Gobernaba por entonces el virreinato del Perú José de Armendaris cuando tuvo lugar la rebelión del 29 de noviembre de 1730, movimiento encabezado por Alejo Calatayud y numerosos artesanos y mestizos de Cochabamba.
El virrey de Lima puso al señor Manuel Benero de Balero, al cargo de revisitador de la Villa de Oropesa, quién se vio en la obligación de exigir a los mestizos, incluyendo a los artesanos el pago de elevadas contribuciones para las arcas reales.
Cochabamba se preparó para resistir a Valero. Y en medio de cabildos, los artesa-nos también se unen para la lucha en contra del avasallamiento español. La tarea del re-visitador consistió, básicamente, en hacer una auditoría a las listas de empadrona-miento, ya que llegó a oídos del Virrey que había corrupción en las autoridades locales; y por otra, hacer que los mestizos prueben sus orígenes, para así diferenciarse de los muchos nativos que se hacían pasar por ellos para evitar tributos.
Los rebeldes se dirigen a la casa del platero Alejo Calatayud, para nombrarlo líder de la resistencia. Ya no se trataba de una re-vuelta ordinaria, sino de instaurar un nuevo gobierno pero sin desconocer al rey. El pueblo reunido, se fue contra uno de los símbolos más cercanos al yugo ibérico, la cárcel, la destruyen y liberan a todos los reclusos, la ciudad se ve en medio del caos, apedreo de casas de españoles y saquean algunas. Más el clero se puso en marcha con sus vírgenes y salen en procesión instando a la población a la pacificación.
Calatayud reúne a casi dos mil hombres armados y en los predios del cerro de San Sebastián los enfrenta a la caballería rea-lista, que días antes había salido de Cocha-bamba en socorro de Benero. Los rebeldes logran derrotar a los españoles hasta ensañarse con los muertos.
Calatayud es nombrado jefe de las fuerzas Armadas y se designa corregidor a don Francisco Rodríguez Carrasco, amigo suyo.
El 31 de enero de 1731, Carrasco traiciona a Calatayud, bajo la acusación de tramar una nueva revuelta, luego de una información rápida y testigos aleccionados, termina siendo torturado. El cadáver de Alejo aparece en la colina de San Sebastián pendiente de una horca, la cabeza es separada de su cuerpo y frita en aceite en enviada a Chuquisaca para exhibirla en una picota. Luego, las autoridades españolas retoman el poder.
Temas
- 6 de Agosto
- Academia Boliviana de Historia
- Batalla de Aroma
- Batalla de Ayacucho
- Batalla de Bahía
- Batalla de Ingavi
- Batalla de la Tablada
- Batalla de Suipacha
- Batalla del Alto de la Alianza
- Beni
- chu
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Deportes
- Día de la Madre
- Día del Maestro
- Día del Mar
- Día del Periodista
- Día del Trabajo
- Días Especiales
- Dictadura
- Economia
- Efemerides
- El Alto
- El Chaco
- El Litoral
- Elecciones
- Exploradores
- Fotos
- Golpes de Estado
- Guerra de la Independencia
- Guerra del Acre
- Guerra del Chaco
- Guerra del Gas
- Guerra del Pacifico
- Guerra Federal
- Guerrilla de Teoponte
- Guerrilla del Che Guevara
- Heroes
- Héroes
- Heroinas
- Himnos
- Historia prehispánica
- Historiadores
- Incas
- Industria
- Juan Mendoza y Nernuldes
- La Audiencia de Charcas
- La Colonia
- La Conquista
- La Paz
- Leyendas
- Mineria
- Monumentos
- Notas de Interes
- Oruro
- Pando
- Período Formativo
- Personajes
- Potosi
- Presidentes
- Revoluciones
- Santa Cruz
- Señorios
- Simbolos Patrios
- Tarija
- Tierras Bajas
- Tiwanacu
- Tratados
- vide
- Videos
Buscador
martes, 29 de noviembre de 2016
martes, 22 de noviembre de 2016
Guerra de la Independencia – 21 de Noviembre de 1816 Batalla del Pari
Nacido en Buenos Aires, don Ignacio Warnes vino al Alto Perú con el grado de teniente coronel con el Ejército auxiliar Argentino del general Manuel Belgrano. En 1813 fue nombrado por éste gobernador intendente de la provincia de Santa Cruz de la Sierra, donde formó una división de las tres armas, con la que se propuso defender su territorio. Formó maestranzas, fabricó armas, fundió cañones y trabajó como obrero a fin de estar preparado para defenderse ante cualquier agresión realista. Después de las batallas de la Florida y Santa Bárbara, en las que venció a los españoles, Warnes organizó un ejército de 800 hombres, con cinco piezas de artillería, sirviendo de base para la insurrección que se extendía en el resto del país.
Don Francisco Javier Aguilera había nacido en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Estudiante de teología en el Seminario de Chuquisaca un día fugó del colegio para alistarse en las filas del ejército realista en los comienzos de la guerra de la independencia. Con el grado ya de coronel fue enviado por el jefe español Juan Ramírez a combatir a los caudillos patriotas Padilla y Warnes, que mantenían el espíritu de la insurrección, el primero en las provincias de Chuquisaca y el segundo en el oriente alto-peruano.
AGUILERA CONTRA WARNES
Después de vencer a Padilla en la jornada del Villar (14 de septiembre de 1816), el coronel Aguilera emprendió feroz campaña contra los patriotas del oriente. En Valle-grande reforzó su ejército con soldados de Cochabamba. Entre sus fuerzas estaban: el batallón Fernando VII, de 500 plazas; el batallón talavera de 300 hombres; dos escua-drones de caballería cochabambina con 250 jinetes cada uno; una sección de artillería con ocho plazas servidas por 100 artilleros. En todo, 1.400 hombres. Completado el equipo y armamento de este ejército, Aguilera se dirigió sobre la ciudad rebelde que estaba defendida por Warnes. La marcha del jefe realista fue cautelosa y nadie se apercibió de su marcha sino cuando en Horcas, caserío próximo a Santa Cruz, se vieron las bayo-netas realistas que pronto causarían terror y muerte en estas comarcas.
LA BATALLA DEL PARI
Ante la sorpresiva aproximación del ene-migo, Warnes ordenó la marcha de su ejército a las 11 del día 21 de noviembre de 1816. Al tiempo de partir, arengó a su tropa: “Soldados, a vencer o morir con gloria”. Un grito de entusiasmo fue la respuesta del ejército cruceño. El Pari es una extensa pradera próxima a los arrabales de la ciudad. El camino que viene de las provincias del interior, atraviesa este campo en toda su longitud, teniendo el arroyo del Pari a la derecha. En ese campo y como a 800 metros del arrabal de la ciudad, tendió Warnes su línea de batalla. Apoyó su derecha sobre el arroyo y cubrió su izquierda con la caballería; al centro colocó la artillería, emboscando algunas piezas en las isletas y renovales. Poco después se presentó el ejército español. Aguilera desplegó su línea paralela a la de Warnes, emboscando parte de ella en la vera del Pari, donde emplazó su artillería protegiendo ambas alas con su caballería.
LA BATALLA DECISIVA
Simultáneamente ambas líneas avanzaron la una sobre la otra. El batallón Fernando VII, dirigido por el mismo Aguilera, abrió fuego sobre la infantería cruceña, cuyo jefe, el co-mandante Saturnino Salazar, huyó ante las primeras descargas. La tropa se tendió en el suelo hasta que vino Warnes a caballo ordenando seguir adelante, trabándose un combate sangriento. En refuerzo de Aguilera se presentó el comandante Llanos a la cabeza del temido batallón Talavera. En lo más recio de la refriega, fue derribado de un balazo el caballo del jefe patriota, que cayó sujetando al jinete de la pierna derecha. Los soldados, creyéndolo muerto, fugaron dejándolo abandonado en el campo de batalla. Un soldado español encontrándolo con vida, le atravesó el pecho con su bayoneta y un pistoletazo en la cabeza lo ultimó.
Al comenzar el combate, la caballería cruceña al mando del coronel Mercado había embestido con furia a la caballería realista cochabambina, hasta ponerla en desordena-da fuga. Mercado lo persiguió durante cinco horas, peleando en el trayecto los jinetes pelotón a pelotón, cuerpo a cuerpo, hasta que los cochabambinos fueron destruidos por completo. Mercado tornó victorioso al campo de batalla y al saber la muerte de su jefe, “dando alaridos de rabia se precipitó sobre los realistas, pero éstos formando sólidos grupos, fusilaron a los intrépidos jinetes, que no contaban más que con sus lanzas para el ataque”. A Aguilera su triunfo le costó caro, pues de 1.400 hombres que tenía le quedaron sólo 250, los demás habían muerto o estaban heridos. Aguilera mandó a cortar la cabeza de Warnes y colocarla en una pica en la plaza de Santa Cruz.
Don Francisco Javier Aguilera había nacido en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Estudiante de teología en el Seminario de Chuquisaca un día fugó del colegio para alistarse en las filas del ejército realista en los comienzos de la guerra de la independencia. Con el grado ya de coronel fue enviado por el jefe español Juan Ramírez a combatir a los caudillos patriotas Padilla y Warnes, que mantenían el espíritu de la insurrección, el primero en las provincias de Chuquisaca y el segundo en el oriente alto-peruano.
AGUILERA CONTRA WARNES
Después de vencer a Padilla en la jornada del Villar (14 de septiembre de 1816), el coronel Aguilera emprendió feroz campaña contra los patriotas del oriente. En Valle-grande reforzó su ejército con soldados de Cochabamba. Entre sus fuerzas estaban: el batallón Fernando VII, de 500 plazas; el batallón talavera de 300 hombres; dos escua-drones de caballería cochabambina con 250 jinetes cada uno; una sección de artillería con ocho plazas servidas por 100 artilleros. En todo, 1.400 hombres. Completado el equipo y armamento de este ejército, Aguilera se dirigió sobre la ciudad rebelde que estaba defendida por Warnes. La marcha del jefe realista fue cautelosa y nadie se apercibió de su marcha sino cuando en Horcas, caserío próximo a Santa Cruz, se vieron las bayo-netas realistas que pronto causarían terror y muerte en estas comarcas.
LA BATALLA DEL PARI
Ante la sorpresiva aproximación del ene-migo, Warnes ordenó la marcha de su ejército a las 11 del día 21 de noviembre de 1816. Al tiempo de partir, arengó a su tropa: “Soldados, a vencer o morir con gloria”. Un grito de entusiasmo fue la respuesta del ejército cruceño. El Pari es una extensa pradera próxima a los arrabales de la ciudad. El camino que viene de las provincias del interior, atraviesa este campo en toda su longitud, teniendo el arroyo del Pari a la derecha. En ese campo y como a 800 metros del arrabal de la ciudad, tendió Warnes su línea de batalla. Apoyó su derecha sobre el arroyo y cubrió su izquierda con la caballería; al centro colocó la artillería, emboscando algunas piezas en las isletas y renovales. Poco después se presentó el ejército español. Aguilera desplegó su línea paralela a la de Warnes, emboscando parte de ella en la vera del Pari, donde emplazó su artillería protegiendo ambas alas con su caballería.
LA BATALLA DECISIVA
Simultáneamente ambas líneas avanzaron la una sobre la otra. El batallón Fernando VII, dirigido por el mismo Aguilera, abrió fuego sobre la infantería cruceña, cuyo jefe, el co-mandante Saturnino Salazar, huyó ante las primeras descargas. La tropa se tendió en el suelo hasta que vino Warnes a caballo ordenando seguir adelante, trabándose un combate sangriento. En refuerzo de Aguilera se presentó el comandante Llanos a la cabeza del temido batallón Talavera. En lo más recio de la refriega, fue derribado de un balazo el caballo del jefe patriota, que cayó sujetando al jinete de la pierna derecha. Los soldados, creyéndolo muerto, fugaron dejándolo abandonado en el campo de batalla. Un soldado español encontrándolo con vida, le atravesó el pecho con su bayoneta y un pistoletazo en la cabeza lo ultimó.
Al comenzar el combate, la caballería cruceña al mando del coronel Mercado había embestido con furia a la caballería realista cochabambina, hasta ponerla en desordena-da fuga. Mercado lo persiguió durante cinco horas, peleando en el trayecto los jinetes pelotón a pelotón, cuerpo a cuerpo, hasta que los cochabambinos fueron destruidos por completo. Mercado tornó victorioso al campo de batalla y al saber la muerte de su jefe, “dando alaridos de rabia se precipitó sobre los realistas, pero éstos formando sólidos grupos, fusilaron a los intrépidos jinetes, que no contaban más que con sus lanzas para el ataque”. A Aguilera su triunfo le costó caro, pues de 1.400 hombres que tenía le quedaron sólo 250, los demás habían muerto o estaban heridos. Aguilera mandó a cortar la cabeza de Warnes y colocarla en una pica en la plaza de Santa Cruz.
lunes, 21 de noviembre de 2016
Conmemoran bicentenario de la batalla de El Pari
Después del 24 de septiembre de 1810, que es cuando se da el primer grito libertario en Santa Cruz, ocurren tres importantes batallas que ayudan a la independencia de Bolivia: la batalla de la Florida que se da el 25 de mayo de 1814 en la zona del Chaco, la de Santa Bárbara que sucedió el 7 de octubre de 1815 en Chiquitos y la de El Pari, 21 de noviembre de 1816. "Esta última es la contribución de Santa Cruz a la emancipación de América", destacó Nino Gandarilla, coordinador del Comité Organizador del Bicentenario de la Batalla de El Pari.
Contexto histórico. En 1813 Ignacio Warnes comienza a organizar un nuevo ejército, el mismo contaba con una infantería, caballería, artillería y Estado Mayor.
El virrey, Joaquín de la Pezuela, tomó en cuenta el problema que significaba Santa Cruz, ya que contaba con su propio ejército y una artillería de nueve cañones, entonces decide realizar una gran invasión, matar a Manuel Ascencio Padilla e Ignacio Warnes, pasar y atacar Salta, en Argentina, y de ahí entrar a Buenos Aires, donde se encontraba Martín Miguel de Güemes.
Una sangrienta batalla. El combate de El Pari comienza en la mañana del 21 de noviembre de 1816 con ataques de las caballerías de ambos bandos. En el primer enfrentamiento sale airoso José Manuel Mercado, oficial de las fuerzas revolucionarias, haciendo huir a la caballería invasora.
Luego se produce el enfrentamiento entre infanterías, el Regimiento Fernando VII, por parte de las fuerzas invasoras, contra los Pardos Libres, del lado revolucionario. Luego Warnes decide enfrentar en el duelo de comandantes a Francisco Javier Aguilera para hacerla más corta la batalla. Entonces un artillero español le dispara una bala de cañón, tumban a Warnes del caballo y en el piso es derrotado por las fuerzas realistas. "Fue la batalla más sangrienta de la historia. La misma duró siete horas en el día y en la noche continuó con la guerra de guerrillas. El saldo de bajas fue de 2.400 muertes en ambos bandos, de los 1.600 hombres que mandaron los realistas quedaron 200 y de los 1.350 patriotas el saldo final fue de 350", contó Gandarilla.
De los 200 que entraron con Aguilera a Santa Cruz, tres días después de la batalla, quedaron 12 porque los demás fueron asesinados por las mujeres de la ciudad en represalia por los actos vandálicos que cometieron. "El ejército que mandó Pezuela quedó diezmado y contenido en Santa Cruz permitiendo así que Salta sea protegida", dijo Gandarilla, resaltando una vez más la importancia de la única batalla campal que tiene Santa Cruz en su historia en defensa de la ciudad.
Actividades para la conmemoración. Desde las primeras horas de la mañana comenzarán los actos, primero la 8va División del Ejército lanzará salvas de artillería, luego a las 8:00 se realizará un Te Deum en la Catedral, después habrá un desfile de bandas, donde participarán 700 estudiantes, desde la plaza 24 de Septiembre hasta la plaza El Pari. En este lugar se realizarán otras actividades relacionadas a la música y teatro, entre otras.
Contexto histórico. En 1813 Ignacio Warnes comienza a organizar un nuevo ejército, el mismo contaba con una infantería, caballería, artillería y Estado Mayor.
El virrey, Joaquín de la Pezuela, tomó en cuenta el problema que significaba Santa Cruz, ya que contaba con su propio ejército y una artillería de nueve cañones, entonces decide realizar una gran invasión, matar a Manuel Ascencio Padilla e Ignacio Warnes, pasar y atacar Salta, en Argentina, y de ahí entrar a Buenos Aires, donde se encontraba Martín Miguel de Güemes.
Una sangrienta batalla. El combate de El Pari comienza en la mañana del 21 de noviembre de 1816 con ataques de las caballerías de ambos bandos. En el primer enfrentamiento sale airoso José Manuel Mercado, oficial de las fuerzas revolucionarias, haciendo huir a la caballería invasora.
