielo que cubren blancas palomas quiere volar con ellas las altas lomas.
Salta y juega en el aire y baja el río. Acaricia las olas y vuelve al nido.
Alza vuelo a los montes hasta las nubes y en su trino nos trae nuevos cantares.

Hay en las calles de la vieja Charcas mucha luz, mucho sol, un azul y ancho cielo. El horizonte se abre como un mágico abanico y en las noches, junto a las rejas florecidas deliran de amor las serenatas. La luna de nácar presta apariencias de leyenda a los patios olorosos y anchos de Chipirina. Juana ha entregado su amor al arrogante Padilla. Ahí es entonces cuando la patria pide libertad.

Canto

Juntemos nuestros brazos compañera, tenemos por delante la vida entera.
El cielo está cubierto de nubes negras, abramos con la espada las sendas nuevas.
Juntemos nuestros brazos compañera, ya están los "chapetones” en las montañas y vienen a quitarnos tierras sembradas. Por eso compañera junto a mi espada quiero verte en la lucha.
Mi bien amada juntemos nuestros brazos compañera.

Juana y Manuel se enrolan en las filas de los luchadores, su presencia es señal de combate. Ellos cubren las retiradas y empapan los triunfos. Un día están escondidos entre las fragosidades de las sierras; otros días, sembrando espanto entre los enemigos. Como símbolo de libertad en la batalla, doña Juana entrega a su compañero, un robusto niño fruto de su amor y la bandera del fiero enemigo.

Cañoto y Walparrimachi cantan su gloria. Más tarde, después de la batalla de El Villar, se le une el dolor supremo de ver la cabeza de Padilla clavada en la punta de una lanza con la mirada inexpresiva, pero el dolor acicatea su arrojo y aporta con su brazo férreo en las huestes argentinas de Güemes. Aguilera, el vencedor de Padilla, pone precio a la cabeza de Juana Azurduy y aún así, sigue el camino de la lucha por la patria, en busca de su preciada libertad y los enemigos son al fin vencidos.

Canto

Juana Azurduy de Padilla cruza a caballo la historia sembrando el alto sendero de armaduras españolas.
Con los cabellos al viento como bandera de patria rompe horizontes de espadas Juana la libertadora.
Ay soldaditos de plomo mandados por la Corona , todos cayeron rodando al paso de la amazona.
Y en la cumbre del coraje , donde destella la gloria, Juana de Arco se inclina y abraza a su hermana criolla.

Ya los chapetones dejaron la tierra americana y hay días de gloria para los defensores de la patria. Doña Juana es teniente coronela del ejército argentino. El Mariscal Sucre le da una pensión que nunca le pagan. Más tarde, sobre ella, cae el velo del olvido, pesado como una losa. Se acabaron las glorias de antaño. Sólo queda la monotonía de los largos días de soledad y miseria. Un 25 de mayo, anciana, ha muerto Doña Juana mientras las campanas repican a gloria. Nadie en su entierro y en la noche sólo un piadoso rayo de luna besa la tumba fresca de Juana la heroica.

Canto

Juntemos nuestros brazos compañera, tenemos por delante la vida entera.
El cielo está cubierto de nubes negras, abramos con la espada las sendas nuevas.
Juntemos nuestros brazos compañera ya están los chapetones en las montañas y vienen a quitarnos tierras sembradas.
Por eso compañera junto a mi espada quiero verte en la lucha mi bien amada. Juntemos nuestros brazos compañera.

Luis Rico es Premio Nacional de Culturas 2013 y Maestro en las Artes 2015.

25 DE MAYO 1809


Revolución El 25 de mayo de 1809, la Real Audiencia de Charcas, hoy Chuquisaca, amaneció convulsionada por estudiantes universitarios y sectores independentistas que destituyeron al gobernador de entonces, Ramón García de León y Pizarro, para formar una junta de gobierno, ante las sospechas de que éste intentaba entregar el Virreinato del Río de la Plata a la infanta Carlota Joaquina de Borbón.
Personajes El movimiento, fiel en principio al rey Fernando VII de España, estuvo encabezado por ciudadanos como Bernardo de Monteagudo, Jaime de Zudáñez y otros seguidores de ideales republicanos, quienes realizaron protestas populares en las calles de Chuquisaca. Juana Azurduy y su esposo Manuel Ascencio Padilla se sumaron posteriormente


Unas 700 personas recrearán la batalla del 27 de mayo

Unas 700 personas intervendrán hoy en la recreación de la Batalla de las Heroínas de la Coronilla, que se llevará adelante en la histórica colina de San Sebastián desde las 14:00.

La Secretaría Municipal de Cultura prevé que la puesta en escena reúna a soldados de unidades militares, estudiantes de colegios y otros colectivos.

La secretaria municipal de Cultura, Ninoska Lazarte, invitó a la población cochabambina a presenciar esta escenificación de la batalla del 27 de mayo de 1812, en la que -según la historia oficial- las mujeres cochabambinas lideraron la resistencia a las tropas realistas.

Han comprometido su participación en la recreación el elenco artístico Deja Vu, la Séptima División del Ejército (con los regimientos de Artillería 7 “Tumusla” y de la Escuela de Policía Militar General “Esteban Arze”); estudiantes de unas cinco unidades educativas, la Sociedad de Hijas del Pueblo, la Banda Municipal e historiadores.

Manuela Gandarillas

Para las mujeres bolivianas, Manuela Gandarillas, a quien llamaban “La Ciega”, es un gran referente porque se destacó entre las mujeres que lucharon en el sector de “La Coronilla” como una figura femenina valerosa.

De procedencia “noble”, Manuela Gandarillas fue madre de cuatro hijos e hijas y abuela de una niña. En 1810 presenció la ejecución de su hermano José Domingo en manos de las fuerzas españolas, lo que enardeció su ánimo y derivó en su decisión de participar activamente en contra de los enfrentamientos de 1812, en los que fue abatida por soldados al mando al general José Manuel Goyeneche, cuando éste intentó tomar la ciudad de Cochabamba.

Gandarillas no hizo caso de las voces que la desanimaban recordándole su sexo, edad, su condición de madre y abuela. Ni siquiera la ceguera, a causa de un defecto de visión que empeoró por su diabetes, la detuvo. Esta mujer se convirtió en una de las grandes impulsoras de la lucha por la independencia de Bolivia. Revolucionó el debate sobre los derechos femeninos de su época, puesto que, a diferencia de varias mujeres de esa época, sabía leer, escribir y congregaba en su domicilio a los patriotas. Queda escrita en la memoria de Bolivia su frase: “Si ya no hay hombres, aquí estamos nosotras las mujeres para enfrentar al enemigo y morir por la Patria”. Por su valentía, el Concejo Municipal de Cochabamba, otorga la Condecoración Manuela Gandarillas a "todas las instituciones de mujeres que logran destacarse por su entrega desinteresada, valor, lucha, perseverancia, tesón y sacrificio por el bien de Cochabamba y el país".

Declaran homenaje a las Heroínas de la Coronilla

La Asamblea Departamental de Cochabamba, mediante resolución, declaró Homenaje a las Heroínas de la Coronilla en conmemoración al CCIV aniversario de la batalla en la Colina de San Sebastián y a las madres cochabambinas en su día.
“Si la historia oficial es el olvido y la mujer no empuña la memoria, ¿qué será de nosotras, mis hermanas?”, pregunta la voz de la cantautora Estela Rivera Eíd, e inicia la música, a la que sigue el estribillo: “No hay hombres, no hay soldados, pero aquí están las mujeres, no hay padres, no hay hermanos, pero aquí están las mujeres. Sagrada es nuestra casa, ése es el grito, no pediremos audiencia, no pediremos clemencia, moriremos si es preciso”, frase que describe el inicio de la masacre en la Colina de San Sebastián de cientos de mujeres, ancianos y niños un 27 de mayo de 1812, cuando las fuerzas de Goyeneche llegan a Cochabamba, arremeten sin piedad contra ese grupo casi desarmado y toman la ciudad. Posteriormente, y de acuerdo a Ley del 8 de noviembre de 1927, en memoria de la masacre en la Colina, también llamada Coronilla, Bolivia celebra a la madre cada 27 de mayo.
En Cochabamba la celebración es especial no solo por la connotación histórica, también por el carácter y valor que acostumbra a manifestar la mujer cochabambina en su cotidianidad y por el protagonismo que también descansa en las Hijas del Pueblo, las herederas de las Heroínas que salen cada 27 de mayo a recordar con su sola presencia la historia de sangre.
La canción de Rivera forma parte de la película Las Manuelas, de Luis Mérida Coímbra, y este año su proyección motivó una resolución de la Asamblea.

miércoles, 25 de mayo de 2016

No se realizan los honores a doña Juana

Una vez más doña Juana Azurduy recibe un desaire”, con esas palabras la directora del Centro Juana Azurduy, Martha Noya, expresó su molestia porque no se llevó a cabo el traslado de la urna con los restos de la heroína desde la Casa de la Libertad hasta el Museo Histórico de la Región Militar, como estaba establecido en el programa oficial de festejos. Pese a ello, el Centro Juana Azurduy presentó una ofrenda floral.

“Nuestra vida por ti, libertad” • Hoy, 25 de Mayo, Chuquisaca cumple 207 años

“Libertad, libertad es el grito que se escucha por doquier resonar de las grietas andinas al llano y del llano a las ondas del mar” , dice una de las frases más simbólicas de la independencia boliviana y justamente se encuentra incluida en el himno al departamento de Chuquisaca que hoy festeja su efeméride 207.