Luego se produce el enfrentamiento entre infanterías, el Regimiento Fernando VII, por parte de las fuerzas invasoras, contra los Pardos Libres, del lado revolucionario. Luego Warnes decide enfrentar en el duelo de comandantes a Francisco Javier Aguilera para hacerla más corta la batalla. Entonces un artillero español le dispara una bala de cañón, tumban a Warnes del caballo y en el piso es derrotado por las fuerzas realistas. "Fue la batalla más sangrienta de la historia. La misma duró siete horas en el día y en la noche continuó con la guerra de guerrillas. El saldo de bajas fue de 2.400 muertes en ambos bandos, de los 1.600 hombres que mandaron los realistas quedaron 200 y de los 1.350 patriotas el saldo final fue de 350", contó Gandarilla.
De los 200 que entraron con Aguilera a Santa Cruz, tres días después de la batalla, quedaron 12 porque los demás fueron asesinados por las mujeres de la ciudad en represalia por los actos vandálicos que cometieron. "El ejército que mandó Pezuela quedó diezmado y contenido en Santa Cruz permitiendo así que Salta sea protegida", dijo Gandarilla, resaltando una vez más la importancia de la única batalla campal que tiene Santa Cruz en su historia en defensa de la ciudad.
Actividades para la conmemoración. Desde las primeras horas de la mañana comenzarán los actos, primero la 8va División del Ejército lanzará salvas de artillería, luego a las 8:00 se realizará un Te Deum en la Catedral, después habrá un desfile de bandas, donde participarán 700 estudiantes, desde la plaza 24 de Septiembre hasta la plaza El Pari. En este lugar se realizarán otras actividades relacionadas a la música y teatro, entre otras.
Historia de las izquierdas Bolivianas
“Historia de las izquierdas Bolivianas Archivos y documentos (1920-1940)”, explora el mundo de las ideas de las izquierdas de las décadas de 1920 y 1930 a través de un corpus de documentos inéditos o de difícil acceso en la actualidad.
Coordinadores: Andrey Schelchkov y Pablo Stefanoni
Editorial: Vicepresidencia y Centro de Investigaciones Sociales
Páginas: 392
Año: 2016
Héroes de Boquerón mal pagados
Para muchos combatientes, la Guerra del Chaco no solamente repercutió en sus vidas durante el tiempo que duró el conflicto bélico. Algunos volvieron con nuevas ideas políticas, otros con planes diametralmente opuestos a los que imaginaban antes de ser movilizados; empero, los más trajeron huellas indelebles, físicas y mentales, de realización o de frustración, que habrían de tener consecuencias en los circunstancias vitales que enfrentarían a futuro. Y en la inmediata posguerra, algunos fueron víctimas de la mezquindad y la mala conciencia de quienes tuvieron responsabilidad de mando en esa contienda, injusto pago a su sacrificio por la patria.
Entre los valientes que soportaron el violento asedio paraguayo a Fortín Boquerón, que tuvo como perversos aliados a la ineficiencia de los altos mandos militares bolivianos y a la inclemente sed, se encontraba el sargento Alberto Saavedra Peláez, quien fue tomado prisionero con otros 465 sobrevivientes de esa increíble gesta. Saavedra, no pudo resistir el cautiverio en Asunción del Paraguay, por lo que poco antes del fin de la guerra se fugó a nado por el río Pilcomayo con otros compañeros hasta la Argentina, de donde pudo pasar luego a Bolivia. Saavedra es autor del libro “Memorias de un Soldado”, que relata sus vivencias en Boquerón, y de un breve relato sobre los avatares que a continuación se resumen.
En julio de 1936, en su tierra natal de Oruro y con otros compañeros de armas, fundó la “Asociación de Ex Prisioneros”, con el fin de prestarse mutua colaboración, sobre todo a aquellos que no tenían recursos, durmiendo incluso en plazas y zaguanes. Como los socorros devengados a los excombatientes demoraban en llegar desde La Paz, la directiva de la asociación visitó al prefecto coronel Ovidio Quiroga, para pedirle interceda por ellos ante las autoridades, teniendo en cuenta su estrecha amistad con el presidente David Toro. El prefecto, que fue auxiliar de Toro en la malhadada batalla de Picuiba, los recibió de mala manera y, cuando los delegados abandonaban cabizbajos el palacio prefectural, Quiroga salió a uno de los balcones y se puso a gritar: “¡Prisioneros cobardes!”.
Al oír semejante improperio, los sorprendidos excombatientes murmuraron entre sí: “Miren quien dice ‘cobardes’, si es de los que se entregaron sin combatir” y, luego de una sonora silbatina, se alejaron gritándole: “¡Picuiba! ¡Picuiba!”, lo que enfureció de gran manera al aludido, llegando a hacer disparos al aire con una ametralladora.
El sábado posterior a ese incidente y luego de un disputado “match” de fútbol, Saavedra y cinco compañeros fueron a una quinta a servirse un picante. Al entrar al local público, vieron que en una mesa Quiroga departía con un par de amigos; sin prestarle atención, se acomodaron en otra mesa y llamaron a doña Angélica, la dueña, para que les sirviera. Grande fue su sorpresa al decirles la propietaria que por orden del prefecto no podía atenderles, a lo que inmediatamente respondió a gritos uno de los jóvenes: “dígale al señor prefecto que ésta no es la prefectura, sino una quinta pública”.
Rememora Saavedra: “Enardecido, el prefecto se paró con un fuete en la mano y vino hacia nosotros. Iba a darle un fuetazo en la cara al de más cerca y éste le puso el brazo y le tiró un empujón. Caliente por nuestra actitud llamó a sus amigos y se retiraron del local. Nosotros, como festejando el triunfo, pedimos que nos sirvan cerveza y el plato que habíamos pedido. No imaginábamos lo que posteriormente nos iba a pasar”.
No acabaron de dar la orden, cuando a las carreras se presentó ante los jóvenes doña Angélica, gritando: “niñitos, ¡váyanse, que el prefecto salió amenazándoles!”. Dicho y hecho; pocos minutos después la quinta fue rodeada por un destacamento de soldados. Al tratar de escapar, fueron reducidos a culatazos y conducidos al regimiento Camacho, donde pasaron la noche temblando de frío. Al mediodía siguiente, se les comunicó que serían confinados por “peligrosos comunistas”, junto a dos periodistas. El destino era el poblado de Santo Corazón, en la frontera con Brasil.
Fueron innúmeras las aventuras que corrieron los deportados, varias de ellas de riesgo y originadas en la necesidad de hacerse con alimentos en el hostil entorno selvático, donde tuvieron que recurrir a las experiencias adquiridas en el Chaco para sobrevivir. Con una frontera desguarnecida y extensos territorios deshabitados, Saavedra y sus amigos se desplazan casi libremente, seguidos en complicidad por el cabo que debe custodiarlos. En esas correrías se topan con contrabandistas y cuatreros. Entre los últimos, visita Santo Corazón un cruceño de apellido Cronembold, a quien lo acompaña un jinete brasilero, que se mantiene callado. En una siguiente pasada por el pueblo, Cronembold les hace creer que el brasilero era Luis Carlos Prestes, el famoso dirigente comunista que años atrás encabezó una frustrada sublevación contra el Gobierno brasilero, refugiándose pocos meses en Bolivia. Sin embargo, en la época de esta anécdota, Prestes estaba preso en Río de Janeiro, por orden del presidente Getulio Vargas.
Cansados de esa vida y de las consecuentes privaciones, sumadas a la lógica molestia de estar desterrados por un enojo del caprichoso coronel Quiroga, Saavedra y dos de sus compañeros de destierro escapan de Santo Corazón y cruzan la frontera. Obligados a ganarse el pan, trabajan en labores manuales para hacendados brasileros, hasta reunir el dinero suficiente para acercarse a Corumbá. Allá tienen la sorpresa de encontrarse con un grupo de militares bolivianos que departían en un restaurante. Ellos les informan que como Toro ha sido derrocado —nada menos que por uno de los máximos héroes de la guerra del Chaco, el mayor Germán Busch—, podían volver sin temor a Bolivia, cosa que hacen de inmediato.
Ayudados por los excombatientes cruceños, los injustamente confinados pueden hacer el largo camino hasta su tierra natal, “llegando a Oruro como si no hubiera pasado nada”.
1_c3_saavedra_pelaez_1.jpg
Entre los valientes que soportaron el violento asedio paraguayo a Fortín Boquerón.
Archivo
“Al tratar de escapar, fueron reducidos a culatazos y conducidos al regimiento Camacho, donde pasaron la noche temblando de frío. Al mediodía siguiente, se les comunicó que serían confinados por “peligrosos comunistas”, junto a dos periodistas. El destino era el poblado de Santo Corazón, en la frontera con Brasil.”
Entre los valientes que soportaron el violento asedio paraguayo a Fortín Boquerón, que tuvo como perversos aliados a la ineficiencia de los altos mandos militares bolivianos y a la inclemente sed, se encontraba el sargento Alberto Saavedra Peláez, quien fue tomado prisionero con otros 465 sobrevivientes de esa increíble gesta. Saavedra, no pudo resistir el cautiverio en Asunción del Paraguay, por lo que poco antes del fin de la guerra se fugó a nado por el río Pilcomayo con otros compañeros hasta la Argentina, de donde pudo pasar luego a Bolivia. Saavedra es autor del libro “Memorias de un Soldado”, que relata sus vivencias en Boquerón, y de un breve relato sobre los avatares que a continuación se resumen.
En julio de 1936, en su tierra natal de Oruro y con otros compañeros de armas, fundó la “Asociación de Ex Prisioneros”, con el fin de prestarse mutua colaboración, sobre todo a aquellos que no tenían recursos, durmiendo incluso en plazas y zaguanes. Como los socorros devengados a los excombatientes demoraban en llegar desde La Paz, la directiva de la asociación visitó al prefecto coronel Ovidio Quiroga, para pedirle interceda por ellos ante las autoridades, teniendo en cuenta su estrecha amistad con el presidente David Toro. El prefecto, que fue auxiliar de Toro en la malhadada batalla de Picuiba, los recibió de mala manera y, cuando los delegados abandonaban cabizbajos el palacio prefectural, Quiroga salió a uno de los balcones y se puso a gritar: “¡Prisioneros cobardes!”.
Al oír semejante improperio, los sorprendidos excombatientes murmuraron entre sí: “Miren quien dice ‘cobardes’, si es de los que se entregaron sin combatir” y, luego de una sonora silbatina, se alejaron gritándole: “¡Picuiba! ¡Picuiba!”, lo que enfureció de gran manera al aludido, llegando a hacer disparos al aire con una ametralladora.
El sábado posterior a ese incidente y luego de un disputado “match” de fútbol, Saavedra y cinco compañeros fueron a una quinta a servirse un picante. Al entrar al local público, vieron que en una mesa Quiroga departía con un par de amigos; sin prestarle atención, se acomodaron en otra mesa y llamaron a doña Angélica, la dueña, para que les sirviera. Grande fue su sorpresa al decirles la propietaria que por orden del prefecto no podía atenderles, a lo que inmediatamente respondió a gritos uno de los jóvenes: “dígale al señor prefecto que ésta no es la prefectura, sino una quinta pública”.
Rememora Saavedra: “Enardecido, el prefecto se paró con un fuete en la mano y vino hacia nosotros. Iba a darle un fuetazo en la cara al de más cerca y éste le puso el brazo y le tiró un empujón. Caliente por nuestra actitud llamó a sus amigos y se retiraron del local. Nosotros, como festejando el triunfo, pedimos que nos sirvan cerveza y el plato que habíamos pedido. No imaginábamos lo que posteriormente nos iba a pasar”.
No acabaron de dar la orden, cuando a las carreras se presentó ante los jóvenes doña Angélica, gritando: “niñitos, ¡váyanse, que el prefecto salió amenazándoles!”. Dicho y hecho; pocos minutos después la quinta fue rodeada por un destacamento de soldados. Al tratar de escapar, fueron reducidos a culatazos y conducidos al regimiento Camacho, donde pasaron la noche temblando de frío. Al mediodía siguiente, se les comunicó que serían confinados por “peligrosos comunistas”, junto a dos periodistas. El destino era el poblado de Santo Corazón, en la frontera con Brasil.
Fueron innúmeras las aventuras que corrieron los deportados, varias de ellas de riesgo y originadas en la necesidad de hacerse con alimentos en el hostil entorno selvático, donde tuvieron que recurrir a las experiencias adquiridas en el Chaco para sobrevivir. Con una frontera desguarnecida y extensos territorios deshabitados, Saavedra y sus amigos se desplazan casi libremente, seguidos en complicidad por el cabo que debe custodiarlos. En esas correrías se topan con contrabandistas y cuatreros. Entre los últimos, visita Santo Corazón un cruceño de apellido Cronembold, a quien lo acompaña un jinete brasilero, que se mantiene callado. En una siguiente pasada por el pueblo, Cronembold les hace creer que el brasilero era Luis Carlos Prestes, el famoso dirigente comunista que años atrás encabezó una frustrada sublevación contra el Gobierno brasilero, refugiándose pocos meses en Bolivia. Sin embargo, en la época de esta anécdota, Prestes estaba preso en Río de Janeiro, por orden del presidente Getulio Vargas.
Cansados de esa vida y de las consecuentes privaciones, sumadas a la lógica molestia de estar desterrados por un enojo del caprichoso coronel Quiroga, Saavedra y dos de sus compañeros de destierro escapan de Santo Corazón y cruzan la frontera. Obligados a ganarse el pan, trabajan en labores manuales para hacendados brasileros, hasta reunir el dinero suficiente para acercarse a Corumbá. Allá tienen la sorpresa de encontrarse con un grupo de militares bolivianos que departían en un restaurante. Ellos les informan que como Toro ha sido derrocado —nada menos que por uno de los máximos héroes de la guerra del Chaco, el mayor Germán Busch—, podían volver sin temor a Bolivia, cosa que hacen de inmediato.
Ayudados por los excombatientes cruceños, los injustamente confinados pueden hacer el largo camino hasta su tierra natal, “llegando a Oruro como si no hubiera pasado nada”.
1_c3_saavedra_pelaez_1.jpg
Entre los valientes que soportaron el violento asedio paraguayo a Fortín Boquerón.
Archivo
“Al tratar de escapar, fueron reducidos a culatazos y conducidos al regimiento Camacho, donde pasaron la noche temblando de frío. Al mediodía siguiente, se les comunicó que serían confinados por “peligrosos comunistas”, junto a dos periodistas. El destino era el poblado de Santo Corazón, en la frontera con Brasil.”
Inician actos por los 200 años de batalla de El Pari
El Comité Organizador del Bicentenario de la Batalla de El Pari arrancó hoy, a las 8:00, la jornada conmemorativa de esta gesta libertaria por la independencia de Sudamérica con una misa de Te Deum en catedral de Santa Cruz de la Sierra, con respaldo de la Gobernación y de la Alcaldía cruceña.
Luego de la misa, tendrá lugar un acto cívico militar en la plaza de El Pari.
Al acto asisten la principales autoridades de la región, entre ellas el gobernador Rubén Costas, confirmó la Gobernación.
sábado, 19 de noviembre de 2016
Brasil les compró el Acre a Bolivia y a Estados Unidos, pero no concluyó el tren a Villa Bella
“Los Estados Unidos del Brasil pagarán una indemnización de £ 2’000.000 (dos millones de libras esterlinas) que la República de Bolivia acepta con el propósito principal de destinarlas a la construcción de vías férreas u otras obras tendientes a mejorar las comunicaciones y desarrollar el comercio entre los dos países”, señala el artículo 3 del Tratado de Petrópolis firmado el 17 de noviembre de 1903 para ponerle fin al conflicto armado del Acre. “O pagamento será feito em duas prestações de um milhão de libras cada uma: a primeira dentro do prazo de três meses, contado da troca das ratificações do presente tratado, e a segunda em 31 de março de 1905”, dice el original del documento en portugués.
En otras palabras, mediante el Tratado del 17 de noviembre de 1903 que estipula una figura algo ambigua de “permuta”, Brasil le compró a Bolivia el territorio del Acre que estuvo en franca disputa desde 1898, pero también pagó una “indemniización” al consorcio “Bolivian Sindicate” de Nueva York. Los dos millones de libras esterlinas equivalían a aproximadamente 34’466.270 réis. De ese total, según el historiador Carlos Alberto Alves de Souza, 32’080.000 réis debían destinarse a financiar la red ferroviaria boliviana sobre la frontera, y 2’366.270 réis fueron un pago al Bolivian Syndicate por los gastos incurridos por esa compañia norteamericana durante el conflicto, como el desplazamiento del acorazado Wilmington hacia los puertos amazónicos con la perspectiva de entrar en combate.
Recordemos que el presidente José Manuel Pando había acordado entregar a dicha compañia norteamericana, “en arriendo”, la administración del territorio boliviano del Acre y en ese propósito Pando no vaciló en movilizar a todo el ejército del país para aplastar a los autonomistas acreanos que lograron afianzarse en este nuestro territorio mediante los alzamientos guerrilleros de Luis Gálvez en 1898 y de Plácido de Castro en 1902, alzamientos motivados precisamente por el afán boliviano de entregar el Acre a Estados Unidos
La posible invasión boliviana a las victoriosas colonias nordestinas en nuestro Acre —con auxilio de la fuerza naval norteamericana que mandó su avanzada a bordo del buque de guerra Wilmington— hizo temer en el Brasil una verdadera conflagración bélica que obligaría al ejército brasileño romper su esforzada neutralidad para enfrentar a los ejércitos aliados de Bolivia y Estados Unidos.
Ante esa eventualidad catastrófica, el canciller brasileño José María Da Silva Paranhos, más conocido como el Barón do Rio Branco, aceleró la pacificación ofreciendo al Gobierno boliviano el pago de aquellos montos que el mismo presidente Pando ya había exigido dos años antes. En febrero de 1903 se acordó un “modus vivendi” que pacificó la zona mientras se elaboraba el Tratado de Petrópolis que entraria en vigor en noviembre y consolidaria la plena anexión del Acre al Brasil con excepción de la parte más próxima al Abuná, hoy Departamento de Pando.
En Bolivia, no hay constancia ni hubo rendición de cuentas demostrando que el dinero que recibió el país por venderle el Acre al Brasil hubiera sido efectivamente empleado en la construcción de ferrocarriles tal cual estipula el Tratado de Petrópolis. Primer incumplimiento.
Petrópolis es un municipio en Rio de Janeiro donde el Barón de Rio Branco, el canciller brasileño da Silva Paranhos, tenía su residencia. Hasta allí llegaron el canciller boliviano Claudio Pinilla y el embajador Fernando Guachalla para firmar el Tratado del 17 de noviembre junto a sus pares brasileños.
Según el professor Juarez Maciel, distinguido jurisconsulto, historiador y municipalista de Xapurí, existe otro detalle —acaso más intrigante que el destino del dinero que recibió Bolivia por la venta del Acre al Brasil— que pone en cuestión el cumplimento pleno del Tratado de Petrópolis. Es el detalle referido al compromiso contractual del Brasil para tender una línea férrea que conecte zonas estratégicas de la frontera amazónica entre ambos países.
“Cuando um tratado no se cumple en su cabalidad, ese Tratado sigue en pié a pesar del tempo transcurrido, hasta su total aplicación”, asegura el historiador xapurense.
Para el profesor Maciel, el artículo 7 del Tratado de Petrópolis no se ha cumplido hasta la fecha por parte del Brasil, y Bolivia hace poco por exigir su cumplimiento. “Por tanto el Tratado de Petrópolis sigue vigente 113 años después de su firma”, sostiene.
Dice lo siguiente el artículo 7:
“Los Estados Unidos del Brasil están obligados a construir en territorio brasileño, por sí o mediante una empresa particular, una ferrovia desde el Puerto de San Antonio, en el río Madera, hasta Guajará-Mirim en el Mamoré, com um ramal que, pasando por Villa Murtinho u otro punto próximo (Estado de Mato Grosso), llegue hasta Villa Bella (en Bolivia), sobre la confliencia de los ríos Beni y Mamoré. Dicha ferrovía que el Brasil se esforzará en concluir dentro un plazo de cuatro años, usarán ambos países con derecho a las mismas franquicias y tarifas”.
El historiador Juarez Maciel informa que efectivamente Brasil arrancó con la construcción del ferrocarril en el Puerto de San Antonio, con un despliegue masivo de tecnologia y fuerza laboral que dio surgimento a la ciudad de Porto Velho y al Estado de Rondonia. “Pero este ferrocarril nunca llegó hasta Villa Bella, ese ramal para Bolivia comprometido en el Tratado de Petrópolis no llegó a construirse hasta hoy y por tanto el espíritu de integración y buena vecindad estipulado en este Tratado, sigue siendo una cláusula pendiente en este siglo XXI”, afirma el académico acreano.
El Ferrocarril Madeira-Mamoré fue construído entre los años 1907 y 1912, uniendo a lo largo de 364 kilómetros a Porto Velho con Guajará-Mirim, en el estado de Rondonia. Se inauguro el 30 de abril de 1912, fecha que marca también la fundación de Guajará-Mirim. La obra estuvo a cargo del norteamericano Percival Farquhar.
Una de las locomotoras del centenario ferrocarril Madeira-Mamoré, en Porto Velho, exhibida como pieza de museo frecuentemente visitada por estudiantes y educadores. | Foto Sol de Pando
Una de las locomotoras del centenario ferrocarril Madeira-Mamoré, en Porto Velho, exhibida como pieza de museo frecuentemente visitada por estudiantes y educadores. | Foto Sol de Pando
“Nadie podía imaginar lo difícil que sería dar curso a ese ferrocarril, luchar no sólo contra la naturaleza —tarea titánica— sino contra la falta de mano de obra”, escribió el experto Patricio Crooker. “Se publicaron anuncios de búsqueda de personal en los periódicos más importantes de la época en los Estados Unidos de Norteamérica, y se dice que acudieron trabajadores de más de 50 nacionalidades. Las locomotoras y vagones llegaban en barco por los ríos Amazonas y Madera, lo que para la pequeña población de Porto Velho constituía un gran espectáculo. Las obras acercaron también a la zona algunos avances tecnológicos, como el teléfono y la máquina de lavar ropa. Una de las dificultades más grandes durante la construcción del ferrocarril fue la lucha contra la malaria, la fiebre amarilla y las picaduras de serpientes. El hospital de la Candelaria era el lugar más visitado por los trabajadores y, los que tenían menos suerte, terminaban en el cementerio de la misma localidad, lugar donde hasta el día de hoy se pueden apreciar tumbas con nombres de distintos orígenes. Se dice que unos 6.000 hombres dejaron la vida en torno a los rieles del ‘ferrocarril
Pero la historia de tan memorable obra es corta y para el empresario Farquar, el megaproyecto representó un gran fracaso económico, agrega Crooker. “Ocurre que, luego de que los precios de la goma se desplomaran, el uso del ferrocarril se redujo a lo mínimo; el periodo de las dictaduras de los 70 tocaron el réquiem”.
La línea férrea fue parcialmente desactivada en los años 1930 y totalmente desactivada en 1972. En 1981, se rehabilitó un trecho de sólo siete kilómetros, con fines de entretenimiento. El resto quedó convertido em museo para turistas.
El municipio de Porto Velho impulsa actualmente la reactivación de ese tren con fines turísticos, en un plan paralelo a las obras de la cuestionada Hidroeléctrica de San Antonio.
En la parte boliviana, las autoridades muncipales de Guayaramerín, frente a Guajará-Mirim, intentan invocar el Tratado de Petrópolis para que se concluya el ramal hacia Villa Bella, pero nadie escucha, ni en Bolivia ni en Brasil.
“Ha llegado la hora de que los pueblos de Bolivia y Brasil cerremos aquel capítulo de la historia haciendo que se cumpla en un cien por ciento el Tratado de 1903”, exhorta el profesor Maciel.
En otras palabras, mediante el Tratado del 17 de noviembre de 1903 que estipula una figura algo ambigua de “permuta”, Brasil le compró a Bolivia el territorio del Acre que estuvo en franca disputa desde 1898, pero también pagó una “indemniización” al consorcio “Bolivian Sindicate” de Nueva York. Los dos millones de libras esterlinas equivalían a aproximadamente 34’466.270 réis. De ese total, según el historiador Carlos Alberto Alves de Souza, 32’080.000 réis debían destinarse a financiar la red ferroviaria boliviana sobre la frontera, y 2’366.270 réis fueron un pago al Bolivian Syndicate por los gastos incurridos por esa compañia norteamericana durante el conflicto, como el desplazamiento del acorazado Wilmington hacia los puertos amazónicos con la perspectiva de entrar en combate.
Recordemos que el presidente José Manuel Pando había acordado entregar a dicha compañia norteamericana, “en arriendo”, la administración del territorio boliviano del Acre y en ese propósito Pando no vaciló en movilizar a todo el ejército del país para aplastar a los autonomistas acreanos que lograron afianzarse en este nuestro territorio mediante los alzamientos guerrilleros de Luis Gálvez en 1898 y de Plácido de Castro en 1902, alzamientos motivados precisamente por el afán boliviano de entregar el Acre a Estados Unidos
La posible invasión boliviana a las victoriosas colonias nordestinas en nuestro Acre —con auxilio de la fuerza naval norteamericana que mandó su avanzada a bordo del buque de guerra Wilmington— hizo temer en el Brasil una verdadera conflagración bélica que obligaría al ejército brasileño romper su esforzada neutralidad para enfrentar a los ejércitos aliados de Bolivia y Estados Unidos.
Ante esa eventualidad catastrófica, el canciller brasileño José María Da Silva Paranhos, más conocido como el Barón do Rio Branco, aceleró la pacificación ofreciendo al Gobierno boliviano el pago de aquellos montos que el mismo presidente Pando ya había exigido dos años antes. En febrero de 1903 se acordó un “modus vivendi” que pacificó la zona mientras se elaboraba el Tratado de Petrópolis que entraria en vigor en noviembre y consolidaria la plena anexión del Acre al Brasil con excepción de la parte más próxima al Abuná, hoy Departamento de Pando.
En Bolivia, no hay constancia ni hubo rendición de cuentas demostrando que el dinero que recibió el país por venderle el Acre al Brasil hubiera sido efectivamente empleado en la construcción de ferrocarriles tal cual estipula el Tratado de Petrópolis. Primer incumplimiento.
Petrópolis es un municipio en Rio de Janeiro donde el Barón de Rio Branco, el canciller brasileño da Silva Paranhos, tenía su residencia. Hasta allí llegaron el canciller boliviano Claudio Pinilla y el embajador Fernando Guachalla para firmar el Tratado del 17 de noviembre junto a sus pares brasileños.
Según el professor Juarez Maciel, distinguido jurisconsulto, historiador y municipalista de Xapurí, existe otro detalle —acaso más intrigante que el destino del dinero que recibió Bolivia por la venta del Acre al Brasil— que pone en cuestión el cumplimento pleno del Tratado de Petrópolis. Es el detalle referido al compromiso contractual del Brasil para tender una línea férrea que conecte zonas estratégicas de la frontera amazónica entre ambos países.
“Cuando um tratado no se cumple en su cabalidad, ese Tratado sigue en pié a pesar del tempo transcurrido, hasta su total aplicación”, asegura el historiador xapurense.
Para el profesor Maciel, el artículo 7 del Tratado de Petrópolis no se ha cumplido hasta la fecha por parte del Brasil, y Bolivia hace poco por exigir su cumplimiento. “Por tanto el Tratado de Petrópolis sigue vigente 113 años después de su firma”, sostiene.
Dice lo siguiente el artículo 7:
“Los Estados Unidos del Brasil están obligados a construir en territorio brasileño, por sí o mediante una empresa particular, una ferrovia desde el Puerto de San Antonio, en el río Madera, hasta Guajará-Mirim en el Mamoré, com um ramal que, pasando por Villa Murtinho u otro punto próximo (Estado de Mato Grosso), llegue hasta Villa Bella (en Bolivia), sobre la confliencia de los ríos Beni y Mamoré. Dicha ferrovía que el Brasil se esforzará en concluir dentro un plazo de cuatro años, usarán ambos países con derecho a las mismas franquicias y tarifas”.
El historiador Juarez Maciel informa que efectivamente Brasil arrancó con la construcción del ferrocarril en el Puerto de San Antonio, con un despliegue masivo de tecnologia y fuerza laboral que dio surgimento a la ciudad de Porto Velho y al Estado de Rondonia. “Pero este ferrocarril nunca llegó hasta Villa Bella, ese ramal para Bolivia comprometido en el Tratado de Petrópolis no llegó a construirse hasta hoy y por tanto el espíritu de integración y buena vecindad estipulado en este Tratado, sigue siendo una cláusula pendiente en este siglo XXI”, afirma el académico acreano.
El Ferrocarril Madeira-Mamoré fue construído entre los años 1907 y 1912, uniendo a lo largo de 364 kilómetros a Porto Velho con Guajará-Mirim, en el estado de Rondonia. Se inauguro el 30 de abril de 1912, fecha que marca también la fundación de Guajará-Mirim. La obra estuvo a cargo del norteamericano Percival Farquhar.
Una de las locomotoras del centenario ferrocarril Madeira-Mamoré, en Porto Velho, exhibida como pieza de museo frecuentemente visitada por estudiantes y educadores. | Foto Sol de Pando
Una de las locomotoras del centenario ferrocarril Madeira-Mamoré, en Porto Velho, exhibida como pieza de museo frecuentemente visitada por estudiantes y educadores. | Foto Sol de Pando
“Nadie podía imaginar lo difícil que sería dar curso a ese ferrocarril, luchar no sólo contra la naturaleza —tarea titánica— sino contra la falta de mano de obra”, escribió el experto Patricio Crooker. “Se publicaron anuncios de búsqueda de personal en los periódicos más importantes de la época en los Estados Unidos de Norteamérica, y se dice que acudieron trabajadores de más de 50 nacionalidades. Las locomotoras y vagones llegaban en barco por los ríos Amazonas y Madera, lo que para la pequeña población de Porto Velho constituía un gran espectáculo. Las obras acercaron también a la zona algunos avances tecnológicos, como el teléfono y la máquina de lavar ropa. Una de las dificultades más grandes durante la construcción del ferrocarril fue la lucha contra la malaria, la fiebre amarilla y las picaduras de serpientes. El hospital de la Candelaria era el lugar más visitado por los trabajadores y, los que tenían menos suerte, terminaban en el cementerio de la misma localidad, lugar donde hasta el día de hoy se pueden apreciar tumbas con nombres de distintos orígenes. Se dice que unos 6.000 hombres dejaron la vida en torno a los rieles del ‘ferrocarril
Pero la historia de tan memorable obra es corta y para el empresario Farquar, el megaproyecto representó un gran fracaso económico, agrega Crooker. “Ocurre que, luego de que los precios de la goma se desplomaran, el uso del ferrocarril se redujo a lo mínimo; el periodo de las dictaduras de los 70 tocaron el réquiem”.
La línea férrea fue parcialmente desactivada en los años 1930 y totalmente desactivada en 1972. En 1981, se rehabilitó un trecho de sólo siete kilómetros, con fines de entretenimiento. El resto quedó convertido em museo para turistas.
El municipio de Porto Velho impulsa actualmente la reactivación de ese tren con fines turísticos, en un plan paralelo a las obras de la cuestionada Hidroeléctrica de San Antonio.
En la parte boliviana, las autoridades muncipales de Guayaramerín, frente a Guajará-Mirim, intentan invocar el Tratado de Petrópolis para que se concluya el ramal hacia Villa Bella, pero nadie escucha, ni en Bolivia ni en Brasil.
“Ha llegado la hora de que los pueblos de Bolivia y Brasil cerremos aquel capítulo de la historia haciendo que se cumpla en un cien por ciento el Tratado de 1903”, exhorta el profesor Maciel.
viernes, 18 de noviembre de 2016
Bolivia celebra 171 años del Himno Nacional
El 18 de noviembre de 1845, en la antigua plaza de Armas, hoy plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, se entonó por primera vez la notas del Himno Nacional.
El Himno Nacional es una marcha —en compás de 4/4, aunque popularmente se canta en 12/8—, con letra de José Ignacio de Sanjinés y música de Leopoldo Benedetto Vincentti. Fue estrenado a las doce del día, de un día como hoy, con unos 90 instrumentistas, pertenecientes a las bandas militares de los batallones quinto, sexto y octavo.
El primer nombre de este fue Canción Patriótica. Aquel día se festejaba el cuarto aniversario de la victoria en la Batalla de Ingavi, con varios actos de civismo extraordinario.
AUTORES
José Ignacio de Sanjinés, autor de la letra del Himno Nacional, era jurisconsulto, legislador y poeta; nació en Chuquisaca, en 1786 y murió en Sucre el 15 de agosto de 1864.
Leopoldo Benedetto Vincentti nació en Roma, cursó estudios en el Conservatorio de París, fue contratado por el almirante Du Thus, para que los acompañara en su segundo viaje alrededor del mundo. Fue traído a Bolivia por el Presidente Ballivían. Se quedó en la ciudad de La Paz, contrayendo matrimonio con una dama boliviana. Años después regreso a su país, donde murió.
En el gobierno del general Manuel Isidoro Belzu, en 1851, mediante Decreto Supremo, se oficializó el Himno Nacional de Bolivia y se mandó a imprimir para que fuera distribuido en las calles. En 1834, en la ciudad de Sucre salió a luz una composición llamada “Marcha Nacional”; obra del maestro peruano y catalogado como el primer músico de América, Don Pedro Ximenez Abrill y Tirado, quien ejercía el cargo de Maestro de la Capilla de la Catedral de Sucre.
El Himno Nacional es una marcha —en compás de 4/4, aunque popularmente se canta en 12/8—, con letra de José Ignacio de Sanjinés y música de Leopoldo Benedetto Vincentti. Fue estrenado a las doce del día, de un día como hoy, con unos 90 instrumentistas, pertenecientes a las bandas militares de los batallones quinto, sexto y octavo.
El primer nombre de este fue Canción Patriótica. Aquel día se festejaba el cuarto aniversario de la victoria en la Batalla de Ingavi, con varios actos de civismo extraordinario.
AUTORES
José Ignacio de Sanjinés, autor de la letra del Himno Nacional, era jurisconsulto, legislador y poeta; nació en Chuquisaca, en 1786 y murió en Sucre el 15 de agosto de 1864.
Leopoldo Benedetto Vincentti nació en Roma, cursó estudios en el Conservatorio de París, fue contratado por el almirante Du Thus, para que los acompañara en su segundo viaje alrededor del mundo. Fue traído a Bolivia por el Presidente Ballivían. Se quedó en la ciudad de La Paz, contrayendo matrimonio con una dama boliviana. Años después regreso a su país, donde murió.