Sucre es la capital constitucional de Bolivia y capital del departamento de Chuquisaca. En esta hermosa ciudad se resume la historia de la Bolivia colonial, desde sus orígenes más antiguos.

Antes de la llegada de los españoles, la ciudad de Choquechaca tenía autonomía propia con respecto al Imperio Inca. La etapa del yugo colonial concluyó el 25 de Mayo de 1809 cuando los estudiantes chuquisaqueños, inspirados en la corriente Ilustrada que impregna La Universidad San Francisco Xavier se rebelaron, seguidos por el pueblo, pidiendo la liberación de Jaime de Zudáñez –acusado y tomado prisionero por conspiración el mismo día– y la renuncia del presidente de la Real Audiencia de Charcas, Ramón García de León y Pizarro.

Ese mismo día Jaime de Zudáñez fue liberado. La Revolución de Chuquisaca es conocida como el “Primer Grito Libertario de América” y “la chispa que encendió la lucha libertaria de América”

martes, 24 de mayo de 2016

Recrearán batalla de Heroínas de la Coronilla

La Alcaldía de Cochabamba coordina la recreación de la Batalla de las Heroínas de la Coronilla, que se llevará adelante este jueves 26 en la colina de San Sebastián desde las 14:00.

La Secretaría Municipal de Cultura prevé que la puesta en escena reúna a unas 700 personas, entre artistas, unidades militares, estudiantes de colegios y otros colectivos.

La secretaria municipal de Cultura, Ninoska Lazarte, invitó a la población cochabambina a presenciar esta escenificación de la batalla del 27 de mayo de 1812, en la que -según la historia oficial- las mujeres cochabambinas lideraron la resistencia a las tropas realistas.

Han comprometido su participación en la recreación el elenco artístico Deja Vu, la Séptima División del Ejército (regimientos de Artillería 7 Tumusla y de la Escuela de Policía Militar General Esteban Arze); estudiantes de unas cinco unidades educativas, la Sociedad de Hijas del Pueblo, la Banda Municipal e historiadores.

25 de mayo de 1809 Primer grito libertario en Chuquisaca

Al producirse la invasión napoleónica en España (1808), Fernando VII como Carlos IV fueron llamados por Napo-león a la ciudad de Bayona, y allí obligados a ceder sus derechos al trono en favor de José Bonaparte, hermano del emperador de Francia. En España, la imposición del rey José I no fue aceptada y ante esta dramática situación se crearon las juntas de gobierno dependientes de la Junta Central de Aranjuez, lo mismo que en los reinos americanos (colonias).

En un principio, salvo en México y Lima –sólidos baluartes del dominio del poder cen-tral– habiendo cesado el legítimo rey en el mando, se consideró caduco el mandato de los virreyes y demás autoridades designadas desde Madrid, entonces se promovieron ca-bildos abiertos, en los cuales se nombraron juntas de gobierno que asumieron el poder “a nombre de Fernando VII”, esta aparente lealtad al rey cautivo, pronto tomaría otra orientación. Comenzaron a desconocer a las autoridades españolas, era el inicio de la separación, allanar el camino hacia la independencia.

El 25 de mayo de 1809, en Chuquisaca tuvo lugar la primera gran tentativa autonomista al lanzar el primer grito libertario en la América colonial.

Doctores y estudiantes de Derecho de la Universidad San Francisco Xavier y el pueblo se movilizaron ante la llegada de Goyeneche que planteaba trabajar en favor de las pretensiones de la infanta Carlota de Borbón, quien as-piraba al protectorado de las colonias españolas en razón de estar cautivo Fernando VII. Además, Goyeneche, de manera autoritaria pedía se le entregara los dineros y contribuciones correspondientes al Rey y que serían remitidos con premura a España, donde se los precisaba para sostener la lucha contra la invasión francesa, los oidores y docto-res de la Universidad alzaron con vehemencia su voz de protesta con característica de insurgencia. Pizarro muy alarmado por la forma como iba tomando los acontecimientos de aquel día, ordenó la detención del Dr. Jaime Zudáñez, entonces el pueblo se constituyó en la Plaza de Armas y destituyó al Presidente de la Audiencia García Pizarro, envistiendo en el alto cargo al oidor de la iglesia, quien a su vez, nombró comandante de armas al coronel Juan Antonio Álvarez de Arenales, uno de los más re-sueltos partidarios de la causa autonomista. Zudáñez fue puesto en libertad y nombrado capitán de artillería. Luego de un acalorado debate donde se lanzaban consignas autonomistas, se resolvió enviar emisarios a los pueblos del Alto Perú y Buenos Aires para dar conocimiento de estos sucesos y preparar el camino hacia la independencia.

Manuel Moreno en la Argentina; Alzérreca y Pulido en Cochabamba; Monteagudo en Potosí; Manuel Lemoine y Antonio Seoane en Santa Cruz; Michel y el cura Mercado en La Paz, cumplieron a cabalidad la misión pro-pagandística de los acontecimientos ocurridos en la Real Audiencia y la repercusión fue casi inmediata en la ciudad de La Paz, el 16 de julio de 1809. Un año después estallaba la insurrección en todas las regiones de América.

lunes, 23 de mayo de 2016

Video Invitan a la recreación de la "Batalla de las Heroínas de la Coronilla"



Este jueves 26 se llevará a cabo la recreación de la "Batalla de las Heroínas de la Coronilla", en predios de la colina de San Sebastián a partir de las 14:00, en conmemoración de los 204 años de la histórica hazaña.

En este evento participarán mas de 100 actores y diversas instituciones como colegios, Ejército, policías y el elenco artístico "Deje Vou".

"Por primera vez recreamos esta hazaña y lo vamos a hacer con cada uno de los detalles históricos, queremos mostrar porque esta hazaña del 27 de mayo es tan importante para los cochabambinos". El guión fue preparado por la asociación de historiadores sociales de Cochabamba", informó la Secretaria de Culturas, Ninoska Lazarte.

En un acto heroico a la cabeza de Manuela Gandarillas mujeres cochabambinas pelearon en contra de las tropas comandadas por Goyeneche armadas con palos, cuchillos y piedras.
-

La batalla del Alto de la Alianza del 26 de Mayo de 1880

ANTECEDENTES

La batalla del Alto de la Alianza, librada en la meseta de Inti Orco, Tacna, está precedida de importantes sucesos históricos que influyeron en menor o mayor grado en los ánimos de las tropas peruanas y bolivianas.

El general y presidente boliviano Hilarión Daza, salió de La Paz con dirección a Tacna el 16 de abril de 1879, con tres regimientos de línea: los Húsares, coraceros y artilleros, además de reclutas de La Paz y Oruro, haciendo un total de 5.952 hombres, arribando a su destino el día 30, los chuquisaqueños llegaron hasta el 16 de mayo, los cochabambinos el 30 de junio y los cruceños y benianos el 13 de octubre. El general Daza y sus fuerzas se instalaron en Tacna, esperando ser pronto embarcadas en la escuadra peruana, rumbo a la frontera para ir en busca del invasor. Sucedió que se decidiese que el "Loa", "Independencia" y "Bolívar", regimientos bolivianos, viajen a Tarapacá a reforzar las tropas peruanas, asimismo lo hicieron posteriormente, el "Olañeta", "Victoria", "Dalence" y una unidad de francotiradores.

La campaña terrestre no podía iniciarse hasta que se defina quién era el dueño del mar, al ser tanto Tarapacá como Atacama dos desiertos, por ser el medio para el traslado del ejército y abastecimientos. El que primero dominara el mar, tendría la victoria final. Para tragedia de los aliados, el 8 de octubre de 1789 es capturado el blindado peruano, el monitor "Huáscar", falleciendo heroicamente el almirante y Caballero de los Mares, Miguel Grau Seminario. Aquello, determinó que la segunda etapa de la guerra se diese necesariamente en los desiertos. Chile engrosó sus efectivos en Antofagasta, territorio boliviano, con 10.000 hombres y una reserva de 8.000, con los que pudo tomar por asalto el puerto de Pisagua, vencer en San Francisco, Dolores y caer derrotados por los aliados en Tarapacá el 27 de noviembre de 1879 en el pueblo homónimo; pese a ello el departamento de Tarapacá con los puertos de Iquique y Pisagua cayeron en poder de Chile.

La pérdida de Tarapacá fue el motivo principal de la caída y huida del general y presidente peruano Mariano Ignacio Prado, sumado a la retirada de Camarones del general y presidente boliviano Hilarión Daza y que desencadenó su derrocamiento por el coronel Eliodoro Camacho y otros jefes que lo desconocieron, a la vez que en La Paz un movimiento que también incluyó a Oruro, nombra por presidente de Bolivia al general Narciso Campero, quién se encontraba dirigiendo la quinta división, formada por los batallones "Tarija", "Chorolque", "Ayacucho"" y "Bustillo".

Posesionado del territorio de Tarapacá, Chile toma la decisión de quedarse como dueño perpetuo, como compensación por sus gastos de guerra y proseguir la campaña hasta la capital peruana, Lima. Se planificó que así podría imponer sus condiciones de paz, y facilitaría para que Bolivia abandone la alianza. Como objetivo militar se determinó liquidar las fuerzas bolivianas y peruanas que se encontraban en Tacna y Arica.

BATALLA DEL ALTO DE LA ALIANZA

A fines de 1879 los barcos chilenos desembarcan tropas en el sur del Perú, se protagoniza la batalla de Los Ángeles, y toman la capital Moquegua, posteriormente, el 25 de febrero del siguiente año, el general chileno Baquedano preparaba desde Pacocha su ejército, según el historiador Cayo, de catorce mil quinientos hombres. Los peruanos estaban dirigidos por el almirante Lizardo Montero y los bolivianos por el coronel Eliodoro Camacho, el cual creía que los aliados debían avanzar hasta el valle de Sama a encontrar al enemigo para batirlo antes que se organizara. El problema que surge es el mando compartido, pues no había quién comande el ejército aliado. La situación cambiaría al llegar el nuevo presidente boliviano general Narciso Campero. Es de notar que los desaciertos del ejército aliado eran notorios por la falta de un servicio de espionaje.

El ejército chileno tenía 13.500 hombres y los aliados 10.000, el armamento chileno era muy superior en infantería y artillería y grande era la desproporción en cuanto a la caballería. Los cañones chilenos desembarcaron en el puerto de Ite, cerca de Tacna y las unidades se concentraron en Yara, cerca del valle del Sama, en Quebrada Honda.

El 22 de mayo de 1880, el comando militar chileno dispuso una excursión de reconocimiento a lo que sería el campo de batalla, el cual se encontraba a 8 km del norte de la ciudad de Tacna y fue bautizado por Campero como Alto de la Alianza. El 25 un grupo de la caballería peruana sorprendió a 5 arrieros con 50 mulas que transportaban odres con agua a Quebrada Honda, campamento chileno a 11 km de la meseta de Inti Orco para dar batalla al día siguiente. En reunión de emergencia ordenada por el general Campero, se opinó la conveniencia de sorprender al enemigo en su campamento. Los batallones aliados se alistaron y partieron a las doce de la noche en tres columnas avanzando por el arenal, siendo desorientados por la oscuridad y la neblina disponiéndose el retorno, llegando dos columnas al amanecer y una tercera casi a las ocho de la mañana. Barros Arana, historiador chileno, menciona al respecto: "Mientras el ejército aliado se fatigaba la mayor parte de esta frustrada operación, el ejército chileno se reponía tranquilamente en su campamento del cansancio de la noche anterior".

El intercambio de fuego de artillería de ambos lados, se inició a las 9 de la mañana, durando dos horas. A las 11, la vanguardia de la primera división chilena avanza disparando a la vanguardia aliada que se encontraba del lado izquierdo. La segunda división chilena avanzó hacia el centro y la tercera a la derecha, generalizándose la batalla.

El batallón Sucre cargó con toda su fuerza, haciendo retroceder al enemigo, perdiendo en el campo de batalla más de la mitad de sus hombres. Contraatacaron los chilenos, rodeando al batallón boliviano "Viedma" y al peruano "Victoria", a la vez que ingresaban en su ayuda, el batallón peruano "Huáscar" y el boliviano "Tarija".

Al centro, primero con disparos de fusilería y luego a punta de bayoneta, se batían los batallones peruanos "Zepita", "Cazadores del Misti", "Arica" y los bolivianos "Padilla" y "Chorolque".

El sector izquierdo que estaba formado por un reducto con sacos de arena fue escenario de una lucha feroz. Camacho solicitó a Campero le enviase los batallones "Colorados" y "Aroma" de la reserva, quienes ingresaron con una fuerza arrolladora, haciendo retroceder a los chilenos, adueñándose de 6 cañones Krupp. El general Baquedano ordenó la carga de 500 jinetes del comandante Yávar, quienes arremetieron furiosamente a los "Colorados", los que apelaron de inmediato a la formación de "cuadros", con una primera línea de tiradores, derribando a los granaderos de Yávar, que optó por la huida como única salida. Baquedano entonces envía a las tropas frescas de la Cuarta División, logrando hacer retroceder a los bravos bolivianos por no tener más reservas.

A las dos y media de la tarde, los tres sectores del ejército peruano boliviano, se sienten desfallecientes y claudican iniciando la retirada con dolor y amargura, se contaron 2.000 bajas aliadas, incluyendo jefes y oficiales, entre ellos el general boliviano Juan José Pérez, teniente coronel Felipe Ravelo y el mismo coronel Camacho. El sábado 29 de mayo después de pasar la altiplanicie de Palca y llegando al paso de Tacora, ingresa el disperso ejército boliviano al territorio patrio, habiendo dejado atrás una lección de valor, sacrificio y amor a la patria.



CONCLUSIONES

1.- Existió falta de unidad de comando en ejército aliado. Lo mismo sucedió con el ejército primero y segundo del sur, ya que este último sito en Moquegua, dependía de Arequipa y no de Tacna, después de la batalla de Los Ángeles debió dirigirse a Tacna.

2.- Hubo superioridad chilena en cuanto a la unidad de armamento, calidad y efectividad. Chile utilizaba exclusivamente rifles Comblain, mientras los aliados el Peabody americano, el anticuado Chassepot, Beaumont, Minié y otros Remington.

3.- Estratégicamente no se pudo escoger el lugar de la batalla para una adecuada logística o abastecimiento de armas y vituallas.

4.- A la finalización de la batalla del Alto de la Alianza, se inician pugnas políticas internas, tanto en Perú como en Bolivia, sin embargo últimos estudios históricos demuestran que la alianza duró hasta 1883.



BIBLIOGRAFÍA

Ahumada, Pascual. Guerra del Pacífico. Tomo I-II. Editorial Andrés Bello.

Chile 1982.

Querejazu, Roberto. Guano Salitre Sangre. Historia de la Guerra del Pacífico. Editorial Los Amigos del Libro. La Paz-Cochabamba. Bolivia 1979.

Durán, Luis. Perú Histórico. Tomo VII. La Era del Guano y la Guerra del Pacífico. Editorial Milla Batres S.A.

Lima-Perú 2005.

Capital histórica del Estado Plurinacional de Bolivia Sucre, un ciudad llena de magia

Turismo e historia. Este miércoles, 25 de mayo, el departamento de Chuquisaca celebra el 207 aniversario del Primer Grito Libertario en América Latina. Su capital Sucre, encierra en su calles y edificaciones gran parte de la historia de Bolivia. Una ciudad que atrae a miles de turistas cada año.

No se si estaba más feliz por comenzar un fin de semana diferente y en familia o por, al fin, pisar tierra firme. El vuelo fue tranquilo, pero en el instante que las ruedas tocaron suelo, mi corazón comenzó a latir tan fuerte, que tenía la sensación de que iba a la misma velocidad del avión. En esos pocos segundos, imaginaba que la pista llegaba a su fin y que eso sería todo. Pero no, todo salió bien y la fama del aeropuerto Juana Azurduy de Padilla de ser uno de los aeropuertos del mundo más complicados para descender, por la cercanía de un cerro, pasaría a segundo plano.

LAS CALLES SE AGRANDAN

El taxista que nos traslada del aeropuerto al hotel, en plena Plaza Principal, toma una ruta alternativa; la vista no es llamativa, pero el tiempo de recorrido es menor. Al ingresar al centro urbano, da la impresión de que el lugar es muy pequeño y que bastará un día para recorrerlo de punta a canto; pero, nada más errado.

Después del registro en el hotel, comienza la aventura… la magia que encierra esta ciudad histórica, logra que al poco tiempo de recorrer las primeras cuadras a pie, la velocidad de los pasos se torne más lenta y pausada, que la mirada se detenga y quede absorta ante las fachadas de los monumentos, las construcciones coloniales y republicanas, los museos y las iglesias; mudos testi-gos de la vasta historia que albergan en su seno.

Sin pensarlo, las calles se agrandan y uno siente que quiere conocer cada uno de esos lugares; después de todo, en esta ciudad, el 25 de mayo de 1809 se dio el Primer Grito Libertario en América Latina, plantándose así la semilla de la independencia, que dio sus frutos en los países sudamericanos, después de varios años de lucha contra la corona española.

En 1825, Sucre fue la sede de la fundación de Bolivia, en lo que hoy se denominada la Casa de la Libertad.

En esta ciudad también se encuentra la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, una de las cuatro más antiguas de América Latina.

Gracias a su arquitectura patrimonial, la UNESCO declaró a Sucre como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Ese valor histórico y arquitectónico es como imán para los turistas nacionales y extranjeros, especialmente europeos, quienes llegan hasta Sucre para disfrutar de este viaje inolvidable al pasado.

Los lugares que se presentan a con-tinuación son una muestra de lo que se puede visitar en pocos días; aunque, existen muchísimos otros, igual de importantes e imperdibles.



CASA DE LA LIBERTAD

Ubicada en la acera suroeste de la Plaza Principal de Sucre, es el primer monumento histórico de Bolivia, un espacio cívico-cultural, simbólico y emblemático donde, con la presencia del Primer Mandatario y autoridades nacionales y extranjeras, se realizan las principales ceremonias del país.

Se denomina “Casa de la Libertad” al antiguo edificio universitario de los jesuitas, porque en él se graduaron como doctores de Charcas los principales protagonistas de las revoluciones de 1809: el 25 de Mayo en Chuquisaca, el 16 de Julio en La Paz, el 10 de Agosto en Quito, así como la del 25 de Mayo de 1810 en Buenos Aires, y porque en su recinto se proclamó la independencia del Alto Perú o Charcas el 6 de Agosto de 1825.

El Salón de la Independencia cuenta con un bello coro hispano-indígena, recubierto con láminas de oro y policromo artesonado mudéjar. El edificio en sí es sin duda el mayor monumento cívico-religioso de la Nación. Constituye una joya arquitectónica virreinal y a la vez la más importante reliquia histórica porque en su recinto se forjó la independencia nacional, nació y se bautizó la República Boliviana convertida hoy en Estado Plurinacional.