En el gobierno del general Manuel Isidoro Belzu, en 1851, mediante Decreto Supremo, se oficializó el Himno Nacional de Bolivia y se mandó a imprimir para que fuera distribuido en las calles. En 1834, en la ciudad de Sucre salió a luz una composición llamada “Marcha Nacional”; obra del maestro peruano y catalogado como el primer músico de América, Don Pedro Ximenez Abrill y Tirado, quien ejercía el cargo de Maestro de la Capilla de la Catedral de Sucre.
Con desfiles cívicos y presentación de danzas típicas Beni celebra 174 años de creación
En esta fecha de 18 de noviembre, el departamento del Beni festeja dos acontecimientos de trascendencia nacional, la primera, la creación del departamento, en 1842, y la segunda el triunfo de la Batalla de Ingavi, del 18 de noviembre de 1841.
Es así que el día 18 de noviembre, en homenaje al primer aniversario de la gran Batalla de Ingavi, el presidente de la República, general José Ballivian, creó el departamento del Beni en el territorio de Moxos, fomentando su poblamiento e impulsando el estudio de nuevas rutas fluviales y terrestres que unirían esta región con el occidente.
INVERSORES EUROPEOS
El empeño de Ballivián por la colonización del oriente no encontró eco en los inversores europeos ni en los propios bolivianos. No consiguió que se organizaran compañías nacionales interesadas en sus proyectos. Por otra parte, tropezó también con la negativa de los países vecinos a permitir la libre navegación de barcos mercantes por las aguas de sus ríos.
De esta manera, el Beni llegó a considerarse como un departamento más de la nacionalidad boliviana mediante un Decreto Supremo, dictado por la dinámica labor del Presidente Ballivián.
Además se celebra el movimiento independentista protagonizado por el caudillo indígena Pedro Ignacio Muiba. La historia del Beni se remonta a períodos prehispánicos, con la existencia de la cultura de los arawak, de quienes descienden los moxos y los baures, que fueron los pueblos que los jesuitas encontraron a su llegada a las llanuras del Beni, entre los años 1560 y 1600.
BELLEZA EXUBERANTE
El departamento del Beni está ubicado el noroeste del país y es uno de los más extensos en superficie. Su clima es húmedo y cálido de tipo tropical.
Su capital, Trinidad, fue fundada en 1603 por el gobernador Juan de Mendoza de Mate de Luna, que venía de España con el encargo de fundar dos ciudades en el territorio de los Moxos. Con este objeto, reclutó un contingente de 150 hombres y se embarcó en la ruta del río Guapay. Según los historiadores, la expedición de Mate de Luna, avanzó hasta el territorio de los cunaguanas, donde fundó un pueblo con el nombre de Santísima Trinidad, que es el antecedente del que se fundaría después, a fines del siglo, con el mismo nombre.
Bolivia es un país con paraísos de múltiples encantos y una buena parte de estos paraísos están en el Beni. Además este departamento es poseedor de una herencia cultural a través de sus tradiciones autóctonas de gran manifestación. Es de resaltar el conjunto de rituales religiosos que conserva la población junto a los grupos étnicos.
Su capital Trinidad es una noble ciudad que se caracteriza por ser una mezcla de naturaleza virgen y urbanismo en desarrollo. Posee inmensas pampas y bajíos que la rodean y convierten en la capital ganadera de Bolivia.
Cuenta en sus alrededores con diversos y maravillosos lugares para visitar, donde encontraremos en sus orillas balnearios naturales de aguas poco profundas. A cada paso en Trinidad se descubren nuevos horizontes junto a una naturaleza de extraordinaria flora y fauna amazónica, un folklore auténtico, tradiciones y una cultura viva que añadida a la tradicional hospitalidad y calor humano de sus habitantes hacen de esta ciudad un destino turístico inolvidable.
NATURALEZA
Uno de los grandes tesoros del departamento del Beni es su variada y rica naturaleza, como la del Parque Departamental Iténez que se encuentra en la provincia del mismo nombre. Como en muy pocos lugares, allí se puede estar en contacto con los delfines de río, variedad de peces tropicales, caimanes, piyos y aves como las garzas y los martín pescador, además de árboles de castaña, goma y otros. El visitante puede deleitarse con las maravillas naturales de la Estación Biológica de Beni, en la provincia Ballivián, el Parque Nacional Isiboro Sécure.
Trinidad siempre se caracterizó por ser el centro de la actividad ganadera de toda la región y no se la veía como un destino turístico, en la actualidad uno de los lugares que más atrae al visitante es el Museo Ictícola (de peces) que se encuentra en los predios del campus de la Universidad Autónoma de Beni y que sobrepasa los 400 ejemplares. Es una de las colecciones más importantes de Sudamérica, muchos de ellos provienen del río Mamoré que supera las 300 especies.
Uno puede instruirse en el Museo Etnoarqueológico del Beni “Kenneth Lee”, donde se recrea diversos aspectos de la cultura moxeña. Cuenta con restos arqueológicos y objetos de las culturas que poblaron esa región y de algunas que aún viven en el departamento. Es una visita obligada para entender mejor la historia precolombina y colonial del noreste boliviano. Por otro lado, la ciudad tiene en el balneario de la Laguna Suárez, uno de los espacios de mayor esparcimiento, y tres puertos (Almacén, Varador y Ballivián).
RESIDENTES BENIANOS
Como parte de los actos de homenaje, los residentes benianos en la ciudad de La Paz presentaron un programa de actividades en conmemoración al 174 años de creación del departamento del Beni, con actos cívicos, sociales y culturales, que comenzarán con la celebración de una misa en la Catedral Metropolitana, entrega de ofrendas florales en la plaza Murillo y recepciones de confraternidad.
El presidente del Centro Cultural “Moxos” de residentes benianos en La Paz, Raúl Catacora, señaló que este día tiene un significativo valor histórico para el país, por lo que representa el departamento para la economía nacional.
Por su parte, el asesor legal de la organización, Alcindo Claros, sostuvo que el departamento del Beni posee una de las culturas más ricas del país, por sus costumbres y cultura, que impulsan el desarrollo del turismo a nivel nacional e internacional.
Señaló que el departamento posee una amplia actividad agrícola, sus tierras regalan para todo el país plátano, maíz, arroz, algodón y yuca; asimismo, la pesca y la gran variedad de fauna y flora son tesoros que se esconden en sus frondosas tierras.
“Beni posee ocho provincias y 19 municipios; su capital, Trinidad, es una noble ciudad que se caracteriza por ser mezcla de una naturaleza virgen y un urbanismo en desarrollo que apoya al desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo.
DATOS
- En los últimos 5 años las exportaciones del departamento del Beni han acumulado 1.053 millones de dólares, mientras que sus importaciones sumaron 63 millones.
- El valor exportado del Beni al tercer trimestre de 2016 aumentó en un 7% con respecto al mismo período de 2015, mientras que las importaciones disminuyeron en 15%.
- El departamento del Beni es el mayor exportador de nueces del Brasil, representa el 83% del total exportado hasta septiembre de 2016.
- El 53% de las exportaciones del Beni tiene como destino a Estados Unidos, mientras que el 90% de las importaciones provienen desde Brasil.
- Al tercer trimestre de 2016, el departamento del Beni representa el 5% de las exportaciones del país.
Es así que el día 18 de noviembre, en homenaje al primer aniversario de la gran Batalla de Ingavi, el presidente de la República, general José Ballivian, creó el departamento del Beni en el territorio de Moxos, fomentando su poblamiento e impulsando el estudio de nuevas rutas fluviales y terrestres que unirían esta región con el occidente.
INVERSORES EUROPEOS
El empeño de Ballivián por la colonización del oriente no encontró eco en los inversores europeos ni en los propios bolivianos. No consiguió que se organizaran compañías nacionales interesadas en sus proyectos. Por otra parte, tropezó también con la negativa de los países vecinos a permitir la libre navegación de barcos mercantes por las aguas de sus ríos.
De esta manera, el Beni llegó a considerarse como un departamento más de la nacionalidad boliviana mediante un Decreto Supremo, dictado por la dinámica labor del Presidente Ballivián.
Además se celebra el movimiento independentista protagonizado por el caudillo indígena Pedro Ignacio Muiba. La historia del Beni se remonta a períodos prehispánicos, con la existencia de la cultura de los arawak, de quienes descienden los moxos y los baures, que fueron los pueblos que los jesuitas encontraron a su llegada a las llanuras del Beni, entre los años 1560 y 1600.
BELLEZA EXUBERANTE
El departamento del Beni está ubicado el noroeste del país y es uno de los más extensos en superficie. Su clima es húmedo y cálido de tipo tropical.
Su capital, Trinidad, fue fundada en 1603 por el gobernador Juan de Mendoza de Mate de Luna, que venía de España con el encargo de fundar dos ciudades en el territorio de los Moxos. Con este objeto, reclutó un contingente de 150 hombres y se embarcó en la ruta del río Guapay. Según los historiadores, la expedición de Mate de Luna, avanzó hasta el territorio de los cunaguanas, donde fundó un pueblo con el nombre de Santísima Trinidad, que es el antecedente del que se fundaría después, a fines del siglo, con el mismo nombre.
Bolivia es un país con paraísos de múltiples encantos y una buena parte de estos paraísos están en el Beni. Además este departamento es poseedor de una herencia cultural a través de sus tradiciones autóctonas de gran manifestación. Es de resaltar el conjunto de rituales religiosos que conserva la población junto a los grupos étnicos.
Su capital Trinidad es una noble ciudad que se caracteriza por ser una mezcla de naturaleza virgen y urbanismo en desarrollo. Posee inmensas pampas y bajíos que la rodean y convierten en la capital ganadera de Bolivia.
Cuenta en sus alrededores con diversos y maravillosos lugares para visitar, donde encontraremos en sus orillas balnearios naturales de aguas poco profundas. A cada paso en Trinidad se descubren nuevos horizontes junto a una naturaleza de extraordinaria flora y fauna amazónica, un folklore auténtico, tradiciones y una cultura viva que añadida a la tradicional hospitalidad y calor humano de sus habitantes hacen de esta ciudad un destino turístico inolvidable.
NATURALEZA
Uno de los grandes tesoros del departamento del Beni es su variada y rica naturaleza, como la del Parque Departamental Iténez que se encuentra en la provincia del mismo nombre. Como en muy pocos lugares, allí se puede estar en contacto con los delfines de río, variedad de peces tropicales, caimanes, piyos y aves como las garzas y los martín pescador, además de árboles de castaña, goma y otros. El visitante puede deleitarse con las maravillas naturales de la Estación Biológica de Beni, en la provincia Ballivián, el Parque Nacional Isiboro Sécure.
Trinidad siempre se caracterizó por ser el centro de la actividad ganadera de toda la región y no se la veía como un destino turístico, en la actualidad uno de los lugares que más atrae al visitante es el Museo Ictícola (de peces) que se encuentra en los predios del campus de la Universidad Autónoma de Beni y que sobrepasa los 400 ejemplares. Es una de las colecciones más importantes de Sudamérica, muchos de ellos provienen del río Mamoré que supera las 300 especies.
Uno puede instruirse en el Museo Etnoarqueológico del Beni “Kenneth Lee”, donde se recrea diversos aspectos de la cultura moxeña. Cuenta con restos arqueológicos y objetos de las culturas que poblaron esa región y de algunas que aún viven en el departamento. Es una visita obligada para entender mejor la historia precolombina y colonial del noreste boliviano. Por otro lado, la ciudad tiene en el balneario de la Laguna Suárez, uno de los espacios de mayor esparcimiento, y tres puertos (Almacén, Varador y Ballivián).
RESIDENTES BENIANOS
Como parte de los actos de homenaje, los residentes benianos en la ciudad de La Paz presentaron un programa de actividades en conmemoración al 174 años de creación del departamento del Beni, con actos cívicos, sociales y culturales, que comenzarán con la celebración de una misa en la Catedral Metropolitana, entrega de ofrendas florales en la plaza Murillo y recepciones de confraternidad.
El presidente del Centro Cultural “Moxos” de residentes benianos en La Paz, Raúl Catacora, señaló que este día tiene un significativo valor histórico para el país, por lo que representa el departamento para la economía nacional.
Por su parte, el asesor legal de la organización, Alcindo Claros, sostuvo que el departamento del Beni posee una de las culturas más ricas del país, por sus costumbres y cultura, que impulsan el desarrollo del turismo a nivel nacional e internacional.
Señaló que el departamento posee una amplia actividad agrícola, sus tierras regalan para todo el país plátano, maíz, arroz, algodón y yuca; asimismo, la pesca y la gran variedad de fauna y flora son tesoros que se esconden en sus frondosas tierras.
“Beni posee ocho provincias y 19 municipios; su capital, Trinidad, es una noble ciudad que se caracteriza por ser mezcla de una naturaleza virgen y un urbanismo en desarrollo que apoya al desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo.
DATOS
- En los últimos 5 años las exportaciones del departamento del Beni han acumulado 1.053 millones de dólares, mientras que sus importaciones sumaron 63 millones.
- El valor exportado del Beni al tercer trimestre de 2016 aumentó en un 7% con respecto al mismo período de 2015, mientras que las importaciones disminuyeron en 15%.
- El departamento del Beni es el mayor exportador de nueces del Brasil, representa el 83% del total exportado hasta septiembre de 2016.
- El 53% de las exportaciones del Beni tiene como destino a Estados Unidos, mientras que el 90% de las importaciones provienen desde Brasil.
- Al tercer trimestre de 2016, el departamento del Beni representa el 5% de las exportaciones del país.
martes, 15 de noviembre de 2016
206 Años de la Batalla de Aroma en Tarata
El municipio de Tarata recordó ayer 206 años de la Batalla de Aroma.
Se realizó un acto con la presencia de autoridades departamentales y municipales. En la oportunidad el gobernador Iván Canelas prometió proyectos importantes como la construcción de la carretera Tarata -Anzaldo-Toro Toro, que se iniciará la gestión 2017, la entrega de la presa de Millu Mayu y la dotación de ítemes en salud.
Organizaciones sociales conmemorarán 235 años de la muerte del líder indígena Túpac Katari
Las organizaciones sociales conmemorarán este miércoles los 235 años de la muerte del líder indígena Túpac Katari en al menos dos sitios donde se prevé masivas concentraciones. Uno de ellos la Estación de Mi Teleférico en la ciudad de El Alto, que contará con la presencia del presidente Evo Morales.
El coordinador con los sectores sociales, Pablo Quispe, informó que otro acto tendrá lugar en la localidad de Peñas, en la provincia Aroma, lugar donde nació el líder indígena. Los actos son coordinados entre las federaciones Túpac Katari, Bartolina Sisa, Cofecay, Cepilar, Conamaq y la Federación de Interculturales del departamento.
"Queremos invitar a la gran concentración en conmemoración de nuestros líderes indígenas, para este miércoles 16 de noviembre, donde todas las organizaciones sociales estaremos presentes para rendir homenaje y realizar un acto porque el legado de esas luchas y las tradiciones indígenas se traducen en respuestas que se deben dar a los problemas que asechan a la humanidad del siglo XXI, que exige soluciones para la crisis alimentaria, económica, ética y moral, que los indígenas respondieron a través de paradigmas del vivir bien", afirmó Quispe.
El evento en la ciudad de El Alto comenzará a las 09.00 y, según Quispe, estará presente el presidente Evo Morales, autoridades nacionales y departamentales. Un apthapi y música acompañarán al acto de conmemoración.
"Los verdaderos precursores de la independencia son Túpac Amaru, Túpac Katari, Bartolina Sisa, los hermanos Katari, Micaela Bastidas quienes unos 50 años antes de Simón Bolívar iniciaron un verdadero levantamiento continental y que los mismos no son reconocidos", dijo Quispe.
Líder del levantamiento indígena que tuvo lugar en Bolivia en 1781 contra la colonia española, Katari, cuyo nombre original fue Julián Apaza Nina, fue condenado a muerte y ejecutado en Peñas el 15 de noviembre de ese mismo año.
Subastan cartas y libros relacionados con Simón Bolívar
La casa de subastas Doyle de Nueva York ha puesto en venta una extensa colección de cartas, libros y manuscritos relacionados con el Libertador Simón Bolívar.
La casa Doyle, que espera recaudar más de 100.000 dólares, exhibirá esta colección al público este fin de semana, y mientras tanto los interesados ya pueden pujar por internet hasta el próximo 22 de noviembre.
Entre los 40 lotes que conforman la colección destacan el libro Constitución de la República de Colombia (1822) y la carta de aceptación del cargo de líder del Alto Perú -territorio que ocupa la actual Bolivia- escrita por Simón Bolívar en 1825.
"Es un gran honor proteger a un pueblo entero y servir de guía... El Alto Perú tiene mi espada y mi corazón, no tengo nada más que ofrecer", dice Bolívar en esa carta, que tiene un valor estimado de 10.000 dólares.
"Esperamos una subasta muy competitiva con la participación de coleccionistas e instituciones de todo el mundo", detalló a Efe el responsable de catalogación de las piezas, Peter Costanzo.
Esta colección cierra con una carta de Bolívar que data de diciembre de 1830, en la que, 10 días antes de su muerte, urge a sus compatriotas a dejar de lado las diferencias políticas para garantizar la supervivencia del movimiento bolivariano que había promovido.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, conocido como Simón Bolívar nació en Caracas, Capitanía General de Venezuela el 24 de julio de 1783.
La casa Doyle, que espera recaudar más de 100.000 dólares, exhibirá esta colección al público este fin de semana, y mientras tanto los interesados ya pueden pujar por internet hasta el próximo 22 de noviembre.
Entre los 40 lotes que conforman la colección destacan el libro Constitución de la República de Colombia (1822) y la carta de aceptación del cargo de líder del Alto Perú -territorio que ocupa la actual Bolivia- escrita por Simón Bolívar en 1825.
"Es un gran honor proteger a un pueblo entero y servir de guía... El Alto Perú tiene mi espada y mi corazón, no tengo nada más que ofrecer", dice Bolívar en esa carta, que tiene un valor estimado de 10.000 dólares.
"Esperamos una subasta muy competitiva con la participación de coleccionistas e instituciones de todo el mundo", detalló a Efe el responsable de catalogación de las piezas, Peter Costanzo.
Esta colección cierra con una carta de Bolívar que data de diciembre de 1830, en la que, 10 días antes de su muerte, urge a sus compatriotas a dejar de lado las diferencias políticas para garantizar la supervivencia del movimiento bolivariano que había promovido.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, conocido como Simón Bolívar nació en Caracas, Capitanía General de Venezuela el 24 de julio de 1783.
Misterios del más allá La batalla de Ingavi y la cuarta dimensión
Ante los preparativos y desplazamientos de los invasores peruanos al mando del Gral. Agustín Gamarra, ocupada la ciudad de La Paz, se produjo la unidad de los bolivianos, al mando del Gral. José Ballivián, quien decidió iniciar el combate. Es digno de mención el hecho de que inclusive los partidarios del retorno del Mariscal Andrés de Santa Cruz renunciaron a sus pretensiones políticas para ponerse a órdenes del Gral. Ballivián, quien en sus proclamas manifestó que el Gral. Gamarra hallaría su tumba en suelo boliviano.
Entre tanto el Gral. Gamarra se encontraba en La Paz, cuya población le demostraba resistencia y animadversión con actos de hostilidad. Viendo esta situación, el general peruano se retiró de La Paz y se dirigió a Viacha. El Gral. Ballivián se encontraba acampado en Sica Sica y de ahí se desplazó hacia Ingavi, campo abierto cerca de la población de Viacha, al nivel del cerro de las Letanías.
El choque armado se produjo a hrs. 10.45 de la mañana del 18 de noviembre de 1841 en el campo abierto de Ingavi. Las tropas bolivianas con una bravura sin límite y con el deseo de castigar al invasor, dominaron desde el comienzo la situación, haciendo retroceder a las tropas peruanas, causando grandes bajas y prisioneros. Para desgracia de los invasores, el Gral. Gamarra recibió una descarga mortal, cayendo al pie de su caballo y su hijo que le acompañaba, apenas pudo cerrarle los ojos y darle el póstumo adios.
Derrotados los peruanos, cayó preso el Gral. Ramón Castilla y junto a él 24 coroneles, 150 jefes de distintas graduaciones, 3.200 soldados, 8 cañones, 3.400 fusiles y fue deshecha su caballería. En esta forma el Gral. Ballivián epilogó su decidida actuación militar con esta brillante victoria.
A propósito de esta acción, sucedió que me encontraba escuchando la versión con los oficiales y soldados del regimiento Bolívar 2° de Artillería, junto con el Dr. Guaraz eminente galeno. Lo increíble es que decían que esa batalla se repetía todos los años, en la fecha en que se llevó esta acción de armas en Viacha. El mismo comandante del Regimiento expresó que había visto la repetición de esa memorable batalla, lo que fue corroborado por los soldados que hacían la guardia nocturna en los muros periféricos del Regimiento. Por ello, la tropa temía hacer la guardia en ese sitio, ya que eran frecuentes los desmayos y hemorragias producidos por las apariciones de soldados fantasmagóricas del más allá.
El Dr. Guaraz manifestó que era imposible lo que contaban y que apostaba dos docenas de cerveza al comandante del regimiento para constatar esa visión. Efectuada la apuesta, se esperó pacientemente a que llegara el 18 de noviembre. En la noche esperada nos reunimos oficiales, soldados, el Dr. Guaraz y mi persona para verificar tal historia.
Con tal motivo, nos desplazamos por el regimiento hasta la última guardia o extremo y esperamos hasta la una de la mañana, y para sorpresa nuestra, ocurrió lo increíble, lo espantoso, fueron apareciendo en la brumosa noche, formas humanas en una actividad frenética entablando una batalla campal, el humo y las cargas de la caballería, el estruendo de los cañones y la gritería de los soldados que combatían, provocando en nosotros un enorme susto y sorpresa. Lo increíble es que los cabellos del Dr. Guaraz se volvieron blancos por la impresión recibida de semejante aparición. ¿Será que es un fenómeno de la cuarta dimensión? ¿Será que ondas magnéticas eléctricas se trasladan en el tiempo y el espacio para reproducir hechos del pasado? ¿Un fenómeno paranor-mal?. Es un gran misterio. . .
Complementando la nota, casos como el relatado, ocurrieron en diferentes épocas y en distintos lugares donde se realizaron horrendas batallas. Otro testimonio sobre batallas lleva-das a cabo por ciertos espíritus ocurrió durante la Primera Guerra Mundial (1914 - 1918). Todo el día se había estado combatiendo en la disputada “tierra de nadie” alemanes y franceses. Por la noche de aquel dramático día de septiembre, la lluvia había arreciado y las acciones habían decaído, sólo el resplandor de aislados cañona-zos alumbraban las trinchera alemanas, la noche era oscura. En el sector encomendado al capitán Eric von Henkel, había hambre, sed, cansancio, deses-peración por falta de suminis-tros.
También se estaba en espera de los reemplazos, pues los diezmados combatientes alema-nes estaban cansados y ago-biados de combatir, de pronto, y muy cerca de la media noche, el soldado Hans Braún que estaba de guardia, gritó entusias-mado anunciando la llegada de las tropas frescas. Todo el pelotón de la trinchera 127 se puso de pie y levantando la manos daban la bienvenida a los hombres que llegaban para reemplazarlos.
De pronto, en medio de la oscuridad, cuando la columna se fue acercando más, los soldados alemanes retrocedieron pálidos y aterrorizados, lo que llegaba a las trincheras era un ejército de muertos, un ejército de calaveras en formación perfecta, eran las almas, los espíritus de los miles y miles de muertos, caídos en esas mis-mas trincheras, y que esa noche se levantaban para tomar el lugar de los vivos y continuar la lucha.
Llenos de espanto y terror, los soldados del capitán Henkel huyeron a refugiarse en lo más profundo de las trincheras. Sin embargo, no sólo fueron los alemanes quienes vieron a sus muertos compatriotas llegar a las trincheras, también los centinelas franceses, desde el otro frente, fueron testigos de este fenómeno espan-toso, al igual que los alemanes, también aban-donaron sus puestos de vigilancia y huyeron despavoridos del lugar.
Al día siguiente, los soldados dieron su infor-me a sus superiores de lo visto aquella noche, naturalmente que no les creyeron tal infundio. Existen otros ejemplos antiguos, relativos a este fenómeno, pero hoy, la ciencia trata de enterrar como a los muertos con el manto de la supersti-ción, arguyendo que fueron espejismos o efec-tos de los fenómenos naturales como la neblina o simplemente la imaginación de los soldados que vieron caer en el campo de batalla a sus camaradas y el deseo de volverlos a ver con vida entre sus filas combatiendo.
Entre tanto el Gral. Gamarra se encontraba en La Paz, cuya población le demostraba resistencia y animadversión con actos de hostilidad. Viendo esta situación, el general peruano se retiró de La Paz y se dirigió a Viacha. El Gral. Ballivián se encontraba acampado en Sica Sica y de ahí se desplazó hacia Ingavi, campo abierto cerca de la población de Viacha, al nivel del cerro de las Letanías.
El choque armado se produjo a hrs. 10.45 de la mañana del 18 de noviembre de 1841 en el campo abierto de Ingavi. Las tropas bolivianas con una bravura sin límite y con el deseo de castigar al invasor, dominaron desde el comienzo la situación, haciendo retroceder a las tropas peruanas, causando grandes bajas y prisioneros. Para desgracia de los invasores, el Gral. Gamarra recibió una descarga mortal, cayendo al pie de su caballo y su hijo que le acompañaba, apenas pudo cerrarle los ojos y darle el póstumo adios.
Derrotados los peruanos, cayó preso el Gral. Ramón Castilla y junto a él 24 coroneles, 150 jefes de distintas graduaciones, 3.200 soldados, 8 cañones, 3.400 fusiles y fue deshecha su caballería. En esta forma el Gral. Ballivián epilogó su decidida actuación militar con esta brillante victoria.
A propósito de esta acción, sucedió que me encontraba escuchando la versión con los oficiales y soldados del regimiento Bolívar 2° de Artillería, junto con el Dr. Guaraz eminente galeno. Lo increíble es que decían que esa batalla se repetía todos los años, en la fecha en que se llevó esta acción de armas en Viacha. El mismo comandante del Regimiento expresó que había visto la repetición de esa memorable batalla, lo que fue corroborado por los soldados que hacían la guardia nocturna en los muros periféricos del Regimiento. Por ello, la tropa temía hacer la guardia en ese sitio, ya que eran frecuentes los desmayos y hemorragias producidos por las apariciones de soldados fantasmagóricas del más allá.
El Dr. Guaraz manifestó que era imposible lo que contaban y que apostaba dos docenas de cerveza al comandante del regimiento para constatar esa visión. Efectuada la apuesta, se esperó pacientemente a que llegara el 18 de noviembre. En la noche esperada nos reunimos oficiales, soldados, el Dr. Guaraz y mi persona para verificar tal historia.
Con tal motivo, nos desplazamos por el regimiento hasta la última guardia o extremo y esperamos hasta la una de la mañana, y para sorpresa nuestra, ocurrió lo increíble, lo espantoso, fueron apareciendo en la brumosa noche, formas humanas en una actividad frenética entablando una batalla campal, el humo y las cargas de la caballería, el estruendo de los cañones y la gritería de los soldados que combatían, provocando en nosotros un enorme susto y sorpresa. Lo increíble es que los cabellos del Dr. Guaraz se volvieron blancos por la impresión recibida de semejante aparición. ¿Será que es un fenómeno de la cuarta dimensión? ¿Será que ondas magnéticas eléctricas se trasladan en el tiempo y el espacio para reproducir hechos del pasado? ¿Un fenómeno paranor-mal?. Es un gran misterio. . .
Complementando la nota, casos como el relatado, ocurrieron en diferentes épocas y en distintos lugares donde se realizaron horrendas batallas. Otro testimonio sobre batallas lleva-das a cabo por ciertos espíritus ocurrió durante la Primera Guerra Mundial (1914 - 1918). Todo el día se había estado combatiendo en la disputada “tierra de nadie” alemanes y franceses. Por la noche de aquel dramático día de septiembre, la lluvia había arreciado y las acciones habían decaído, sólo el resplandor de aislados cañona-zos alumbraban las trinchera alemanas, la noche era oscura. En el sector encomendado al capitán Eric von Henkel, había hambre, sed, cansancio, deses-peración por falta de suminis-tros.
También se estaba en espera de los reemplazos, pues los diezmados combatientes alema-nes estaban cansados y ago-biados de combatir, de pronto, y muy cerca de la media noche, el soldado Hans Braún que estaba de guardia, gritó entusias-mado anunciando la llegada de las tropas frescas. Todo el pelotón de la trinchera 127 se puso de pie y levantando la manos daban la bienvenida a los hombres que llegaban para reemplazarlos.
De pronto, en medio de la oscuridad, cuando la columna se fue acercando más, los soldados alemanes retrocedieron pálidos y aterrorizados, lo que llegaba a las trincheras era un ejército de muertos, un ejército de calaveras en formación perfecta, eran las almas, los espíritus de los miles y miles de muertos, caídos en esas mis-mas trincheras, y que esa noche se levantaban para tomar el lugar de los vivos y continuar la lucha.
Llenos de espanto y terror, los soldados del capitán Henkel huyeron a refugiarse en lo más profundo de las trincheras. Sin embargo, no sólo fueron los alemanes quienes vieron a sus muertos compatriotas llegar a las trincheras, también los centinelas franceses, desde el otro frente, fueron testigos de este fenómeno espan-toso, al igual que los alemanes, también aban-donaron sus puestos de vigilancia y huyeron despavoridos del lugar.
Al día siguiente, los soldados dieron su infor-me a sus superiores de lo visto aquella noche, naturalmente que no les creyeron tal infundio. Existen otros ejemplos antiguos, relativos a este fenómeno, pero hoy, la ciencia trata de enterrar como a los muertos con el manto de la supersti-ción, arguyendo que fueron espejismos o efec-tos de los fenómenos naturales como la neblina o simplemente la imaginación de los soldados que vieron caer en el campo de batalla a sus camaradas y el deseo de volverlos a ver con vida entre sus filas combatiendo.
Promulgan ley de protección de símbolos cruceños
El alcalde Percy Fernández promulgó una ley de protección de los símbolos de Santa Cruz, después de que en un establecimiento educativo de la Chiquitanía se empezó a entonar el himno cruceño con la letra modificada.
“Esta reacción del gobierno municipal se debe a la intención de modificar los símbolos que nos definen y nos nombran como cruceños. No podemos tirar la historia así no más porque a un grupo cualquiera se le ocurrió (cambiar la letra del himno)”, aseveró Fernández.
Ley 398, que previamente fue aprobada por unanimidad en el Concejo Municipal, declara como patrimonio histórico, cultural y de identidad cruceña a la bandera, escudo de armas y al himno del departamento de Santa Cruz.
El artículo 2 de esa ley dice que la norma tiene por finalidad valorar, proteger, preservar, promover y difundir el patrimonio cultural de los cruceños, expresado e identificado a través de sus símbolos. (ANF)
“Esta reacción del gobierno municipal se debe a la intención de modificar los símbolos que nos definen y nos nombran como cruceños. No podemos tirar la historia así no más porque a un grupo cualquiera se le ocurrió (cambiar la letra del himno)”, aseveró Fernández.
Ley 398, que previamente fue aprobada por unanimidad en el Concejo Municipal, declara como patrimonio histórico, cultural y de identidad cruceña a la bandera, escudo de armas y al himno del departamento de Santa Cruz.
El artículo 2 de esa ley dice que la norma tiene por finalidad valorar, proteger, preservar, promover y difundir el patrimonio cultural de los cruceños, expresado e identificado a través de sus símbolos. (ANF)
Bicentenario de la Batalla de La Tablada será en 2017
El gobernador de Tarija, Adrián Oliva, promulgó ayer una norma que declara el 2017 como el año del Bicentenario de la Batalla de La Tablada, en honor a la gesta heroica del 15 de abril de 1917.
“Hoy es un día muy importante, porque hoy iniciamos los actos del bicentenario y lo hacemos promulgando una ley que declara el 2017 el año del bicentenario. Lo hacemos además evocando la memoria larga de este departamento que tiene en el 15 de abril del año 1817 uno de sus hitos más importantes como fue la batalla de La Tablada”, dijo en un acto público.
La Ley del Bicentenario fue aprobada en el Legislativo de Tarija por iniciativa de la asambleísta de Unidad Departamental Autonomista, María Lourdes Vaca.
“Esta ley es el marco normativo para conmemorar el Bicentenario de la Batalla de La Tablada como una de las gestas libertarias más importantes de la región”, destacó Vaca.
La norma indica que todos los documentos oficiales de la Gobernación de Tarija serán precedidos por la denominación bicentenario de la batalla de La Tablada el 2017, además de la creación de un comité que promoverá diversas actividades.
A pesar de la publicación de normas, la población de Tarija sigue viviendo una recesión por la mala administración económica de la Gobernación, según diferentes sectores sociales.
“Hoy es un día muy importante, porque hoy iniciamos los actos del bicentenario y lo hacemos promulgando una ley que declara el 2017 el año del bicentenario. Lo hacemos además evocando la memoria larga de este departamento que tiene en el 15 de abril del año 1817 uno de sus hitos más importantes como fue la batalla de La Tablada”, dijo en un acto público.
La Ley del Bicentenario fue aprobada en el Legislativo de Tarija por iniciativa de la asambleísta de Unidad Departamental Autonomista, María Lourdes Vaca.
“Esta ley es el marco normativo para conmemorar el Bicentenario de la Batalla de La Tablada como una de las gestas libertarias más importantes de la región”, destacó Vaca.
La norma indica que todos los documentos oficiales de la Gobernación de Tarija serán precedidos por la denominación bicentenario de la batalla de La Tablada el 2017, además de la creación de un comité que promoverá diversas actividades.