Castillo de la glorieta

A unos cinco kilómetros de la ciudad se encuentra este castillo que tiene una construcción muy peculiar, lo que intriga y atrae a multitud de visitantes.

Este curioso castillo presenta una mezcla de estilos arquitectónicos en diversas partes de su construcción desde el barroco, gótico, manierista, neoclásico y mudéjar.

La historia del castillo parte de la vida de la pareja de Francisco de Argandoña y Clotilde Urioste de Argandoña, quienes al no poder tener hijos, adoptaron a niños huérfanos, mandaron a construir el castillo y les brindaron un lugar para crecer.

Es por este trabajo benéfico que, el Papa León XIII le concedió el título de Príncipe de la Glorieta, en 1898.

El 27 de agosto de 1909, el Príncipe de la Glorieta falleció. Sus restos y los de su esposa se encuentran en un mausoleo del cementerio general de Sucre.



Cal orck’o y parque cretácico

Casi es un sueño hecho realidad poder apreciar las huellas de los dinosaurios que desaparecieron hace 68 millones de años. Luego de trasladarse cinco kilómetros sobre la carretera de Cochabamba, allí se encuentra el imponente farallón de Cal Orck’o, que significa Cerro de Cal.

En 1985 algunos trabajadores de la fábrica de cemento de SOBOCE que explotaban el cerro, comenzaron a preguntar por la procedencia de las huellas.

equipo de paleontólogos bolivianos, europeos y estadounidenses –encabezados por el investigador suizo Cristian Meyer, certificó la autenticidad del yacimiento de fósiles, que pueden ser observados a cierta distancia por los turistas.

Las autoridades regionales de Sucre mandaron a construir un Parque Cretácico, -un complejo turístico único a nivel nacional-, a escasos 300 metros del farallón, el cual se inauguró el 2006 con réplicas exactas de las diferentes especies de dinosaurios que dejaron sus huellas.

Cementerio general

El primero de noviembre de 2004 el Cementerio General de Sucre fue declarado por la UNESCO como el Primer Cementerio Patrimonial del país.

No solo es el lugar de reposo de grandes personalidades, autoridades y pueblo en general, sino el testimonio de toda una cultura boliviana.

Presenta una portada principal de características clasicistas de dimensiones monumentales y corredores donde se localizan mausoleos y bloques de nichos.

Contiene una variedad de mausoleos y criptas que reproducen diversos periodos y estilos arquitectónicos. En sus predios descansan personajes importantes de la historia de Bolivia como héroes y expresidentes, y son los niños que a la vez de ofrecer sus servicios para hacer la limpieza de las lápidas, se convierten en pequeños guías turísticos, en un tour muy singular de los amplios jardines, los nichos y mausoleos de personalidades ilustres.

El mirador y la recoleta

La Recoleta es un monasterio franciscano, que fue fundado en el año 1601 por los Franciscanos. El Mirador se encuentra al frente, desde donde se tiene una vista maravillosa sobre toda la ciudad. Allí se fundó Sucre.

PROMESA DE RETORNO

Ahora estoy segura, un fin de semana no es suficiente para embeberse de todo lo que ofrece la Ciudad Blanca.

El deseo de un pronto retorno se apodera de mi mente. Y, al parecer, esa sensación de incertidumbre en el aterrizaje quedará definitivamente en el pasado. Después de 40 años de servicio, el aeropuerto Juana Azurduy de Padilla dejó de operar para vuelos comerciales y así dar paso a la nueva terminal aeroportuaria de la ciudad de Sucre, que ya recibió a los primeros aviones de las líneas aéreas BoA y Amaszonas.

El aeropuerto Alcantarí, cuyo nombre es una alusión al lugar donde se encuentra, está emplazado en el municipio de Yamparáez, a 30 kilómetros de la capital chuquisaqueña. Se calcula que a fin de año recibirá la certificación de “Internacional”, lo que sin duda, repercutirá en el flujo turístico hacia Chuquisaca y Potosí.


Sucre, veinte años atrás Magia y prestigio de sucre

En vísperas del 25 de Mayo publicamos a manera de mínimo homenaje, la visión de Nicolás Ortiz Pacheco, acerca de la Ciudad de los Cuatro Nombres, de la cual dijera "la poesía, la fe, las ciencias y las artes se enseñorean en esa ciudad pequeña como en casa propia".

Es difícil creer que haya mucho de exageración en lo relativo a las influencias telúricas sobre el carácter de las gentes. El clima, desde luego, contribuye poderosamente a determinar una especie de tipo común de carácter entre los habitantes de una misma comarca. No es improbable que muchas de las modalidades de la vida de algunos conjuntos humanos se deban a influencias más o menos ignoradas y más o menos imperceptibles del medio. Tal ocurre, en forma notable, con Sucre.

En Bolivia se atribuye a la índole de los sucrenses ciertas características sui-generis, que les inclinan un tanto a la melancolía y al ensueño; el clima seco, fuertemente electrizado; la limpidez maravillosa del cielo, que hace que la intensidad de la luz sea tan extraordinaria y permita tener la impresión de que uno allí se encuentra más cerca de la luna, de las estrellas, del sol y hasta de Dios mismo; el ambiente de sempiterna primavera; el penetrante perfume de sus flores; la atmósfera diáfana durante el invierno, estación en la que los rayos solares atenúan el frió, mientras que en verano las lluvias atemperan el calor tropical que corresponde a esas latitudes: todo en Sucre se hace notar más que en ninguna otra parte. Ello, y la falta de humedad del aire, contribuyen a que las flores sean más fragantes que en parte alguna y más sabrosos los frutos. Así, claveles hay casi en todas partes, pero de tan embriagador perfume como los sucrenses, bien pudiera decirse que no existen, o, por lo menos, que son muy raros. Y lo que ocurre con flores y frutos trasciende a veces al espíritu, con la diferencia de que, en vez de la luz del sol, parece que penetraran los rayos de la luna en las almas. De otro lado, el silencio de sus calles, cuyo abandono parece que las campanas quisieran ahuyentar de rato en rato; y hasta el mismo aislamiento de todos y de todo, hace que esa ciudad esté lejos de cuanto constituye la vida y la trivialidad de otros pueblos, y que todo converja a dar relieve al espíritu de sus moradores. De ahí que la poesía, la fe, las ciencias y las artes se enseñoreen en esa ciudad pequeña como en casa propia.

En todo caso, para quienquiera que estudie a Sucre, le será imposible dejar de percibir que la clave de las originalidades de muchas de sus gentes está en el clima. Porque allí la originalidad, tan apreciable y tan rara en otras latitudes, es la flor silvestre más abundante. Tanto que todos y todo, ayer como hoy día y como siempre, carece de vulgaridad. Llega a tal extremo la fuerza que ejerce el medio sobre el individuo, que es bastante permanecer un tiempo en Sucre para adquirir, en uno u otro sentido y en mayor o menor escala, ciertos matices de personalidad. Con decir que ni el vulgo es vulgar, ni la plebe plebeya, se habrá dado a entender que se trata de un pueblo de excepción, único. Y no es reciente esto de atribuírsele características excepcionales. Las crónicas de la época colonial se refieren a ellas, dándoles extraordinario realce. Se cuenta que cierto varón longevo, nonagenario ya, causaba admiración a un gran médico en París, por las excelentes condiciones en que, a pesar de los años, se encontraban sus órganos. Y que desde que el médico aludido supo que su anciano cliente vivía en Sucre, más de una vez recomendó a personas que aspiraban a llevar una vida apacible y a prolongarla, que fuera a buscarla en la antigua Charcas, en Sucre.

Lo que fue cuando dependió de España
No hay duda de que los españoles sabían dónde asentar sus reales. Potosí, con sus fascinantes riquezas, era el máximo centro de interés de la codicia, no mayor ni menor en aquellas remotas épocas que en las actuales. Pero Potosí era muy alto, muy frío, muy poco hospitalario. En las faldas del Cerro Rico, la fortuna derrochaba a manos llenas sus preciados dones. La plata, sin embargo, no era suficiente para vivir bien. Era, pues, preciso encontrar una especie de florido oasis situado en un punto intermedio entre el valle y las cumbres, para radicar en él cuanto apeteciera el espíritu: un jardín cultivado por la Providencia, a escasas treinta leguas de la Villa Imperial de Carlos V. Así, los expertos ojos de un sembrador de pueblos, don Pedro de Ansúrez, Marqués de Campo redondo, se posaron el año de 1538 en las alturas que ocuparon los indios "charcas", y fundó allí la ciudad de Chuquisaca, acaso sin abrigar el propósito de que se levantara una gran urbe, pero sí un pequeño paraíso. Pocos años después, por Cédula Real de 1559, se constituyó la Audiencia de Charcas, dependiente un tiempo del Virreinato de Lima y después del de Buenos Aires, y con extensísima jurisdicción, que por el sur alcanzaba hasta los valles de Tucumán, por el oriente hasta los dominios de la Corona de Portugal, en el Brasil, y por otros lados, a muchas comarcas por regiones dependientes ahora de Chile y del Beni. La historia colonial de Chuquisaca es digna de admiración más que por el brillo o por la resonancia de los sucesos, por la dignidad y el acierto de los hombres que, en casi trescientos años, rigieron la Real Audiencia de Charcas. Tanto es así, que la jurisprudencia que sentaban los oidores en sus provisiones la llenaron de fama. Asimismo, su muy nombrada Universidad Mayor de San Francisco Xavier, que data de 1624, determinó que ese pueblo se convirtiera en el centro al que convergieron los estudiantes de una enorme zona de la América austral. Y esa Universidad y la famosa Academia Carolina cobijaron en su seno a los próceres de la independencia.