A pesar de la publicación de normas, la población de Tarija sigue viviendo una recesión por la mala administración económica de la Gobernación, según diferentes sectores sociales.
viernes, 11 de noviembre de 2016
Crece la polémica por la letra del himno cruceño
Las damas cívicas, la Federación de Fraternidades Cruceñas, la Unión Juvenil Cruceñista y pobladores de San Ignacio de Velasco fueron algunos de los que ayer realizaron actos de desagravio, luego de que alumnos de la normal de Concepción cantaran el himno cruceño con la letra cambiada.
El director departamental de Educación, Salomón Morales, emitió la instructiva N.º 097/2016 “para el estricto cumplimiento” de los directores distritales en la que indica que está totalmente prohibido realizar cambios, tanto a la letra como a la música de los himnos nacionales y regionales. “La Dirección Departamental de Educación (DDE) es muy respetuosa con nuestros símbolos. No podemos cambiar de la noche a la mañana nuestras raíces, por lo tanto, el himno es nuestra esencia”, expresó.
Morales dijo que se está haciendo el seguimiento respectivo para iniciar el proceso y determinar la sanción que corresponda al responsable del cambio de la letra del himno cruceño. Entre las sanciones están una llamada de atención, descuentos de cinco días en los haberes, y, si lo amerita, la suspensión del cargo.
Reacciones
Los pronunciamientos en contra de cualquier modificación de los símbolos cruceños no se hicieron esperar. El Comité pro Santa Cruz, la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras y los asambleístas se pronunciaron de inmediato.
Ayer por la mañana, las damas cívicas llegaron a la plaza 24 de Septiembre para entonar el himno cruceño con la letra original. La exgobernadora del departamento, Ruth Lozada, fue categórica en manifestar que no hay nada que apruebe alguna modificación del himno. “La esencia de la historia no se puede cambiar, porque ya está escrita y la hemos vivido”, remarcó.
Cuestionó la propuesta que ha lanzado el asambleísta departamental del pueblo chiquitano, Pedro Damián Dorado, de cambiar la letra del himno cruceño.
El Comité Cívico Femenino y la Gobernación solicitarán informes al respecto a la DDE.
La Unión Juvenil Cruceñista también se concentró en la plaza principal para entonar el himno cruceño, y hoy tienen previsto participar de actos cívicos en algunos establecimientos educativos.
San Ignacio de Velasco
En San Ignacio de Velasco, unas 100 personas asistieron a la actividad de desagravio al himno cruceño en la plaza 31 de Julio, donde participaron autoridades municipales y cívicos.
A las 10:00 los pobladores cantaron el himno cruceño e izaron la bandera departamental, como un acto de desagravio a la intención que hay de modificar algunas estrofas.
La presidenta del Comité Cívico Femenino, Beidy Cabrera, y la concejala Adela Mendía (Demócratas) estuvieron en primera fila. Cantaron el himno departamental a capela y cerraron esta ceremonia cívica con un fuerte grito de ¡Viva Santa Cruz!
Algunos pobladores llegaron después del acto y felicitaron por la iniciativa.
Piden sanciones
Del mismo modo, asambleístas departamentales de la bancada de Demócratas exigieron que se sancione a los responsables. “Estamos pidiendo a la Dirección Departamental de Educación un informe porque el himno cruceño es un símbolo departamental y está reconocido en el Estatuto Autonómico de Santa Cruz”, sostuvo la legisladora por la provincia Velasco, Jordana Middagh.
La asambleísta mostró la carta que envió solicitando informe a la DDE, porque cree que se deben tomar acciones legales y sancionar a quienes obligaron a estudiantes que se cante el himno con la letra cambiada. “No debemos permitir que se siga sembrando incertidumbre en la población, es necesario aclarar este hecho”, indica en la carta.
Middagh cuestionó al asambleísta Pedro Damián Dorado al señalar que el legislador solo busca desviar la atención, pues tiene 11 procesos pendientes ante la justicia por malversación de fondos y enriquecimiento ilícito.
En la misma línea y descartando que en el órgano deliberante se hubiera propuesto debatir este tema, el asambleísta departamental por la provincia Cordillera, Ronald Moreno, pidió que se respeten los símbolos departamentales cruceños.
De la misma manera, la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras emitió un pronunciamiento en la que señala que el himno cruceño, tal como está escrito, forma parte de la historia y ha estado presente en todas las luchas, por lo tanto, bajo ningún concepto se permitirá que se genere una división por este asunto.
Los Comités Cívicos Provinciales de la Cruceñidad emitieron un comunicado en el que se encarga a sus dirigentes ser vigilantes y fiscalizadores para que nunca más se violente la letra del himno cruceño.
Evo lo propuso antes
En junio de 2009, el presidente del Estado, Evo Morales, sugirió cambiar la letra del himno cruceño, porque menciona la frase ‘la España grandiosa’. "Hace un momento ustedes han cantado algo que no me gustó. Han dicho España la grandiosa. ¿Todavía cantamos ese tema?", cuestionó el mandatario en un acto de entrega de tierras a campesinos de Santa Cruz. Agregó que al estar Bolivia "en una etapa de liberación", se debería cambiar el mensaje de "algunos himnos".
El planteamiento del mandatario también fue criticado en la época
El himno es un poema que se inicia con la fundación
El himno cruceño fue producto de un concurso literario lanzado por la Alcaldía, así lo informa el periódico de la época, La Ley, el 2 de septiembre de 1908, siendo ganadora la versión del abogado Felipe Leonor Ribera y la música del maestro italiano César Manzoni, aunque no se tiene un registro sonoro.
El investigador histórico Bismark Cuéllar Chávez indicó que el himno es una poesía histórica que se inicia con la fundación de Santa Cruz de la Sierra, por ello habla de Ñuflo de Chaves, de la belleza escénica y de la riqueza natural del territorio donde se erigió.
“El poema también agradece a Dios por tanta riqueza dotada a la región e invita al hombre a hacer uso de los recursos, a ser libre y feliz en esta tierra”, dijo el historiador.
Además, la composición propone al cruceño hacer una promesa cívica, la de defender la patria ante cualquier opresor, destacando la arenga del libertador rioplatense Ignacio Warnes que empleó en la batalla del Pari, ‘a vencer o con gloria morir’.
“El coro destaca el origen mestizo de nuestros pobladores, cuyo origen nativo se fundió con el español recién llegado que trajo el cristianismo, plantando el signo de la redención (la cruz); ese es el significado, cualquiera que conozca algo de nuestra historia sabrá interpretarlo en el contexto exacto”, agregó Cuéllar.
El 28 de septiembre de 1909 el diario popular La Abeja, informó de que el himno fue interpretado en la efeméride por niños del Colegio Nacional Florida. Sin embargo, el periódico El País, del 30 de noviembre de 1920, informó de que hubo otro concurso, participando cuatro músicos, pero al final el francés Gastón Guillaux se unió con Ribera usando su letra, es el que hoy se entona y fue estrenado el 10 de diciembre del mismo año./
Himno cruceño, ¿por qué la polémica por la letra?
SU HISTORIA
El himno cruceño fue escrito en memoria a
la Revolución Libertaria de Santa Cruz de la Sierra del 24 de septiembre
de 1810 que fue encabezada por los patriotas José Vicente Seoane,
Eustaquio Moldes y otros.
Y para recordar la proeza de estos héroes y la belleza y origen de esta tierra, la Alcaldía lanzó un concurso literario, así lo informa el periódico de la época, La Ley, el 2 de septiembre de 1908, siendo ganadora la versión del abogado Felipe Leonor Ribera y la música del maestro italiano César Manzoni, aunque no se tiene un registro sonoro.
El investigador histórico Bismark Cuéllar Chávez indicó que el himno es una poesía histórica que se inicia con la fundación de Santa Cruz de la Sierra, por ello habla de Ñuflo de Chaves, de la belleza escénica y de la riqueza natural del territorio donde se erigió.
“El poema también agradece a Dios por tanta riqueza dotada a la región e invita al hombre a hacer uso de los recursos, a ser libre y feliz en esta tierra”, dijo el historiador.
Además, la composición propone al cruceño hacer una promesa cívica, la de defender la patria ante cualquier opresor, destacando la arenga del libertador rioplatense Ignacio Warnes que empleó en la batalla del Pari, ‘a vencer o con gloria morir’.
“El coro destaca el origen mestizo de nuestros pobladores, cuyo origen nativo se fundió con el español recién llegado que trajo el cristianismo, plantando el signo de la redención (la cruz); ese es el significado, cualquiera que conozca algo de nuestra historia sabrá interpretarlo en el contexto exacto”, agregó Cuéllar
Y para recordar la proeza de estos héroes y la belleza y origen de esta tierra, la Alcaldía lanzó un concurso literario, así lo informa el periódico de la época, La Ley, el 2 de septiembre de 1908, siendo ganadora la versión del abogado Felipe Leonor Ribera y la música del maestro italiano César Manzoni, aunque no se tiene un registro sonoro.
El investigador histórico Bismark Cuéllar Chávez indicó que el himno es una poesía histórica que se inicia con la fundación de Santa Cruz de la Sierra, por ello habla de Ñuflo de Chaves, de la belleza escénica y de la riqueza natural del territorio donde se erigió.
“El poema también agradece a Dios por tanta riqueza dotada a la región e invita al hombre a hacer uso de los recursos, a ser libre y feliz en esta tierra”, dijo el historiador.
Además, la composición propone al cruceño hacer una promesa cívica, la de defender la patria ante cualquier opresor, destacando la arenga del libertador rioplatense Ignacio Warnes que empleó en la batalla del Pari, ‘a vencer o con gloria morir’.
“El coro destaca el origen mestizo de nuestros pobladores, cuyo origen nativo se fundió con el español recién llegado que trajo el cristianismo, plantando el signo de la redención (la cruz); ese es el significado, cualquiera que conozca algo de nuestra historia sabrá interpretarlo en el contexto exacto”, agregó Cuéllar
FELIPE LEONOR RIVERA / EL AUTOR
El
Doctor Felipe Leonor Rivera nació en la ciudad de Santa Cruz de la
Sierra el 25 de mayo de 1847 y falleció un 23 de junio de 1938.Abogado
prestigioso, profesor, literato, periodista y autor de la letra del
Himno a Santa Cruz de la Sierra.
El portal educa.com.bo resalta que el himno fue oficialmente estrenado el 10 de diciembre de 1920, refleja en sus versos, el espíritu del habitante cruceño, su patriotismo, hidalguía, libertad y el amor a su tierra.
Se tituló como abogado en el año 1875, dedicándose con preferencia a la docencia; en 1920 fue Primer Secretario de la Universidad Cruceña y Director del prestigioso Colegio Nacional Florida; llegó a ocupar el cargo de Rector de la Universidad Gabriel Rene Moreno.Como poeta escribió numerosas composiciones en verso, de género satírico y humorístico.
También ha sido magistrado destacado además de político de gran prestigio.
El portal educa.com.bo resalta que el himno fue oficialmente estrenado el 10 de diciembre de 1920, refleja en sus versos, el espíritu del habitante cruceño, su patriotismo, hidalguía, libertad y el amor a su tierra.
Se tituló como abogado en el año 1875, dedicándose con preferencia a la docencia; en 1920 fue Primer Secretario de la Universidad Cruceña y Director del prestigioso Colegio Nacional Florida; llegó a ocupar el cargo de Rector de la Universidad Gabriel Rene Moreno.Como poeta escribió numerosas composiciones en verso, de género satírico y humorístico.
También ha sido magistrado destacado además de político de gran prestigio.
LA POLÉMICA POR PEDIDO DEL CAMBIO DE LETRA
El
asambleísta chiquitano afín al MAS, Pedro Damián Dorado, es la
autoridad que ha hecho pública la propuesta de modificar dos versos del
himno cruceño; en la primera estrofa donde plantea cambiar la parte que
dice 'en la tierra de Ñuflo de Chaves' por 'en la tierra del Gran
Grigotá'.
La otra es en el coro, donde propone sacar lo de 'España grandiosa' y sustituirlo por 'la selva grandiosa'Dorado afirma que esto no se trata de "ningún capricho" y que es una petición de las bases y otros representantes de los pueblos indígenas que no se sienten identificados con parte de la letra ya que defienden su idea de que se le rinde tributo al colonialismo y se agranda la figura de una persona que vino a buscar riquezas y que en ese afán dejó muerte y dolor en el pueblo indígena
La otra es en el coro, donde propone sacar lo de 'España grandiosa' y sustituirlo por 'la selva grandiosa'Dorado afirma que esto no se trata de "ningún capricho" y que es una petición de las bases y otros representantes de los pueblos indígenas que no se sienten identificados con parte de la letra ya que defienden su idea de que se le rinde tributo al colonialismo y se agranda la figura de una persona que vino a buscar riquezas y que en ese afán dejó muerte y dolor en el pueblo indígena
¿QUÉ DICE LA GENTE?
No es un capricho. Es una propuesta de los pueblos indígenas chiquitanos"
Pedro Damián Dorado Asambleista departamental
EN CONCEPCIÓN SE ENTONÓ EL HIMNO CON LETRA CAMBIADA
Las
damas cívicas, la Federación de Fraternidades Cruceñas, la Unión
Juvenil Cruceñista y pobladores de San Ignacio de Velasco fueron algunos
de los que realizaron actos de desagravio, luego de que alumnos de la
normal de Concepción cantaran el himno cruceño con la letra cambiada
(Mira el video).
El director departamental de Educación, Salomón Morales, emitió la instructiva N.º 097/2016 “para el estricto cumplimiento” de los directores distritales en la que indica que está totalmente prohibido realizar cambios, tanto a la letra como a la música de los himnos nacionales y regionales.
“La Dirección Departamental de Educación (DDE) es muy respetuosa con nuestros símbolos. No podemos cambiar de la noche a la mañana nuestras raíces, por lo tanto, el himno es nuestra esencia”, expresó
El director departamental de Educación, Salomón Morales, emitió la instructiva N.º 097/2016 “para el estricto cumplimiento” de los directores distritales en la que indica que está totalmente prohibido realizar cambios, tanto a la letra como a la música de los himnos nacionales y regionales.
“La Dirección Departamental de Educación (DDE) es muy respetuosa con nuestros símbolos. No podemos cambiar de la noche a la mañana nuestras raíces, por lo tanto, el himno es nuestra esencia”, expresó
Pablo Michel y su Siglo y Cuarto
Casi cincuenta documentales sobre la historia de Bolivia están registrados bajo el rótulo de Siglo y Cuarto, la productora del arquitecto e historiado Pablo Michel.
Michel tiene 43 años y ha escrito, producido y dirigido cada uno de esos audiovisuales que muestran la historia del país, su arte y pensamiento. El documentalista aclara que "no se trata de la historia según Michel”, sino de la presentación de los hechos históricos a partir de la revisión de fuentes primarias (correspondencia, mapas, documentos oficiales y otros) y del aporte de historiadores que presentan datos y elementos que muestran las luces y sombras de los acontecimientos históricos y de sus protagonistas.
"Creo que esa es la forma más objetiva de mostrar nuestra historia”, afirma Michel, que en 2014 recibió el Premio Eduardo Abaroa como Mejor documentalista de Bolivia por el trabajo sobre la Guerra del Pacífico.
Con esa forma de mostrar la historia, desde 2004 ha presentado trabajos como La Guerra del Pacífico; Ingavi, la consolidación de la República; Hilarión Daza ante la historia; Desmitificando la Guerra del Chaco; La Guerra de la Independencia y los primitivos cirujanos, entre otros.
"Nuestra historiografía ha sido muy maniqueista, mostrando a nuestros personajes como héroes o villanos. Yo considero que cuando analizas a un personaje tienes que ser benevolente a la hora de condenarlo y prudente al ensalzarlo, porque, finalmente, es un ser humano con sus luces y sombras”, dice.
Con ese criterio, junto a su equipo, elaboró uno de sus últimos documentales: Negociación y sobrevivencia. Casimiro Olañeta, luces y sombras.
La obra revisa la vida del controvertido Casimiro Olañeta, condenado por muchos historiadores por el papel que cumplió en la fundación de Bolivia, en 1825.
Enemigo de la historia oficial
Michel se declara "enemigo de la historia oficial” porque considera que "un hombre libre tiene que tener distintas visiones de su pasado histórico”. "Para eso, a la hora de registrar un hecho histórico, tenemos que dejar de lado nuestros afectos”, asegura.
Así trabajó Desmitificando la Guerra del Chaco, lo que se perdió y lo que se ganó, un documental que muestra que con ese conflicto bélico contra Paraguay, Bolivia buscaba un salida al río Paraguay, "lo que logró”.
"La versión histórica que se tiene del Chaco está basada en los testimonios de los sobrevivientes, que tenían una visión derrotista a partir de su experiencia en el campo de batalla. Pero recién ahora, en el siglo XXI, podemos identificar qué objetivos estaban en juego en la Guerra del Chaco. Ahora, 80 años después, podemos desmitificar quién ganó la guerra”, señala el documentalista.
Añade que, después de revisar documentos de las Fuerzas Armadas, en su documental también muestra que Bolivia perdió 30.600 vidas en ese conflicto bélico, no 50.000, como se dijo entonces (1932-1935).
La historia en dos horas
Los documentales de Siglo y Cuarto tienen la virtud de presentar un hecho histórico o la vida de un personaje en una o dos horas de relatos e imágenes.