Lo que no dejará de ser
Dejando en su honroso sitio a lo pretérito, Sucre, que en algunos aspectos se lamenta de encontrarse rezagada en ciertas formas de progreso, ha sabido conservar justamente lo que nadie puede quitarle, lo genuinamente suyo: aquello que en los pueblos como en los individuos constituye el elemento más firme de la personalidad. Porque, a fin de cuentas, las colectividades humanas, lo mismo que los hombres que las forman, tienen mucho de lo que heredaron, y mucho también de la forma y de la medida en que se desenvuelven sus actividades. Lo susceptible de perderse o de adquirirse, con todo lo que significa, tiene menor influencia que aquello que es inherente, característico, peculiar de país. Próspero o languideciente, Sucre es Sucre, y por ser lo es digno de llamar la atención. Quizá tenga poco que ver allí el turista amante de ruidos y novelerías, pero el catador refinado de sensaciones sutiles podrá encontrar un mundo nuevo, un poquitín enfermizo, si se quiere, pero en nada parecido a lo que se percibe hasta el cansancio en otras urbes.

La Virgen de Guadalupe
No menos de 23 son los templos católicos para menos de 30.000 habitantes. Y eso que, por lo general, los hombres son volterianos, tal vez por seguir una moda cuya actualidad pasó hace tiempo. A la fanática fe, que pudiera decirse de exclusividad femenina, se debe, por ejemplo, el cúmulo de joyas que adornan a Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de la capital boliviana, avaluadas aproximadamente en veinte millones de pesos argentinos. Con la circunstancia aclaratoria de que la tasación es poco menos que reciente y que, por tanto, en nada toma en cuenta lo que el viento se llevó, entendiéndose por viento, por ese viento, a párrocos, sacristanes y hasta prelados extranjeros que hicieron de las suyas con los tesoros de la virgen.

Los milagros y los favores de virgen, más aquellos que éstos, son innumerables, según sus devotos. En verdad, se sabe que la imagen que se venera en el santuario de Guadalupe llegó al Alto Perú por equivocación, porque estaba destinada a México, lo que fue interpretado como un designio providencial de quedarse donde actualmente se halla

En vísperas del 8 de septiembre, día consagrado a la Virgen de Guadalupe, es de práctica establecida desde antaño sacar la imagen de su urna de fina plata, para desempolvar los preciosos atavíos con que se encuentra revestida la placa, totalmente cubierta, salvo la cara y las manos, y las del Niño Jesús, de valiosísimas joyas. No falta quien diga que, por ejemplo, el brillante máximo de la corona del Niño es uno de los más grandes y de las mejores aguas del mundo. En dichas vísperas se solía permitir que los fieles besaran la peana, circunstancia que aprovechaban los rateros para besar con los dientes las gemas y arrancarlas de sus correspondientes engarces. Alguna vez se dio el caso de que los custodios de la efigie se vieran en la necesidad de hacer escupir a viva fuerza perlas o brillantes, rubíes o granates, zafiros o topacios ubicados a los pies de la sagrada imagen, desengarzados a mordiscos. Un prodigio que ordinariamente se le atribuye es el de hacer que se conviertan en falsas las joyas finas que se le robaba, y viceversa; es decir, que la pedrería falsa con que la gente pobre le ofrenda adquiere calidad y valor por el mero hecho de estar en contacto con la virgen.

Tesoro protegido por sí mismo
Periódicamente, las hablillas callejeras porfían en restar el valor de tanta joya encerrada en la mística urna. Entonces, las autoridades eclesiásticas, obedeciendo a las murmuraciones populares, adoptan medidas de seguridad, más de carácter simbólico que efectivo. Lo cierto, y ello dicho sin hipérbole alguna, es que la virgen se guarda sola, hecho que se interpreta como un prodigio. Dicen que en la sacristía del santuario vela un sacristán nocturno, que muy probablemente duerme más que vela.

Hace muchos años un mecánico dentista, súbdito alemán, autor de un horrible crimen cometido en la persona de un judío ruso, joyero, en Buenos Aires, confesó ante la justicia porteña que sólo por las dificultades de transporte de las joyas hasta la frontera no se atrevió a apoderarse de los codiciables tesoros de la Virgen de Guadalupe. Este mismo sujeto, después de estrangular al joyero, arrojó sus restos a uno de los lagos de Palermo, antecedente macabro probatorio que ese individuo no conocía la timidez.

Sea, pues, porque es mucho más difícil salir de Sucre que llegar allí lo que ya es bastante; sea porque un sacrilegio en gran escala podría costar el pellejo a quien lo intentase, lo evidente es que hasta ahora nadie se ha provisto de un soplete y un par de pistolas, elementos suficientes para asaltar al santuario de Guadalupe, cuyas enormes riquezas se hallan demasiado a la vista y se encuentran en permanente peligro de desaparecer.

Honradez y decencia colectivas
Y por la circunstancia de que continúen en su sitio se puede adivinar, desde luego, más de uno de los aspectos de la idiosincrasia del pueblo que las cobija, pues aunque la virgen sea lo más codiciable y de más fácil transporte que hay allí, las reliquias de la Sala Capitular de la Catedral tienen un valor convertible fabuloso.

Además, sólo conociendo la historia intelectual, social, política y artística de la antigua Charcas es posible explicarse cómo han podido reunirse en iglesias y conventos, en bibliotecas y museos, en edificios públicos y particulares, tantas cosas de tanto mérito y de tan subido interés para el curioso.

Sin embargo, a pesar de todo, Sucre, capital de Solivia, aunque el Poder Ejecutivo funcione desde hace 45 años en La Paz, y el Legislativo en cualquier punto de la república donde fuere convocado; con todo lo original y bueno que posee, Sucre vale más por lo que es que por lo que tiene.
BOHEMIO (un poema de Nicolás Ortiz Pacheco)
Librado en todo, a ciegas, al evento,
Espera sin cesar lo que no espera;
Y aunque vive de abismos a la vera,
No tiene ni noción del escarmiento.

Va hacia el peligro, intrépido, de intento,
Con fe en su suerte, asido a su quimera,
Y remedo de abstrusa borrachera
Su existencia carece de argumento.

Siempre logra salir del laberinto,
Porque en vez de pensar, sólo presiente
Y hace servir de brújula a su instinto.

Jamás calculador, casi es vidente;
Y aunque perezca igual, siempre es distinto,
Como el agua del chorro de una fuente.


ANÉCDOTAS DE NICOLÁS ORTIZ PACHECO
La obra poética de Nicolas Ortiz Pacheco fue reunida en la obra póstuma: "Plenitud de Plenitudes" Su personalidad ha sido retratada por Paredes Candia y por Carlos Castañon Barrientos: "Anécdotas de Nicolás Ortiz Pacheco". De esta última publicación son las que siguen.

- Con Gregorio Reynolds: Nicolás le jugó una broma ante la pregunta de Reynolds sobre qué opinaba de su nueva obra. - ¿Qué te parecen mis versos Nicolás? -No me gustan Gregorio. - ¿Pero por qué? Si son pura música. -Pues entonces, ¿por qué no les pones letra?.

- Rapidísima crítica a dos libros: -"¿Ha leído Ud. las últimas novelas de Jaime Mendoza? ¿Qué le parecen "Los malos pensamientos"?.- Muy malos.- ¿Y las Páginas Bárbaras?.- Muy bárbaras.

- Con Lino Romero: sostuvo Nicolasito una pugna de adivinanzas con el Sr. Romero: - Nicolasito, ¿Cuál es el animal doblemente animal?- No se cual puede ser- El gato, porque es gato y araña. - bien, has ganado pero ahora me toca preguntar. Te doy cinco minutos para que me digas cual es el animal doblemente vegetal.- Lino Romero no supo contestar, entonces Ortiz lo hizo: -El animal doblemente vegetal es Lino Romero.

NOSTALGIA POR LA TIERRA QUE TE VIO NACER Chuquisaca de antaño



Chuquisaqueños y no chuquisaqueños amantes de la Bolivia de antaño se han dado a la tarea de invertir su tiempo en la recopilación de fotografías antiguas, de este y otros departamentos, para luego divulgarlas por las redes sociales, especialmente Facebook.

De esta generosa manera comparten su nostalgia con otros que, como ellos, sienten hondamente su lugar en el mundo (a veces desde la distancia), y lo hacen saber a los cuatro vientos, hoy representados —por qué no— en la visita a un álbum de fotos digitales.

Son los casos de las páginas de Facebook “Chuquisaca en el corazón” (donde también se comparten imágenes actuales), “Sucre - así fue, así es”, “Colores de la Ciudad Blanca” y el “Proyecto Tuja”, este último creado por un paceño, Javier Badani, periodista y escritor. Otras, como “Sucrenses Amantes de la Fotografía”, contienen una gama más amplia de imágenes, no solamente de la capital y sobre todo del presente.

El 25 de Mayo
Dice el profesor de Historia Juan Zárate, en un texto enviado a la redacción de ECOS, que “sin la menor duda el movimiento de Charcas, hoy Sucre, del 25 de Mayo de 1809, es el primer levantamiento independentista, no solo del Alto Perú sino de la América Hispana y una verdadera revolución por sus variables historiográficas”.