"En dos horas de documental se tiene la historia del expresidente Germán Busch, con sus luces y sombras. Se entra en su vida. Y si quiere saber más, entonces se puede buscar un libro y toda la información que se quiera sobre este personaje”, asegura Pablo Michel.
Cazando documentos
El equipo de Siglo y Cuarto basa su trabajo en información que encuentran en fuentes primarias, como correspondencia oficial, privada, documentos oficiales y otros. Por eso está en constante búsqueda de ese tipo de material para incorporarlo a su investigación.
"Cuando se tiene las ganas de investigar se puede acceder a todos los documentos que están resguardados en bibliotecas y otros espacios”, dice Michel.
Por eso, muchos de los documentos a los que tuvieron acceso los encontraron en poder de personas particulares que, incluso, se encuentran fuera de Bolivia. El documentalista cuenta que , por ejemplo, para trabajar los documentales de la Guerra del Chaco viajó hasta Perú para recuperar algunos documentos históricos.
A estos documentos se suman imágenes inéditas que Siglo y Cuarto encuentra en su pesquisa. "Las imágenes es otra de nuestras características, porque hasta antes de la Guerra del Chaco las fotografías históricas son muy escasas, pero hemos tenido a imágenes inéditas que las hemos publicado en nuestros trabajos”, comenta Michel.
En esa caza de documentos primarios Siglo y Cuarto obtuvo imágenes del colgamiento del expresidente Gualberto Villarroel (1946), que trabaja para presentarlo en un nuevo documental.
Cuando Siglo y Cuarto concluye sus investigaciones dona el material histórico que encuentra. "Son documentos de mucho valor”, dice Michel.
Los trabajos de la productora han alcanzado tal aceptación en Bolivia que se han convertido en documentos oficiales.
La Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima ha incluido los cinco documentales de la Guerra del Pacífico de Siglo y Cuarto como documentos históricos en la causa de la demanda marítima boliviana. Los materiales han sido traducidos al aymara, inglés y alemán y traspasado las fronteras bolivianas.
40 documentales de la historia de Bolivia
Personajes Vida y obra de José Ballivián; Vida y obra de Germán Busch; Vida y muerte J.M. Pando; Hilarión Daza ante la historia; Gabriel René Moreno, luces y sombras; Casimiro Olañeta, luces y sombras.
Hechos La Paz en tiempos de Revolución; Tumusla, una batalla o un motín; Ingavi, la consolidación de la República; Boquerón indomable; Los paceños en el Pacífico; Los indígenas en el Chaco; la Alianza peruano-boliviana.
Documentos Los documentales de la Guerra del Pacífico fueron publicados por la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima y sumados a los documentos de la causa marítima boliviana.
Productora El primer documental de Siglo y Cuarto se presentó en 2004 y fue sobre la Guerra del Pacífico.
Michel tiene 43 años y ha escrito, producido y dirigido cada uno de esos audiovisuales que muestran la historia del país, su arte y pensamiento. El documentalista aclara que "no se trata de la historia según Michel”, sino de la presentación de los hechos históricos a partir de la revisión de fuentes primarias (correspondencia, mapas, documentos oficiales y otros) y del aporte de historiadores que presentan datos y elementos que muestran las luces y sombras de los acontecimientos históricos y de sus protagonistas.
"Creo que esa es la forma más objetiva de mostrar nuestra historia”, afirma Michel, que en 2014 recibió el Premio Eduardo Abaroa como Mejor documentalista de Bolivia por el trabajo sobre la Guerra del Pacífico.
Con esa forma de mostrar la historia, desde 2004 ha presentado trabajos como La Guerra del Pacífico; Ingavi, la consolidación de la República; Hilarión Daza ante la historia; Desmitificando la Guerra del Chaco; La Guerra de la Independencia y los primitivos cirujanos, entre otros.
"Nuestra historiografía ha sido muy maniqueista, mostrando a nuestros personajes como héroes o villanos. Yo considero que cuando analizas a un personaje tienes que ser benevolente a la hora de condenarlo y prudente al ensalzarlo, porque, finalmente, es un ser humano con sus luces y sombras”, dice.
Con ese criterio, junto a su equipo, elaboró uno de sus últimos documentales: Negociación y sobrevivencia. Casimiro Olañeta, luces y sombras.
La obra revisa la vida del controvertido Casimiro Olañeta, condenado por muchos historiadores por el papel que cumplió en la fundación de Bolivia, en 1825.
Enemigo de la historia oficial
Michel se declara "enemigo de la historia oficial” porque considera que "un hombre libre tiene que tener distintas visiones de su pasado histórico”. "Para eso, a la hora de registrar un hecho histórico, tenemos que dejar de lado nuestros afectos”, asegura.
Así trabajó Desmitificando la Guerra del Chaco, lo que se perdió y lo que se ganó, un documental que muestra que con ese conflicto bélico contra Paraguay, Bolivia buscaba un salida al río Paraguay, "lo que logró”.
"La versión histórica que se tiene del Chaco está basada en los testimonios de los sobrevivientes, que tenían una visión derrotista a partir de su experiencia en el campo de batalla. Pero recién ahora, en el siglo XXI, podemos identificar qué objetivos estaban en juego en la Guerra del Chaco. Ahora, 80 años después, podemos desmitificar quién ganó la guerra”, señala el documentalista.
Añade que, después de revisar documentos de las Fuerzas Armadas, en su documental también muestra que Bolivia perdió 30.600 vidas en ese conflicto bélico, no 50.000, como se dijo entonces (1932-1935).
La historia en dos horas
Los documentales de Siglo y Cuarto tienen la virtud de presentar un hecho histórico o la vida de un personaje en una o dos horas de relatos e imágenes.
"En dos horas de documental se tiene la historia del expresidente Germán Busch, con sus luces y sombras. Se entra en su vida. Y si quiere saber más, entonces se puede buscar un libro y toda la información que se quiera sobre este personaje”, asegura Pablo Michel.
Cazando documentos
El equipo de Siglo y Cuarto basa su trabajo en información que encuentran en fuentes primarias, como correspondencia oficial, privada, documentos oficiales y otros. Por eso está en constante búsqueda de ese tipo de material para incorporarlo a su investigación.
"Cuando se tiene las ganas de investigar se puede acceder a todos los documentos que están resguardados en bibliotecas y otros espacios”, dice Michel.
Por eso, muchos de los documentos a los que tuvieron acceso los encontraron en poder de personas particulares que, incluso, se encuentran fuera de Bolivia. El documentalista cuenta que , por ejemplo, para trabajar los documentales de la Guerra del Chaco viajó hasta Perú para recuperar algunos documentos históricos.
A estos documentos se suman imágenes inéditas que Siglo y Cuarto encuentra en su pesquisa. "Las imágenes es otra de nuestras características, porque hasta antes de la Guerra del Chaco las fotografías históricas son muy escasas, pero hemos tenido a imágenes inéditas que las hemos publicado en nuestros trabajos”, comenta Michel.
En esa caza de documentos primarios Siglo y Cuarto obtuvo imágenes del colgamiento del expresidente Gualberto Villarroel (1946), que trabaja para presentarlo en un nuevo documental.
Cuando Siglo y Cuarto concluye sus investigaciones dona el material histórico que encuentra. "Son documentos de mucho valor”, dice Michel.
Los trabajos de la productora han alcanzado tal aceptación en Bolivia que se han convertido en documentos oficiales.
La Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima ha incluido los cinco documentales de la Guerra del Pacífico de Siglo y Cuarto como documentos históricos en la causa de la demanda marítima boliviana. Los materiales han sido traducidos al aymara, inglés y alemán y traspasado las fronteras bolivianas.
40 documentales de la historia de Bolivia
Personajes Vida y obra de José Ballivián; Vida y obra de Germán Busch; Vida y muerte J.M. Pando; Hilarión Daza ante la historia; Gabriel René Moreno, luces y sombras; Casimiro Olañeta, luces y sombras.
Hechos La Paz en tiempos de Revolución; Tumusla, una batalla o un motín; Ingavi, la consolidación de la República; Boquerón indomable; Los paceños en el Pacífico; Los indígenas en el Chaco; la Alianza peruano-boliviana.
Documentos Los documentales de la Guerra del Pacífico fueron publicados por la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima y sumados a los documentos de la causa marítima boliviana.
Productora El primer documental de Siglo y Cuarto se presentó en 2004 y fue sobre la Guerra del Pacífico.
Historia del Himno Se realizó un concurso para crear su letra y música
El himno cruceño fue escrito en memoria a la Revolución Libertaria de Santa Cruz de la Sierra del 24 de septiembre de 1810 que fue encabezada por los patriotas José Vicente Seoane, Eustaquio Moldes y otros.
Fue estrenado y ejecutado el 10 de diciembre de 1920 en la plaza 24 de Septiembre, momento en el que se procedió a la entrega del monumento al Cnel. Ignacio Warnes. El autor de la letra es el jurista Felipe Leonor Rivera, que nació en la ciudad de Santa Cruz el 25 de mayo de 1847 y falleció un 23 de junio de 1938.
Mientras que la música es obra del francés Gastón Guillaux Humery. Se dice que en aquellas épocas se lanzó un concurso entre compositores y poetas, para escribir el himno. El paso del tiempo hizo que se consagre y forme parte de la cultura y tradición de Santa Cruz. /Agencias
Fue estrenado y ejecutado el 10 de diciembre de 1920 en la plaza 24 de Septiembre, momento en el que se procedió a la entrega del monumento al Cnel. Ignacio Warnes. El autor de la letra es el jurista Felipe Leonor Rivera, que nació en la ciudad de Santa Cruz el 25 de mayo de 1847 y falleció un 23 de junio de 1938.
Mientras que la música es obra del francés Gastón Guillaux Humery. Se dice que en aquellas épocas se lanzó un concurso entre compositores y poetas, para escribir el himno. El paso del tiempo hizo que se consagre y forme parte de la cultura y tradición de Santa Cruz. /Agencias
Historiadores se reúnen en un congreso internacional
Historiadores de Perú, Uruguay, España y de las universidades de Bolivia se reúnen en Sucre en el II Congreso Nacional de Historia “Gunnar Mendoza”.
Desde ayer los expositores comenzaron con sus ponencias sobre los hechos que conformaron la historia en el país, divididas en cuatro mesas: archivística e historiografía, historia del Siglo XIX; historia del Siglo XX y XXI.
El coordinador de la carrera de Historia de la Universidad San Francisco Xavier, Guillermo Calvo, dijo que los académicos expusieron sus investigaciones
Hoy, a las 17:30 se clausurará el congreso y los representantes de la carrera de Historia de Sucre presentarán el proyecto "Manuel Ascencio Padilla: Por un amor a la Independencia".
jueves, 10 de noviembre de 2016
Potosinos festejan divididos aniversario del 10 de Noviembre
Una vez más, los potosinos desarrollan los actos por el levantamiento libertario del 10 de noviembre de 1810 con actos separados en lo que corresponde a los desfiles.
El Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí convocó a organizaciones e instituciones a participar del desfile y parada militar a desarrollarse desde las 10:00 desde la plaza de Los Conciertos, en San Clemente.
El desfile recorrerá las avenidas Universitaria y Sevilla y terminará en la esquina de la avenida Litorial. El asesor estratégico de la Gobernación, Huber Huaita, informó que en el acto de homenaje a la gesta libertaria estarán las unidades militares, Regimiento Loa, Chichas de Caballería de Tupiza y Regimiento III Pérez de Infantería de la Villa Imperial.
COMCIPO
Los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocaron, por su parte, a un desfile que comenzará a la altura del Campo Marte para discurrir por la avenida Cívica, las calles Oruro, Bolívar, La Paz, Hoyos y terminará en la plaza Central.
La convocatoria se hizo pública a las organizaciones afiliadas a la entidad cívica y al pueblo en general destacando que los potosinos deben festejar el orgullo de haber nacido en esta tierra y la unidad que se fue forjando en la lucha por los derechos de la población.
DIVIDIDOS
La Central Obrera Departamental (COD) calificó las convocatorias a dos desfiles como la prueba de que en Potosí existe división debido a posiciones encontradas.
El dirigente de la entidad laboral departamental, Germán Caballero, dijo que no es atribución de las organizaciones sociales convocar a desfiles, pero sí pueden hacerlo para marchas y otras movilizaciones.
Con la finalidad de no profundizar la división del pueblo potosino, en reunión de directorio decidieron no participar en ninguno de los actos que se desarrollarán en el marco del aniversario 206 de la gesta libertaria del 10 de noviembre de 1810.
Entre los dirigentes de organizaciones sociales también existe el criterio de que hay división por la falta de atención gubernamental.
Según otros, los anuncios que se hacen hoy como la construcción de la fábrica de cemento se lo pudo haber hecho tras los 19 días del paro cívico de 2010 y evitar los conflictos que se reprodujeron el año 2015.
Consolidan planta solar
Por el aniversario del Departamento de Potosí, el presidente Evo Morales participó en la firma del contrato para la construcción de la Planta Solar Fotovoltaica Uyuni.
En la oportunidad, el presidente Morales dijo: “vamos a generar en Uyuni 60 megavatios (MW) con una inversión de 63 millones de dólares”.
El mandatario explicó que Potosí genera 29 megavatios actualmente y su demanda es de 127 MW.
“Justamente en noviembre del próximo año tienen previsto llegar a esa región a inaugurar la planta solar”, dijo Evo Morales.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, remarcó que se consolida la planta solar para generar 60 megavatios (MW) y una inversión de $us 63 millones, 180 hectáreas de paneles fotovoltaicos que serán instalados. No solamente van a venir a hacer turismo al salar sino a visitar ese espejo de 180 hectáreas.
La firma se realizó ayer con la empresa ENDE Guaracachi y el Consorcio boliviano español que se adjudicó la licitación, Emias - Elecnor.
El proyecto consiste en la ingeniería de detalle, suministro, construcción, montaje, pruebas y puesta en servicio de la Planta Solar Uyuni - Potosí (60 MW).
“Vamos a generar en Uyuni 60 MV de electricidad en la región potosina de Uyuni”.
Evo Morales Aima - Presidente de bolivia
El Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí convocó a organizaciones e instituciones a participar del desfile y parada militar a desarrollarse desde las 10:00 desde la plaza de Los Conciertos, en San Clemente.
El desfile recorrerá las avenidas Universitaria y Sevilla y terminará en la esquina de la avenida Litorial. El asesor estratégico de la Gobernación, Huber Huaita, informó que en el acto de homenaje a la gesta libertaria estarán las unidades militares, Regimiento Loa, Chichas de Caballería de Tupiza y Regimiento III Pérez de Infantería de la Villa Imperial.
COMCIPO
Los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocaron, por su parte, a un desfile que comenzará a la altura del Campo Marte para discurrir por la avenida Cívica, las calles Oruro, Bolívar, La Paz, Hoyos y terminará en la plaza Central.
La convocatoria se hizo pública a las organizaciones afiliadas a la entidad cívica y al pueblo en general destacando que los potosinos deben festejar el orgullo de haber nacido en esta tierra y la unidad que se fue forjando en la lucha por los derechos de la población.
DIVIDIDOS
La Central Obrera Departamental (COD) calificó las convocatorias a dos desfiles como la prueba de que en Potosí existe división debido a posiciones encontradas.
El dirigente de la entidad laboral departamental, Germán Caballero, dijo que no es atribución de las organizaciones sociales convocar a desfiles, pero sí pueden hacerlo para marchas y otras movilizaciones.
Con la finalidad de no profundizar la división del pueblo potosino, en reunión de directorio decidieron no participar en ninguno de los actos que se desarrollarán en el marco del aniversario 206 de la gesta libertaria del 10 de noviembre de 1810.
Entre los dirigentes de organizaciones sociales también existe el criterio de que hay división por la falta de atención gubernamental.
Según otros, los anuncios que se hacen hoy como la construcción de la fábrica de cemento se lo pudo haber hecho tras los 19 días del paro cívico de 2010 y evitar los conflictos que se reprodujeron el año 2015.
Consolidan planta solar
Por el aniversario del Departamento de Potosí, el presidente Evo Morales participó en la firma del contrato para la construcción de la Planta Solar Fotovoltaica Uyuni.
En la oportunidad, el presidente Morales dijo: “vamos a generar en Uyuni 60 megavatios (MW) con una inversión de 63 millones de dólares”.
El mandatario explicó que Potosí genera 29 megavatios actualmente y su demanda es de 127 MW.
“Justamente en noviembre del próximo año tienen previsto llegar a esa región a inaugurar la planta solar”, dijo Evo Morales.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, remarcó que se consolida la planta solar para generar 60 megavatios (MW) y una inversión de $us 63 millones, 180 hectáreas de paneles fotovoltaicos que serán instalados. No solamente van a venir a hacer turismo al salar sino a visitar ese espejo de 180 hectáreas.
La firma se realizó ayer con la empresa ENDE Guaracachi y el Consorcio boliviano español que se adjudicó la licitación, Emias - Elecnor.
El proyecto consiste en la ingeniería de detalle, suministro, construcción, montaje, pruebas y puesta en servicio de la Planta Solar Uyuni - Potosí (60 MW).
“Vamos a generar en Uyuni 60 MV de electricidad en la región potosina de Uyuni”.