Luego, recuerda que destacados historiadores han dedicado sus esfuerzos a este acontecimiento: Gabriel René Moreno, Valentín Abecia, Luis Alberto Sánchez, Guillermo Francovich, Roberto Querejazu Calvo, Alcides Arguedas, los Mendoza (Jaime, Gunnar y Javier), Augusto Guzmán, Carlos Mesa, Hugo Pope y el jesuita Estanislao Just Lleó, al que resalta por su libro “Comienzo de la Independencia en el Alto Perú: los sucesos de Chuquisaca, 1809”. Eso sin contar a varios historiadores de países vecinos como Argentina, Chile, Uruguay, Perú y Ecuador.

Las fotografías aquí presentadas son apenas una muestra del gran número de imágenes que se puede disfrutar en dichas páginas de Facebook. Disfrutar y añorar...

El primer auto
Las dos formas de transporte más utilizadas en Sucre, a comienzos de 1900. Los nietos de quienes asistieron a la llegada de los primeros automóviles escucharon de sus abuelos que estos irrumpieron en la ciudad alrededor de 1910. El primero llegó de La Paz, según recuerda el periodista Javier Cosulich por las historias de su abuelo Andrés. Y lo hizo por la única carretera que había entonces, por Ravelo.

Cuando se registró la noticia, el equipo de fútbol “25 de Mayo” jugaba un partido donde actualmente se encuentra el Sucre Tenis Club, lindante con el Parque Bolívar. Como es lógico de suponer, se armó un revuelo y el partido fue suspendido porque los jugadores no podían perderse semejante acontecimiento. El auto lo mandó traer el Príncipe de La Glorieta quien fue, durante varios años, el único que disfrutó de tan adelantada tecnología automotriz (Foto: Recopilación “Proyecto Tuja”. Nota: La imagen no corresponde al primer auto que circuló en Sucre).

jueves, 19 de mayo de 2016

Tarija El incendio que devoró al Palacio de Justicia en 1980

Todo ardía en llamas y había una danza dantesca de fuego en todo el edificio”, así comienza la historia de un incendio ocurrido hace 36 años en el Palacio de Justicia de la ciudad Tarija. Miles de expedientes fueron destruidos y aunque todo el personal de justicia trabajó para recuperar los procesos quemados, la misión fue imposible.

Un viernes 4 de abril de 1980 aprovechando la Semana Santa, manos criminales prendieron fuego. El edificio, como hasta hoy, estaba ubicado en las calles Daniel Campos, Colón y Bolívar. Tras sufrir el trágico incendio fue refaccionado.
En el primer descanso de las escaleras se vio una cruz esvástica pintada al revés y una inscripción que rezaba “hay un comunista en la corte”. El recuerdo del incendio pervive en la memoria de sus más antiguos trabajadores.
El País eN entrevistó a abogados, que aún recuerdan el hecho. Ellos revelan el trabajo que tuvieron que hacer para rescatar algunos de los procesos que existían en ese entonces. Para este reportaje recurrimos también a la Revista Jurídica de 1994.
Relatan que se acercaba el feriado de Semana Santa y cuando ya nadie estaba en el edificio, la madrugada del 4 de abril de 1980, personas desconocidas prendieron fuego. En ese momento todos los trabajadores fueron llamados para ayudar a sofocar las llamas. Los funcionarios alarmados y sorprendidos luchaban contra el fuego que se extendía de un lado a otro, devorando las diferentes salas ante la mirada impotente de los jueces, el personal y cientos de vecinos.
La inexistencia de medios para combatir el fuego y los escasos bomberos, hicieron que el despliegue de policías, militares y vecinos no fuera de gran ayuda. El Palacio ardió por aproximadamente cuatro horas, las llamas se comieron los casos judiciales y se extendieron hasta el cinco de abril a las cuatro de la madrugada.
El primer y segundo piso estaban con gases y había desprendimientos de muchas partes del techo. “Yo era oficial de diligencias de Instrucción Segundo en lo Civil, apagado el incendio, algunos ingresamos al Palacio. Había mucho humo y brazas prendidas. Entramos con cuidado para salvar los expedientes que quedaban y rescatar nuestras pertenencias. Yo por ejemplo tenía una colección de mazos y libros que me presté, pues en ese tiempo era practicante” cuenta con pesar la abogada, Mirian Vedia de Martínez y agrega que aún había varias hogueras.
En minutos se dieron cuenta que todas las puertas que eran de madera maciza fueron taladradas en pequeños círculos para que entre una mano. “Se trataba de un edificio muy hermoso y vetusto en el diseño; en ese entonces había portero y no sereno, él abría las puertas de las oficinas, hacía los mandados y limpiaba”, detalla Vedia.
Los informes indican que la Sala de Visitas fue el lugar donde se concentraron los incendiarios, pues ahí revisaron los expedientes, los rompieron y quemaron. Se cree que para no ser identificados no quemaron sólo lo que les interesaba sino que borraron sus huellas, quemaron y rompieron los documentos de varias oficinas en el Juzgado de Partido de Familia.
También destrozaron las máquinas de escribir e hicieron otro incendio en la Sala de Honor y en el Juzgado de Partido en lo Civil, que fue el más afectado debido a que desapareció totalmente en el incendio.
Vedia rememora. “Nos dijeron que vayamos el lunes a trabajar normalmente porque ya habían sofocado el incendio, nos trasladamos con lo poco que quedó, fuimos a trabajar a la ‘Barraca’ que era en la calle Suipacha, esquina Ingavi. Ahí habilitaron las oficinas y trasladamos todos los papeles e incluso las cenizas en bolsas”.
Los pedazos que quedaron también los recogieron para reconstruir los expedientes y volver a armarlos según lo que se tenía en los libros. Éstos en su mayoría no fueron quemados, se trataba de libros de toma de razón e ingreso de causas.
“En base a todo eso fuimos armando y reconstruyendo los procesos y expedientes, hasta el punto que no pudimos ascender de cargo porque como conocíamos los casos nos hicieron quedar en los juzgados para hacer todo ese trabajo. Por eso ahora todos los abogados hacen una copia de los expedientes”, enfatiza Vedia.
Queda claro que no se supo cuál era la causa del incendio pero sí quedó demostrado que los incendiarios procedieron con premeditación, esto se reflejaba en las ruinas del edificio. “La conclusión de la investigación no fue informada al personal, no nos dieron una explicación, ni nos hicieron participar de eso. Esa información la tenían las autoridades, los vocales de la Corte del Distrito Judicial”, dice.
Sin embargo, revela que los rumores indicaban que fueron personas que tenían juicios grandes. “No se hizo justicia sobre ese tema”, asegura y añade que tampoco leyó, escuchó o vio, en los pocos medios de comunicación que existían, un seguimiento a este hecho. “No se dio conocer quiénes fueron los verdaderos culpables”, afirma Vedia.
De esta manera, la población litigante se quedó sin papeles y sobre todo sin poder hacer valer sus derechos. No hubo cómo seguir los casos, la gente reclamaba junto a las cenizas y trataban de formar los expedientes para reconstruirlos.
Recuerda Vedia que antes no se trabajaba jueves ni viernes de Semana Santa, fue así que el incendio sucedió la noche del Jueves Santo y en la madrugada del viernes el Palacio ya se estaba quemando. Según testimonio de los vecinos, como no había carro bombero, la gente acudía a ayudar con baldes y mangueras, tanto que el fuego fue apagado con la ayuda de la población.
“Yo estaba de vacación, me avisaron y tuve que retornar al trabajo para recolectar algunos expedientes que se habían salvado y se tuvo que hacer la reconstrucción de los procesos”, relata también el abogado, Gonzalo Bolívar Anze.
Señala que en otros casos algunos abogados tuvieron que proporcionar cédulas judiciales, otros tenían copias de las demandas, algunas copias de los memoriales “pero hubo muchos casos que no se recuperaron”.
“Recuerdo que antes había pocos juzgados pero más amplios y más altos, ahora son más pequeños para que hayan más. Antes el personal estaba compuesto por 50 personas aproximadamente”, dice Bolívar y agrega que no había Consejo de la Judicatura y que todo era administrado por Recursos Humanos y la Corte Superior a través de su Presidente.
“Había un solo contador y un administrador, antes estaba Derechos Reales ahí como parte del poder judicial”, recuerda.
Coincide con Vedia al indicar que en la esquina había una carpintería y galpones, donde se vendía madera, y donde el personal se fue a trabajar con estrechez. “En el caso penal poco se recuperó, mas habían cenizas, el mobiliario se perdió. El incendio se inició en el sótano donde era Derechos Reales, después se extendió a las salas de la primera planta, luego al segundo piso, donde estaban los Juzgados de Partido y los Juzgados de Civil. Ahí se quemaron los procesos”, revela Bolívar.
Respecto a la investigación dice que “era una investigación hermética. En esa época vinieron los investigadores de la ciudad de La Paz, no salió información a luz, peor no informaban al personal. Se manejaba esto entre el presidente de la Corte, los vocales y los investigadores”, indica y asegura que no se encontraron muchos indicios. “No supimos si llegaron a concluir las investigaciones, pero todo quedó en nada”.
Todos los entrevistados concluyen que la finalidad fue hacer desaparecer un expediente pero como se quemaron muchos de ellos fue difícil saber y determinar de qué proceso se trataba. ¿Quiénes planearon este incendio? ¿Qué ocultaban? ¿Cuáles fueron los resultados de la investigación? ¿Por qué pintaron la esvástica y el mensaje? Son preguntas hasta ahora sin resolver.

La construcción del Palacio de Justicia

La historia cuenta que por el año 1935 por proposición de René Paz, la Corte Superior del Distrito constituida por René Paz, Eduardo de Córdoba, Epifanio Echenique, José David Ichazu y Rogelio Echenique, empezó gestiones ante el Convento San Francisco representado por el sacerdote guardián Julio Franceschini y el síndico del convento Carlos Blacud, para la adquisición del terreno donde se levantó el Palacio de Justicia.
Las autoridades de ese entonces vieron conveniente expropiar dicho terreno, ubicado entre las calles Bolívar, Tomás Frías, Ingavi y Colón. El alcalde Isaac Attié facilitó el dinero de su capital hasta que el Gobierno reembolse la suma, debido a que los franciscanos pedían 40.000 bolivianos al contado ya que la extensión del terreno era de 6.000 metros cuadrados.
El Presidente de la República José Luis Tejada Sorzano, ante las gestiones del senador Bernardo Navajas Trigo y del diputado Víctor Paz Estenssoro, envió montos sobrantes de un empréstito de 250.000 bolivianos para que comiencen la obra del Palacio de Justicia, donde se invirtió un total de 1.170.760,62 bolivianos que fueron administrados por Isaac Attié.
Navajas Trigo y Paz Estensoro con influencias consiguieron los fondos para el trabajo requerido, el diputado Manuel Mogro hizo consignar una partida de 100.000 bolivianos para el amoblado. La obra fue dirigida por Juan Guardia. De esta manera los trabajos se iniciaron el 15 de diciembre de 1935 entregándose de manera oficial el 2 de enero de 1941.
Esta edificación tenía un sótano, una planta baja y un primer piso, pero aparentaba mayor altura. Por dentro estaba revestida de madera de un metro de altura. La sala de honor de la Corte Superior del Distrito lucía muebles atractivamente tallados, con cortinas, tapices finos y decorados sobrios.
Este edificio estaba distribuido así: en el hall del costado izquierdo en la planta baja se encontraban el Salón de Actos Públicos, la Sala de Acuerdos de la Corte, la Secretaría de Cámara, la Biblioteca, el Archivo de la Corte, la Fiscalía del Distrito, el Partido y Agente Fiscal. Al costado derecho del hall estaba la Sala de Debates, los Juzgados de Partido en lo Penal y Civil, compuestos de ambas secretarías y despachos para cada juez.
En la planta alta estaban ubicados los Juzgados de Instrucción en lo Civil y Penal, igualmente compuestos de amplias actuarías y despachos para cada juez. Al costado derecho, estaba la oficina de Derechos Reales y al izquierdo el Archivo General de los Juzgados.
Todo estaba totalmente equipado con muebles, especialmente el Salón de Actos Públicos de la Corte, que eran muy elegantes y sobrios guardando armonía con los sillones individuales. La Sala de Debates contaba con un estrado y bancas para el público, la biblioteca tenía lujosos anaqueles y un juego de muebles de estilo americano.
Las oficinas y demás reparticiones del palacio contaban con fina ornamentación en cuanto a sus lámparas, tenían un baño bien implementado con mucho estilo y ambos halls estaban provistos de muebles para los litigantes. Había además un departamento para el portero, los jardines con luces y muchísimos bancos distribuidos alrededor.
El 2 de enero de 1941 a horas 15:00 el obispo Ramón Font dio la bendición al Palacio mientras que en el salón de honor, el presidente de la Corte, René Paz instaló la audiencia para la inauguración y apertura del año judicial, donde estuvieron presentes Luis Pizarro, vocal de la Corte Suprema, Rogelio Echenique, Julio Echazú, Tomás Prieto Delfín y Arcil Oliva Dalence, vocales de la Corte Superior. También estuvieron Avelino Lazo de la Vega, fiscal del partido; Bernardo Navajas Trigo, senador por el departamento, Isaac Attié, alcalde municipal, René Trigo, contralor departamental y otras autoridades.
Años más tarde, tras el incendio, se hicieron algunas refacciones. Se revocó el techo, los plafones y paredes de interiores, se pintaron todas las dependencias y se revistieron las paredes con machimbre, trabajo que fue realizado con escasos recursos económicos y con la ayuda de la Cooperativa Madre y Maestra a la cabeza del padre Bartolomé Attard, los arreglos fueron entregados el 25 de marzo de 1990, con un costo de 108.619,55 bolivianos para los materiales.

Recuperan registros de los festejos de antaño

Con el propósito de recuperar la memoria de los festejos del centenario de la revolución del 25 de mayo de 1809 durante las fiestas cívicas, se presentó la revista "Sucre de ayer", que recupera 32 tomas fotográficas que reflejan escenas de los festejos y la vida cotidiana de las calles de la Capital, a principios del siglo pasado. La publicación se puede adquirir en los puestos de periódico de Sucre, Bs 30.

Como complemento a la colección de imágenes se encuentran recortes periodísticos de los diarios "La Capital", "La Mañana", "La Industria" y "El Diario", que reflejan lo acontecido en términos de la palabra escrita.

BOLIVIA: 18 de mayo, fecha histórica indígena

El 18 de mayo de 1781 a José Gabriel Tupak Amaru le cortaron la lengua, posteriormente fue atado a cuatro caballos que fracasaron en el intento de descuartizar al caudillo, por lo que el visitador Areche resolvió su descuartizamiento. La fecha se recordó en varias comunidades e instituciones.

Historiador trae un nuevo perfil sobre Juana Asurdui

Datos como la partida de nacimiento, la correcta escritura del nombre o la trayectoria de vida atravesada por diferentes peripecias enfrentadas con ejemplar heroísmo, son reflejados en el libro “Juana Asurdui de Padilla (1780-1862), la historia detrás de la leyenda”, que recoge la investigación documental del historiador chuquisaqueño Benjamín Torrez.

El volumen fue presentado ayer, en la Casa de la Libertad. Recibiendo elogios de sus pares, Torrez destacó que tras esta investigación se puede acceder a un perfil enriquecido del personaje que trastoca los cánones de la historiografía dominante y las diferentes versiones que confunden a Asurdui en la bruma de la memoria colectiva.

miércoles, 18 de mayo de 2016

18 de Mayo “Día Nacional del Trabajador Fabril” En apoyo a sus compañeros de Enatex no celebrarán su día


LA CONFEDERACIÓN GENERAL DE TRABAJADORES FABRILES ANUNCIA RADICALIZAR MEDIDAS.

La norma que declarar el 18 de Mayo de cada año "Día Nacional de la Trabajadora y el Trabajador Fabril" pasará desapercibida para el sector en apoyo a los más de 800 trabajadores de Enatex que se quedaron sin empleo.

En conmemoración de la lucha histórica de los obreros de las fábricas, hoy los fabriles tienen asueto con suspensión de actividades de 0 a 24 horas y con goce de haberes en todo establecimiento.

Sin embargo, el representante de la Confederación de Fabriles, Víctor Quispe, manifestó que hoy no tiene nada que celebrar con el despido de sus compañeros.

“Los trabajadores fabriles hemos decidido en un ampliado que todos vamos asumir medidas de presión y radicalizar las mismas porque 800 compañeros se han quedado en las calles”, dijo.

La empresa textil estatal de Bolivia Enatex cerró sus operaciones con el despido de 800 empleados que ayer protestaron en las calles para exigir al gobierno de Evo Morales mantener los puestos de trabajo.

martes, 17 de mayo de 2016

Manuel José Cortés Apuntes biográficos de un ingenioso poeta y ensayista boliviano.

El gran escritor e historiador Jorge Siles Salinas, nos recuerda que “el romanti-cismo (en la literatura boliviana, J. P.), no fue un fenómeno pasajero. Empieza a manifestarse al calor de los acontecimientos finales de la guerra de la Independencia y prolonga su vigencia todavía hacia la década de 1930” 1. Introducido mediante la oratoria política y la poesía con Casimiro Olañeta, Evaristo Valle, Lucas Mendoza de la Tapia, José Manuel Loza, José M. Calvimontes y Mariano Salas. Este movimiento cultural en la forma de expresión del verso, tomó fuerza con Manuel José Cor-tés, María Josefa Mujía, Néstor Galindo, Ma-nuel José Tovar, Claudio Peñaranda, Félix Re-yes Ortiz, Ricardo José Bustamante, Daniel Calvo, Benjamín Lenz, Luis Zalles, Daniel Campos, Quintín Quevedo y Mariano Ramallo, entre otros.

En ese sentido la poesía romántica en nuestro país, aún inicio expresó muchos sentimientos “menos el semblante de nuestra patria; to-do menos el reflejo de nuestras costumbres, nuestra vida íntima y el calor local de la variada naturaleza” 2, sin embargo, “las producciones del injenio boliviano pueden considerarse como frutos espontáneos de intelijencias ricamente dotadas, que dán espansión injenua á las afecciones que hieren su alma, á las idealizaciones que preocupan su mente, ó á los ensueños que arroban su imaginación. En ese numeroso cumulo de trabajos en verso palpita el hervor de la pasión, sentimientos más o me-nos fugaces de la vida íntima, anhelos engendrados en las pájinas de los poetas favoritos que han dominado aquellos espíritus ardientes”3, apuntó el escritor Santiago Vaca Guz-mán.

Influenciados por poetas como Víctor Hugo, Alfonso de Lamartine, Jorge Gordon Byron y José de Espronceda, los primeros líricos bolivianos, culturalmente cumplieron “una altísi-ma misión social y moral; poseedora de la Ver-dad y de la Belleza (y la revelaron, J. P.), instruyendo y admirando a los hombres” 4.

Como un justo homenaje a estos grandes escritores y poetas, describiremos la vida y obra de Manuel José Cortés, quien con mucha creatividad y lírica fue uno de los más ingeniosos literatos bolivianos del siglo XIX.