Evo Morales Aima - Presidente de bolivia
A 206 años de la fecha histórica Potosí rinde homenaje al grito libertador de 1810
La leyenda dice que, en 1545, y al arrancar unas matas de paja brava, encontró una rica veta de plata nativa. Otros dicen que debido al intenso frío, encendió una fogata, cuyo calor fundió el mineral.
Potosí gozó de inmenso renombre durante la época colonial, por las ingentes cantidades de plata descubiertas en el Cerro Rico, a cuyos pies se yergue todavía esta histórica ciudad. El 10 de noviembre recuerda su aniversario cívico en homenaje a la gesta libertaria de 1810.
Potosí conmemora el grito libertador del 10 de noviembre de 1810, cuando sus habitantes se levantaron en armas y tomaron prisionero al gobernador español Francisco de Paula Sanz. Las fuerzas libertarias estaban encabezadas por Manuel Molina, los hermanos Nogales, Salvador José Matos, Melchor Daza, Mariano Subieta y los hermanos Millares.
El levantamiento fue importante, ya que consolidó la libertad de la vecina Argentina, que combatía contra la Corona española desde 1809. Las tropas de Juan José Castelli, comandadas por Martín Miguel de Güemes, consiguieron la más importante victoria de la campaña del Alto Perú, el 7 de noviembre de 1810, en Suipacha, pero tenían el reto de tomar la plaza de Potosí, donde se había parapetado Francisco de Paula Sanz, quien, junto al presidente de la Audiencia de Charcas, Vicente Nieto, defendía el absolutismo español.
Pese a su ahínco, las fuerzas libertadoras fueron derrotadas en Potosí por una contraofensiva española. Después de esa derrota, los promotores del levantamiento de 1810 fueron perseguidos, sañudamente, especialmente los hermanos Nogales y Millares.
En homenaje a la valentía de los rebeldes independentistas, el 10 de noviembre es el aniversario cívico del departamento de Potosí, cuya extensión es de 118.218 kilómetros cuadrados y goza de la reputación de ser una de las ciudades más altas del mundo.
FUNDACIÓN DE POTOSÍ
Las minas de plata, cuyo descubrimiento dio pie a muchas leyendas, fueron la base para el establecimiento de Potosí, a los pies del Cerro Rico. Fue fundada el primero de abril de 1546 por don Juan de Villaroel, los capitanes Diego de Centeno y Santandia, y el Maestre de Campo Pedro Cotamito.
A Juan de Villaroel se le confirmó como Descubridor del Cerro y fundador de la Villa de Potosí por el Rey de España Carlos V, mediante cédula de 28 de enero de 1547, en la que además se le concedió a la naciente población el título de Villa Imperial y se le designó el escudo de armas que debía servirle de blasón.
Luego de su fundación, la ciudad comenzó a crecer desordenadamente, a medida que llegaban aventureros y forasteros atraídos por la fabulosa riqueza de las minas del Cerro Rico. Hacia el año 1560, Potosí se había convertido en una de las ciudades más prósperas e importantes del Nuevo Mundo y su población de entonces (unas 160 mil personas) se dice que superaba a las de París o Londres.
Su actual arquitectura colonial es apenas un pálido reflejo de la importancia que tuvo en los siglos XVI y XVII. Potosí vivía en tal opulencia, que la hacía la ciudad más cara y fastuosa del virreinato del Perú. Teatros y mercados con productos de todo el mundo, eran la atmósfera habitual de esta gran metrópoli minera, que con los años vio decaer su importancia y riqueza.
Empero, todavía la explotación minera, especialmente de estaño y tungsteno, es una de las principales actividades del departamento en la actualidad.
CERRO RICO
La leyenda dice que en 1545, el indio Diego Huallpa andaba por los contornos del cerro buscando a unas llamas perdidas y, al arrancar unas matas de paja brava, encontró una rica veta de plata nativa. Otros dicen que debido al intenso frío, encendió una fogata, cuyo calor fundió el mineral y aparecieron hilos de plata pura chorreando sobre la tierra. Huallpa dio aviso a Juan de Villaroel, quien junto a otros españoles se asentaron en el lugar y promovieron la fundación de la Villa Imperial en las faldas del Sumaj Ork’o.
martes, 8 de noviembre de 2016
La Tricolor flameó por primera vez en el Conchupata hace 165 años
El Faro del Conchupata fue el escenario para que por primera vez se izara la bandera actual, y ayer, en un acto especial se recordó el 165 aniversario de este hecho histórico que llena de orgullo de los orureños, cuando un 7 de Noviembre de 1851, durante la presidencia de Manuel Isidoro Belzu, este monumento nacional ostentó la Tricolor Nacional.
Como todas las gestiones, la organización estuvo a cargo de los estudiantes y plantel docente del colegio Nacional "Juan Misael Saracho", bajo la coordinación del profesor Juan Córdova Fernández, desarrollando este acto con éxito por 25 años consecutivos, siempre con el apoyo de la Segunda División del Ejército de Bolivia.
La iza del emblema nacional la realizó el inspector de la Segunda División del Ejército, coronel Ramiro Justiniano Morales, quien manifestó que la Tricolor es un símbolo de unidad de los bolivianos, por ello la importancia de rendirle nuestro respeto.
"La Segunda División del Ejército, como parte orgánica del patriotismo del boliviano, continuará en forma permanente alimentando esa parte del ser humano, el amor a la Patria, y esta es una actividad sumamente importante, consideramos así, porque este símbolo que ha flameado en diferentes contiendas que hemos enfrentado, actividades culturales y deportivas, une al boliviano, nuestro símbolo patrio es nuestra bandera", remarcó.
Por su lado, el director del colegio Saracho, Guido Peter Villarroel Arce, aseguró que para los orureños debe significar un orgullo grande que el rojo, amarillo y verde se haya izado por primera vez en esta capital.
"No puede haber orgullo más grande para el orureño que la enseña tricolor del rojo, amarillo y verde, haya sido izada por primera vez en la alta tierra de los Urus. Los símbolos patrios y emblemas nacionales son elementos que identifican a nuestra nación y los bolivianos y bolivianas ostentamos orgullosamente (…) por tanto es nuestra obligación rescatar y hacer respetar nuestros símbolos, señalando que los mismos son sinónimo de libertad, independencia y democracia", recordó.
Durante el acto se entregaron algunos reconocimientos a las instituciones que apoyan esta actividad todos los años, como a la Segunda División del Ejército de Bolivia, a la directora del periódico LA PATRIA, Ximena Miralles Iporre, y al director del programa cultural Pueblo y Arte, Grover Veliz.
HISTORIA
El Faro, en un principio era una colina que servía de vigilancia, pero se convirtió en un lugar emblemático para Bolivia porque el 7 de noviembre de 1851 durante la presidencia de Manuel Isidoro Belzu, la tricolor boliviana fue izada para que todos la vieran.
El 31 de octubre de 1855 la Convención reunida en Oruro aprobó la nueva enseña tricolor, izada en el Faro del Conchupata, que fue declarado monumento nacional el 5 de noviembre de 1855.
El 5 de noviembre de 1851 se proclamó la ley de la nueva Tricolor Nacional y el 7 de noviembre se izó por primera vez la Bandera Nacional en el mástil de la pirámide cuadrangular que se erigió en esta colina. Hasta la fecha no se conocen quiénes fueron las mujeres que confeccionaron el emblema nacional.
Como todas las gestiones, la organización estuvo a cargo de los estudiantes y plantel docente del colegio Nacional "Juan Misael Saracho", bajo la coordinación del profesor Juan Córdova Fernández, desarrollando este acto con éxito por 25 años consecutivos, siempre con el apoyo de la Segunda División del Ejército de Bolivia.
La iza del emblema nacional la realizó el inspector de la Segunda División del Ejército, coronel Ramiro Justiniano Morales, quien manifestó que la Tricolor es un símbolo de unidad de los bolivianos, por ello la importancia de rendirle nuestro respeto.
"La Segunda División del Ejército, como parte orgánica del patriotismo del boliviano, continuará en forma permanente alimentando esa parte del ser humano, el amor a la Patria, y esta es una actividad sumamente importante, consideramos así, porque este símbolo que ha flameado en diferentes contiendas que hemos enfrentado, actividades culturales y deportivas, une al boliviano, nuestro símbolo patrio es nuestra bandera", remarcó.
Por su lado, el director del colegio Saracho, Guido Peter Villarroel Arce, aseguró que para los orureños debe significar un orgullo grande que el rojo, amarillo y verde se haya izado por primera vez en esta capital.
"No puede haber orgullo más grande para el orureño que la enseña tricolor del rojo, amarillo y verde, haya sido izada por primera vez en la alta tierra de los Urus. Los símbolos patrios y emblemas nacionales son elementos que identifican a nuestra nación y los bolivianos y bolivianas ostentamos orgullosamente (…) por tanto es nuestra obligación rescatar y hacer respetar nuestros símbolos, señalando que los mismos son sinónimo de libertad, independencia y democracia", recordó.
Durante el acto se entregaron algunos reconocimientos a las instituciones que apoyan esta actividad todos los años, como a la Segunda División del Ejército de Bolivia, a la directora del periódico LA PATRIA, Ximena Miralles Iporre, y al director del programa cultural Pueblo y Arte, Grover Veliz.
HISTORIA
El Faro, en un principio era una colina que servía de vigilancia, pero se convirtió en un lugar emblemático para Bolivia porque el 7 de noviembre de 1851 durante la presidencia de Manuel Isidoro Belzu, la tricolor boliviana fue izada para que todos la vieran.
El 31 de octubre de 1855 la Convención reunida en Oruro aprobó la nueva enseña tricolor, izada en el Faro del Conchupata, que fue declarado monumento nacional el 5 de noviembre de 1855.
El 5 de noviembre de 1851 se proclamó la ley de la nueva Tricolor Nacional y el 7 de noviembre se izó por primera vez la Bandera Nacional en el mástil de la pirámide cuadrangular que se erigió en esta colina. Hasta la fecha no se conocen quiénes fueron las mujeres que confeccionaron el emblema nacional.
domingo, 6 de noviembre de 2016
En época prehispánica usaron el ají y la hoja de coca como dinero
Tanto la coca como el ají fueron consumidos como alimentos y medicinas y circularon en el circuito de bienes suntuarios y simbólicos ampliamente apetecidos. Poco a poco fueron convertidos en productos o medios de cambio por los poderes que se les atribuían y los beneficios que prodigaban a la población”.
Así explica Carmen Beatriz Loza cómo esos dos artículos fueron utilizados en tiempos prehispánicos como una especie de monedas, más allá de ser bienes de consumo. El estudio que elaboró al respecto se denomina Circulación de Moneda-Mercancía e intermediación en tiempos prehispánicos. El texto forma parte del libro Historia Monetaria de Bolivia, editado por el Banco Central de Bolivia (BCB).
¿Qué es el dinero mercancía? La autora explica que es aquel recurso cuyo valor fundamentalmente proviene del bien del cual se compone. "El dinero mercancía consiste en bienes u objetos que tienen valor por sí mismos, además del valor de cambio al ser utilizado como moneda”, explica en el informe.
Loza establece que el dinero mercancía comprendía productos de diverso origen, como: 1) Bienes de consumo ceremonial: mullu (un molusco), caracolas, coca; y 2) bienes económicamente útiles: ají, coca. "Si bien no existió una moneda en el sentido moderno, lo que circuló fue una moneda-mercancía que podía ser mullu, coca, ají, dependiendo del espacio y del tiempo”, se lee en el documento.
Las monedas mercancías, establece el estudio, funcionaban como medio de intercambio, medio de pago y medio de acumulación de riqueza.
En el libro se explica que en el mundo andino existieron mercados donde se efectuó un conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos. La autora aclara que el mercado no hace referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones.
¿Pero cómo se dio origen a este fenómeno? La investigadora indica: "El gran flujo de mercaderes y bienes, de diversos orígenes técnicos, dedicados a la intermediación, dieron nacimiento a las llamadas monedas-mercancías que no son monedas en el sentido moderno”.
Equivalencias y valoraciones
Se desconoce las equivalencias y las valoraciones de las monedas-mercancías. Tampoco se sabe la velocidad con que la chaquira, el ají y la coca fueron reconocidos como medidas de valor, dejando de ser sólo bienes.
"Se las reconoció convencionalmente como medidas de valor, de tal suerte que las poblaciones realizaron cálculos en números de chaquiras, en vainas de ají o puñados de coca, adquiriendo un valor adquisitivo”, indica la autora.
En el libro se indica que el mullu fue valorizado como tesoro y que pesaba más que el oro, la plata y los tejidos más finos, debido a que las conchas y sus derivados procedían de las profundidades del mar, y por ello eran consideradas "hijas del mar”.
"No conocemos la velocidad en que fue adoptado el mullu y la chaquira y sólo se sabe que su circulación se irradió a lo largo del Tawantinsuyu…”, dice el estudio. En el documento también se indica que existieron especialistas en todos los tambos, ocupados en limpiar caracolas, pulirlas y tallarlas antes de transportarlas.
El adiós al trueque
La autora explica la época en que circuló este tipo de "monedas-mercancías”, fue "la primera etapa que tuvo el dinero”, la cual además puso fin al trueque. En el informe se aclara que el "dinero-mercancía” es similar a esa práctica de intercambio, pero que se diferencia de éste "por ser una única unidad reconocida de intercambio”.
Gabriel Loza Tellería, expresidente del BCB, escribió una reseña del libro y expresó lo que sigue: "Lo más curioso es que el oro y la plata, como el cobre, no fueron moneda-mercancía como en otras partes del mundo, puesto que fueron demandados para fines ceremoniales y su posesión tenía valor religioso o de poder político, pero nunca fueron medios de intercambio, aunque sí de acumulación. Se dice que antes de la llegada de los españoles ya se conocía la plata del cerro de Potosí pero su valor era de uso y ceremonial”.
Así explica Carmen Beatriz Loza cómo esos dos artículos fueron utilizados en tiempos prehispánicos como una especie de monedas, más allá de ser bienes de consumo. El estudio que elaboró al respecto se denomina Circulación de Moneda-Mercancía e intermediación en tiempos prehispánicos. El texto forma parte del libro Historia Monetaria de Bolivia, editado por el Banco Central de Bolivia (BCB).
¿Qué es el dinero mercancía? La autora explica que es aquel recurso cuyo valor fundamentalmente proviene del bien del cual se compone. "El dinero mercancía consiste en bienes u objetos que tienen valor por sí mismos, además del valor de cambio al ser utilizado como moneda”, explica en el informe.
Loza establece que el dinero mercancía comprendía productos de diverso origen, como: 1) Bienes de consumo ceremonial: mullu (un molusco), caracolas, coca; y 2) bienes económicamente útiles: ají, coca. "Si bien no existió una moneda en el sentido moderno, lo que circuló fue una moneda-mercancía que podía ser mullu, coca, ají, dependiendo del espacio y del tiempo”, se lee en el documento.
Las monedas mercancías, establece el estudio, funcionaban como medio de intercambio, medio de pago y medio de acumulación de riqueza.
En el libro se explica que en el mundo andino existieron mercados donde se efectuó un conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos. La autora aclara que el mercado no hace referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones.
¿Pero cómo se dio origen a este fenómeno? La investigadora indica: "El gran flujo de mercaderes y bienes, de diversos orígenes técnicos, dedicados a la intermediación, dieron nacimiento a las llamadas monedas-mercancías que no son monedas en el sentido moderno”.
Equivalencias y valoraciones
Se desconoce las equivalencias y las valoraciones de las monedas-mercancías. Tampoco se sabe la velocidad con que la chaquira, el ají y la coca fueron reconocidos como medidas de valor, dejando de ser sólo bienes.
"Se las reconoció convencionalmente como medidas de valor, de tal suerte que las poblaciones realizaron cálculos en números de chaquiras, en vainas de ají o puñados de coca, adquiriendo un valor adquisitivo”, indica la autora.
En el libro se indica que el mullu fue valorizado como tesoro y que pesaba más que el oro, la plata y los tejidos más finos, debido a que las conchas y sus derivados procedían de las profundidades del mar, y por ello eran consideradas "hijas del mar”.
"No conocemos la velocidad en que fue adoptado el mullu y la chaquira y sólo se sabe que su circulación se irradió a lo largo del Tawantinsuyu…”, dice el estudio. En el documento también se indica que existieron especialistas en todos los tambos, ocupados en limpiar caracolas, pulirlas y tallarlas antes de transportarlas.
El adiós al trueque
La autora explica la época en que circuló este tipo de "monedas-mercancías”, fue "la primera etapa que tuvo el dinero”, la cual además puso fin al trueque. En el informe se aclara que el "dinero-mercancía” es similar a esa práctica de intercambio, pero que se diferencia de éste "por ser una única unidad reconocida de intercambio”.
Gabriel Loza Tellería, expresidente del BCB, escribió una reseña del libro y expresó lo que sigue: "Lo más curioso es que el oro y la plata, como el cobre, no fueron moneda-mercancía como en otras partes del mundo, puesto que fueron demandados para fines ceremoniales y su posesión tenía valor religioso o de poder político, pero nunca fueron medios de intercambio, aunque sí de acumulación. Se dice que antes de la llegada de los españoles ya se conocía la plata del cerro de Potosí pero su valor era de uso y ceremonial”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)