El citado personaje nació en el pueblo de Cotagaita, capital de la provincia de Nor-Chichas, departamento de Potosí, el “9 de abril de 1811” 5, realizó sus estudios secundarios en el Colegio Junín y más adelante se graduó como abogado en la Universidad de San Francisco Xavier. Muchacho inquieto, desde muy joven incursionó en la enseñanza, de esta manera fue nombrado profesor y director de un Colegio en la ciudad de Potosí.

Por otro lado, Cortés a los 28 años se vinculó al periodismo, sobre ello el clásico escritor Gabriel René Moreno, nos recuerda: “sobre di-versas materias de interés general viene publi-cando desde 1839 en la prensa periodística de Bolivia” 6.

Posteriormente, por su destacada labor en el campo de la instrucción fue designado Cance-lario de la citada Universidad y combatió como oficial de Ejército en la Batalla de Ingavi, tam-bién trabajó como redactor del periódico ‘La Época’. Más adelante, como diplomático de-sempeño funciones como Secretario de la Le-gación Boliviana en el Congreso Panamerica-no del 47’ o Confederación de las Repúblicas Hispano-Americanas, realizado en Lima a fi-nes de 1847 e inicios del siguiente año.

A su regreso a nuestro país, Manuel José “sufrió una persecución tenaz i encarnizada” 7, por parte del gobierno del general Manuel I. Belzu y como consecuencia fue desterrado a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y luego pasó a los territorios de ese entonces poco conoci-dos del Beni. En este confinamiento escribió el famoso poema ‘La Proscripción’, del cual extractamos la siguiente estrofa:

“Arrancadas las flores de la vida,

Es árido desierto el corazón;

I al mundo mira el alma dolorida

Pasar detrás de fúnebre crespón” 8.

Y también la oda ‘A la naturaleza del Oriente de Bolivia’:

“Aquí la selva secular, ornada

De festones de varia enredadera

De bellos i vivísimos colores,

I la estensa pradera

De fraganciosas flores alfombrada,

Forman el templo augusto que levanta

La creación de Dios, a quien ofrece

Deliciosos perfumes por incienso

I por ofrenda el fruto delicado

Que el estival calor ha sazonado” 9.

En 1852 exiliado en Chile, Cortés tradujo e imprimió la obra ‘Elementos de Filosofía’ del italiano Pascual Galluppi 10. Durante este año también publicó en Valparaíso el libro: ‘Poe-sías dedicadas a los aficionados’ y breves poemas en la ‘Revista del Pacífico’ y ‘La Se-mana’.

Tras la caída del general Jorge Córdova, nuestro biografiado retornó al país y fue desig-nado Prefecto de Cochabamba y Chuquisaca. En 1858, publicó la obra ‘Bosquejo de los Pro-gresos de Hispanoamérica’, sobre este texto Guillermo Francovich escribió: “no es un libro de historia como generalmente se cree. El libro de Cortés comprende doce capítulos en los cuales, primero, estudia en sus líneas esencia-les la vida de los pueblos hispanoamericanos, durante la época pre-colombiana, durante la colonia, en la revolución y después de su in-dependencia, y, luego analiza las institucio-nes fundamentales de la sociedad hispanoa-mericana…como se vé, el pensamiento de Manuel José Cortés era vigoroso y coheren-te, inspirado por una filosofía perfectamente definida. Muchas de sus ideas tienen todavía una viviente actualidad” 11.

Consecutivamente, nuestro biografiado ejerció las funciones de Fiscal General (1860) y un año después fue elegido Dipu-tado por Potosí, como tal presidió la deno-minada Asamblea Nacional Constituyente del citado año. Sobre este momento histórico el clásico escritor Moreno, detalló: “en medio de tempestuosos debates, escribía odas y endechas que luego encontraban en su carpeta de hombre de gobierno” 12. Por otro lado, durante este año el periódico ‘El Sol de Septiembre’ impreso en la ciudad de Sucre, acogió sus escritos.

Posteriormente, fue nombrado Ministro de Culto e Instrucción (1861-1862) por el presi-dente José María de Achá y publicó la obra ‘Ensayo sobre la Historia de Bolivia’, en la capital del país.

Considerado como la primera “historia de Bolivia” 13, el citado libro está dividido en nueve capítulos y un apéndice. Clasificado como “una descripción breve y sumaria de los acontecimientos políticos” 14. Para nuestro biografiado la historia nacional inicia con la gesta revolucionaria de 1809 acaecida en Chuquisaca, ya que “la esclavitud no tiene historia. Solo con la libertad hacen los pueblos suyo el elogio o el vituperio, i cargan con la responsabilidad de sus acciones. Lo que pudiera llamarse historia de Hispano-América, durante la dominación de los conquistadores, no es sino la historia de España, la de su acción sobre América: la de las secciones americanas comienza, pues con la guerra de la independencia” 15, afirmó Cortés en el prólogo de la mencionada obra. De esta manera, detalló cincuenta años de historia de Bolivia.

Posteriormente, nuestro biografiado publicó el texto ‘Introducción Jeneral al Derecho’ (1862) y en 1864, fue elegido Diputado por Chuquisaca en este cargo, presidió por segunda vez la Asamblea Nacional.

Lamentablemente Manuel José Cortés, falleció en la ciudad de Sucre, el 16 de febrero de 1865, a los 53 años. A modo de conclusión, podemos decir en palabras del escritor chileno José Domingo Cortes: “fué admirable la fecundidad de su vasto talento: dejó a su patria la mejor obra histórica que hasta hoi posee, numerosos escritos de polémica, política i literatura, carias publicaciones periódicas, muchas composiciones poéticas, serias i festivas, i una multitud de producciones de diversa naturaleza. Son pruebas de la nombradía que gozaba en su patria i del respeto que inspiraban su talento” 16.

15 de mayo Día internacional de la familia

Al recordar el 15 de mayo, la celebración del día Internacional de la Familia, cuyo objetivo central es la de garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos y todas las personas de todas las edades. También se enfoca que para el año 2030 se ponga fin a la pobreza, promoviendo el “vivir bien”.

Recientemente, en una discusión que tuve con mi hijo, a quien le reclamaba, el por qué de sus llegadas a altas horas de la noche, y, con profundo dolor él me recordaba, que yo como padre no había dado importancia a la familia en los momentos especiales como la navidad o año nuevo, me recordaba también que yo prefería a mi familia antes que a sus hijos. Esta reflexión lo asumí y le pedí perdón por semejante negligencia, por tal razón, considero que la unidad familiar es muy importante en todo momento, más aun cuando nuestros hijos son pequeñitos. Para lograr estas metas, se debe consolidar la familia, ya que el hogar se constituye como el fundamento de la sociedad. La sociedad se compone de familias, por tanto el hogar es el corazón de la sociedad, de la comunidad y la nación.

La unidad familiar es muy importante en todo momento, más aun cuando nuestros hijos son pequeñitos. Para lograr estas metas, se debe consolidar la unidad familiar, ya que el hogar se constituye como el fundamento de la sociedad. La sociedad se compone de familias, por tanto el hogar es el corazón de la sociedad, de la comunidad y la nación.

Conviene, por tanto, elevar la calidad de los modales y la moralidad de nuestros hijos e hijas más cuando son jóvenes, porque en la actualidad está siendo avasallada por movimientos y grupos juveniles cuyas características son de rebelión, llevando una vida desordena-da con orientaciones a las drogas, el tabaco y el alcohol. Según se vayan formando los niños y niñas en las familias y las instituciones educativas, el carácter se deberá ir amoldando desde los primeros años de infancia fomentando hábitos virtuosos de orden, limpieza, aseo, buen manejo de la basura, dominio propio y temperancia en el consumo de alimentos sanos y saludables que repercutan en una sociedad sana.

Por el contrario, si la familia y el sistema educativo, los deja sin instrucción ni control, nuestra niñez y juventud llegarán a ser tercos, toscos, agresivos, huraños e intemperantes en el consumo de alimentos chatarra y bebidas alcohólicas, búsqueda de bajas pasiones; llámense pornografía, promiscuidad o vicios mal-sanos como la iniciación a las pandillas y delincuencia, su influencia repercutirá en el futuro de la sociedad, con hijos e hijas nacidos fuera del matrimonio, con enfermedades adquiridas como el SIDA, producto del desorden e indisciplina de vida. Las malas compañías que frecuentan las y los jóvenes, la influencia de la música estridente, el uso de ropa extravagante, cortes de pelo y peinados transculturalizados, repercutirán de manera negativa en las futuras generaciones.

La familia y el hogar se constituye como el más dulce cielo, un lugar donde el carisma, la estima, los valores y afectos son cultivados en vez de ser reprimidos. La felicidad de la familia y la sociedad en general, depende de cómo se va cultivando el amor, la simpatía y la verdadera cortesía mutua. Hoy, la juventud está olvidando el tema del saludo, empezar por este buen hábito dará resultados satisfactorios en la comunidad.

Padres y madres de familia, maestras y maestros a pesar de las dificultades, deben de-mostrar alegría y confianza, resplandecer ros-tros de paciencia, gratitud y amor en el cora-zón, por más nublado que esté el día. En las familias deben primar las palabras alentadoras y realizar acciones bondadosas, donde la cor-tesía y el amor se cultiven permanentemente.

La regla de la sabiduría y amor debe ser dife-rente a la vara de hierro. Niños y niñas respon-derán con obediencia voluntaria a la ley del amor. Volveremos sobre el tema.

Lic. Samuel Mamani Maquera

Docente ESFMTHEA